Gran cantidad de paraguayos residentes en el extranjero llegan al país, algunos luego de varios años, para celebrar las fiestas de fin de año en familia. Muchos postergaron el tan esperado reencuentro a causa de la pandemia del covid-19. Los emotivos r...
[Leer más]
Gran cantidad de paraguayos residentes en el extranjero llegan al país, algunos luego de varios años, para celebrar las fiestas de fin de año en familia. Muchos postergaron el tan esperado reencuentro a causa de la pandemia del covid-19. Los emotiv...
[Leer más]
Ocho jefes de secciones y departamentos de la Región Este de la ANDE pusieron a disposición sus cargos mediante una nota que enviaron al presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, el pasado 5 de setiembre. Argumentan u...
[Leer más]
El camino para hacer ciencia en nuestro país es todavía árido, pero las investigadoras Laura Mereles, Natalia Cabrera, Alicia Arévalos y Cecilia Llamosas no se amilanan. Trabajan, se capacitan, miran al futuro y esperan lo mejor.
[Leer más]
El primer paciente afectado con coronavirus en Paraguay es un adulto joven de 32 años, que llegó desde Ecuador en los primeros días de marzo. Según informó el ministro de Salud, el hombre se encuentra en buen estado de salud y resguardado en su domicil...
[Leer más]
Biodanza o danza de la vida es un sistema educativo y de salud que ayuda a vivir más integrados entre lo que se siente, se piensa y se hace. Hugo Vidomlansky y Nancy Penayo nos guían hacia los movimientos más profundos, al ritmo del corazón y la respir...
[Leer más]
X-Destacados » El ciclista Lorenzo Prieto, primer paraguayo en inscribir su nombre en el libro de Récord Guinness, falleció debido a una enfermedad cardíaca en la mañana de este viernes a los 75 años de edad. Prieto es recordado por permanecer durante ...
[Leer más]
El Foro de Periodistas Paraguayos repudia las agresiones de las que fueron víctimas los comunicadores atacados ayer por hurreros del ahora exsenador Dionisio Amarilla. Lamentaron la violencia ejercida en contra de quienes solo se encuentran trabajando.
[Leer más]
Con felicidad, Andrea Lafarja sigue recordando cuando cruzó la meta final del Dakar 2019. Fue el momento en que su sueño se hizo realidad y el premio a las horas de esfuerzo que entregó para llegar hasta allí.
[Leer más]
En pocos días celebraremos a ese ser que nos mima y cuida más que nadie en el mundo. Aquí van algunas ideas para demostrarle tu amor con un regalo a mamá.
[Leer más]
El reconocido concertista de guitarra Felipe Sosa celebra 52 años de carrera ininterrumpida con el lanzamiento del libro que contiene sus memorias. El evento tendrá lugar el 3 de mayo en la sala Agustín Barrios del CCPA, a las 19:00.
[Leer más]
Una novedosa muestra numismática con billetes, condecoraciones y monedas, incluso del periodo anterior a la emisión de la primera moneda nacional en 1845, está en exposición en el Centro Cultural de la República El Cabildo hasta el 31 de marzo.
[Leer más]
Cada año, con la llegada de la Navidad, artesanos de diferentes localidades del país evocan el nacimiento del Niño Dios. Celso Benítez, de la ciudad de Itá, es uno de ellos. Heredó la tradición de su madre y esta, a su vez, de la suya. Ya son seis gene...
[Leer más]
Desde julio disminuyó la cantidad de pasajeros en el aeropuerto Silvio Pettirossi, según comentó el titular de la Dinac, Édgar Melgarejo, quien agregó que esperan que este mes aumente el flujo con las fiestas de fin de año. Ayer, por ejemplo, se observ...
[Leer más]
Al son de danzas tradicionales, indígenas siguen manifestándose en el centro de Asunción para exigir la destitución de la presidenta del Indi, Ana María Allen. En estos momentos cierran la calle 14 de Mayo, a la altura de El Paraguayo Independiente.
[Leer más]
El linfedema afecta a 280.000 personas en Paraguay, según datos por extrapolación que mencionó el doctor español Jaume Masia, en una charla en el Centro Nacional de Quemaduras (CENQUER). Allí expuso sus novedosos métodos quirúrgicos que realiza en Barc...
[Leer más]
Un camión quedó atravesando carriles que conducen a Aviadores del Chaco sobre el viaducto Semidei, entorpeciendo el tránsito en la zona. Según la Policía Municipal, tuvo una falla en los frenos y tras casi cinco horas no pueden moverlo aún.
