Asunción, Agencia IP.- El Centro Ciudad Mujer de Villa Elisa realizó 11.626 servicios de mamografía y 9.898 consultas en mastología, desde enero de 2018 hasta la fecha. En conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, este 1...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia aprobó la creación de una Oficina de Atención Permanente en San Lorenzo, para atender en días y horarios inhábiles, casos de violencia doméstica. Su habilitación no supondrá gastó alguno para el Poder Judicial. La propuesta...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Durante las últimas semanas de cuarentena, el Ministerio de la Mujer registra un notable incremento en las llamadas al Servicio Fono Ayuda 137-SOS MUJER, lo que evidencia la necesidad de estar atentos, para proteger y brindar apoyo a las víct...
[Leer más]
Del 15 al 19 de junio, el Centro Ciudad Mujer (CCM) atendió a un total de 634 mujeres en los módulos habilitados. Desde el centro resaltaron que la atención a la violencia contra la mujer funciona en un 100%.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Centro Ciudad Mujer Ñande Kerayvoty Renda (CCM) informó que en cinco días atendió a más de 600 mujeres. La asistencia se realizó bajo un estricto protocolo sanitario mediante recomendaciones del Ministerio de Salud (Mspbs)...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer informó que en las últimas semanas de cuarentena las llamadas sobre violencia aumentaron al 78 por ciento en comparación al mismo periodo del año anterior. Durante el prim…
[Leer más]
Las llamadas de emergencia por violencia hacia la mujer casi se duplicaron en la cuarentena y el Ministerio de la Mujer impulsa una campaña para instar a la ciudadanía a involucrarse en esta problemática. Con el lema “Metete, podemos evitar más feminic...
[Leer más]
Desde su reapertura el 18 de mayo hasta la fecha, un total de 1.319 mujeres fueron atendidas en el Centro Ciudad Mujer (CCM). Las atenciones se realizan bajo estrictas medidas sanitarias para evitar la dispersión del coronavirus.
[Leer más]
En dos semanas, un total de 1.319 mujeres fueron atendidas en el Centro Ciudad Mujer Ñande Kerayvoty Renda (CCM), en Villa Elisa, que reabrió sus puertas con estrictas medidas sanitarias. La atención al público es de lunes a viernes de 7:00 a 15:00.
[Leer más]
Más de 100 mujeres asistieron tras la reapertura de Ciudad Mujer que se llevó a cabo el lunes mediante agendamiento previo y con medidas de seguridad.
[Leer más]
Filadelfia,RCC.- Entre los servicios que se prestaran está la atención disponible en pre-natal, planificación familiar, consultorio ginecológico, clínica médica, nutrición,
[Leer más]
Asunción, IP.- El Centro Ciudad Mujer «Ñande Kerayvoty Renda» reabre sus puertas este lunes a partir de las 07:00 hasta las 15:00, incorporando el cumplimiento de todas las medidas sanitarias. La atención en el Módulo de Salud Integral, se realiza únic...
[Leer más]
La Ministra de la Mujer Nilda Romero Santacruz, participa de la reapertura del Centro Ciudad Mujer “Ñande Kerayvoty Renda” que reabre sus puertas desde las 07:00 hasta las 15:00 horas para atenciones desde este lunes 18 de mayo, con el cumplimiento de ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Centro Ciudad Mujer «Ñande Kerayvoty Renda» reabre sus puertas este lunes desde las 07:00 hasta las 15:00, incorporando el cumplimiento de todas las medidas sanitarias. La atención en el Módulo de Salud Integral, se realiz...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Centro Ciudad Mujer «Ñande Kerayvoty Renda» reabre sus puertas este lunes 18 desde las 07:00 hasta las 15:00, incorporando el cumplimiento de todas las medidas sanitarias. La atención en el Módulo de Salud Integral, se rea...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde el lunes 18 de mayo el Centro Ciudad Mujer «Ñande Kerayvoty Renda» reabrirá sus puertas para retomar sus atenciones, bajo estrictas medidas sanitarias. Esta semana se inició el agendamiento de citas para el Módulo de Salud Integral lla...
