Moscú, 24 abr (EFE).- El cineasta indio Pradip Kurbah ganó hoy la estatuilla 'San Jorge de Oro', el gran premio del Festival Internacional de Cine de Moscú, y el premio 'San Jorge de Plata' a la mejor dirección por su más reciente filme, 'The Elysian F...
[Leer más]
Moscú, 17 abr (EFE).- El Festival Internacional de Cine de Moscú, que arrancó este jueves en la capital rusa, cuenta en su presente edición con hasta tres películas hispanas -una española y dos argentinas- que competirán por el principal premio del cer...
[Leer más]
El cineasta palestino Hamdan Ballal, uno de los cuatro codirectores y ganadores del Óscar este año por el documental “No Other Land”, dijo este martes que los colonos que le agredieron ayer en la aldea de Susiya, sur de Cisjordania ocupada, intentaron ...
[Leer más]
Moscú, 3 mar (EFE).- El cineasta ruso Nikita Mijalkov puso hoy en duda la calidad del filme 'Anora', ganador de los Óscar a mejor película, dirección, guión original y montaje.
[Leer más]
Berlín, 22 feb (EFE).- La cineasta peruana Tatiana Fuentes Sadowski exigió este sábado escuchar las demandas de los pueblos indígenas al recoger el premio otorgado por la Federación Internacional de la Crítica de Cine (FIPRESI) al mejor filme en la sec...
[Leer más]
Elena GaruzBerlín, 22 feb (EFE).- La cineasta peruana Tatiana Fuentes Sadowski está en la Berlinale con "La memoria de las mariposas", un filme nominado a mejor documental, en el que deconstruye, a partir de una fotografía, la historia del comercio col...
[Leer más]
Elena GaruzBerlín, 17 feb (EFE).- El realizador paraguayo Juanjo Pereira presenta este lunes en la Berlinale su filme "Bajo las banderas, el sol", nominado a mejor documental, con el que busca contar la historia silenciada de 34 años de dictadura en Pa...
[Leer más]
Elena GaruzBerlín, 15 feb (EFE).- El cineasta peruano Juan Daniel Fernández Molero presenta este sábado en la Berlinale "Punku", un filme que le ha permitido explorar y adaptar su mirada a sus orígenes en una historia metafísica que sitúa al espectador...
[Leer más]
La cineasta paraguaya, Cris Arana, se sorprendió de la triste realidad por la que atraviesa el Instituto de Previsión Social (IPS). La artista invita al compartir con ella sus historias en el nosocomio para un tentativo proyecto cinematográfico.
[Leer más]
La cineasta paraguaya, Cris Arana, se sorprendió de la triste realidad por la que atraviesa el Instituto de Previsión Social (IPS). La artista invita al compartir con ella sus historias en el nosocomio para un tentativo proyecto cinematográfico.
[Leer más]
París, 17 dic (EFE).- El cantante estadounidense Pharrell Williams fue designado este martes embajador de buena voluntad de la Unesco para la educación artística y el emprendimiento, en una ceremonia que tuvo lugar en la sede de la organización en París.
[Leer más]
La cineasta paraguaya Mónica Ismael, embajadora de Marca País, presenta hoy miércoles su nuevo documental “Leben.Jezzt”, a las 19:30, en el prestigioso Das Kino de Salzburg, de Austria.
[Leer más]
Morelia (México), 18 oct (EFE).- La película ‘Emilia Perez’ (2024) y su protagonista, que lleva el mismo nombre, es “desmesura” y “desborde”, y todo eso “lo inspiró México”, afirmó este viernes su director, Jacques Audiard, en una rueda de prensa previ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Aramí Ullón, directora de cine paraguaya, residente en Suiza, ha ganado reconocimiento internacional en el ámbito cinematográfico por abordar en sus películas temas sociales de manera profunda, y las luchas internas y externas d...
[Leer más]
El 24 y 25 de septiembre, la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay en Asunción será el escenario de la sexta edición de “Revelar”, el Congreso Paraguay de Fotografía y Video. Este evento promete más de 10 horas de contenido y networking c...
