Monterrey (México), 26 feb (EFE).- La inclusión es el tema central del 17 Festival de Cine Latinoamericano, organizado por Ternium, que se celebrará en Monterrey, Nuevo León, en el norte de México, del 6 al 9 de marzo, y los días 15 y 21 del mismo mes.
[Leer más]
La película paraguaya “Pedro Undercover: Un amor encubierto” producida por HEi Films/Nación Media, se proyectará en el Festival de Cine Latinoamericano, del Grupo de Embajadas de Países Latinoamericanos (GRULA) en Canadá este domingo. Lala Da Rosa Goro...
[Leer más]
La película paraguaya “Pedro Undercover: Un amor encubierto” producida por HEi Films/Nación Media, se proyectará en el Festival de Cine Latinoamericano, del Grupo de Embajadas de Países Latinoamericanos (GRULA) en Canadá este domingo. Lala Da Rosa Goro...
[Leer más]
La película nacional “Pedro Undercover: Un amor encubierto” se verá en el Festival de Cine Latinoamericano que se desarrollará en Canadá. La peli
[Leer más]
La película de HEi Films “Pedro Undercover: Un amor encubierto” se proyectará en el Festival de Cine Latinoamericano, del Grupo de Embajadas de Países Latinoamericanos (GRULA) en Canadá. La cinta protagonizada por Enrique Pavón, Lali González y el humo...
[Leer más]
La película de HEi Films “Pedro Undercover: Un amor encubierto” se proyectará en el Festival de Cine Latinoamericano, del Grupo de Embajadas de Países Latinoamericanos (GRULA) en Canadá. La cinta protagonizada por Enrique Pavón, Lali González y el humo...
[Leer más]
Un paciente de 30 años recibió con éxito un trasplante de corazón en el Instituto Nacional de Cardiología, luego de 113 días de permanecer conectado a un corazón artificial.
[Leer más]
PARÍS, Una película paraguaya, tres argentinas, tres brasileñas y una uruguaya compiten en la segunda edición del Festival de Cine Latinoamericano de París (CLAP), que se inaugura este martes con el realizador argentino Eduardo “Teddy” Williams como in...
[Leer más]
El Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse, conocido como Rencontres Cinémas d’Amérique Latine de Toulouse, será el escenario del estreno francés del cortometraje paraguayo “Nostalgia para el Lago”, de Arturo Maciel. Antes de eso, el mismo se proy...
[Leer más]
Como una invitación a sanar el dolor de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica, el documental Guapo’y, de la directora Sofía Paoli Thorne, llegó a las salas de cine en Paraguay.
[Leer más]
La Habana, 20 may (EFE).- Una mujer dirigirá por primera vez el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en 44 años de creado, anunció este sábado el comité organizador del evento que reúne en Cuba anualmente a realizadores de varias parte...
[Leer más]
Lucía AlegreteMadrid, 11 may (EFE).- El éxodo de cubanos ha aumentado enormemente en los últimos años, asegura el director de cine natural de la isla caribeña Carlos Lechuga, quien señala que cuando camina por Madrid siempre se encuentra a algún compat...
[Leer más]
La película “EAMI”, que representará a Paraguay en la próxima edición los Premios Platino, se proyectará este miércoles 15 y jueves 16 de marzo a las 19:00 en el Centro Cultural de España “Juan de Salazar” (Herrera c/ Tacuary), con acceso libre y gratu...
[Leer más]
Monterrey (México), 2 mar (EFE).- La décima quinta edición del Festival Ternium de Cine Latinoamericano se realizará en la ciudad de Monterrey, al norte de México, del 10 al 12 de marzo y tendrá como invitadas a las actrices mexicanas Dolores Heredia y...
[Leer más]
La Habana, 1 dic (EFE).- El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano arrancó este jueves en La Habana a lo grande, con más de un centenar de películas a concurso y, para abrir boca, la proyección de "Argentina 1985", ganadora del premio de...
[Leer más]
La Habana, 22 nov (EFE).- El Festival de Cine Latinoamericano de La Habana tendrá una presencia mayoritaria de cintas de Argentina, México y Brasil e iniciará, el próximo 1 de diciembre, con la película "Argentina, 1985", informaron este martes sus org...
[Leer más]
La Habana, 13 oct (EFE).- El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, referente regional para el sector, entregará este año por primera vez un premio a la película que mejor refleje la temática LGBTIQ+.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Del 07 al 16 de octubre se realizará la Semana Latinoamericana en el Campus Westend de la Universidad Johann Wolfgang-Goethe de Frankfurt, de Alemania, actividad en la cual Paraguay tendrá una nutrida participación gracias a los ...