[Leer más]
El Centro Ciudad Mujer volverá a reactivar sus atenciones desde este lunes 18 de mayo con estricto control sanitario. Para reservar citas solo será vía telefónica.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Desde el lunes 18 de mayo el Centro Ciudad Mujer «Ñande Kerayvoty Renda» reabrirá sus puertas para retomar sus atenciones, bajo estrictas medidas sanitarias. El Centro Ciudad Mujer reabrirá sus puertas bajo estrictas medidas ...
[Leer más]
Se realizó ayer el lanzamiento del Concurso denominado Hackathon Kuña Mbaretech – Kuñanguérape g̃uarä, organizado por el Ministerio de la Mujer en alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación. Kuña Mbaretech es un concurso ...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres (VPDM), ha realizado un análisis de las cifras del 137 correspondientes a la primera quincena del mes de abril 2020 y un comparativo con las cifras de m...
[Leer más]
En medio de la cuarentena no se debe dejar de lado a ninguna de las aristas personales, ya sea la mente, el cuerpo o el espíritu. Por ello, el Arzobispado de Asunción realizó una campaña para tener una línea directa a la pastoral, con un servicio de ay...
[Leer más]
La Policía, la fiscalía y el Ministerio de la mujer registran aumentos de casos de violencia familiar desde que inició la cuarentena por el coronavirus. Se trata de un fenómeno esperado: mientras más tiempo uno pasa con su agresor, más violencia sufre....
[Leer más]
Todas las instituciones registran aumentos de casos de violencia familiar desde que inició la cuarentena por el coronavirus. Se trata de un fenómeno esperado: mientras más tiempo uno pasa con su agresor, más violencia sufre. El Ministerio de la Mujer r...
[Leer más]
  Todas las instituciones registran aumentos de casos de violencia familiar desde que inició la cuarentena por el coronavirus. Se trata de un fen...
[Leer más]
Todas las instituciones registran aumentos de casos de violencia familiar desde que inició la cuarentena por el coronavirus. Se trata de un fenómeno esperado: mientras más tiempo uno pasa con su ag…
[Leer más]
Todas las instituciones registran aumentos de casos de violencia familiar desde que inició la cuarentena por el coronavirus. Se trata de un fenómeno esperado: mientras más tiempo uno pasa con su agresor, más violencia sufre. El Ministerio de la Mujer r...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de la Mujer informó que en el periodo comprendido del 01 al 29 de marzo, recepcionaron un total de 1.089 llamadas, de las cuales, el 51% (558 llamadas), fueron sobre violencia contra las mujeres, mientras que un 41% (443 llamad...
[Leer más]
Asunción, IP.- El Ministerio de la Mujer dio a conocer las estadísticas sobre la violencia contra la mujer desde que se iniciaron las medidas sanitarias de aislamiento social para prevenir la prop...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer ahora cuenta con un protocolo de prevención y atención a las víctimas o sobrevivientes de violencia para aplicar en estos tiempos de emergencia sanitaria por el Covid-19. El mismo garantiza la rápida y especializada actuación ...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer ahora cuenta con un protocolo de prevención y atención a las víctimas o sobrevivientes de violencia para aplicar en estos tiempos de emergencia sanitaria por el Covid-19. El mismo garantiza la rápid...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer ahora cuenta con un protocolo de prevención y atención a las víctimas o sobrevivientes de violencia para aplicar en estos tiempos de emergencia sanitaria por el Covid-19. El mismo garantiza la rápida y especializada actuación ...
[Leer más]
La Cámara de Apelación ratificó este viernes la prisión preventiva del exjugador Ronaldinho Gaucho y su hermano, por lo que ambos seguirán guardando reclusión en la sede de la Agrupación Especializada. En la tarde de este viernes se dio a conocer la de...