[Leer más]
El cineasta francés Dominique Dubosc que realiza filmes documentales en Sudamérica, presentará cortometrajes y un largometraje documental en conversatorio y exhibición este sábado 17 de agosto, en el espacio Kino Club K de Asunción.
[Leer más]
Cineasta, vestuarista de teatro, cine y TV, programadora, fotógrafa y socia fundadora de la iniciativa Cinecable de Encarnación, Amancay Stumpfs buscó diversificar el relato audiovisual como estrategia feminista de deconstrucción.
[Leer más]
Cineasta, vestuarista de teatro, cine y TV, programadora, fotógrafa y socia fundadora de la iniciativa Cinecable de Encarnación, Amancay Stumpfs buscó diversificar el relato audiovisual como estrategia feminista de deconstrucción.
[Leer más]
Guadalajara (México), 14 jun (EFE).- México necesita una gran reconciliación nacional para sanar heridas como la masacre de estudiantes de 1968 o la Guerra Sucia que implique el perdón, pero también justicia para las víctimas, afirmó este viernes a EFE...
[Leer más]
El director británico Jonathan Glazer filma una de las películas artísticamente más ambiciosas de los últimos años y con diferencia la mejor película del año 2023.
[Leer más]
Por María León Tucson (EE.UU.), 17 nov (EFE).- El cineasta Joseph Mathew estrena este sábado en Tucson (Arizona) su filme 'The Long Walk of Carlos Guerrero', que narra el drama de los migrantes en la frontera con México, a quienes describe como unos "h...
[Leer más]
“Desde esta página, hacemos un llamado a la solidaridad dirigido a todas las personas de buena voluntad para apoyar hoy a quien tanto ha contribuido ya con el arte y la cultura nacionales, al gran retratista de la vida y las calles paraguayas, al infat...
[Leer más]
Venecia, Italia. La directora estadounidense Sofia Coppola rindió justicia este lunes en la Mostra de Venecia a la esposa de Elvis Presley con "Priscilla", una película que revela la extraordinaria relación que los mantuvo atados a ambos durante años.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción anunció la programación cultural en conmemoración del aniversario de la fundación de la ciudad de Asunción y también, presentó el programa Oficial de Actos de Traspaso de Mando Presidencial 2023
[Leer más]
La película paraguaya El Apartamento del director y guionista Michael Kovich Jr, se encuentra en todos los cines del país, desde el jueves pasado. Con una duración de 90 minutos, el filme es protagonizado por Bruno Sosa y Andrea Quattrocchi.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La nueva propuesta de cine nacional “El Apartamento” que ofrece el director y guionista paraguayo-estadounidense, Michael Kovich Jr. llega desde hoy a todos los cines del país. La misma es protagonizada por Bruno Sosa y Andrea Qu...
[Leer más]
“El Apartamento” presentó su trailer oficial una nueva propuesta de cine nacional El cineasta paraguayo-estadounidense, Michael Kovich Jr. (OPUS vr, El Supremo Manuscrito, El Regreso de las Sombras) presenta el trailer oficial de su esperado largometra...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El cineasta paraguayo-estadounidense, Michael Kovich Jr. presentó el trailer oficial de su esperado largometraje de terror y suspenso “El Apartamento”, protagonizado por Bruno Sosa y Andrea Quattrocchi. La cinta de 90 minutos lle...
[Leer más]
El cineasta paraguayo-estadounidense, Michael Kovich Jr. (OPUS vr, El Supremo Manuscrito, El Regreso de las Sombras) presenta el trailer oficial de su esperado largometraje de terror y suspenso; El Apartamento, protagonizado por Bruno Sosa y Andrea Qua...
[Leer más]
El cineasta paraguayo-estadounidense, Michael Kovich Jr. (OPUS vr, El Supremo Manuscrito, El Regreso de las Sombras)presenta el trailer oficial de su esperado largometraje de terror y suspenso; El Apartamento, protagonizado por Bruno Sosa y Andrea Quat...
[Leer más]
Inspirado en las películas de terror modernas tales como "Hereditary", "Nope" y "Splip", el cineasta paraguayo-estadounidense, Michael Kovich Jr. (OPUS vr, El Supremo Manuscrito, El Regreso de las Sombras),finaliza el rodaje de un siniestro crimen "Ref...
