- Inicio
- cannabis medicinal paraguay
Etiquetas relacionadas
- cannabis medicinal paraguay
- ministerio de salud
- ministerio de salud pública
- miguel Ángel velázquez
- antonio barrios
- estados unidos
- salud pública
- miguel ángel velázquez
- programa nacional
- roberto cabañas
- dirección nacional de vigilancia sanitaria
- científica
- laboratorios lasca
- senad
- médica
- investigación médica
- derivados
- secretaría nacional antidrogas
- medicamento
- hemp meds

Paraguay se encamina a convertirse en un puntal en la producción de cannabis medicinal.
[Leer más]
Octubre 23, 2019
Nacionales

Paraguay se encamina a convertirse en un puntal en la producción de cannabis medicinal, con miras a abastecer el mercado local y exportar al mundo. Médicos e investigadores reconocen los beneficios del cáñamo en la salud e insisten en la necesidad de p...
[Leer más]
Octubre 23, 2019

La planta tiene 514 componentes conocidos, de los cuales más de 60 son cannabinoides, más de 100 terpenos, más de 100 flavonoides, y otros compuestos. En medicina, nosotros conocemos y usamos más de tres cannabinoides a medida que se investigan y se va...
[Leer más]
Septiembre 28, 2019

El conocido Dr. Mime habló acerca de la importancia del uso medicinal del cannabis. Sostuvo que la cantidad de pacientes que lo utilizan para el tratamiento de enfermedades es cada vez mayor.
[Leer más]
Julio 09, 2019
Nacionales

Laboratorios Lasca y el Ministerio de Salud presentaron ayer el primer medicamento elaborado a base cannabis. Se trata de un aceite medicinal de marihuana anticonvulsivante que ayuda a controlar las epilepsias refractarias que padecen muchos niños en e...
[Leer más]
Agosto 08, 2018
Nacionales

Especialistas extranjeros comparten su experiencia en Paraguay sobre el uso medicinal del cannabis en un congreso. Desde mayo de este año se utilizan derivados de la planta de marihuana en beneficio de pacientes con diferentes tipos de enfermedades.
[Leer más]
Noviembre 30, 2017

ASUNCIÓN.- Miembros de la asociación Cannabis Medicinal Paraguay (Camedpar) celebraron la importación del aceite de cannabis a nuestro país y dicen que el siguiente paso es el cultivo nacional controlado, para producir el medicamento y así abaratar cos...
[Leer más]
Julio 09, 2017

Miembros de la asociación Cannabis Medicinal Paraguay (Camedpar) celebraron la importación del aceite de cannabis a nuestro país y dicen que el siguiente paso es el cultivo nacional controlado de la marihuana para producir directamente el medicamento y...
[Leer más]
Julio 09, 2017
Nacionales

ASUNCIÓN.- El profesional médico Miguel Ángel Velázquez, más conocido en redes sociales como Dr. Mime, en representación del Ministerio de Salud y Roberto Cabañas de la Asociación Cannabis Medicinal Paraguay (Camedpar), analizaron el tema del uso medi...
[Leer más]
Junio 05, 2017

Laboratorios Lasca está en plena etapa de prueba para la elaboración del medicamento a base de cannabis destinado al mercado local. El precio sería 25% menor al producto importado.
[Leer más]
Junio 04, 2017
Negocios

Los medicamentos elaborados en base a la planta de cannabis pueden ser utilizados no sólo en los casos de pacientes con epilepsia refractaria, sino también aquellos que padezcan de cáncer como una medida paliativa al dolor y durante el tratamiento de l...
[Leer más]
Mayo 29, 2017
Nacionales

Los padres que forman parte de la asociación Camedpar (Cannabis Medicinal Paraguay) celebraron la decisión del Ministerio de Salud para autorizar la importación del aceite de cannabis, viéndolo como un primer paso para facilitar el acceso al medicament...
[Leer más]
Mayo 26, 2017
Nacionales

El ministro de Salud Pública, Antonio Barrios, anunció la autorización para el uso regulado del aceite de cannabis, a través de la importación de productos derivados. Fue durante una conferencia de prensa este viernes, en la sede del Ministerio de Salu...
[Leer más]
Mayo 26, 2017

ASUNCIÓN.- El ministro de Salud, Antonio Barrios confirmó que a partir de junio se realizará la importación del aceite de cannabis de forma directa a nuestro país, ella para su uso medicinal y con la autorización del Ministerio de Salud Pública y Biene...
[Leer más]
Mayo 26, 2017

La organización CAMEDPAR, que aglomera a padres con hijos que sufren epilepsia refractaria, piden que laboratorios paraguayos produzcan un fármaco para contrarrestar la afección que está hecho a base de cannabis.
[Leer más]
Mayo 03, 2017
Nacionales

HOY ES EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MARIHUANA. Pueden acceder al aceite 25 pacientes con epilepsia. Hace menos de un año se lograba la autorización del Ministerio de Salud para el uso compasivo del aceite de cannabis. Actualmente, Cannabis Medicinal Par...
[Leer más]
Abril 20, 2017
Nacionales

Padres de niños con trastornos neurológicos formaron la organización denominada Cannabis Medicinal Paraguay, con el objetivo de reivindicar la necesidad que tienen de utilizar el compuesto para garantizar la vida de sus hijos.
[Leer más]
Febrero 06, 2017
Nacionales

El debate sobre la despenalización de la marihuana genera posturas divididas en la sociedad. Para muchos pacientes como Giovanna, el uso medicinal de esta planta significa una oportunidad para tener una mejor calidad de vida y superar la adversidad.
[Leer más]
Enero 17, 2017
Nacionales


Mientras en Paraguay el cannabis sigue siendo tratado como una plaga a la que perseguir, son cada vez más familias que acuden a su versión medicinal para tratamientos de enfermedades complejas y con buenos resultados. Piden inversión para investigar.
[Leer más]
Enero 09, 2017

Mathías tiene hoy 16 años y sus primeras convulsiones se presentaron cuando tenía 4. Al hoy adolescente le diagnosticaron una epilepsia refractaria y los ataques eran una cuestión diaria.
[Leer más]
Enero 09, 2017
Nacionales


El uso medicinal de la marihuana y sus derivados desde hace mucho tiempo es un tema tabú. En Paraguay, actualmente está mejorando la calidad de vida de personas que sufren epilepsia.
[Leer más]
Enero 04, 2017