Lisboa, 13 nov (EFE).- La exsoldado y activista Chelsea Manning aseguró este miércoles en Lisboa que "no hay cambios de una administración a otra" de EE.UU. en lo que respecta a la vigilancia a los ciudadanos por parte del Gobierno.
[Leer más]
El fundador de Wikileaks se declaró culpable de “conspiración” y pudo reunirse con su esposa e hijos en Australia. Sus abogados dicen que seguirá adelante con su tarea, pero se teme que el acuerdo al que llegó con la contraparte lo llame a una silencio...
[Leer más]
El australiano Julian Assange, fundador de WikiLeaks y acusado de espionaje, fue declarado el miércoles “hombre libre” por la justicia de Estados Unidos gracias a un acuerdo alcanzado tras casi 14 años de batalla judicial.
[Leer más]
Washington/Sídney (Australia), 26 jun (EFE).- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha quedado en libertad tras 14 años de saga judicial y después de formalizar en las Islas Marianas del Norte, un territorio estadounidense, un acuerdo por el que se...
[Leer más]
Bangkok/Washington (EFE).- El avión en el que se cree que viaja el fundador de Wikileaks, Julian Assange, que fue liberado en Londres tras llegar a un acuerdo con la justicia de Estados Unidos, realizó este martes una escala en Bangkok, indicaron fuent...
[Leer más]
Julián Assange, liberado de una cárcel del Reino Unido, viaja este martes hacia una isla estadounidense del Pacífico donde el fundador de WikiLeaks se
[Leer más]
Tras años de saga judicial, Julian Assange fue liberado de una cárcel del Reino Unido, viaja este martes hacia una isla estadounidense del Pacífico donde el fundador de WikiLeaks se declarará culpable ante un tribunal en el marco de un acuerdo que le p...
[Leer más]
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se encuentra cerca de obtener la libertad tras haber alcanzado un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para poner fin al litigio por la filtración de documentos clasificados.
[Leer más]
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se encuentra cerca de obtener la libertad tras haber alcanzado un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para poner fin al litigio por la filtración de documentos clasificados.
[Leer más]
El activista y periodista australiano Julián Assange salió de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, cerca de Londres, la mañana del 24 de junio, después de haber pasado allí más de cinco años, según el reporte de la plataforma WikiLeaks en su cue...
[Leer más]
Sídney (Australia)/Londres, 25 jun (EFE).- El "enemigo número uno" de Estados Unidos para unos y una leyenda para otros, Julian Assange, ha sido puesto en libertad tras llegar a un acuerdo con la justicia estadounidense, lo que en principio pone fin a ...
[Leer más]
Tras años de saga judicial, Julian Assange, liberado de una cárcel del Reino Unido, viaja este martes hacia una isla estadounidense del Pacífico donde el fundador de WikiLeaks se declarará culpable ante un tribunal en el marco de un acuerdo que le perm...
[Leer más]
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, alcanzó un acuerdo de culpabilidad con la justicia de Estados Unidos, según el cual quedará en libertad tras años de detención en el Reino Unido, según documentos judiciales conocidos públicamente la noche de e...
[Leer más]
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se declarará culpable de un delito grave en un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos que le librará de la cárcel y resolverá una larga saga legal que se extendió por varios continentes y se ...
[Leer más]
Londres, 20 may (EFE).- Julian Assange, que hoy conoció que podrá recurrir contra su extradición a Estados Unidos, se ha convertido en los últimos años en el 'enemigo número uno' de ese país y al mismo tiempo en una leyenda para miles de personas que a...
[Leer más]
Julian Assange deberá esperar para conocer su futuro, convertido en el "enemigo número uno" de Estados Unidos y, al mismo tiempo, en una leyenda para miles de personas que aplauden su labor por exponer los secretos turbios de los gobiernos a través de ...
[Leer más]
LONDRES. Julian Assange deberá esperar para conocer su futuro, convertido en el ‘enemigo número uno’ de Estados Unidos y al mismo tiempo en una leyenda para miles de personas que aplauden su labor por exponer los secretos turbios de los gobiernos a tra...
[Leer más]
El periodista australiano y fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, fue nominado al Nobel de la Paz 2024, informó este martes la diputada noruega que lo ha propuesto.
[Leer más]
El periodista australiano y fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, ha sido nominado al Nobel de la Paz 2024, informó este martes la diputada noruega que lo ha propuesto.