[Leer más]
El cineasta paraguayo-estadounidense, Michael Kovich Jr. (OPUS vr, El Supremo Manuscrito, El Regreso de las Sombras), añade una nueva propuesta al cine nacional. Fascinado e inspirado por las películas de terror modernas como Hereditary, ...
[Leer más]
Los Ángeles (EE.UU.), 22 may (EFE).- El director y escritor cubano León Ichaso, autor de filmes como "El cantante" o "El Súper", ha fallecido a los 74 años de edad en su casa de Los Ángeles a causa de un infarto.
[Leer más]
Una nueva edición del Festival de Cine Francés arrancó en la Alianza Francesa de Asunción (Mariscal Estigarribia N° 1039, e/ Estados Unidos). La actividad se lleva a cabo del 13 al 18 de marzo, a partir de las 19:30. El cineasta francés, Thomas Paulot,...
[Leer más]
Elena Garuz Berlín, 19 feb (EFE).- En el año del cuarenta aniversario de la democracia en Argentina, Ulises De la Orden presenta hoy en la Berlinale "El juicio", un documental que condensa en poco menos de 180 minutos 530 horas de imágenes del para el ...
[Leer más]
México, México. Nadie es profeta en su tierra: el cineasta Guillermo del Toro lanzó este viernes un llamado a exhibir en cines de México su última obra, "Pinocho", al tiempo que denunció "la sistematica destrucción del cine mexicano".
[Leer más]
México, México. Nadie es profeta en su tierra: el cineasta Guillermo del Toro lanzó este viernes un llamado a exhibir en cines de México su última obra, "Pinocho", al tiempo que denunció "la sistematica destrucción del cine mexicano".
[Leer más]
María TraspaderneMarrakech (Marruecos) , 16 nov (EFE).- Farida Benliazid forma parte de esos "locos" que decidieron dedicarse al cine. Ella, además, lo hizo en Marruecos cuando ninguna mujer se atrevía. A sus 74 años, la primera productora y segunda di...
[Leer más]
El actor alemán Augst Diehl (escena de “Aliados”) fue elegido para interpretar al infame criminal, que se cree estuvo una época en Paraguay.
[Leer más]
Toronto (Canadá), 18 sep (EFE).- El cineasta Babak Payami, que estrenó su documental "752 Is Not A Number", sobre el derribo de un avión ucraniano en Irán, en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) dijo a Efe que la tragedia "es una histor...
[Leer más]
La singular relación de dos hermanas, una zarzuela, las desventuras de una familia encerrada y el regreso de Las Karashans 4, son las propuestas que se podrán ver hoy y mañana en los teatros de Asunción.
[Leer más]
El escritor de ¨Amores Perros¨, ¨21 Gramos¨, ¨Babel¨, y también director de ¨The Burning Plain¨, Guillermo Arriaga, confió una de sus historias ¨La Hora Cero¨, a la joven directora paraguaya Valentina Arancedo.
[Leer más]
Valentina Arancedo, directora de cine, fue seleccionada para dirigir el cortometraje “La Hora Cero“, un drama del guionista y director mexicano Guillermo Arriaga.
[Leer más]
Como conclusión del Ciclo de cine italiano 2022 “Centenario Pasolini”, y del mes de la República italiana, la Embajada de Italia en Paraguay, con apoyo de la Fundación Cinemateca del Paraguay, invita a un webinario internacional gratuito el lunes 27 de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Como conclusión del Ciclo de cine italiano 2022 “Centenario Pasolini”, y del mes de la República italiana, la Embajada de Italia en Paraguay invita a un webinario internacional gratuito el lunes 27 de junio, de 20:00 a 21:30. Las...
[Leer más]
Managua, 2 jun (EFE).- La cineasta nicaragüense Gloria Carrión celebró este jueves su posición entre las finalistas del festival de documentales Sheffield DocFest 2022, con el film "Hojas de K.", especialmente por lograrlo con "una película incómoda".
