En abril de 1976, hace 49 años, durante la dictadura de Alfredo Stroessner, Paraguay fue escenario de una de las represiones más brutales de su historia, conocida como la Pascua Dolorosa. Este episodio, ocurrido en plena Semana Santa, marcó un punto de...
[Leer más]
“Nada de lo que se diga que ocurrió en Misiones es exagerado”. Poco tiempo después del histórico golpe que derrocó a Alfredo Stroessner en 1989, Raúl Monte Domecq y Guillermina Kanonnikoff impulsaron un proceso judicial contra los responsables del ases...
[Leer más]
La familia Salinas Bobadilla presentó una denuncia formal ante la Fiscalía de Derechos Humanos con apoyo de la Codehupy. Con esta acción se busca esclarecer la desaparición y torturas sufridas durante la dictadura de Alfredo Stroessner, especialmente l...
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) presentó una denuncia penal ante la Fiscalía de Derechos Humanos, en un acto que busca justicia para las víctimas de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura de Alfredo Stroes...
[Leer más]
La Codehupy acompañará una denuncia por torturas, desaparición forzada, despojo de tierras y persecución perpetrados desde la Pascua Dolorosa. Se trata de un caso de crímenes de lesa humanidad cometidos contra la familia Salinas-Bobadilla durante la di...
[Leer más]
Hoy domingo 14 de abril se cumplen exactamente cinco años de la primera edición de El Gran Domingo de La Nación, cuya misión ha sido volver a ese periodismo escrito que pueda reconciliarnos con un trabajo más descansado, sin ese ruido propio del trajín...
[Leer más]
La "Pascua Dolorosa”, llamada así porque ocurrió en la Semana Santa de 1976, fue la represión de las fuerzas de seguridad contra campesinos.
[Leer más]
Los expolicías stronistas Eusebio Torres Romero y Manuel Crescencio Alcaraz afrontarán juicio oral por presuntas torturas contra el ciudadano Domingo Rolón. La Juez de Garantías Lici Sánchez elevó la causa a juicio oral y público. La acusación fue pres...
[Leer más]
Actores principales en la defensa de los derechos humanos comentan en esta página qué puede pasar a partir de la condena a Eusebio Torres Romero por torturas durante la dictadura. Hay todavía dos decenas de casos que se podrían elevar a juicio oral. Ot...
[Leer más]
Los jueces Juan Francisco Ortiz, Rossana Maldonado y Manuel Aguirre, condenaron a 30 años de prisión al expolicía stronista Eusebio Torres Romero, de 88 años. Este fue al banquillo de acusados por hechos de tortura ocurridos en el año 1976, en el que f...
[Leer más]
El tribunal presidido por el juez Juan Francisco Ortiz junto a Rossana Maldonado y Manuel Aguirre, condenó a 30 años de prisión al ex policía stronista Eusebio Torres Romero, acusado por hechos de tortura ocurridos en el año 1976 del que fueron víctima...
[Leer más]
El aparato represivo de Alfredo Stroessner nació muchos años antes de su dictadura, cuando Brasil comenzó a capacitar a la policía del gobierno de Higinio Morínigo en la década de 1940. El encargado de reestructurar la represión política fue Edgar Linn...
[Leer más]
Para el Dr. Rogelio Goiburú, director de Memoria Histórica del Ministerio de Justicia, la condena al expolicía torturador de la dictadura stronista (1954-1989) Eusebio Torres Romero a 30 años de prisión, “es un acto de reparación histórica” y “un motiv...
[Leer más]
El tribunal presidido por el juez Juan Francisco Ortiz junto a Rossana Maldonado y Manuel Aguirre, condenó a 30 años de prisión al ex policía stronista Eusebio Torres Romero, acusado por hechos de tortura ocurridos en el año 1976 del que fueron víctima...
[Leer más]
Nacionales - El tribunal presidido por el juez Juan Francisco Ortiz junto a Rossana Maldonado y Manuel Aguirre, condenó a 30 años de prisión al ex policía stronista Noticiero Paraguay
[Leer más]
El tribunal presidido por el juez Juan Francisco Ortiz junto a Rossana Maldonado y Manuel Aguirre, condenó a 30 años de prisión al ex policía stronista Eusebio Torres Romero, acusado por hechos de tortura ocurridos en el año 1976 del que fueron víctima...
[Leer más]
Carlos Casco, recordando lo vivido durante la dictadura de Alfredo Stroessner, afirmó que tiene grabada la imagen del rostro del ex comisario stronista Eusebio Torres y aseguró que todos los hechos que cometió no se puede borrar.
[Leer más]
Testimonios. Víctimas del stronismo describen con sus historias lo que significa vivir en dictadura. Violaciones. El Estado pisoteaba los derechos a la vida, a la integridad personal, a la libertad, etc. Terrorismo. El sistema represivo usaba varios mé...