[Leer más]
Judith MoraLondres, 19 feb (EFE).- Julian Assange presenta desde el martes ante el Tribunal Superior de Londres el que podría ser su último recurso legal en el Reino Unido contra su extradición a Estados Unidos, que le reclama por 18 delitos de espiona...
[Leer más]
Lisboa, 16 nov (EFE).- La exsoldado y activista Chelsea Manning dijo este jueves que la inteligencia artificial (IA) dificulta diferenciar si algo es falso porque permite crear vídeos o fotos "muy convincentes", por lo que será necesario estandarizar l...
[Leer más]
Lisboa, 16 nov (EFE).- La abogada y activista Stella Assange, esposa del fundador de Wikileaks Julian Assange, dijo este jueves que es muy complicado resolver el problema de la desinformación y que a la Unión Europea (UE) le "encanta", porque les permi...
[Leer más]
Londres, 28 nov (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos debe abandonar el proceso judicial contra Julian Assange, pues socava la libertad de prensa, según consideran en una carta divulgada este lunes los medios de comunicación que ayudaron en su día al f...
[Leer más]
Derian Passaglia reflexiona sobre contenidos de Youtube. La noticia de la historia de la china es de 2013. Elisa Lam se llamaba, recién lo busqué. Primero puse en el buscador “historia de la china Chelsea”, y me aparecían noticias del club de fútbol; d...
[Leer más]
Ginebra, 15 feb (EFE).- La exsoldado Chelsea Manning, célebre por filtrar documentos del ejército de Estados Unidos a WikiLeaks, y Rodrigo Londoño alias "Timochenko", último líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), participarán ...
[Leer más]
Activistas prodemocracia de Birmania, una opositora rusa, el papa Francisco y figuras destacadas del ecologismo como Greta Thunberg y David Attenbourouhgh aparecen entre los candidatos al próximo Nobel de la Paz.
[Leer más]
El fundador de Wikileaks, Julián Assange, que se encontraba desde el año 2012 en la Embajada Ecuatoriana en Londres, haciendo uso de un asilo que le había sido concedido por el anterior presidente ecuatoriano, Rafael correa, fue detenido esta mañana. ...
[Leer más]
Legisladores de varios países, entre ellos los presidentes de la comisiones de Relaciones Exteriores del Senado y Diputados Jorge Taiana y Eduardo Valdés, junto personalidades del mundo como el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el exministr...
[Leer más]
WikiLeaks se dio a conocer en 2009 con la publicación de centenares de miles de mensajes enviados a Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001.
[Leer más]
El veredicto no pone el punto final a la batalla legal, pero supone una victoria temporal para el fundador de WikiLeaks, de 49 años, que en Estados Unidos se enfrentaría a penas de hasta 175 años de prisión. La jueza británica Vanessa Baraitser ha rech...
[Leer más]
La plataforma WikiLeaks pidió este domingo a las autoridades de Estados Unidos que retiren los cargos contra su fundador, el australiano Julian Assange, que este lunes conocerá si es extraditado a ese país desde el Reino Unido.
[Leer más]
Diez años después de que WikiLeaks revelara 400.000 documentos de la Guerra de Irak, en los que se muestran torturas y matanzas de las tropas estadounidenses, el fundador de ese portal Julian Assange espera la sentencia de la justicia británica para se...
[Leer más]
Julian Assange rechazó este lunes una vez más su extradición a Estados Unidos después de ser detenido por segunda vez al amparo de una nueva solicitud de entrega cursada por Washington a última hora, en la que amplía la base de sus acusaciones contra e...
[Leer más]
LONDRES. Un tribunal londinense reanuda este lunes el juicio para decidir si el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, debe ser extraditado a Estados Unidos, que lo quiere juzgar por espionaje en un caso que sus defensores denuncian como clave para la ...
[Leer más]
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, afronta desde el lunes la segunda parte de su juicio de extradición a EEUU, después de que este país ampliara a última hora sus acusaciones, si bien mantiene los mismos 18 cargos de espionaje e intrusión inform...
[Leer más]
Esta semana fue aplazado el juicio que decidirá si se realiza o no la extradición a Estados Unidos del fundador de WikiLeaks, Julian Assange. Hoy, Día Mundial de la Libertad de Prensa, hablamos de lo que este caso pone en juego.
