Artesanía que vence las distancias En vista de la llegada de la sexta edición de la feria de artesanía SoMOs 2024, a desarrollarse los próximos 21 y 22 de diciembre en el Puerto de Asunción, te contam
[Leer más]
El sábado 7 de diciembre, Enacarnación fue el escenario del esperado desfile UNAE Diseña 2024, un evento que reafirma el compromiso de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) con la preservación del patrimonio cultural y la innovación en el diseñ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las maestras artesanas paraguayas Eusebia Garcete, de Yataity del Guairá y Zunilda Oviedo, de Itacurubí de la Cordillera, recibieron sus premios, en el marco de la Primera Edición del Premio Iberoamericano de Textiles y Cestería ...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Artesanía inició una campaña para dar mayor visibilidad a los bellos trabajos que realizan los artesanos de varias partes del país en lo que a cestos y canastos se refiere. Para ello pone a consideración de la gente el Catálog...
[Leer más]
Más de 60 artistas contemporáneos se presentan en la séptima edición de la Feria de Arte Oxígeno que culmina hoy a las 21:00 en el Centro Cultural del Puerto. El arte indígena es uno de los grandes atractivos; el acceso es gratuito para la mayoría de l...
[Leer más]
Eusebia Garcete obtuvo el segundo puesto del Premio Iberoamericano de Textiles y Cestería. Logró que el ao po’i sea reconocido como una de las mejores artesanías del mundo. Cultiva algodón orgánico para usar en sus tejidos.
[Leer más]
Iberartesanías, es una iniciativa regional para fomentar la artesanía en la región, liderada por Artesanías de Colombia, quienes promueven el sector artesanal en los países iberoamericanos, con el fin de contribuir a la elaboración de políticas pública...
[Leer más]
Paraguay cuenta en la actualidad, con 33 manifestaciones declaradas como Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) a nivel nacional, en ellos se destacan la diversidad y profundidad de nuestras tradiciones que están muy arraigadas en la comunidad. Actualmen...
[Leer más]
El microcentro capitalino sigue vistiéndose con los colores patrios para celebrar con variedad de espectáculos los 212 años de Independencia Nacional, así como para festejar el Día de la Madre.
[Leer más]
La ciudadanía se apoderó de las calles del microcentro asunceno aprovechando la diferentes actividades que se ofrecen en museos, calles, plazas y la avenida Costanera. Mañana continúan las ferias de comidas, artesanía, emprendedores, visitas guiadas a ...
[Leer más]
Las actividades por los festejos patrios se concentran principalmente en el microcentro de Asunción y en Parque Caballero, donde desde tempranas horas de este sábado 13 se registra una gran afluencia de personas.
[Leer más]
Este fin de semana, el centro histórico de Asunción se viste de fiesta para celebrar el aniversario 212 de la independencia patria y el Día de las Madres.
[Leer más]
Este fin de semana, el centro histórico de Asunción se viste de fiesta para celebrar el aniversario 212 de la independencia patria y el Día de las Madres.
[Leer más]
Ferias artesanales temáticas, música en vivo, visitas guiadas, representaciones teatrales y muchas más actividades se preparan para este sábado 13 de mayo, en el marco de las Fiestas Patrias 2023. La mayoría de las actividades se concentrará en el micr...
[Leer más]
  La capital del país se llena de festejos para recordar la Independencia Nacional los días 14 y 15 de mayo. Asimismo, Asunción se prepara para a...
[Leer más]
La capital del país se llena de festejos para recordar la Independencia Nacional los días 14 y 15 de mayo. Asimismo, Asunción se prepara para agasajar a las madres por su día. Las actividades inician a tempranas horas y se extienden por toda la jornada...
[Leer más]
  Con una gran variedad de opciones para todos los gustos, llegan las propuestas por los 212 años de Independencia Nacional, así como para festej...
[Leer más]
Con una gran variedad de opciones para todos los gustos, llegan las propuestas por los 212 años de Independencia Nacional, así como para festejar el Día de la Madre, desde hoy.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las actividades conmemorativas de los 212 años de Independencia del Paraguay arrancan este viernes 12 de mayo con ferias de artesanía, gastronomía y emprendedores en el microcentro de Asunción, además de un recorrido por los prin...
[Leer más]
El Centro Cultural de España Juan de Salazar (CCEJS) inició en 2021 el proyecto “Artesano Rapé (Camino del Artesano) una serie de videos y talleres sobre la artesanía popular paraguaya y el arte indígena a través de un recorrido por obras de maestras y...
[Leer más]
La ciudad de Limpio basa en gran medida su economía en la elaboración y comercialización de artesanía popular de karanda’y. También indígenas del Chaco realizan esta actividad.
[Leer más]
El periodo de adaptación de la implementación de la ley 5414/15, más conocida como ley antihule, expira el domingo 31 de octubre. Desde el 1 de noviembre, los comercios en general ya deben sustituir las bolsas de plástico de un solo uso por reutilizabl...
[Leer más]
El periodo de adaptación de la implementación de la ley 5414/15, más conocida como ley antihule, expira el domingo 31 de octubre. Desde el 1 de noviembre, los comercios en general ya deben sustituir las bolsas de plástico de un solo uso por reutilizabl...
[Leer más]
Las artesanas de Itá que trabajan con la empresa que produce los hornos de barro industriales defienden su trabajo y dicen estar dolidas por un allanamiento hecho por la Fiscalía.
[Leer más]
Las artesanas de Itá que trabajan con la empresa que produce los hornos de barro industriales defienden su trabajo y dicen estar dolidas por un allanamiento hecho por la Fiscalía.
[Leer más]
Las artesanas que trabajan con el proyecto del horno de barro Tatanonna pidieron a sus pares de la asociación que las dejen trabajar, porque al igual que ellas saben que es la manera de sostener económicamente a sus familias.
[Leer más]
Diseñadora de moda y asesora de imagen por el Instituto Crearte de Santiago de Chile, es propietaria de TOBA, un proyecto social que fusiona la moda con la cultura y artesanía paraguayas.
[Leer más]