- Inicio
- carlos iii de españa
Etiquetas relacionadas
- carlos iii de españa
- ignacio guasu
- koki ruiz
- viernes santo
- archivo nacional
- biblioteca nacional
- cédula real
- semana santa
- carlos iii
- osvaldo salerno
- secretaría nacional de cultura
- iii
- patrimonio cultural
- josé gaspar rodríguez de francia
- edicion impresa
- departamento de conservación
- virgen dolorosa
- rodríguez de francia
- xviii
- jesús

Le Temps, un importante medio informativo y digital de Suiza destaca los inicios del fútbol en tierra Guaraní durante la presencia de jesuitas en el siglo XVI.
[Leer más]
Enero 08, 2020

SAN IGNACIO, Misiones (Rafael Montiel, corresponsal). Esta comunidad fue fundada como San Ignacio Guasu, el 29 de diciembre de 1609, por los padres Marcial de Lorenzana y Francisco de San Martín, junto al cacique Arapysandu. Fue el centro de las reducc...
[Leer más]
Diciembre 28, 2019
Nacionales

Desde el 22 de marzo hasta el 25 de abril, esa es la horquilla temporal en la que cada año se puede celebrar la Semana Santa, periodo que toma como referencia la primera luna llena del otoño y el domingo de Resurrección, pero que en un futuro podría co...
[Leer más]
Abril 18, 2019

El 27 de abril de 1993, las Misiones Jesuíticas de Jesús de Tavarangüe y la Santísima Trinidad del Paraná recibieron de la Unesco la clasificación de Patrimonio Cultural de la Humanidad.
[Leer más]
Diciembre 26, 2018

Tres documentos de gran relevancia histórica, fueron descubiertos hace tan solo tres días. Los libros y escritos hallados, pertenecen al exdicatador perpetuo, José Gaspar Rodríguez de Francia.
[Leer más]
Diciembre 26, 2017
Nacionales

YAGUARÓN.- Un importante documento histórico del siglo XIX fue hallado por funcionarios de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) en el Museo Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia de la ciudad de Yaguarón. Se trata de una cédula real firmada en 1762 po...
[Leer más]
Diciembre 26, 2017

Funcionarios de la Secretaría Nacional de Cultura, durante las tareas de conservación de los bienes del Museo “Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia” de la SNC, hallaron entre los objetos pertenecientes a la biblioteca personal dos libros en latín, y en...
[Leer más]
Diciembre 25, 2017
Espectaculos

El hallazgo de una cédula real firmada en 1762 por el rey Carlos III de España y dos libros con la firma de Gaspar Rodríguez de Francia, se produjo el lunes en el museo dedicado a Rodríguez de Francia en la ciudad de Yaguarón. La cédula real se referir...
[Leer más]
Diciembre 22, 2017

HISTÓRICO. El dictador Rodríguez de Francia tenía en su poder documentos del rey de España SORPRESA. Fue la que se llevaron los funcionarios que estaban haciendo una limpieza y un arreglo a los objetos que pertenecían al Dr. José Gaspar Rodríguez de Fr...
[Leer más]
Diciembre 22, 2017

Funcionarios descubrieron una cédula real firmada en 1762 por el rey Carlos III de España durante unas tareas de conservación en un museo, en el que también se hallaron dos libros con la firma de Gaspar Rodríguez de Francia (1814-1840), primer presiden...
[Leer más]
Diciembre 21, 2017

Una cédula real firmada en 1762 por el rey Carlos III de España y dos libros con la firma de Gaspar Rodríguez de Francia, dictador perpetuo de Paraguay entre 1814 y 1840, fueron encontrados durante las obras de conservación de un museo en Yaguarón.
[Leer más]
Diciembre 21, 2017
Nacionales

SAN IGNACIO, Departamento de Misiones.- La cantidad de personas que se dieron cita este año en Tañarandy, superó ampliamente el número de visitantes que tuvo en el 2016, según el artista Koki Ruíz, creador del popular altar que en Semana Santa atrae a ...
[Leer más]
Abril 18, 2017

Tañarandy brilló con todo su esplendor ayer, Viernes Santo. Miles de turistas presenciaron ahí los cuadros vivientes que representaron la expulsión de los jesuitas del reinado de España y recordaron los 25 años de actividad en ese lugar. Las obras fuer...
[Leer más]
Abril 15, 2017

La ciudad misionera de Tañarandy, es hoy el epicentro de visitas de turistas, donde recuerdan en cuadros vivientes los 250 años de la expulsión de los jesuitas y los 25 años de peregrinación y arte en esta comunidad, impulsada por Koki Ruíz.
[Leer más]
Abril 14, 2017
Nacionales

SAN IGNACIO, Misiones. En Tañarandy, distrito de San Ignacio, Misiones se recordará este viernes santo, los 250 años de expulsión de los jesuitas. Un enorme retablo adornado de retazos de las marquerías luce en la Barraca de Koki Ruiz.
[Leer más]
Abril 13, 2017
Nacionales

SAN IGNACIO, Misiones. (Rafael Marcial Montiel, corresponsal). Este año se recordarán los 250 años de la expulsión de los jesuitas y los 25 años de Tañarandy. La procesión de la Virgen Dolorosa desde la capilla comenzará mañana, a las 16:00, seguida de...
[Leer más]
Abril 13, 2017
Nacionales

SAN IGNACIO, Misiones. (Rafael Marcial Montiel, corresponsal). El retablo adornado con retazos de las marquerías se instaló en el Centro Cultural La Barraca de Tañarandy, distrito de San Ignacio. El Viernes Santo se recordarán los 250 años de expulsión...
[Leer más]
Abril 11, 2017
Nacionales

SAN IGNACIO. Con la puesta en escena de la expulsión de los jesuitas del dominio de España, se recordará, el Viernes Santo, los 25 años de tradición, creencia popular y arte, en Tañarandy de San Ignacio.
[Leer más]
Abril 02, 2017
Nacionales

La Semana Santa en Tañarandy conmemora su 25º aniversario. Este año, además de la procesión de la Virgen Dolorosa por el yvága rape, en el Viernes Santo, se instalará en la Barraca un retablo adornado con retazos de las marquerías. Los artistas también...
[Leer más]
Marzo 30, 2017