- Inicio
- carlos iii
Etiquetas relacionadas
- carlos iii
- iii
- archivo nacional
- biblioteca nacional
- carlos iii de españa
- osvaldo salerno
- buenos aires
- cédula real
- patrimonio cultural
- cabildo
- viernes santo
- rodríguez de francia
- josé gaspar rodríguez de francia
- koki ruiz
- francia
- motín de esquilache
- secretaría nacional de cultura
- edicion impresa
- aragón
- semana santa

Se espera que el postre de frutas alcance las 300 libras esterlinas, a 41 años de que se hizo; incluye una nota de agradecimiento escrita a mano del ahora rey. Un trozo de pastel de frutas que se sirvió en la boda del ahora rey Carlos III y la princesa...
[Leer más]
Octubre 19, 2022


El ejército español tuvo una importante participación en la lucha por la independencia de los Estados Unidos. Contribuyó con dinero, armas, uniformes, y hasta bloqueaba buques británicos que avanzaban hacia América. La deuda nunca fue pagada, ni de for...
[Leer más]
Junio 02, 2020

Con gran expectativa se aguarda para este domingo la 3ra Edición de la Expo Premium Madrid 2019, un espacio que reúne a emprendedores paraguayos para dar a conocer su historia de vida, lucha, proyectos y logros en la Madre Patria. La presente edición a...
[Leer más]
Marzo 05, 2020

La veneración católica de la Virgen María bajo la advocación de la Inmaculada Concepción de María es de larga data. Tiene alrededor de un milenio, cuando fue instituida por Ildefonso, obispo de Toledo, España. En nuestro medio su culto arranca en los a...
[Leer más]
Diciembre 08, 2019

El intendente de la ciudad de Luque, el Abg. Carlos Echeverría Estigarribia, fue distinguido por su buena gestión por la Fundación “Carlos III”, perteneciente a la Realeza de España.
[Leer más]
Agosto 30, 2019

La conmemoración del Día del Niño y de la Niña en Paraguay, cada 16 de agosto, nos obliga a volver la mirada hacia una gran tragedia, difícil de calificar. David Velázquez Seiferheld nos ayuda a poner en perspectiva esa y otras historias de la niñez am...
[Leer más]
Agosto 18, 2019

Científicos chilenos avistaron y fotografiaron por primera vez en el estrecho de Magallanes, en el extremo austral de Chile, delfines lisos, una especie caracterizada por no tener aleta dorsal y que nunca se había observado en esa zona, ya que se creía...
[Leer más]
Junio 18, 2019

En una oportunidad le preguntaron a Mao Tse Tung qué opinaba de la Revolución Francesa, y respondió: “Todavía está muy cerca para opinar sobre ella”. Independientemente de que sea o no el tiempo apropiado para opinar sobre una piedra miliar de la histo...
[Leer más]
Junio 14, 2019

Sobre Zipoli y el barroco, y sobre el rico legado de la música barroca guaraní, parte central del repertorio de la novel agrupación paraguaya Ava Ñembopu –que acaba de regresar de su primera gira europea–, escribe hoy el músico y periodista Alejandro M...
[Leer más]
Marzo 10, 2019
Espectaculos

Por Margarita Durán Estragó Poco o nada recordamos a nuestra capital en un día como hoy, 16 de setiembre, en que se cumplen 477 años de la fundación del Cabildo de Asunción, hecho que elevó el Fuer…
[Leer más]
Septiembre 16, 2018

La ciudad de Lambaré, que forma parte de la Gran Asunción, es una de las que experimentó mayor crecimiento comercial en el departamento Central. Fue gran productora hortícola en otra época y con ella se hicieron famosas las burreritas, con aquella canc...
[Leer más]
Junio 10, 2018

La expresidenta de Brasil Dilma Roussef (2011-2016) insistió en que el exmandatario Luiz Inacio Lula de Silva es "inocente" y dijo que el Partido de los Trabajadores (PT) luchará y llegará a "todas las instancias jurídicas" para que pueda ser candidato...
[Leer más]
Abril 10, 2018

“Encarnación, una ciudad turística construida en torno a la playa ganada al río, donde se divisa una espectacular puesta de sol, con Argentina de fondo”. Así comienza el artículo escrito por la periodista española, Amelia Castilla, en el que hace refer...
[Leer más]
Diciembre 27, 2017

Tres documentos de gran relevancia histórica, fueron descubiertos hace tan solo tres días. Los libros y escritos hallados, pertenecen al exdicatador perpetuo, José Gaspar Rodríguez de Francia.
[Leer más]
Diciembre 26, 2017
Nacionales

Funcionarios de la Secretaría Nacional de Cultura, durante las tareas de conservación de los bienes del Museo “Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia” de la SNC, hallaron entre los objetos pertenecientes a la biblioteca personal dos libros en latín, y en...
[Leer más]
Diciembre 25, 2017
Espectaculos

El hallazgo de una cédula real firmada en 1762 por el rey Carlos III de España y dos libros con la firma de Gaspar Rodríguez de Francia, se produjo el lunes en el museo dedicado a Rodríguez de Francia en la ciudad de Yaguarón. La cédula real se referir...
[Leer más]
Diciembre 22, 2017