[Leer más]
Con las nuevas medidas económicas anunciadas por el Ejecutivo, sumadas a la producción agropecuaria que llegaría a niveles récord, el Gobierno mantiene la proyección de 4,1 % del PIB para este año. Conozca las herramientas que se implementarán para evi...
[Leer más]
El Estado paraguayo y organizaciones civiles ofrecen diversas opciones de asistencia legal y sicológica a mujeres en situaciones de violencia. En el Día Internacional de la Mujer te indicamos dónde encontrar ayuda para estos casos. Según el Ministerio ...
[Leer más]
Christian Cieplik, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados y director comercial de Superseis anunció que los establecimientos comerciales del ramo extenderán sus servicios a los clientes hasta la referida hora. Pidió que no se aglomeren en e...
[Leer más]
El Estado paraguayo y organizaciones civiles ofrecen diversas opciones de asistencia legal y sicológica a mujeres en situaciones de violencia. En el Día Internacional de la Mujer te indicamos dónde encontrar ayuda para estos casos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de la Mujer recuerda dónde acudir en caso de violencia hacia las mujeres. La institución ofrece varios servicios de atención integral y gratuita a las víctimas de hechos violentos con un equipo multidisciplinario. Para una asis...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de la Mujer recordó dónde acudir en caso de violencia hacia las mujeres. La institución ofrece varios servicios de atención integral y gratuita a las víctimas de hechos violentos. Recuerdan dónde acudir en caso ...
[Leer más]
Con casi 180 mil servicios brindados, a mujeres que llegan de diferentes puntos del país, el Centro Ciudad Mujer de Villa Elisa, cumplió su segundo año. La ministra de la Mujer, Nilda Romero, destacó que este centro se pensó para fortalecer la atenc...
[Leer más]
Desde atención de salud preventiva hasta acompañamiento infantil son algunas de las atenciones brindadas de forma gratuita en el Centro Ciudad Mujer, ubicado en la localidad de Villa Elisa, del Departamento Central. En el Día de la Mujer Paraguaya reco...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer en alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) lanzó el concurso denominado Hackathon Kuña Mbaretech - Kuñanguérape g̃uarä, que busca resolver de forma creativa los desafíos que enfrentan ...
[Leer más]
Se realizó ayer el lanzamiento del Concurso denominado Hackathon Kuña Mbaretech – Kuñanguérape g̃uarä, organizado por el Ministerio de la Mujer en alianza con el Ministerio de Tecnologías de …
[Leer más]
Se realizó esta mañana el lanzamiento del Concurso denominado Hackathon Kuña Mbaretech – Kuñanguérape g̃uarä, organizado por el Ministerio de la Mujer en alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación. Kuña Mbaretech es un co...
[Leer más]
“Hackathon Kuña Mbaretech” es el concurso de innovación que se lanzó este jueves 13 de febrero, con la intención de promover soluciones tecnológicas e innovadoras para desafíos que enfrentan …
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer, a través del Centro Ciudad Mujer (CCM), brindó al cierre de enero 6.167 atenciones a mujeres. Los módulos brindaron más concultas son Salud Integral y el de Empoderamient…
[Leer más]
Filadelfia,RCC.- El boletín detalla que el complejo Centro Ciudad Mujer ofrece más de 80 servicios, buscando promover el empoderamiento y la
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de la Mujer, a través del Centro Ciudad Mujer (CCM), brindó al cierre de enero 6.167 atenciones a mujeres. Los módulos brindaron más consultas son Salud Integral y el de Empoderamiento Económico, con 3.000 y 1.193 respectivamen...
[Leer más]
Desde enero a noviembre de este 2019, el Ministerio de la Mujer ofreció más de 119.000 servicios y asistencias a víctimas de diferentes hechos en general por medio de sus centros de atención en todo el país.