[Leer más]
Doña Flor es la marca de miel gourmet, muy apreciada por su sabor y textura, elaborada a partir de una selección de productos como menta y jengibre, cascarilla de naranja y cardamomo, canela y vainilla, café, canela y clavo de olor.
[Leer más]
La estilista Rommy de Ahlers celebra 40 años de dedicación a la belleza. Comenzó a trabajar desde muy joven en Buenos Aires hasta que decidió probar suerte en nuestro país. Nunca paró y confiesa que no tiene vacaciones, porque le produce placer lo que ...
[Leer más]
El artista puede expresarse de diferentes maneras. Ángel Yegros muestra lo suyo desde la escultura y pintura. Como escultor, todo lo que cae en sus manos adquiere la envergadura de “obra de arte”. En la galería Casa Mayor da muestra de ello.
[Leer más]
El diseñador Jorge David Báez se valió de la moda como herramienta para realizar una campaña, para visibilizar el altísimo grado de contaminación del arroyo Mburicaó. Así, del color de las contaminadas aguas surgieron tres bellas creaciones, pero con u...
[Leer más]
En el interior de la casa se nota una colección de detalles que la propietaria adquirió en sus viajes. Una alfombra persa de Bukhara, muebles orientales, libros de arte y diseño, bonsáis y objetos peruanos aportan color y texturas al ambiente.
[Leer más]
Un recorrido visual que invita a disfrutar del arte y sus distintas manifestaciones es la propuesta de la Asociación de Galerías de Arte del Paraguay (Asgapa) en la edición 2018 de su Noche de Galerías, el jueves 30 de agosto a partir de las 18:30.
[Leer más]
En el primer dormitorio infantil la temática fue el diseño de los juegos que se basan en piezas plásticas para encastrar, ya que es la predilección diaria del más pequeño de la casa. Por este motivo se diseñó un espacio donde él se sienta cómodo, en el...
[Leer más]
Líneas sin mucho sentido durante su más tierna infancia, el trazado de bocetos siempre formó parte de su cotidianidad, hasta que, finalmente, arraigó en ella el deseo de dedicar su porvenir a una carrera todavía poco escudriñada en el Paraguay: el dise...
[Leer más]
Comienza la temporada invernal, y las tierras de Areguá y alrededores se visten de rojo y verde. También, las calles de la ciudad y las rutas de acceso albergan a filas de feriantes que ofrecen desde la fruta fresca en vistosas canastitas hasta los pro...
[Leer más]
El virus respiratorio sincitial es uno de los principales agentes infecciosos que se presentan en niños pequeños, en especial en aquellos con antecedentes de prematurez, enfermedad pulmonar crónica, cardiopatías o patologías inmunosupresoras. Es causan...
[Leer más]
Las estrechas y serpenteantes callejuelas que atraviesan un vecindario del barrio Bernardino Caballero de Asunción transportan a un “Mundo Aparte”. De hecho, este es uno de los nombres que identifica al lugar también llamado Cambala. Dos de sus antigua...
[Leer más]
Hoy presentamos dos opciones. La familia de la primera casa quiso introducir un novedoso sistema de televisión para disfrutar lo mejor del mundial, así como para ver películas a cualquier hora del día. El denominado TV mirrow view es un sistema de espe...
[Leer más]
Desde inicios del siglo XX, con el flamante templo, el vecindario de La Encarnación vivía al compás de las campanadas de cada hora. El cura daba avisos parroquiales –parlante en mano– desde la cúpula. Pero el enorme reloj tuvo sus buenas pausas, hasta ...
[Leer más]
El criticado adefesio rechazado por la ciudadanía en Avda. Quinta sigue en pie. No solo viola la ley y las ordenanzas en materia ambiental y urbanística, sino también es un vejamen a los monumentos allí ubicados.
[Leer más]
Entre la bahía y el barranco se formó uno de los barrios más antiguos y populares de Asunción, Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita. Un vecindario pintoresco de grandes contrastes, tal vez por ello estigmatizado. Está poblado de gente humilde y...
[Leer más]
Para terminar la primera parte de nuestro recorrido por los barrios capitalinos, damos espacio a los protagonistas para que relaten las principales luchas de los pobladores del oeste asunceno. Desde un gran mercado que terminó en miseria hasta la pérdi...
[Leer más]
El “Estadio de Sajonia” bautizado como “Defensores del Chaco” en 1975 está en el barrio Carlos A. López. Precisamente una de las mayores confusiones y polémicas en torno a la nomenclatura barrial dispuesta por las autoridades municipales se da en este ...