HISTÓRICO. El dictador Rodríguez de Francia tenía en su poder documentos del rey de España SORPRESA. Fue la que se llevaron los funcionarios que estaban haciendo una limpieza y un arreglo a los objetos que pertenecían al Dr. José Gaspar Rodríguez de Fr...
[Leer más]
Diciembre 22, 2017

Funcionarios descubrieron una cédula real firmada en 1762 por el rey Carlos III de España durante unas tareas de conservación en un museo, en el que también se hallaron dos libros con la firma de Gaspar Rodríguez de Francia (1814-1840), primer presiden...
[Leer más]
Diciembre 21, 2017

Una cédula real firmada en 1762 por el rey Carlos III de España y dos libros con la firma de Gaspar Rodríguez de Francia, dictador perpetuo de Paraguay entre 1814 y 1840, fueron encontrados durante las obras de conservación de un museo en Yaguarón.
[Leer más]
Diciembre 21, 2017
Nacionales

Ayer se vivió una de las celebraciones más importante de la Semana Santa. En Tañarandy, San Ignacio, se celebró el Viernes Santo, en su edición Nro 25. La alegoría tuvo relación con la expulsión de los jesuitas de nuestro país hace 250 años, ocurrido t...
[Leer más]
Diciembre 01, 2017

Los jesuitas recuerdan este año los 250 años de expulsión de la Compañía de Jesús de América del Sur, y 90 años del retorno al Paraguay. Hacen una invitación extensiva para un “Encuentro de la Familia Ignaciana” a realizarse este domingo 2 de julio en ...
[Leer más]
Julio 01, 2017
Nacionales

Cuando llegues a Madrid es casi seguro que quieras conocer la Plaza Mayor que comenzó de manera muy práctica para que las personas pudieran intercambiar los productos de la tierra que cosechaban como las hortalizas.
[Leer más]
Junio 10, 2017

Ohai: David Galeano Olivera 14 DE MAYO: DÍA DE LA INDEPENDENCIA DEL PARAGUAY - PARAGUAY RETÂ SÂSO ÁRA Carlos III omoheñóikuri Río de la Plata Virreirenda 1776-pe ha oheja ipoguýpe Argentina, Uruguay, Río Grande ha Santa Catarina, Brasil, upéicha avei, ...
[Leer más]
Mayo 14, 2017
Nacionales

El artista Koki Ruiz, creador del popular retablo en Semana Santa, destacó que miles turistas asistieron a Tañarandy, superando por mucho la cantidad que solía ir en los años anteriores. Indicó que con esto pretende seguir con la tradición, pese a que ...
[Leer más]
Abril 17, 2017
Nacionales

El artista Koki Ruíz, creador e impulsor de la ya tradicional celebración del Viernes Santo en Tañarandy, Misiones, aseguró que la concurrencia que se registró éste año es un récord en relación a años anteriores.
[Leer más]
Abril 15, 2017

Ayer se vivió unas de las celebraciones más importantes de la Semana Santa. En Tañarandy, San Ignacio, se celebra este Viernes Santo sus 25 años con una alegoría a la expulsión de los jesuitas de nuestro país hace 250 años, hecho este ocurrido tras una...
[Leer más]
Abril 15, 2017

De la mano de Koki Ruiz, Tañarandy, en San Ignacio (Misiones), celebra este Viernes Santo 25 años de ininterrumpida tradición con una alegoría a la expulsión de los jesuitas de nuestro país, hecho este ocurrido en 1767, tras una orden del rey español C...
[Leer más]
Abril 14, 2017
Nacionales

El padre Ireneo Valdez asume mañana como nuevo provincial de los jesuitas en el Paraguay. Reemplaza en el cargo al padre Alberto Luna. El traspaso se hará durante la misa que se oficiará a las 19:30 en el templo de Cristo Rey, ubicado en Ygatimí y Coló...
[Leer más]
Enero 28, 2017
Nacionales

Con motivo del IV Centenario de Miguel de Cervantes y el III de la Real Academia Española (RAE), la edición de El Quijote que esta institución publicó en 1780 tras el visto bueno del rey Carlos III sale de nuevo a la venta en una edición facsimilar.
[Leer más]
Octubre 20, 2016

Mundo » Las autoridades sanitarias españolas confirmaron hoy los dos primeros casos de Fiebre Hemorrágica de Crimea Congo detectados en Europa Occidental, con el resultado de la muerte del primer afectado y el ingreso hospitalario de la enfermera que l...
[Leer más]
Septiembre 01, 2016

Las autoridades sanitarias españolas confirmaron los dos primeros casos de Fiebre Hemorrágica de Crimea Congo detectados en Europa Occidental, con el resultado de la muerte del primer afectado.
[Leer más]
Septiembre 01, 2016
Internacionales

Los cubanos, algunos con más curiosidad que dinero, se volcaron a los supermercados ayer atraídos por la primera rebaja de precios de alimentos dispuesta por el gobierno comunista en décadas ante el creciente reclamo de una población castigada por los ...
[Leer más]
Abril 22, 2016