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer ofreció de enero a noviembre de este año un total de 119.378 servicios y atenciones en general, siendo el Centro Ciudad Mujer y Ciudad Mujer Móvil de la Gente los servicios que más atenciones realizaron, con 67.716 y 33.061, r...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de la Mujer, ofreció de enero a noviembre de este año, un total de 119.378 servicios y atenciones en general, siendo el Centro Ciudad Mujer y Ciudad Mujer Móvil de la Gente, los servicios que más atenciones real...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde el Ministerio de la Mujer recuerdan a la ciudadanía que, a través del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, ofrecen servicios de atención integral y gratuita a víctimas de violencia brindando orientación legal y ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En una época en que aumentan las violencias contra las mujeres, el Ministerio de la Mujer recuerda a la ciudadanía que ofrece servicios de atención integral y gratuita a víctimas de estos hechos, brindando orientación legal y psicológica, con...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Centro Ciudad Mujer “Ñande Kerayvoty Renda” (CCM), sigue con el ciclo de talleres de educación en habilidades blandas para la vida, dirigida a todas las usuarias interesadas en participar. En el marco del mencionado ciclo,...
[Leer más]
Un total de 33 paraguayas fueron víctimas de feminicidio en estos nueve meses del 2019, cuatro de ellas fueron asesinadas en el extranjero. Este flagelo dejó 62 hijos huérfanos.
[Leer más]
Un grupo de 25 mujeres seleccionadas de Asunción y Central están participando los sábados de las cinco clases presenciales de las 12 que se desarrollan en el marco del proyecto: “DreamBuilder-tercera edición”.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde sus inicios, en octubre del año pasado, el Centro Ciudad Mujer cuenta con un servicio móvil que ofreció 16.760 servicios en distintas jornadas. El programa se encargar de acercar parte de los servicios que se encuentran en el Centro Ci...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Durante una reunión que se realizó esta mañana en el Palacio de Gobierno, se trataron temas como la posibilidad de la expansión del Centro Ciudad Mujer (CCM) que tiene sede en Villa Elisa, y analizar la propuesta de construir otro centro igu...
[Leer más]
La tercera expoferia de venta de productos, denominada: “Ñande Sy Katupyrýpe guarâ”, se realizó en el Centro Ciudad Mujer - Ñande Kerayvoty Renda (CCM), de Villa Elisa.
[Leer más]
Este viernes 10, se llevará a cabo la tercera edición de la expo-feria “Ñande Sy Katupyrýpe ĝuarâ”, para promocionar y comercializar productos elaborados por usuarias, productoras y emprendedoras que asisten al Centro Ciudad Mujer (CCM).
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de la Mujer reportó que 21.985 suman la cantidad de servicios brindados en el Centro Ciudad Mujer (CCM) Ñande Kerayvoty Renda, en los módulos de Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres; Salud Sexual y Reproducti...
[Leer más]
La violencia contra la mujer y el feminicidio es uno de los problemas más candentes que está soportando la sociedad paraguaya. Según la ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, las cifras de las víctimas lastimosamente están en aumento. Mencionó q...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer dio a conocer el aumento de mujeres que sufren violencia en todas sus formas y que solo entre enero y febrero prestó servicios en las áreas social, psicológica y legal a 9.000 mujeres.
[Leer más]
De enero hasta la fecha, la Secretaria de Genero dependiente de la Corte Suprema de Justicia participo de numerosas actividades respecto a la proteccion de los derechos humanos de las mujeres. En tal sentido, la dependencia remitio un informe detallado...
[Leer más]
Hoy, Día Internacional de la Mujer, miles de activistas del mundo saldrán a las calles a exigir el fin de las desigualdades, la opresión, la violencia, el acoso sexual y laboral. En nuestro país, se cumplirán varios actos conmemorativos.
[Leer más]
VILLA ELIZA.-El Centro Ciudad Mujer amplía sus servicios con la Dra. Fátima Rivoir, Gineco-obstetra y especialista en Mastología, profesional dependiente del Hospital Distrital de Villa Elisa del Ministerio de Salud. Ahora, son dos mastólogas para aten...