[Leer más]
Brasilia, 3 ago (EFE).- La cinematografía iberoamericana llega este semana a Brasilia con una muestra de películas de 18 países promovida por las embajadas del Grupo de América Latina y el Caribe (Grulac), volcado este año a la promoción de la cultura ...
[Leer más]
La película paraguaya “EAMI”, de Paz Encina se encuentra en sus últimos días en la cartelera local. El filme pasó antes por prestigiosos festivales internacionales.
[Leer más]
“EAMI”, el nuevo largometraje de Paz Encina, fue estrenado ayer en una función con su presencia como también la de los actores e invitados especiales. En una sala del Cinemark abarrotada de gente, la cineasta ofreció sus palabras de agradecimiento para...
[Leer más]
Tras conquistar el Tiger Award, el mayor premio del Festival de Cine de Róterdam; y obtener un reconocimiento a la mejor dirección en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici), “EAMI” celebrará hoy su avant-premiére en Asunc...
[Leer más]
El nuevo largometraje de la cineasta paraguaya Paz Encina será estrenado hoy en el marco de la 23º edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bacifi). La película tendrá tres proyecciones con la presencia de la directora, mi...
[Leer más]
Magdalena TsanisMadrid, 28 ago (EFE).- De "Spencer", 'biopic' sobre Lady Di dirigido por Pablo Larraín, a la nueva versión del clásico de la ciencia ficción "Dune" pilotado por Dennis Villeneuve, la 78 edición del Festival de Cine de Venecia que inaugu...
[Leer más]
Se trata de Mónica Ismael, cuya serie documental “Hebras Primigenias” podrá verse en el Museo de las Culturas del Mundo de la Ciudad de México.
[Leer más]
La película paraguaya “Mangoré, por amor al arte”, será proyectada el sábado 24 de julio a partir de las 19:00 horas. La citada película, producida por Leo Rubín y dirigida por Luis Vera, destaca la personalidad fuerte y transgresora de Barrios. Propon...
[Leer más]
“Impulso Nativo”, el primer cortometraje documental y experimental de Diego Gómez, estrenó en la plataforma Kili Video. El mismo se puede ver de forma gratuita, pero ofrece al usuario la opción de realizar donaciones que serán destinadas a la comunidad...
[Leer más]
  Plataformas digitales como Jahecha, Kili video y Screenpy ofrecen variedad de cortometrajes nacionales, para disfrutar desde la comodidad de la...
[Leer más]
A través de la plataforma digital Kili Video ya se encuentra disponible Impulso nativo, un cortometraje documental de Diego Gómez. El audiovisual relata la historia de un joven fotógrafo originario del pueblo aché que logró superar las barreras de la d...
[Leer más]
Melanio Piaykangi Pepangi Fua’agi, de 27 años, indígena de la comunidad Chupa Pou, Villa Ygatimí, Canindeyú, logró derribar las barreras de la desigualdad social.
[Leer más]
Entre las muestras de simpatía por la causa paraguaya después de la Guerra Grande se destaca la solidaridad de Colombia, y en esa tradición enmarca el escritor guaireño Catalo Bogado la canción Confraternidad, del compositor y barítono colombiano Régul...
[Leer más]
Zet Studios presenta en streaming Iñepyrume, un cortometraje animado basado en la mitología guaraní, a través de la plataforma Kili Video. Estrenado en el marco del 2° Festival de Cortometrajes Ñepyrũhe, en noviembre de 2020, Iñepyrume cuenta los oríg...
[Leer más]
Jorge Ignacio PérezMiami, 4 jun (EFE ).- Una mezcla de infortunio y un espíritu de solidaridad infrecuente en la industria cinematográfica ha hecho posible que la película independiente "El último balsero" (2020), de los cubanos Carlos Rafael Betancour...
[Leer más]
La película paraguaya, dirigida por Arami Ullón, fue premiada este domingo pasado como mejor documental y por el público en un festival de Francia.
[Leer más]
  En el Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse (Francia), la película Apenas el sol, de la paraguaya Aramí Ullón, se alzó con el premio de...
[Leer más]
“Es una alegría inmensa poder visibilizar de esta manera el caso ayoreo del Paraguay”, expresó la cineasta paraguaya Aramí Ullón, tras conocerse ayer la noticia de que dicho filme conquistó los premios Mejor Documental y Premio del Público en el Festiv...
