El arzobispo de Lima, Carlos Castillo, celebró hoy la fiesta del Corpus Christi con una misa inédita sin feligreses, pero repleta de retratos de más de 4.000 personas que fallecieron a causa del nuevo coronavirus.
[Leer más]
LIMA. En la misa del domingo, Carlos Castillo, el arzobispo de Lima, Perú, contempló una catedral llena de rostros, ninguno de ellos vivo. El clérigo hizo que el templo se llenara con más de 5.000 retratos de los que murieron en la pandemia que se está...
[Leer más]
El arzobispo de Lima, Carlos Castillo, celebraba la fiesta del Corpus Christi con una misa inédita sin feligreses, pero repleta de retratos de más de 4.000 personas que fallecieron a causa del nuevo coronavirus.
[Leer más]
La temporada de huracanes del Atlántico será este año más activa que el promedio, con hasta seis huracanes de categoría 3 o superior, anunciaron este jueves meteorólogos estadounidenses eliminando la esperanza de que el clima ofreciera un respiro duran...
[Leer más]
AYOLAS, Misiones. Un guardia de seguridad de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) falleció trágicamente frente a su domicilio particular ayer, domingo, a las 23:00, aproximadamente.
[Leer más]
Nacional y Libertad empataron 1-1 en la Sub 16 por la 7º fecha del Torneo Apertura de las Divisiones Formativas de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), alejándose de Olimpia, líder de la categoría con 18 puntos.
[Leer más]
Olimpia derrotó el jueves, 4-1 a Luqueño y es líder de la categoría Sub 16 con 9 puntos, luego de finalizar los encuentros por la tercera fecha del torneo Apertura de las Divisiones Formativas de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
[Leer más]
Cumplida la segunda fecha del torneo Apertura de las Divisiones Formativas, en la Sub 16 el conjunto franjeado quedó como único líder, seguido a dos puntos por Libertad, Guaraní, Cerro Porteño y Deportivo Capiatá.
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud certificó a las 18 regiones sanitarias de nuestro país, como libres de Rubéola y Sarampión, por haber cumplido con los porcentajes de vacunación requeridos. El acto se llevó adelante en la sede del Programa Ampl...
[Leer más]
Graciela Regina Echeverría afrontará un juicio oral y público por su presunta implicancia en un caso de tráfico de drogas, resolvió el juez de garantías Óscar Delgado. La mujer ha sido acusada por posesión y tráfico de cocaína, a raíz del hallazgo de 1...
[Leer más]
En 2016 el Paraguay, al igual que los demás países de las Américas, recibió la certificación de estar libre de sarampión y rubeola, paso histórico en la salud pública.
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud certificó a las 18 regiones sanitarias de nuestro país, como libres de Rubéola y Sarampión, por haber cumplido con los porcentajes de vacunación requeridos. El acto se llevó adelante en la sede del Programa Ampl...
[Leer más]
En total, 18 regiones sanitarias de nuestro país fueron certificadas como libres de rubéola y sarampión por la Organización Panamericana de la Salud. Esto por haber cumplido con los porcentajes de vacunación requeridos. El acto de certificación se rea...
[Leer más]
Una mujer de 35 años de edad fue detenida en la tarde de este miércoles por la Interpol luego de estar prófuga de la justicia desde el año 2009. La mujer está sindicada como principal responsable del intento de envío de 101 kilos de cocaína a Italia.
[Leer más]
La región de las Américas progresó significativamente en la promoción de la equidad sanitaria y el acceso a los servicios de salud de la mayoría de la población durante los 114 años de historia de la OPS.
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) certificó la labor de Paraguay y Chile al lograr la interrupción de la transmisión domiciliaria del Trypanosoma cruzi, parásito que transmite el mal de Chagas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La “22ª Reunión de la Comisión Intergubernamental del Cono Sur para la prevención y atención de la enfermedad de Chagas (INCOSUR/CHAGAS)”, que se desarrolla en Asunción, fue escenario para el reconocimiento a Paraguay por su trabajo en la lu...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) certificó la labor de Paraguay y Chile al lograr la interrupción de la transmisión domiciliaria del Trypanosoma cruzi, parásito que transmite el mal de Chagas.
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) certificó hoy a siete Escuelas Saludables de Misiones. La entrega estuvo a cargo del representante de la OPS en Paraguay, Dr. Carlos Castillo.
[Leer más]
FILADELFIA. Autoridades del Consejo Regional de Salud de Boquerón (CRSB), de la gobernación de Boquerón y de la OPS/OMS invitaron a un Foro Inclusivo de la Mesa de Salud Departamental, a realizarse el próximo lunes.
[Leer más]
El Ministerio de Salud presentó un ambicioso Plan Nacional de Salud Adolescente. El programa está basado en ejes estratégicos tales como: la rectoría y gobernanza, la atención integral, inclusiva, oportuna y de calidad para la salud de los adolescentes...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública inició ayer la semana de acción contra los mosquitos. Se trata de una campaña de sensibilización a la población para la prevención de enfermedades transmitidas por vectores. “Al mosquito le ganamos entre todos. Juntos con...
[Leer más]
“Una detección a tiempo salva tu vida”, fue la premisa en el marco del mes de la cruzada rosa que tuvo ayer como desafío la creación del lazo humano en la Costanera de Asunción, organizada por el Ministerio de Salud Pública (MSP). Pese a no llegar a la...
[Leer más]
Con la presencia de unas 1.700 personas en la Costanera de Asunción, de las 7.000 que esperaban los organizadores, se formó en la víspera el mayor lazo rosa humano del país. Autoridades de la cartera de Salud instaron a prevenir el cáncer en la región.