[Leer más]
Santiago de Chile, 20 may (EFE).- La Justicia chilena ordenó este viernes que el cineasta Nicolás López, condenado a cinco años de cárcel por abuso sexual contra dos actrices, ingrese en una prisión de la capital mientras se resuelven las apelaciones y...
[Leer más]
La nueva propuesta de la cineasta paraguaya Cristina Arana recibió el Premio a Mejor Cortometraje en la actual edición del Aqua Film Festival, celebrado este fin de semana en Italia.
[Leer más]
En el marco del festival Aqua Film. El Acuífero Guaraní, el mayor de Latinoamérica, la tercera reserva de agua dulce más grande del mundo, está en Paraguay, el país natal de la joven directora y productora Cristina Arana. Sin embargo, esta ingente cant...
[Leer más]
El Acuífero Guaraní, el mayor de Latinoamérica, la tercera reserva de agua dulce más grande del mundo, está en Paraguay, el país natal de la joven directora y productora Cristina Arana. Sin embargo, esta ingente cantidad de agua no llega al pueblo. Una...
[Leer más]
Riga, 6 abr (EFE).- El cineasta lituano Mantas Kvedaravicius, muerto en Ucrania el 2 de abril, fue capturado y abatido por soldados rusos en la ciudad sitiada de Mariúpol, informó el miércoles el portal 15.min.lt.
[Leer más]
La cantautora paraguaya María Ríos estrenó recientemente el videoclip de su sencillo “Cambiar Cambiar”, dirigido por la cineasta boliviana María Fernanda Rada. Ambas feministas, buscaron transmitir con este trabajo la unión de luchas de varios países.
[Leer más]
Lydia HernándezMadrid, 1 abr (EFE)- La crisis del covid "fue una crisis de comunicación más que de sanidad, y eso no lo podemos volver a repetir", asegura el cineasta mexicano Juan Carlos Rulfo, que trae a Europa "Cartas a la distancia", un documental ...
[Leer más]
Moscú, 22 mar (EFE).- El cineasta ruso Alexandr Sokúrov, León de Oro del Festival de Venecia en 2011 con "Fausto", aseguró hoy que Rusia va camino de repetir la revolución bolchevique de 1917.
[Leer más]
Representantes de diversas disciplinas comentan respecto al desafío de abrazar una vocación en un contexto de hombres. Tomando como excusa el próximo Día de la Mujer Paraguaya, nos acercamos a conocer a quienes trabajan el arte para conocer de cerca su...
[Leer más]
El 2022 es una fecha especial para una de las películas más populares y clásicas de todos los tiempos. Hablamos de El Padrino, que cumple ni más ni menos que cincuenta años. Para celebrarlo, Paramount Pictures ha dado la sorpresa anunciando que, a part...
[Leer más]
Bilbao (España), 14 nov (EFE).- El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao ZINEBI (norte de España) celebró este domingo un encuentro de cineastas de pueblos originarios de México que reivindicó las creaciones de las mujeres ...
[Leer más]
Valladolid (España), 29 oct (EFE).- A sus casi 90 años, que cumplirá el próximo 4 de enero, el director y guionista español Carlos Saura estrena este viernes una nueva película, "El rey de todo el mundo", un recorrido por la historia y la tradición de ...
[Leer más]
Imperdible el videoclip. El cineasta paraguayo-estadounidense Michael Kovich dio un giro en su carrera y ahora está incursionando en la escena musical desde el inicio de la pandemia con un proyecto
[Leer más]
Se trata de Mónica Ismael, cuya serie documental “Hebras Primigenias” podrá verse en el Museo de las Culturas del Mundo de la Ciudad de México.
[Leer más]
Un reportaje de NPR publicó un audio de la paraguaya desaparecida en el colapso del edificio de Miami; Telemundo y NBC también relatan los sueños de esta aspirante a enfermera de 23 años.
[Leer más]
Vladimir Menshov, de 81 años, se hizo mundialmente famoso por “Moscú no cree en las lágrimas” (1980), que le valió el trofeo a la mejor película extranjera.