[Leer más]
Guillermina Kanonnikoff informó este martes que Juan Aniceto Martínez, un policía condenado por crímenes cometidos durante la dictadura de Alfredo Stroessner, falleció. El comisario retirado fue encontrado culpable de la tortura y homicidio de Mario Sc...
[Leer más]
Guillermina Kanonnikoff informó este martes que Juan Aniceto Martínez, un policía condenado por crímenes cometidos durante la dictadura de Alfredo Stroessner, falleció. El comisario retirado fue encontrado culpable de la tortura y homicidio de Mario Sc...
[Leer más]
Este lunes se reanudó el juicio oral que enfrenta el ex comisario Eusebio Torres Romero, acusado por hechos de tortura en la dictadura de Alfredo Stroessner. Tras 48 años de los hechos sucedidos, el uniformado es juzgado y sigue el proceso de manera te...
[Leer más]
Continúa el juicio oral y público al excomisario Eusebio Torres Romero, acusado por hechos de supuesta tortura durante la dictadura stronista. El Tribunal de Sentencia está conformado por los magistrados Juan Francisco Ortiz, Rossana Maldonado y Manuel...
[Leer más]
Este lunes se reanudó el juicio oral que enfrenta el ex comisario Eusebio Torres Romero, acusado por hechos de tortura en la dictadura de Alfredo Stroessner. Tras 48 años de los hechos sucedidos, el uniformado es juzgado y sigue el proceso de manera te...
[Leer más]
El juicio por casos de tortura contra el comisario stronistas Eusebio Torres continuó este viernes con la presencia de testigos. En la explanada, víctimas y defensores de derechos humanos elevaron sus voces a favor de la condena.
[Leer más]
Después de 48 años, uno de los torturadores de la era stronista enfrentará un juicio oral. Se trata del ex policía Eusebio Torres, quien será juzgado por un caso de torturas registrado en abril de 1976. Aunque la defensa pidió la extinción de la causa,...
[Leer más]
Eusebio Torres Romero, considerado como uno de los jefes policiales encargados de torturar a opositores del régimen de Alfredo Stroessner, afronta juicio desde hoy por haber torturado a tres personas – entre ellos una embarazada – por supuestamente est...
[Leer más]
El juez Penal de Garantías, Miguel Palacios elevó a juicio oral la causa contra el excomisario Eusebio Torres Romero, acusado por presuntos hechos de tortura durante la dictadura Stronista, de la cual resultaron víctimas Carlos Ernesto Casco, Luis Albe...
[Leer más]
Los expolicías torturadores Nicolás Lucilo Benítez, alias Kururu Pire, Camilo Almada Morel, alias Sapriza y Fortunato Lorenzo Laspina Escurra, siguen prófugos de la justicia.
[Leer más]
El comisarito retirado Camilo Almada Morel, cuestionado jefe policial durante el gobierno del general Alfredo Stroessner (1954-1989), falleció este sábado a los 80 años de edad debido a complicaciones de salud.
[Leer más]
El comisario retirado Camilo Almada Morel, alias "Sapriza" falleció a los 80 años en el Hospital Rigoberto Caballero esta mañana por problemas de salud.
[Leer más]
El comisario retirado Camilo Almada Morel murió por problemas de salud este sábado tras haber permanecido internado en el hospital policial Rigoberto Caballero. “Sapriza”, conocido […]
[Leer más]
El comisario en situación de retiro Camilo Almada Morel, alias "Sapriza" falleció este sábado a sus 80 años en el Hospital de Policía Rigoberto Caballero, Asunción.
[Leer más]
El comisario retirado Camilo Almada Morel murió por problemas de salud este sábado tras haber permanecido internado en el hospital policial Rigoberto Caballero. “Sapriza”, conocido así por sus víctimas, es uno de los más crueles torturadores de la dict...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación, por mayoría, confirmó la condena de 7 años de cárcel para Fortunato Lorenzo Laspina, de 76 años, por torturas sufridas por Martín Armada durante la época stronista, cuando era miembro del Departamento de Investigaciones de la ...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación, por mayoría, confirmó la condena de 7 años de cárcel para Fortunato Lorenzo Laspina, de 76 años, por torturas sufridas por Martín Armada durante la época stronista, cuando era miembro del Departamento de Investigaciones de la ...
[Leer más]
El comisario (SR) Rolando Alum fue designado por la Comandancia policial para asesorar a los que dispararon a un niño de seis años. Insisten en que los uniformados cumplieron con su deber.
[Leer más]
El comisario (SR) Rolando Alum fue designado por la Comandancia policial para asesorar a los que dispararon a un niño de seis años. Insisten en que los uniformados cumplieron con su deber.