[Leer más]
El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Paraguay, Carlos Castillo, pidió a la población que se una al combate contra el mosquito vector del dengue, el chinkunguña y el zika, para eliminar los criaderos.
[Leer más]
El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Paraguay, Carlos Castillo, pidió hoy a la población que se una al combate contra el mosquito vector del dengue, el chinkunguña y el zika, dedicando diez minutos diarios a eliminar cr...
[Leer más]
La OPS y el Ministerio de Salud Pública hicieron un llamado para reunir el sábado en Asunción a 7.000 personas vestidas de color rosa y formar un lazo para concienciar sobre la prevención del cáncer de mama.
[Leer más]
Un diagnóstico precoz previene que el cáncer de mama derive en la muerte, recordaron ayer autoridades sanitarias al recordar el Día Mundial contra la citada enfermedad, que en 2015 ocasionó el fallecimiento de 347 personas. Desde el 2015 y hasta octubr...
[Leer más]
Paraguay registró en los 10 primeros meses de año 408 diagnósticos de cáncer de mama, uno más que en todo 2015, cuando la tasa de mortalidad se situó en 10,1 mujeres por cada 100.000.
[Leer más]
Paraguay registró en los 10 primeros meses de año 408 diagnósticos de cáncer de mama, uno más que en todo 2015, cuando la tasa de mortalidad se situó en 10,1 mujeres por cada 100.000.
[Leer más]
Paraguay ha registrado en los 10 primeros meses de año 408 diagnósticos de cáncer de mama, uno más que en todo 2015, cuando la tasa de mortalidad se situó en 10,1 mujeres por cada 100.000, informó …
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Durante el acto de lanzamiento oficial de la Campaña Nacional de Desparasitación “Jaitýke Sevo’i”, el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), Paraguay destacó un logro de “...
[Leer más]
Esta mañana se lleva a cabo la séptima reunión de la Comisión Panamericana de la Inocuidad de Alimentos, en la que unos 32 países de la región discuten sobre las políticas que deben ser implementadas para la seguridad en el consumo de estos productos.
[Leer más]
La 17ª Reunión Interamericana Ministerial de Salud y Agricultura (Rimsa) se celebrará en Asunción los días 21 y 22 de julio con el lema “Una salud y los objetivos de desarrollo sostenible”. Los ministros examinarán las cuestiones de salud pública en el...
[Leer más]
Ministros de 35 países americanos se reunirán en Asunción para tratar sobre inocuidad alimentaria, erradicación de la fiebre aftosa y prevención de las zoonosis, en la 17 Reunión Interamericana de Salud y Agricultura (Rimsa), presentada hoy por el Mini...
[Leer más]
La 17ª Reunión Interamericana Ministerial de Salud y Agricultura (RIMSA) se celebrará en Asunción, los días 21 y 22 de julio de 2016, así lo anunciaron conjuntamente el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS); y el Ministerio de Agricult...
[Leer más]
Ministros de 35 países americanos se reunirán en Asunción para tratar sobre inocuidad alimentaria, erradicación de la fiebre aftosa y prevención de las zoonosis en la Reunión Interamericana de Salud y Agricultura (Rimsa)
[Leer más]
MÉXICO. La defensa del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán presentó dos amparos contra las solicitudes de extradición del capo por juzgados de Texas y California, Estados Unidos, un mes después de que el gobierno mexicano concediera su extradición.
[Leer más]
En medio de la búsqueda global por encontrar soluciones más eficaces para reducir las altas cifras de accidentes en el tránsito, el Touring y Automóvil Club Paraguayo lanzo la I edición de los Premios por la Educación y Seguridad Vial, bajo el lema “Ju...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En un hecho que marca un antes y un después en materia de lucha contra el mal de Chagas, ayer viernes nuestro país recibió la certificación del corte de transmisión vectorial de la enfermedad en Boquerón, por parte del Comité Internacional d...
[Leer más]
El doctor Carlos Castillo, de la Organización Panamericana para la Salud (OPS), dijo que la Organización Mundial de la Salud (OMS), se encuentra iniciando el estudio de efectividad de la vacuna contra el dengue y se pronunciará la respecto en julio pró...
[Leer más]
Los trabajos para la certificación de nuestro país como libre de malaria están en fase avanzada informaron ayer en una conferencia de prensa conjunta entre el Ministerio de Salud, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Interna...
[Leer más]
El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carlos Castillo Solórzano, expresó que el Paraguay está preparado para comenzar el procedimiento de certificación de la eliminación de la malaria. Para el efecto se ejecutarán un total...
[Leer más]
Paraguay ya está en condiciones de certificarse como país libre de malaria, al cumplirse tres años sin casos autóctonos de la enfermedad, informaron desde la Organización Panamericana de la Salud, brazo americano de la Organización Mundial de la Salud.
[Leer más]
Paraguay ya está en condiciones de certificarse como país libre de malaria, al cumplirse tres años sin casos autóctonos de la enfermedad, declaró este martes Carlos Castillo, representante local de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), brazo ...
[Leer más]
Unas 30 brigadas recorrieron el barrio Bernardino Caballero, de Asunción, donde se concentran casos sospechosos de dengue, en el marco de una intervención comunitaria liderada por el Ministerio de Salud, a través de agentes comunitarios de la XVIII Reg...
[Leer más]
Los niveles de infestación larvaria en zonas rojas del país por epidemia de dengue están aumentando. Esto debido a las altas temperaturas que permiten una rápida proliferación del mosquito Aedes, además de la lenta eliminación de los criaderos. En Conc...
[Leer más]
“Viva el Paraguay. Viva Horacio Cartes. Viva el Partido Colorado”... así terminó su discurso la gobernadora del Alto Paraguay, Marlene Ocampos (ANR), en un acto organizado por la Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud ...
[Leer más]