El Gobierno de Bolivia reportó un incremento de personas fallecidas a 23 y de familias afectadas a 109.156 debido a la actual época de lluvias, que provocó inundaciones por desbordes de ríos y derrumbes en ocho regiones del país desde noviembre de 2024...
[Leer más]
La Paz, 10 ene (EFE).- Un tercer militar implicado en la presunta violación sexual de una subteniente en un regimiento en el norte de Bolivia fue aprehendido este viernes, mientras que la Justicia dispuso el encarcelamiento preventivo de los otros dos ...
[Leer más]
La Paz, 9 ene (EFE).- Las Fuerzas Armadas de Bolivia informaron este jueves que activaron sus procedimientos internos para investigar la denuncia de una presunta violación sexual grupal perpetrada contra una subteniente en un regimiento en la región am...
[Leer más]
Las últimas lluvias que cayeron en Bolivia consiguieron que los incendios forestales que se producen en Santa Cruz, la mayor región del país y la más afectada por ese desastre, se redujeran en un 70 %, indicó este domingo el ministro de Defensa, Edmund...
[Leer más]
La Paz.-Imágenes satelitales muestran la afectación ambiental de los incendios en Sudamérica. Hay índices alarmantes de contaminación en varias regiones, especialmente en el departamento de Santa Cruz. A finales de junio se registraron los primeros inc...
[Leer más]
En medio de la emergencia nacional que atraviesa Bolivia por los incendios forestales iniciados a finales de junio, y que han arrasado cerca de 4 millones
[Leer más]
El Gobierno de Bolivia decidió declarar la "emergencia nacional" para agilizar la coordinación interna y la llegada de apoyo internacional para combatir
[Leer más]
La Paz, 7 sep (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, agradeció este sábado a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, por el envío de un grupo de expertos que ya están en territorio boliviano para apoyar en las acciones contra los incend...
[Leer más]
El Gobierno de Bolivia anunció este sábado que decidió declarar la "emergencia nacional" para agilizar la coordinación interna y la llegada de apoyo internacional para combatir los incendios forestales que hasta el momento han arrasado con 3,8 millones...
[Leer más]
La Paz, 15 abr (EFE).- Bolivia presenta una "disminución significativa" de las emergencias provocadas por las lluvias e inundaciones, que han dejado 55 personas fallecidas y 5 desaparecidas, informó este lunes el viceministro de Defensa Civil, Juan Car...
[Leer más]
La Paz, 15 mar (EFE).- El Gobierno de Suecia donó a Bolivia 96.540 dólares para atender las necesidades de apoyo psicológico, agua, saneamiento e higiene de las familias damnificadas por las inundaciones en la ciudad norteña de Cobija, informó este vie...
[Leer más]
La actual temporada de lluvias que afecta a Bolivia provocó la muerte a nivel nacional de 39 personas y afectaciones a más de 12.000 familias desde noviembre a la fecha, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
[Leer más]
La actual temporada de lluvias que afecta a Bolivia provocó la muerte a nivel nacional de 39 personas y afectaciones a más de 12.000 familias desde
[Leer más]
Las crecidas y desbordamientos de ríos por las lluvias en al menos cuatro de las nueve regiones de Bolivia dejaron en las últimas horas infraestructuras destrozadas y preocupación y alerta ante lo que podría ocurrir si las aguas continúan subiendo en e...
[Leer más]
El reporte fue elaborado por el Observatorio de Justicia de esa institución, con base en la región central de Cochabamba y dedicada a la defensa de víctimas de violencia. De los 33 feminicidios, once se registraron en el departamento oriental de Santa ...
[Leer más]
El ministro boliviano de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos, renunció irrevocablemente a su cargo en medio de denuncias de supuestos cobros irregulares hechos desde esa cartera de Estado a empresas privadas para la adjudicación de obras, informó ayer e...
[Leer más]
Según datos del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Bolivia cerró el año 2022 con un total de 237 avasallamientos a propiedades agrarias. El registro oficial muestra que en Santa Cruz son 104 tomas ilegales de tierras; Beni, 58; Pando, 31; Co...
[Leer más]
El poder de las pandillas brasileñas y clanes criminales locales, combinado con políticas de gobierno deficientes, han propiciado el crecimiento continuo del tráfico de cocaína en Bolivia en los últimos años. Y el mercado legal de la coca en Bolivia no...
[Leer más]
(Por Gustavo Galeano de aeronauticapy.com) Avianca y Boliviana de Aviación (BOA) anunciaron su acuerdo interlínea que permite a sus clientes conectarse directamente en los vuelos de ambas compañías aéreas desde el pas...