[Leer más]
Cuatro de las legendarias colinas de Asunción están en el barrio Dr. Francia: lomas San Jerónimo, Clavel, Cachinga y Mangrullo. Es uno de los más antiguos en torno al microcentro capitalino. Se formó sobre un extenso paraje de potreros y quintas, y has...
[Leer más]
Myrta Doldán, presidenta de la Federación Paraguaya de Atletismo (FPA), se ha convertido en una referente femenina en la dirigencia de esta disciplina no solo de nuestro país, sino también internacional. Luego de cuatro años, deja el cargo con importan...
[Leer más]
Reciclar, además de crear conciencia sobre el cuidado del medioambiente, también puede ser una forma de generar dinero con lo que otros ven como basura. Así lo considera el artesano caacupeño Andrés Jara, quien transforma latas de cerveza en objetos de...
[Leer más]
Dirigida por José Luis y Pablo Ardissone, sube a escena El trueno entre las hojas, una adaptación de la obra de Augusto Roa Bastos en el año del centenario de su nacimiento y que marca el inicio de la celebración del 35.0 aniversario de Arlequín Teatro.
[Leer más]
La Costanera de Asunción fue el principal punto de encuentro para seguir el eclipse parcial de Sol, que se registró en horas de la mañana de ayer. Un centenar de familias fue hasta el citado espacio, con anteojos especiales y viejas placas de radiograf...
[Leer más]
El Centro de Apoyo Escolar Laguna Grande nació para transformar vidas en una de las zonas más carenciadas de la ciudad de San Lorenzo. Hace ocho años recibe a un centenar de chicos, a quienes brinda apoyo escolar y formación integral, alejándolos de la...
[Leer más]
Un colosal evento organizado por ABC Color reunió ayer a más de 1.300 docentes y estudiantes de formación docente en el Centro de Convenciones Mariscal López, en el barrio Villa Morra de Asunción. En la foto, profesores de Zumba encabezaron una distend...
[Leer más]
Hay quienes aseguran que la tecnología, lejos de acercar a las personas, las aleja, especialmente si se trata de relaciones de pareja. Sin embargo, hay otros que consideran que, utilizada correctamente, es una herramienta que nos ayuda a fortalecer nue...
[Leer más]
La dificultad de encontrar un abrigo para cinco niños desamparados tras la detención de la madre en Itauguá dejó al descubierto el drama diario de los operadores de justicia de la niñez y adolescencia. Actualmente, hay 1.323 niños internados en hogares...
[Leer más]
YGUAZÚ (Dpto. de Alto Paraná).- La fiscal Mónica Larroza Romero, presentó imputación contra Silvio Cantero Cabrera y Antonio Celso Ríos, quienes supuestamente están implicados en un robo agravado perpetrado en perjuicio de una empresa del kilómetro 41....
[Leer más]
El brillo diamantino de la esfena, la translucidez y dureza del ágata, el nacarado de la cianita o el resplandor del peridoto verde ejemplifican los rasgos que se destacan en algunos minerales. Estas bellezas no solo causan admiración, sino que también...
[Leer más]
El kyudo, tiro con arco tradicional japonés, más que un deporte, es un ritual que va más allá de la habilidad física, porque apunta a uno mismo, y el blanco es el espíritu del tirador. En nuestro país se practica desde el 2012.
[Leer más]
Los trajes están listos y las comparsas preparadas. En Villarrica solo se cuentan las horas para que empiece oficialmente la fiesta. Es que el carnaval es una cuestión de identidad, orgullo y alegría que se apodera de toda la comunidad.
[Leer más]
La fiscala Mónica Larroza Romero, imputó a Silvio Cantero y Antonio Celso Ríos, sospechosos de un robo agravado cometido el pasado 30 de enero contra un supermercado en Yguazú.
[Leer más]
La fiscal Mónica Larroza Romero presentó imputación contra Silvio Cantero Cabrera y Antonio Celso Ríos, quienes supuestamente están implicados en un robo agravado perpetrado en perjuicio de una empresa del kilómetro 41 de la ciudad de Yguazú, en el dep...
[Leer más]
En carnaval, Venecia –la ciudad de los canales– alcanza su máximo esplendor, pues sus características vestimentas propias de los siglos XVI y XVII y las máscaras decorativas inspiran. Así se conjugan el pasado y el presente, que se contraponen de maner...