[Leer más]
Es médico como su padre, Agustín Goiburú, quien fue desaparecido durante la dictadura de Alfredo Stroessner en el Paraguay y el Operativo Cóndor en la región. Todos los días despierta y duerme con una sola misión, encontrar el cuerpo y la identidad de ...
[Leer más]
Es médico como su padre, Agustín Goiburú, quien fue desaparecido durante la dictadura de Stroessner en el Paraguay y el Operativo Cóndor en la región. Todos los días despierta y duerme con una sola misión, encontrar el cuerpo y la identidad de los desa...
[Leer más]
La Fiscalía presentó una acción de inconstitucionalidad contra el sobreseimiento del Tribunal de Segunda Instancia para supuestos ex torturadores stronistas. El fallo había generado reacciones en víctimas de la dictadura y organizaciones de Derechos Hu...
[Leer más]
Las víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner estudian acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), tras la decisión de la justicia de sobreseer la investigación de los delitos de tortura que presuntamente cometieron dos excomi...
[Leer más]
Las víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) estudian acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), tras la decisión de la Justicia paraguaya de sobreseer de los delitos de tortura que presuntamente cometieron dos e...
[Leer más]
Organizaciones rechazan decisión de Tribunal de Apelación que extingue la acción y dispone el sobreseimiento de los ex torturadores stronistas Camilo Almada Morel y Eusebio Torres Romero.
[Leer más]
No hubo otra diligencia desde febrero de 1996. Fue un oficio al Archivo del Terror. La querella la presentó Santiago Rolón contra Stroessner y varios personeros.
[Leer más]
Víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) manifestaron su indignación y repudio a la decisión del Tribunal de Apelación de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de sobreseer a dos excomisarios investigados por presuntos delitos de tortura...
[Leer más]
Actualidad » Víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) manifestaron su indignación y repudio a la decisión del Tribunal de Apelación de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de sobreseer a dos excomisarios investigados por presuntos delit...
[Leer más]
Víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner manifestaron su indignación y repudio a la decisión del Tribunal de Apelación de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de sobreseer a dos excomisarios investigados por presuntos delitos de tortura entre abril...
[Leer más]
El Ministerio Público deslindó su responsabilidad en la extinción de la causa contra ex torturadores del régimen stronista, alegando que la investigación no fue iniciada por un fiscal sino por un juez, en 1995. Además, recordó que los delitos de lesa h...
[Leer más]
El fallo del Tribunal de Apelación que extinguió el proceso que investigaba casos de homicidio con fines políticos, torturas y privación ilegítima de libertad durante la dictadura stronista y dispuso el sobreseimiento definitivo de los ex torturadore...
[Leer más]
FGE aclara que un Tribunal de Apelaciones extinguió la acción penal y dispuso sobreseimiento de Camilo Almada y Eusebio Torres por caso de la época stronista. En relación a una causa penal por Homicidio, Lesión Corporal, y otros hechos relacionados a t...
[Leer más]
Miembros de las ex Ligas Agrarias Cristianas rememoran la represión recordada como la Pascua Dolorosa, en Abraham Cue. Ocurrió el 15 de abril de 1976 y tras 43 años, los hijos de los desaparecidos y asesinados reclaman por los restos.
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones (Rafael Montiel, corresponsal). Miembros de las Ligas Agrarias Cristianas recordaron la cruenta represión de la Pascua Dolorosa en 1976, en Abraham Cue. Hijos de desaparecidos y asesinados siguen reclamando los restos de sus...
[Leer más]
Guillermina Kanonnikoff cuenta a Última Hora cómo las injusticias del stronismo la llevaron a la lucha, la tortura y la prisión, donde tuvo a su primer hijo y mataron a su esposo Mario Schaerer Prono.
[Leer más]
Los fiscales de la Unidad de Derechos Humanos, Santiago González Bibolini y Silvia Cabrera, urgieron más de doce veces a la Corte Suprema de Justicia que destrabe el caso que investiga supuestas torturas que se produjeron durante la dictadura de Alfre...
[Leer más]
La audiencia preliminar en la que el juez de garantías Paublino Escobar tenía que resolver ayer si nueve expolicías afrontarán o no juicio por torturas, se pospuso por tiempo indefinido. Es a raíz de la falta de resolución de una serie de recursos plan...
[Leer más]
La jueza Lici Sánchez debe resolver el lunes la reposición y apelación en subsidio que plantearon siete procesados por torturas contra la acusación fiscal y la fijación de la audiencia preliminar.
[Leer más]
Para hoy a las 7:15 el juez penal de Garantías de feria, Hugo Sosa Pasmor, quien interina a su colega Paublino Escobar, citó a Camilo Almada Morel (75), Nicolás Lucilo Benítez Santacruz (79), Juan Aniceto Martínez Amarilla (65), Eusebio Torres Romero (...