[Leer más]
Un juez federal de Estados Unidos ordenó la puesta en libertad de la ex soldado Chelsea Manning, la primera fuente de WikiLeaks, al determinar que su testimonio contra Julian Assange ya no es necesario.
[Leer más]
LONDRES. La jueza Vanessa Baraitser, de la corte londinense de Woolwich, pospuso hoy hasta el próximo mayo el juicio de extradición al fundador de la plataforma WikiLeaks, Julian Assange, reclamado por EEUU por presuntos delitos de espionaje y fraude i...
[Leer más]
LONDRES. El fundador de la plataforma digital WikiLeaks, Julian Assange, acusó este miércoles a Estados Unidos de “abuso de proceso” por presuntamente incumplir el tratado de extradición con el Reino Unido al solicitar su entrega por supuestos delitos ...
[Leer más]
Solo en el primer día de juicio el fundador de WikiLeaks fue esposado 11 veces, lo desnudaron y lo cambiaron cinco veces de celda. El Gobierno de Estados Unidos pidió la extradición del hombre que está privado de libertad en Inglaterra.
[Leer más]
LONDRES. Este lunes comienza el juicio para determinar si se extradita a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, de Reino Unido a EE.UU., donde está acusado de difundir información confidencial de ese país en 2010. El proceso ha sido ampliamente critica...
[Leer más]
El proceso de extradición a Estados Unidos de Julian Assange, fundador del portal WikiLeaks, por difundir información confidencial de ese país en 2010, empieza este lunes en el tribunal Woolwich Crown Court, en el sureste de Londres.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El 22 de septiembre, Julian Assange llega a la mitad de su condena y por tanto podría aspirar a la libertad condicional por buen comportamiento, pero el tribunal londinense de Westminster resolvió que seguirá en prisió...
[Leer más]
El ministro británico de Interior, Sajid Javid, confirmó este jueves que ha firmado la solicitud de extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos, que lo quiere juzgar por una veintena de cargos, entre ellos por espionaje.
[Leer más]
UPSALA. La justicia sueca se pronuncia sobre una posible detención “en ausencia” del fundador de WikiLeaks Julian Assange, acusado de una violación que habría cometido presuntamente en Suecia en 2010 y detenido en Londres
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, detenido en el Reino Unido, proseguirá su lucha legal en contra de su extradición a Estados Unidos en otra audiencia fijada para el 12 de junio, con su salud cada vez más deteriorada. Empe...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » EEUU presentó este jueves 18 nuevos cargos, entre ellos uno por espionaje, contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, sobre quien ya pesaba una acusación por conspiración para infiltrarse en ordenadores gubernamentales por p...
[Leer más]
ESTADOS UNIDOS.- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, fue acusado en EE.UU. de 17 nuevos cargos criminales federales por la presunta obtención y divulgación ilegal de información secreta, según anunció este jueves la Justicia estadounidense. Las n...
[Leer más]
EEUU presentó este jueves 18 nuevos cargos, entre ellos uno por espionaje, contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, sobre quien ya pesaba una acusación por conspiración para infiltrarse en ordenadores gubernamentales por parte de la Justicia es...
[Leer más]
WASHINGTON. La exanalista militar estadounidense Chelsea Manning se presentó este jueves ante la justicia determinada a no responder preguntas sobre el fundador de Wikileaks, Julian Assange, incluso bajo amenaza de un nuevo encarcelamiento.
[Leer más]
Gestión, Perú www.gestion.com.pe El gobierno de Ecuador entregará a Estados Unidos todos los documentos y pertenencias que Julian Assange, fundador de Wikileaks, dejó en su habitación, en la embajada ecuatoriana de Londres, según informó el medio esp...
[Leer más]
LONDRES. El fundador de WiliLeaks, Julian Assange, detenido en el Reino Unido, denegó formalmente hoy ante un tribunal de Londres su “consentimiento” a la petición de extradición de EE.UU., que le reclama por las filtraciones hechas por su portal.
[Leer más]
El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, detenido en el Reino Unido, rechazó este jueves su entrega a Estados Unidos al defender ante un tribunal de Londres su apuesta por un periodismo "que ha protegido a muchas personas".
[Leer más]
Londres, Reino Unido.- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, reafirmó el jueves ante la justicia británica su oposición a ser extraditado a Estados Unidos, donde teme tener que enfrentar cargos más graves que la “piratería informática” que se le im...
