Un total de 50 funcionarios de organismos e instituciones estatales que forman parte del sector de agua y saneamiento han sido seleccionados para participar del Programa de Especialización en Gestión de Proyectos de Infraestructura en Agua y Saneamient...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones (Rafael Marcial Montiel, corresponsal). El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó a través de su página oficial que las obras de alcantarillado sanitario en esta ciudad proseguirán luego de un relevamie...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó G. 41.448 millones (US$ 6,4 millones) al Consorcio Chaco, cuyos representantes legales son Sara María de Dose y Ezequiel Tomas Romano, en el marco del llamado a licitación para construcci...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA. El alcantarillado sanitario de San Juan Bautista, Misiones, deberá culminar para diciembre de este año. Los obreros de la empresa constructora están en la colocación de tuberías subterráneas y la conexión con los registros. El servic...
[Leer más]
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) fue transferida hoy por el Ministerio de Obras Públicas a la Essap, durante la jornada que desarrolló el Presidente, Mario Abdo Benitez, en el departamento de Misiones. La obra requirió una inversión ...
[Leer más]
Romper estereotipos culturales para ocupar lugares tradicionalmente masculinos es algo que un puñado de mujeres ha logrado al acceder a puestos de trabajo que tienen que ver con tareas de construcción y vialidad.
[Leer más]
Los intendentes de Ypacaraí e Itauguá, Fernando Negrete y Miguel Meza, respectivamente, afirmaron que la recuperación del lago Ypacaraí depende de obras de envergadura que debe realizar el Gobierno central.
[Leer más]
CAACUPÉ. La Junta Municipal de esta localidad organizó una audiencia pública con técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, responsables del proyecto de construcción de una planta de tratamiento para efluentes cloacales, con el objetiv...
[Leer más]
El lago Ypacarai continúa con un alto índice de contaminación y no se proyecta una solución a futuro. Esto empeorará si no se trabaja en recuperación de humedales, el tratamiento y control adecuado de los residuos sólidos urbanos e industriales
[Leer más]
Un grupo de pobladores de las compañías Ypucú, Almada y Costa Pucú de Caacupé se manifestaron ayer e impidieron el inicio de la construcción de una planta de tratamiento de efluentes proyectado en Ypucú. Los vecinos consideran que van a converti...
[Leer más]
El día de hoy culmina el VIII Encuentro Internacional de Ciudades Intermedias, evento que tiene sus inicios en el año 2016 y que viene creciendo a pasos firmes, fomentando iniciativas que permitan …
[Leer más]
El día de hoy culmina el VIII Encuentro Internacional de Ciudades Intermedias, evento que tiene sus inicios en el año 2016 y que viene creciendo a pasos firmes, fomentando iniciativas que permitan …
[Leer más]
TOBATÍ.- La Municipalidad de Tobatí y el Ministerio de Obras Públicas firmaron el acta de posesión del sitio de obras y dan orden de inicio a la construcción de la red de alcantarillado sanitario y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en es...
[Leer más]
El intendente de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), anunció la concreción de importantes obras. Mencionó la próxima construcción del esperado alcantarillado sanitario y del “Camino de la Espiritualidad” con bicisendas, camineros y otros al costado de la Ru...
[Leer más]
Mediante la rehabilitación de redes y otras instalaciones de alcantarillado sanitario, por primera vez, la ciudad de Caacupé, del departamento de Cordillera, dispondrá de un sistema de tratamiento de efluentes, así como de nuevas redes y una Planta de ...
[Leer más]
Departamento de Cordillera.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) construirá un sistema de tratamiento de efluentes en Caacupé en el primer trimestre de este año. La obra beneficiará a 15.000 ciudadanos y requerirá una inversión esti...
[Leer más]
CORDILLERA.- El Ministerio de Obras Públicas informó que mediante la rehabilitación de redes y otras instalaciones de alcantarillado sanitario ya existentes en la ciudad, aunque sin haber sido terminadas, por primera vez, Caacupé dispondrá de un siste...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que arrancaron los trabajos previos a la construcción de las redes de alcantarillado sanitario y plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR), en las ciudades de Areguá del departamen...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas informó que las ciudades de Areguá (Central), Tobatí y Caacupé (Cordillera), serán beneficiadas con la construcción de redes de alcantarillado sanitario y plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR), mie...
