Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Descifran la maquinaria que decide cómo crecen y se mueven las neuronas » Ñanduti
Actualidad, Tecnología, X-Destacados » Un equipo de investigadores ha logrado descifrar la maquinaria molecular que determina cómo crecen y se mueven las neuronas, un proceso que se considera esencial para la formación y el almacenamiento de la memoria... [Leer más]

Marzo 13, 2020
Diario ABC Diario ABC
Desarrollan un nuevo modelo matemático para ver cómo interactúan los genes - Ciencia - ABC Color
Científicos han desarrollado una nueva herramienta computacional, basada en la teoría matemática de gráficas, para deducir cómo interactúan los genes cuando construyen tejidos y organismos. [Leer más]

Junio 04, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Detectan proteínas en bacterias que combaten la resistencia a antibióticos
Una nueva técnica permite identificar y ver cómo funcionan pequeñas proteínas presentes en las bacterias, lo que supone un avance para conseguir nuevos antibióticos que superen las resistencias a estos fármacos. [Leer más]

Marzo 03, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La inteligencia artificial confirma que hubo otra especie de homínidos
Por medio de la inteligencia artificial, investigadores españoles han identificado en el genoma de personas asiáticas la huella genética de una nueva especie de homínidos desconocida, resultado del cruce de neandertales y denisovanos y que se mezcló co... [Leer más]

Enero 16, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Genoma de tortuga, clave para entender longevidad y cáncer
Los animales y los seres humanos tenemos las mismas bases biológicas, sin embargo, elefantes o tortugas gigantes viven décadas sin desarrollar cáncer. Descubrir qué genes hacen posible este milagro es importante para la medicina y para el ser humano. [Leer más]

Diciembre 03, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Genoma del jaguar revela que cruce de felinos permitió supervivencia
Un estudio científico internacional descifró por primera vez la secuencia completa del genoma del jaguar y, al relacionarlo con el de otros grandes felinos, como el león o el tigre, revela que la hibridación histórica entre estas especies pudo contribu... [Leer más]

Julio 20, 2017
Diario ABC Diario ABC
Genoma del jaguar revela que cruce de grandes felinos permitió supervivencia - Ciencia - ABC Color
BARCELONA. Un estudio científico descifró por primera vez la secuencia completa del genoma del jaguar y, al relacionarlo con el de otros grandes felinos revela que la hibridación histórica entre estas especies pudo contribuir a su supervivencia. [Leer más]

Julio 19, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Descubren cómo son las estructuras del ADN en bacterias diminutas
Investigadores de España. Japón y Australia han descubierto formas de organización del ADN hasta ahora desconocidas en bacterias de tamaño diminuto. [Leer más]

Marzo 22, 2017
Diario ABC Diario ABC
Mutaciones en la juventud y la vejez - Edicion Impresa - ABC Color
Los mismos genes que son beneficiosos en la infancia son perjudiciales en la vejez y eso puede explicar las causas genéticas últimas del envejecimiento, que empieza entre los 40 y 50 años, al final del periodo reproductivo. [Leer más]

Febrero 03, 2017
Diario ABC Diario ABC
Explican causas genéticas del envejecimiento, que comienza entre 40 y 50 años - Ciencia - ABC Color
BARCELONA. Los mismos genes que son beneficiosos en la infancia son perjudiciales en la vejez y eso puede explicar las causas genéticas últimas del envejecimiento, que empieza entre los 40 y 50 años, al final del periodo reproductivo. [Leer más]

Enero 31, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Explican causas genéticas del envejecimiento
Los mismos genes que son beneficiosos en la infancia son perjudiciales en la vejez y eso puede explicar las causas genéticas últimas del envejecimiento, que empieza entre los 40 y 50 años, al final del periodo reproductivo. [Leer más]

Enero 30, 2017
Paraguay.com Paraguay.com
Té verde, una esperanza para personas con síndrome de Down - Paraguay.com
Un ensayo clínico llevado a cabo por dos centros españoles ha demostrado que un compuesto del té verde junto con la estimulación cognitiva mejoran las capacidades intelectuales de las personas con síndrome de Down. [Leer más]

Junio 07, 2016    Internacionales