[Leer más]
Assange, de 47 años, está recluído en ese centro de alta seguridad en el suroeste de Londres desde que el 11 de abril fue detenido por la policía británica en la legación ecuatoriana después de que este país le retirase el asilo diplomático concedido c...
[Leer más]
LONDRES. El fundador de WiliLeaks, Julian Assange, detenido en el Reino Unido, denegó formalmente hoy ante un tribunal de Londres su “consentimiento” a la petición de extradición de EE.UU., que le reclama por las filtraciones hechas por su portal.
[Leer más]
LONDRES. El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, fue condenado el miércoles a casi un año de cárcel en Reino Unido por haber violado su libertad condicional cuando en 2012 se refugió en la embajada de Ecuador en Londres para no ser extraditado a Suecia.
[Leer más]
LONDRES. El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, fue condenado el miércoles a casi un año de cárcel en Reino Unido por haber violado su libertad condicional cuando en 2012 se refugió en la embajada de Ecuador en Londres para no ser extraditado a Suecia.
[Leer más]
Wikipedia se ha vuelto elemental en nuestras vidas en sus dieciocho años de existencia: es de los primeros resultados de búsqueda de Google y proporciona respuestas a las preguntas que le hacemos a Alexa y Siri.
[Leer más]
LONDRES. La abogada de Julian Assange declaró que el fundador de WikiLeaks está dispuesto a cooperar con las autoridades suecas si reabren el caso de violación contra él, pero que su prioridad sigue siendo evitar una extradición a Estados Unidos.
[Leer más]
LONDRES. La abogada de Julian Assange declaró que el fundador de WikiLeaks está dispuesto a cooperar con las autoridades suecas si reabren el caso de violación contra él, pero que su prioridad sigue siendo evitar una extradición a Estados Unidos.
[Leer más]
La oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos pidió el viernes a las autoridades judiciales que aseguren un juicio justo el fundador de Wikileaks, Julian Assange, quien está bajo custodia británica y sujeto de una solicitud de ext...
[Leer más]
Julian Assange, fundador de WikiLeaks, fue detenido ayer por la policía británica tras ser despojado del asilo y la nacionalidad por Ecuador, en cuya embajada llevaba instalado siete años.
[Leer más]
¿Por qué WikiLeaks conecta a Julian Assange con otros filtrados de datos como Edward Snowden y Chelsea Manning? El retiro de asilo a Assange y su encarcelamiento en Reino Unido se resumen en cinco claves.
[Leer más]
¿Por qué WikiLeaks conecta a Julian Assange con otros filtrados de datos como Edward Snowden y Chelsea Manning? El retiro de asilo a Assange y su encarcelamiento en Reino Unido se resumen en cinco claves.
[Leer más]
El presidente de EEUU, Donald Trump, se distanció este jueves de WikiLeaks después de que su fundador, Julian Assange, fuera detenido en las últimas horas en Londres a petición del Departamento de Justicia estadounidense, que le acusa de "conspiración"...
[Leer más]
Julian Assange es cofundador de WikiLeaks, un sitio que filtró secretos oficiales de los Estados Unidos en el 2010. Desde el 2012, el informático se encontraba asilado en la Embajada de Ecuador de Londres, hasta que este jueves fue entregado a la Polic...
[Leer más]
WASHINGTON. El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, fue arrestado en Londres ante un pedido de extradición de Estados Unidos, donde es acusado de “piratería informática”, dijo el jueves el Departamento de Justicia estadounidense.
[Leer más]
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (EEUU) desveló este jueves los cargos presentados contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien fue arrestado pocas horas antes en la Embajada de Ecuador en Londres a petición de Washington, que lo...
[Leer más]
WASHINGTON. El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, fue arrestado en Londres ante un pedido de extradición de Estados Unidos, donde es acusado de “piratería informática”, dijo el jueves el Departamento de Justicia estadounidense.
[Leer más]
WASHINGTON.- Chelsea Manning, que filtró miles de documentos secretos al grupo WikiLeaks, fue detenida este viernes por orden de un juez por negarse a testificar ante un gran jurado de un tribunal de Virginia, Estados Unidos, según informó su entorno. ...