[Leer más]
En el segundo semestre de 2019 la disponibilidad de agua potable será realidad para 70.000 personas del Chaco Central –entre éstas, 36 mil pobladores indígenas-, que accederán al servicio básico de la mano del proyecto Acueducto para el Chaco Central, ...
[Leer más]
ALTO PARAGUAY.- Según un informe del Programa de Saneamiento y Agua Potable para el Chaco y Ciudades Intermedias de la Región Oriental del Paraguay, impulsado por la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP) del Ministerio de Obras Públicas, la ejecución tot...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a través de la Unidad Ejecutora de Proyectos, evalúa la construcción del proyecto de construcción de red agua potable para Pesempo’o, comunidad indígena de Loma Plata, Boquerón, de la región Occidental ...
[Leer más]
LOMA PLATA, Dpto. de Boquerón.- Finalizó la instalación de la red domiciliaria de distribución de agua potable, que beneficiará a sus más 2.600 pobladores de la comunidad Pesempo’o de esa localidad. En ese sentido el equipo técnico del área Social y d...
[Leer más]
LOMA PLATA, Boquerón.- Nativos de las aldeas Jope, Jericó, Betania, Samaria, 10 de Agosto, Caacupé, Canausua, Tiberia, Nao Amyep, de la comunidad Yalve Sanga (Chaco Central), participan en el proceso de consulta para la provisión de agua potable, de la...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) anunció que a mediados de este año se llamará a licitación el proyecto para construir una planta de tratamiento de aguas residuales en la ciudad de Santa Rita…
[Leer más]
SANTA RITA, Alto Paraná.- La Gerencia de Proyectos de Agua y Saneamiento (GPAS), a cargo de Dieter Krauch, acompañado por su equipo técnico, se reunió este jueves César Torres, intendente de Santa Rita; con Arnaldo Gómez, concejal municipal de la citad...
[Leer más]
Actualmente, más mujeres se incorporan a los trabajos no tradicionales, como obras de infraestructura, entre otros. Además hay que destacar que indígenas fueron contratadas para realizar tareas referentes al Programa de Saneamiento y Agua Potable para ...
[Leer más]
Cada vez más mujeres se incorporan para realizar tareas que tradicionalmente correspondían a los varones. Manejan tractores, camiones, máquinas de cavar. En esa línea el Programa de Saneamiento y Agua Potable para el Chaco y Ciudades Intermedias de la ...
[Leer más]
Dos empresas presentaron sus ofertas para la construcción de obras complementarias, montaje del sistema de automatización y operación del acueducto principal del Chaco. Ellas son el Consorcio Aguas para el Chaco (integrado por Constructora Chaco, Covip...
[Leer más]
En el marco de la Licitación Pública Nacional para la construcción de obras complementarias del acueducto principal del Chaco, esta mañana se procedió a la apertura de sobres – ofertas. En la ocasión se presentaron las empresas Consorcio Aguas para el ...
[Leer más]
FILADELFIA, Dpto. de Boquerón.- Una mesa de reunión interinstitucional busca definir la tarifa de agua potable para las comunidades del Chaco, la mayoría de los beneficiados con el sistema del acueducto son nativos. El primer encuentro se desarrolló e...
[Leer más]
Este viernes 19 de mayo, en el local de la Gobernación de Boquerón, líderes y lideresas de 86 comunidades y aldeas indígenas de la Región Occidental participarán de un conversatorio que irá desde las 08.30 a 14.00 horas para analizar el consentimient...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El tendido de las tuberías del acueducto del Chaco alcanzó hasta el momento 156,8 kilómetros, de los 203. Estas obras corresponden a la primera etapa del proyecto, impulsado por la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP) del Ministerio de Obras P...
[Leer más]
CHACO.- El proyecto “Programa de Saneamiento y Agua Potable para el Chaco y Ciudades Intermedias de la Región Oriental”, impulsado por la unidad ejecutora de proyectos, del Ministerio de Obras Públicas, beneficiará a unas 87 comunidades indígenas del C...