[Leer más]
La Paz, Pando y Beni fueron identificados por el Gobierno boliviano como los nuevos puntos de ingreso de droga al país, para luego ser reenviadas hacia terceros países. El Gobierno prepara puntos de control en esos tres departamentos, informó el vicemi...
[Leer más]
Cochabamba (Bolivia), 22 feb (EFE).- La reelección de Juan Carlos Huarachi como secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), afín al Gobierno, provocó críticas por parte de algunos sectores de esa entidad que marcharon este martes en Coch...
[Leer más]
Los países de la región miran a Bolivia como la nación que penetra sus fronteras con la cocaína que se refina en suelo nacional. Brasil tomó cartas en el asunto y aumentó el control de sus límites con el aumento de radares y operaciones que tienen el f...
[Leer más]
Este sábado por la mañana una avioneta de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) se estrelló en una zona boscosa del departamento de Pando y dejó el saldo de seis personas fallecidas. Los pobladores de la zona acudieron al lugar del siniestro y ayudaron a sof...
[Leer más]
LA PAZ (AFP). El Movimiento Al Socialismo (MAS), fundado por el expresidente boliviano, Evo Morales, sufrió un duro revés cuando las alcaldías de las cuatro principales ciudades de Bolivia –La Paz, El Alto, Santa Cruz (este) y Cochabamba– quedaron en m...
[Leer más]
“Anunciamos al pueblo boliviano que en febrero llegarán a Bolivia casi un millón de dosis de vacunas para combatir el COVID-19”, afirmó el presidente Luis Arce desde Twitter, durante el segundo día de inmunización a personal médico con las vacunas Sput...
[Leer más]
LA PAZ. Bolivia recibirá el próximo mes cerca de un millón de vacunas contra el coronavirus desarrolladas por la británica AstraZeneca y la Universidad de Oxford, que se sumarán a los inmunizantes rusos Sputnik V que ya están en el país, dijo este sába...
[Leer más]
LA PAZ (EFE). Bolivia habilitó desde ayer el tránsito de personas y el flujo comercial en cinco municipios de su frontera con Brasil, tras más de cinco meses de restricciones por la pandemia del covid-19.
[Leer más]
Miles de mineros e indígenas afines al expresidente izquierdista Evo Morales marcharon este martes en la ciudad boliviana de El Alto, vecina a La Paz, y anunciaron un paro nacional en rechazo a la postergación de los comicios generales debido al corona...
[Leer más]
En las últimas horas, el país andino registró 1.105 casos positivos y 47 muertes, que elevan las cifras a 25.493 confirmados y 820 fallecidos, además de 5.857 recuperados.
[Leer más]
Un juez de Bolivia ordenó detención preventiva para seis acusados de incendiar una sede del tribunal electoral, durante las protestas por un supuesto fraude en el recuento de votos, informó este miércoles una fuente oficial.
[Leer más]
SUCRE. Opositores enardecidos quemaron este lunes las oficinas electorales en las ciudades bolivianas de Sucre (sureste) y Potosí (suroeste) y se manifestaron en otras, tras divulgarse un sorpresivo vuelco de tendencia en los comicios favorable al pres...
[Leer más]
Mundo, Política, X-Destacados » El presidente de Bolivia, Evo Morales, rechazó este domingo que su país haya quedado aislado en la región por el respaldo de su Gobierno al de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, ante la crisis que atraviesa el país ...
[Leer más]
LA PAZ (AFP). Partidos opositores y organizaciones civiles marcharon ayer en Bolivia y en las capitales de la región –entre ellas Asunción– en el tercer aniversario del referendo que rechazó habilitar para un nuevo mandato al presidente socialista Evo ...
[Leer más]
LA PAZ. La muerte de una madre y su bebé en el parto, por lo que la familia considera una negligencia médica, es investigada en Bolivia tras provocar este caso consternación en el país.
[Leer más]
LA PAZ. El presidente de Bolivia, Evo Morales, cesó de forma sorpresiva a su canciller Fernando Huanacuni y lo reemplazó por el ex embajador boliviano ante la OEA, Diego Pary, según anunció este martes en un acto público en la casa de gobierno.
[Leer más]
El cuerpo del tripulante Gustavo Feliciano Encina Núñez, fallecido en el accidente áereo en Colombia, fue trasladado este jueves de noche hacia Paraguay en un vuelo de Avianca. Los otros 70 fallecidos volverán este viernes a sus países en un vuelo part...
[Leer más]