[Leer más]
A raíz de una denuncia realizada este viernes en el Centro Ciudad Mujer, el Ministerio de la Mujer advirtió sobre una modalidad de estafa a amas de casa. La institución pidió estar alertas ante un pedido de dinero en nombre del Centro Ciudad Mujer.
[Leer más]
La ministra de la Mujer, Nilda Romero, en contacto con a AAM Radio dijo que están trabajando arduamente en la prevención de violencias c ...
[Leer más]
X-Destacados » La ministra de la Mujer, Nilda Romero, destacó que a un año de su implementación, Ciudad Mujer logró convertirse en una modalidad de trabajo sostenible, donde por primera vez, un Ministerio trabaja en forma articulada con otras instituci...
[Leer más]
Paraguay cerró enero con un total de ocho mujeres asesinadas en el territorio nacional y otra compatriota, víctima de feminicidio en España, según los datos publicados este jueves por el Observatorio de Igualdad y No Discriminación del Centro de Docume...
[Leer más]
El Módulo de Prevención y Atención a la Violencia contra la Mujer es coordinado por el Ministerio de la Mujer y busca prevenir y atender casos de violencia contra las mujeres.
[Leer más]
En tan solo trece días, desde el inicio del año hasta el viernes 18 de enero, fueron atendidas 217 mujeres en el módulo de Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres, del Centro Ciudad Mujer “Ñande Kerayvoty Renda”, lo que hace un promedio...
[Leer más]
El Centro Ciudad Mujer recibe en su módulo de Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujereres, unas 17 a 20 deuncias por día por violencia de género.
[Leer más]
X-Destacados » El Centro Ciudad Mujer de Paraguay recibió en su módulo de Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres a un total de 217 paraguayas víctimas de violencia machista en lo que va de año, informó hoy el Ministerio de la Mujer. Pa...
[Leer más]
Centro Ciudad Mujer de Paraguay (CCM) oreko módulo de Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres ha oime 217 víctima ko ary oñepyrûvape, oikuaauka Ministerio de la Mujer.
[Leer más]
El Centro Ciudad Mujer de Paraguay (CCM) recibió en su módulo de Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres a un total de 217 víctimas en lo que va de año, según informó hoy lunes el Ministerio de la Mujer.
[Leer más]
El Centro Ciudad Mujer recibió en su módulo de Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres a un total de 217 víctimas de violencia en lo que va de año, informó este lunes el Ministerio de la Mujer.
[Leer más]
El Centro Ciudad Mujer (CCM) informó que en 13 días hábiles, desde el inicio del año, han atendido a un total de 217 mujeres en el módulo de “Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres”.
[Leer más]
El Centro Ciudad Mujer recibió en su módulo de Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres a un total de 217 víctimas de violencia machista en lo que va de año, según informó hoy el Ministerio de la Mujer.
[Leer más]
La violencia que se ejerce contra las mujeres va más allá de lo físico. Una ley de 2016 detalla cuidadosamente las agresiones a las que están expuestas: desde la psicológica hasta la telemática o laboral. En esta nota se define cada una de ellas Si u...
[Leer más]
La violencia que se ejerce contra las mujeres va más allá de lo físico. Una ley de 2016 detalla cuidadosamente las agresiones a las que están expuestas: desde la psicológica hasta la telemática o laboral. En esta nota se define cada una de ellas Si u...
[Leer más]
La violencia que se ejerce contra las mujeres va más allá de lo físico. Una ley de 2016 detalla cuidadosamente las agresiones a las que están expuestas: desde la psicológica hasta la telemática o laboral. En esta nota se define cada una de ellas.
[Leer más]
La Ley 5777/16 de Protección Integral a las Mujeres señala 15 formas de violencia. Uno de los más graves es el feminicidio. En el 2018 hubo 58 casos y 130 intentos, según el Ministerio de la Mujer, que tiene bajo presupuesto.
[Leer más]