[Leer más]
Unas 87 comunidades indígenas será beneficiadas por el “Programa de Saneamiento y Agua Potable para el Chaco y Ciudades Intermedias de la Región Oriental”, impulsado por la unidad ejecutora de proyectos, del MOPC.
[Leer más]
ASUNCIÓN.– Unas 13.000 mujeres indígenas del Chaco están cada vez más cerca de lo anhelado: El agua potable. Son ellas las gestoras del agua en esta región. Ocupan de 3 a 5 horas diarias en su búsqueda, recorriendo kilómetros bajo el inclemente sol del...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas informó ayer que cerca de 36.000 nativos asentados en Loma Plata, Mariscal Estigarribia, Filadelfia y Tte. Irala Fernández, de los departamentos de Boquerón y Presidente Hayes respectivamente, contarán con agua potable. ...
[Leer más]
BOQUERÓN.- A través del Programa de Agua y Saneamiento para el Chaco y Ciudades Intermedias de la Región Oriental, impulsado por la Unidad Ejecutora de Proyectos del Ministerio de Obras Públicas (UEP-MOPC), las comunidades asentadas en Loma Plata, Mari...
[Leer más]
En la ciudad de Santa Rita, un equipo técnico de la Gerencia de Agua y Saneamiento del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), realizó una presentación del diseño técnico de alcantarillado sanitario para esta localidad del Departamento de...
[Leer más]
Esta semana, especialistas internacionales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mantuvieron una serie de reuniones con el equipo técnico de la gerencia de proyectos de agua y saneamiento, del Ministerio de Obras Públicas, para evaluar acerca de...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con los trabajos de colocación de caños para la red de distribución en la comunidad Pesempo’o, desde el reservorio principal ubicado en Loma Plata, Chaco paraguayo, se podrá mejorar la calidad de vida de los 2.400 habitantes del lugar. En es...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) informó que líderes y lideresas de 86 comunidades y aldeas indígenas de la Región Occidental participarán de un conversatorio para analizar consentimiento sobre el acueducto. El encuentro se desarrollar...
[Leer más]
Este viernes 19 de mayo, en el local de la Gobernación de Boquerón, líderes y lideresas de 86 comunidades y aldeas indígenas de la Región Occidental participarán de un conversatorio que irá desde las 08.30 a 14.00 horas para analizar el consentimient...
[Leer más]
En Santa Rita, un equipo técnico de la Gerencia de Agua y Saneamiento del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), realizó una presentación del diseño técnico de alcantarillado sanitario para la ciudad, en la Municipalidad. El proyecto for...
[Leer más]
SANTA RITA, Dpto. de Alto Paraná.- Un equipo técnico de la Gerencia de Agua y Saneamiento, dependiente del Viceministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, realizó una presentación del diseño técnico de alcantarillado sanitario para la ciudad de San...
[Leer más]
Con una donación de 100 millones de dólares del Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe (Fecasalc) se beneficiarán a 400 mil personas del Chaco y ciudades intermedias de la región oriental, mediante dos progra...
[Leer más]
Con una donación del Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe (Fecasalc) de 100 millones de dólares, se beneficiará a 400.000 personas de las regiones Oriental y Occidental. Son dos programas que se encuentran...
[Leer más]
Tras el encuentro internacional de Ciudades Intermedias en la Capital del País, el municipio de Capitán Miranda ha decidido implementar dos agendas con las que se pretende proyectar el desarrollo u…
[Leer más]
Así lo señaló el Intendente de Capitán Miranda, Basilio Gura tras participar del Encuentro Internacional ‘’El reto de las Ciudades Intermedias, Inteligentes y Productivas’’ quien remarcó que su dis…
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó la licitación internacional para la construcción de aductoras, centros de distribución y estaciones de bombeo en el Chaco Central, como parte de la segunda etapa del proyecto de acueducto, q...
[Leer más]
En el marco de la construcción de aductoras, centros de distribución y estaciones de bombeo en el Chaco Central, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) hace un llamado a licitación internacional para las obras relacionadas.
[Leer más]