[Leer más]
Un tribunal acusó a Sara Rogel de homicidio agravado y la condenó a 30 años de cárcel, pero, tras varias peticiones legales, la justicia redujo la pena a 10 años.
[Leer más]
El director Kirill Serebrennikov no puede salir del territorio ruso por una condena de tres años, acusado de haber desviado 1,8 millones de euros.
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC, a través de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), apoyará económicamente el posicionamiento de los largometrajes nacionales en el exterior para fomentar el desarrollo de las industrias creativas en ...
[Leer más]
  En el Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse (Francia), la película Apenas el sol, de la paraguaya Aramí Ullón, se alzó con el premio de...
[Leer más]
La cinta cuenta con Fernando Abadie y Claudia Scavone como principales actores. El reparto continúa con Paloma Vargas, Nathan Christopher Haase y las contundentes participaciones de Jesús Pérez y Javier Enciso, entre otras figuras.
[Leer más]
El director de cine, político, ex senador y diputado de la Nación, y embajador ante la Unesco, Fernando Ezequiel Solanas falleció como consecuencia del coronavirus. Según reportes, el hombre de 84 años estaba internado en un hospital parisino desde med...
[Leer más]
Como primer punto, es muy importante saber qué color queremos utilizar y conocer acerca de la psicología de los colores, ya que, aunque no lo crean, está demostrado que ellos tienen una gran influencia en nuestro estado de ánimo, transmitiéndonos infor...
[Leer más]
Sharon Weaver originaria de la colonia Chirigüelo, de PJC, departamento del Amambay, fue galardonada por su gran labor en la serie Cheer de Netflix.
[Leer más]
Sharon Jane Weaver Espínola, de 37 años, oriunda de Pedro Juan Caballero, fue galardonada por su excelencia en la industria de la televisión de Estados Unidos.
[Leer más]
Casi 6 millones de chilenos decidieron el cambio de su Constitución Nacional. Con esto se busca dejar atrás definitivamente los vicios de la dictadura pinochetista (1973-1990). Cineasta chileno radicado en Paraguay destaca que el logro solo se produjo ...
[Leer más]
El evento en línea Sexta Latina Arte|Cultura|Educação realizará una entrevista al director de cine paraguayo Marcelo Martinessi, que se llevará a cabo el viernes 18 de setiembre próximo a las 19hs. (horario Brasil) – 18hs. (horario Paraguay). El consul...
[Leer más]
El director de cine checo ganador de un Oscar, Jiri Menzel, que sufría desde hace tiempo graves problemas de salud, falleció a los 82 años, anunció su esposa Olga Menzelova el domingo.
[Leer más]
Paz Encina, la cineasta paraguaya que irá a Hollywood, trabaja en un proyecto audiovisual en Brasil. Se dedica en el montaje de imagen de una película que tratará sobre la vida de los Ayoreos.
[Leer más]
Los compositores de las músicas de varios clásicos como "El bueno, el feo y el malo" o "Superman" recibieron el prestigioso galardón español, este viernes.
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » Esta semana concluyó el rodaje de la película “La Lista”, el cual se realizó durante las noches de estas dos últimas semanas, en diversas locaciones de Asunción y alrededores. Concluyó el rodaje de la película “La Lista”
[Leer más]
Tokio. El cineasta español Jonathan Bellés deja de lado la línea comercial de la franquicia de Godzilla en "Los albores del kaiju eiga", un documental que aborda su origen y evolución en sintonía con el cambio de la relación de Japón y la energía atómica.
[Leer más]
El director chileno Luis R. Vera emitió un comunicado en el que denuncian que han intentado sacarle del proyecto cinematográfico Paraguaya, que el mismo creó, según afirma en el texto.
[Leer más]
El director argentino "Pino Solanas” recibió un homenaje especial en el 27º Festival de Cine de Paraguay, el pasado sábado 29 de septiembre en el Cinemark.
[Leer más]
La directora cinematográfica paraguaya, Paz Encina, fue galardonada con el “Premio a la Crítica del Jurado” otorgado a su película “Ejercicios de Memoria”, en el marco del V Festival Internacional de Cine de Brasilia (BIFF), llevado a cabo del 4 al 13 ...
[Leer más]