La Guerra de la Triple Alianza fue un hecho trágico que marcó al país. Tres grandes naciones: Argentina, Brasil y Uruguay unieron fuerzas e iniciaron una contienda en donde varios inocentes, entre ellos niños y mujeres perdieron la vida luchando para d...
[Leer más]
Hasta este viernes 17 de enero se extiende la convocatoria 2020 del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec). El llamado está abierto a proyectos culturales y artísticos en diferentes disciplinas como música, artes escénicas, artes plásticas y...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Kamba ra’anga o la Transfiguración de un Negro es un unipersonal multidisciplinario. Una puesta donde predomina la danza contemporánea, atravesada por elementos del teatro, la narración y la poesía, apoyada en una puesta visual creada para l...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El unipersonal de danza contemporánea de Hugo Rojas denominado “Kamba ra´anga o la transfiguración de un negro” vuelve con seis funciones este mes de noviembre. La obra retorna hoy viernes a las 21 horas en el Espacio Crear en Estero Bellaco...
[Leer más]
El foco central de la investigación y creación escénica de Hugo Rojas, se desarrolla a partir de la historia e influencia de las comunidades afrodescendientes de Paraguay.
[Leer más]
En la Casa del Bicentenario “Josefina Plá” (25 de Mayo c/ Estados Unidos), se presentará hoy el poemario “El refugiado”, de Jacobo Rauskin. La obra incluye versos que recuerdan con insistencia la Guerra Civil del 47. El acto será a las 19:30.
[Leer más]
“Ramiro Domínguez, paradigma del 50” se denomina la conferencia que ofrecerá esta noche el escritor y poeta Victorio V. Suárez, en el marco de su ceremonia de ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle).
[Leer más]
La exposición Memoria Fílmica del Paraguay que contiene la muestra de rollos originales de imágenes pertenecientes a las colecciones Julio E. Motte y Carron Quell, se habilita desde la fecha en la Casa del Bicentenario de las Artes Visuales en Asunción.
[Leer más]
La exposición ?Memoria Fílmica del Paraguay? que contiene la muestra de rollos originales de imágenes pertenecientes a las colecciones Julio E. Motte y Carron Quell, se habilita desde la fecha en la Casa del Bicentenario de las Artes Visuales en Asunción.
[Leer más]
Los amantes de la literatura, la danza, el teatro, la música o el cine pueden disfrutar de museos temáticos de cada uno de esos tipos arte. Se llaman “Casas de Bicentenario” y te invitamos a conocer un poco más de ellas con un recorrido en 360°.
[Leer más]
Chipá Literario, de la ciudad de Eusebio Ayala, por el momento se convertirá en un centro cultural itinerante. Los encargados del sitio confirmaron que trasladarán las pertenecías del museo hasta Asunción. El hecho se da tras una propuesta de los di...
[Leer más]
Pasar de los escenarios locales a grandes teatros de Canadá y Estados Unidos es un sueño hecho realidad para Junior Caballero. Con solo 16 años, dejó el país para especializarse en danza clásica y hoy es bailarín profesional de un gran elenco canadiense.
[Leer más]
La cinta "El Trueno entre las Hojas", de la célebre obra de cuentos de Augusto Roa Bastos, será proyectada este miércoles en la Casa del Bicentenario de las Artes Visuales.
[Leer más]
La Casa del Bicentenario “Augusto Roa Bastos” será el escenario de la presentación del libro “José Asunción Flores Creador de la Guarania” del periodista investigador Antonio V. Pecci. La misma se realizará este viernes desde las 19:30 en la sede cultu...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) junto al Centro Cultural de la República El Cabildo presentaron, el jueves último, las actividades que se desarrollarán en la Casa Bicentenario del Teatro “Edda de los Ríos” para el próximo año. Además del cierre...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para esta semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Constantino Juri, actor, director teatral y de ópera, conferencista y docente argentino, ofrecerá hoy la conferencia “Una pasión entre el teatro y la música”.
[Leer más]
Hoy, a las 19.00, en la Casa del Bicentenario de la Música Agustín Barrios Mangoré (Cerro Corá 848 e/ Tacuary), el maestro internacional régisseur y profesor de teatro Constantino Juri ofrece la conferencia Una pasión entre el teatro y la música.
[Leer más]
El oboísta e investigador chileno José Luis Urquieta presenta hoy, en Asunción, desde las 20.00, su disco Nuevos aires chilenos para oboe. El lanzamiento es en la Casa del Bicentenario de la Música Agustín Barrios Mangoré, sita en Cerro Corá 848 ent...
[Leer más]
El oboísta e investigador chileno José Luis Urquieta se encuentra en el país para presentar su disco “Nuevos aires chilenos”, hoy a las 20:00 en la Casa del Bicentenario de la Música “Agustín Barrios Mangoré” (Cerro Corá 848 e/ Tacuary y Estados Unidos...
[Leer más]
En escena, Entretenimiento » El oboísta e investigador José Luis Urquieta presentará su disco ‘Nuevos Aires Chilenos’ para Oboe el próximo lunes 22 a las 20 horas en la Casa del Bicentenario de la Música “Agustín Barrios Mangoré” (Cerro Corá 848 e/ Tac...
[Leer más]
Prevenir, proteger y sancionar son pilares fundamentales para erradicar el abuso y la explotación sexual de niños y adolescencia, cuyo día nacional se recuerda hoy, con el mensaje “¡Respetá mis derechos! Denunciá la violencia sexual”, y el emblema del ...
[Leer más]
El martes se recordará el Día nacional de lucha contra el abuso y la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, cuyo símbolo es el lazo verde. En Paraguay, las cifras de abuso sexual son alarmantes.
[Leer más]
Son 32 los funcionarios que figuran en una nómina que será remitida al Ministerio de Hacienda. Algunos son antiguos, mientras que otros fueron ubicados en los últimos años en la institución.
[Leer más]