[Leer más]
BERLÍN. La exsoldado estadounidense Chelsea Manning, fuente de la filtración masiva de documentos confidenciales de EEUU a WikiLeaks, alertó hoy sobre un “avance acelerado hacia el totalitarismo” apuntalado en los buscadores y el almacenamiento de datos.
[Leer más]
Adrian Lamo, el pirata informático que delató en 2010 a la exsoldado Chelsea Manning por haber entregado miles de documentos a WikiLeaks, fue hallado muerto en un apartamento el pasado miércoles a los 37 años, según informaron hoy medios locales.
[Leer más]
WASHINGTON. La exsoldado Chelsea Manning, primera gran fuente de WikiLeaks, será una de las profesoras visitantes en la Universidad de Harvard para tratar cuestiones de identidad de la comunidad homosexual y transexual en las Fuerzas Armadas de EE.UU.
[Leer más]
NUEVA YORK. El cineasta Michael Moore incitó al público de su obra de Broadway a protestar ante la Trump Tower, en el corazón de Nueva York, tras los controvertidos comentarios de Donald Trump sobre los violentos disturbios en Charlottesville.
[Leer más]
De pasar años en prisión por filtrar secreto de estado a comenzar un proceso de cambio de sexo. La exanalista de inteligencia estadounidense posó para la revista Vogue y expresó que “estoy feliz por estar en libertad”.
[Leer más]
WASHINGTON.- La decisión de Donald Trump, de no permitir el ingreso de personas transgénero en el Ejército estadounidense causó duras críticas entre activistas LGBT y expertos en asuntos militares, entre los que se destacó Chelsea Manning, la exsoldado...
[Leer más]
WASHINGTON.- Chelsea Manning, la militar transgénero que estaba en prisión por una de las mayores filtraciones de documentos clasificados en la historia de Estados Unidos, fue puesta en libertad este miércoles, informó una portavoz militar.
Manning, d...
[Leer más]
FORT LEAVENWORTH, Estados Unidos. Chelsea Manning, la militar transgénero que estaba en prisión por una de las mayores filtraciones de documentos clasificados en la historia de Estados Unidos, fue puesta en libertad este miércoles.
[Leer más]
La ex soldado Chelsea Manning, la primera gran fuente de Wikileaks, salió este miércoles de prisión después de siete años privada de libertad y gracias al perdón presidencial que le otorgó en enero el entonces presidente estadounidense, Barack Obama.
[Leer más]
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Barack Obama, conmutó la pena de prisión a Chelsea Manning, la agente del Ejército de los EE.UU. que colaboró con Wiki Leaks, para que sea puesta en libertad el próximo 17 de mayo, anunció la Casa Blanca.
La ...
[Leer más]
Londres, Reino Unido. AFP. fundador del sitio WikiLeaks, Julian Assange, está dispuesto a ir a Estados Unidos para enfrentar los cargos en su contra si sus “derechos son garantizados”, escribió este miércoles el sitio internet creado por el australiano...
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente de EE.UU., Barack Obama, prometió alzar su voz si considera que los “valores principales” del país se ven amenazados durante el mandato de Donald Trump, al tiempo que aconsejó a su sucesor que se piense las cosas dos veces.
[Leer más]
Obama reduce la sentencia de Chelsea Manning, quien filtró documentos secretos a WikiLeaks cuando trabajaba como analista en el ejército. Informa desde la Voz de América en Washington, Tony Cano.
[Leer más]
LONDRES. Los familiares galeses e irlandeses de la exsoldado Chelsea Manning, cuya pena fue conmutada por el presidente saliente de EE.UU., Barack Obama, están “encantados” con el hecho de que “pronto vaya a ser libre”.
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente Barack Obama, anunció la conmutación de la pena a la exsoldado Chelsea Manning, quien en 2010 filtró un número récord de documentos secretos a WikiLeaks mientras era analista de inteligencia militar.
[Leer más]
Así llaman los mexicanos a los momentos en que algo ocurre para demostrar el fin de algo y el comienzo de otro. Son los ciclos que nos sacan del área de confort y nos fuerzan a buscar opciones nuevas y distintas.
[Leer más]
Londres, Reino Unido | AFP |por Alfons LUNA El fundador de Wikileaks, Julian Assange, está dispuesto a salir el viernes de la embajada ecuatoriana en Londres y entregarse si un panel de la ONU dictamina que su detención es legal, dijo este jueves en un...
[Leer más]