[Leer más]
80.000 pequeñas piezas de cerámica y vidrio dieron vida al mural de la sala de espera del futuro pabellón de hemato-oncología pediátrica del Hospital de Clínicas. Incansables voluntarios trabajaron para dar un mensaje de alegría y esperanza que permane...
[Leer más]
En el parque Ñu Guasu, la laguna de patos y gansos atrae a los deportistas que corren y caminan alrededor del lugar, en su rutina diaria de ejercicios. El paisaje que se vislumbra con la presencia de estas aves acuáticas es sencillamente maravilloso.
[Leer más]
Directivos municipales del Mercado de Luque permiten que se acumulen desechos en el sitio, un lugar donde se manejan alimentos. Mientras, en Asunción, los profundos y eternos baches siguen causando estragos en las calles.
[Leer más]
La imagen de un hombre llenándole con su termo de tereré la botella de agua a un humilde niño en el Centro de Asunción, desató una ola de reflexiones y anécdotas acerca de la hospitalidad y solidaridad en esta época del año.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para esta semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para esta semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para esta semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para esta semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para esta semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para esta semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para esta semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para esta semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para esta semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El reportero gráfico Celso Ríos expone una selección de fotografías recogidas en 25 años de trabajo profesional. La muestra se desarrolla en la Sala Temporaria del Centro Cultural El Cabildo y estará disponible hasta 16 de diciembre, de lune...
[Leer más]
“Testigo de un cuarto” es la exposición del reportero gráfico Celso Ríos, con la que celebra 25 años de trabajo profesional. La muestra fue inaugurada el lunes último con un acto en el que se hicieron presentes sus familiares, colegas y amigos en el Ce...
[Leer más]
El reportero gráfico Celso Ríos expone desde hoy una selección de fotografías, recogidas en 25 años de trabajo profesional. La muestra se desarrolla en el Centro Cultural El Cabildo.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para esta semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Este lunes 5 de diciembre, a las 19:00, tendrá lugar la apertura de la muestra retrospectiva del reportero gráfico Celso Ríos, denominada “Testigo de un cuarto”, celebrando sus 25 años de oficio. Será en la Sala de Exposiciones Temporales del Centro Cu...
[Leer más]
El reportero gráfico celebra sus 25 años de oficio con una exposición retrospectiva este lunes 5 de diciembre a las 19:00 horas en la Sala de Exposiciones Temporales del Centro Cultural de la República El Cabildo (Avda. República entre Chile y Alberdi).
[Leer más]
Mirtha Pereira, del Programa de Asistencia a Pescadores de la Secretaría de Acción Social, indicó que recibieron un listado de 6.555 personas para el cobro del subsidio por el periodo de veda. Indicó que iniciarán con el proceso de depuración de listas.
[Leer más]
Hebert Segovia, Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería UNA, dijo que los asambleístas tienen todas las garantías para poder sesionar. “Van a tener todas las garantías. Va a depender de cada asamblea. Si se levanta, se va a llamar a otradijo.
[Leer más]
Sarita Garofalo es un nombre que suena fuerte en la gastronomía paraguaya. Tiene varios premios que avalan una sólida trayectoria dentro y fuera del país. Su excepcional arte a la hora de mezclar ingredientes muestra un talento delicioso.
[Leer más]
Agentes de la FOPE y de la Agrupación Especializada agredieron esta tarde a periodistas que cubrían la declaración de Ibar Pérez Corradi. “Rompieron cámaras, trípodes, bochornoso, lamentable la actitud de los policías” alegó Iván Leguizamón, periodista...
[Leer más]
Actualidad » Unos 600 damnificados aproximadamente abandonaron nuevamente sus hogares debido a la crecida del río Paraguay. Los afectados están situados en lugares públicos (plazas, seccionales y locales habilitados por las Fuerzas Armadas). Mabel Flei...
[Leer más]
Adela es de esas matronas de familia tan características de la sociedad paraguaya. Desde muy joven se dedicó a sacar adelante a los hijos con trabajo duro. Luego, se hizo dirigente vecinal del Bañado Norte, tierra donde nació.
[Leer más]
El agua llegó de golpe, antes de que se dieran cuenta y mientras todavía estaban durmiendo. La tormenta que dejó destrozos en buena parte del territorio nacional la semana pasada los obligó a dejar sus casas. La impotencia también causa dolor.
[Leer más]
Detrás de los informes oficiales, de la noticia del día que escuchamos de pasada, están las historias de cientos de seres que deambulan día y noche, descalzos, por angostos pasillos, entre barro y pedazos de vidrio.
[Leer más]