[Leer más]
La película “Apenas el sol”, de la cineasta paraguaya Aramí Ullón, recibió hoy los premios Mejor Documental, elegido por el jurado, y Premio del Público, seleccionado por la audiencia que vio el filme, como parte de la edición virtual del Festival de C...
[Leer más]
El joven director Diego Gómez participará de la 16ª edición del Talents Buenos Aires, un foro de discusión cinematográfica organizado por la Universidad del Cine y el Festival de Cine de Berlín. El paraguayo será parte de talleres de formación y charla...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Ciclo de Cine Latinoamericano Sin Mar este miércoles y jueves a las 19:30 horas en el Patio Leonor del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino – Manzana de la Rivera. El acceso es libre y gratuito, pero reducido hasta 50 personas. Los interesados...
[Leer más]
“Sin mar” es el Ciclo de Cine Latinoamericano que se iniciará hoy, de forma presencial, en el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/Manzana de la Rivera (Ayolas esq. Benjamín Constant), de la mano de los productores y programadores Alexandra V...
[Leer más]
El documental paraguayo Recuerdos y recuerdos de los últimos tiempos de una vida de 101 años, del director José Eduardo Alcazar, participará del Festival de Cine Latinoamericano de São Paulo que se realizará del 9 al 16 de diciembre. Históricamente, es...
[Leer más]
Conmemorando el 88º aniversario de la Batalla de Boquerón y culminando el ciclo cultural “Nde rógape” con su Lunes de Cine Nacional, hoy a las 20:00 se presentará el largometraje “Réquiem por un soldado – Una historia de amor durante la guerra del Chac...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Conmemorando el 88 aniversario de la Batalla de Boquerón y culminando el ciclo cultural Nde rógape con su reconocido Lunes de Cine Nacional, el 27 de septiembre a las 20:00 se presentará a través de @CulturaAsu en Fa...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
De la mano de Juan José Pereira, hoy se pondrá en marcha un curso sobre “Historia del Cine Latinoamericano”. La actividad se desarrollará de forma online, a través de Zoom, con el apoyo de El Granel.
[Leer más]
Requiem por un Soldado, se emitirá este miércoles 13 de mayo, a las 21:00 horas por Paraguay TV, en el festival Cine en Casa. Una historia de amor durante la Guerra del Chaco, realizada en el 2002, dirigida por Galia Giménez, sobre una historia origina...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La torre Eiffel, el museo de Louvre y el palacio de Versalles anunciaron este viernes el cierre de sus puertas por un periodo indefinido a causa de la pandemia del coronavirus. La torre Eiffel, Louvre y Versalles cierr...
[Leer más]
El director Juan Carlos Lucas conversa con el escritor Cristino Bogado acerca de su película La afinación del diablo (2018), docuficción que se asoma a un rico y misterioso universo oral y popular de testimonios y personajes, de historias reales y de f...
[Leer más]
EMILIO ROJAS EROJAS@5DIAS.COM.PY El cine nacional sigue traspasando fronteras, la película paraguaya “Las Herederas” formará parte del ciclo nacional de Cine Latinoamericano “Mira Pa’ acá”, que tendrá lugar en el Auditorio de la Fundación del Museo...
[Leer más]
La Muestra de Cine Latinoamericano de Cataluña, que se celebrará del 6 al 13 de junio en Lleida, anunciaron este jueves la creación de la nueva sección Segunda Oportunidad, para que el espectador "pueda recuperar una representación del mejor cine latin...
[Leer más]
Hace unos veinte años, Yvapuru Samaniego Bonnin era un estudiante en la Escuela de Bellas Artes de Asunción. Luego viajó a Estados Unidos y después a Europa. Luego de dos décadas presentará sus obras en una muestra en el ICPA hoy a las 19:30.
[Leer más]
Yvapueû Samaniego Bonnin es un artista plástico paraguayo que reside en Helsinki, Finlandia. Luego de veinte años, ofrecerá una muestra de su obra en una exposición que se habilitará mañana en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán a las 19:30.
[Leer más]
La película Ejercicios de Memoria de la realizadora paraguaya Paz Encina se presenta hoy, a las 10.00, en la Sala 7 de Cinemark, Puerto Madero (Buenos Aires, Argentina) en el marco de Ventana Sur, mercado de Cine Latinoamericano que reúne a más d...
[Leer más]
Este miércoles se proyecta el documental “Basybuky, el guerrero Yshyr”, inspirado en la vida del artista chamacoco Claudelino Balbuena. El material de la realizadora Mónica Ismael fue premiado en el Festival de Cine Latinoamericano de Rosario 2016 por ...
[Leer más]