[Leer más]
La agente fiscal Liliana Zayas Guggiari, de la Unidad Penal Nº 2 Especializada en Hechos Punibles contra los Derechos Humanos, presentó acusación contra 9 personas por la comisión del hecho punible de tortura, considerado crimen de lesa humanidad. Ello...
[Leer más]
La fiscala Liliana Zayas acusó ayer a nueve expolicías por torturas cometidas durante la dictadura stronista y pidió juicio oral y público. La víctima fue Domingo Guzmán Rolón, quien sufrió apremios físicos durante un año en el Departamento de Investig...
[Leer más]
La Fiscalía especializada en Derechos Humanos, presentó su acusación contra nueve hombres quienes son sindicados de torturar en el gobierno de Alfredo Stroessner. Estas eran las preferencias de tortura de los sujetos.
[Leer más]
La Fiscalía Especializada en Derechos Humanos presentó acusación y solicitó juicio oral y público para nueve policías de la era stronista, quienes utilizaban diversos elementos para torturar a los …
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La fiscala Liliana Zayas Guggiari presentó acusación contra 9 efectivos policiales del régimen dictatorial de Alfredo Stroessner, sindicado de haber cometido torturado. La representante del Ministerio Público también solicitó que el caso sea...
[Leer más]
Nueve policías del régimen dictatorial de Alfredo Stroessner fueron acusados por tortura por la fiscala Liliana Zayas Guggiari, que además solicitó que el caso sea elevado a juicio oral y público.
[Leer más]
Nueve policías irán a juicio oral acusados de tortura (considerado un crimen de lesa humanidad), en época stronista. La fiscala Liliana Zayas Guggiari solicitó el juzgamiento de Nicolás Lucilo Benítez Santacruz, Camilo Almada Morel, Juan Aniceto Martín...
[Leer más]
La Fiscalía Especializada en Derechos Humanos presentó acusación y solicitó juicio oral y público para nueve policías de la era stronista, quienes utilizaban diversos elementos para torturar a los detenidos por pertenecer a un movimiento social durante...
[Leer más]
La fiscal Liliana Zayas presentó acusación contra 9 supuestos autores de hechos punibles de tortura que fueron cometidos en la época del dictador Alfredo Stroessner. Asimismo, pidió elevar el caso a juicio oral.
[Leer más]
La fiscal Liliana Zayas presentó acusación contra 9 supuestos autores de hechos punibles de tortura que fueron cometidos en la época del dictador Alfredo Stroessner. Asimismo, pidió elevar el caso a juicio oral. La acusación fue presentada contra Nicol...
[Leer más]
La agente fiscal Liliana Zayas, quien interina al agente fiscal Santiago González Bibolini, de la Unidad Penal n.º 1; formuló acusación contra de Eusebio Torres Romero, por la comisión de un hecho punible de tortura, en calidad de autor. Los antecedent...
[Leer más]
La fiscal Liliana Zayas, quien interina una causa iniciada por su colega Santiago González Bibolini, formuló acusación y pidió juicio oral para Eusebio Torres Romero, por la comisión de un hecho punible de tortura, en calidad de autor durante el régime...
[Leer más]
La Unidad Especializada en Derechos Humanos del Ministerio Público cuenta con más de cien casos de torturas, en su mayoría que fueron cometidos durante la dictadura de Alfredo Stroessner, en el periodo comprendido entre los años 1935 y 1989, según come...
[Leer más]
El juez penal de Garantías Paublino Escobar declaró la rebeldía y captura de Mario Cáceres Flores (64), imputado por hechos de torturas ocurridos en los largos años de la dictadura stronista.
[Leer más]
El juez penal de Garantías, Paublino Escobar, ordenó el arresto domiciliario de Felipe Neris Saldívar Portillo, de 87 años, procesado junto a otras nueve personas por hechos de tortura cometidos durante la dictadura del expresidente de la República, Al...
[Leer más]
Los diez policías imputados por torturas durante la dictadura de Stroessner (1954-1989) deben presentarse en tribunales este viernes 7, para la audiencia de imposición de medidas. La diligencia se llevará a cabo ante el juez penal de garantías Paublino...
[Leer más]
Liliana Zayas Guggiari, fiscal Especializada en Hechos Punibles contra los Derechos Humanos, procesó el lunes último a 10 expolicías por hechos de torturas en la época de la dictadura de Alfredo Stroessner. El afectado, Domingo Guzmán Rolón Centurión, ...
[Leer más]
El Ministerio Público imputó este lunes a 10 presuntos torturadores de la dictadura stronista. Los mismos están procesados por los hechos de torturas provocadas entre 1976 y 1978.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En coincidencia con el Día Internacional de las Naciones Unidas en apoyo a las víctimas de la Tortura, que se recordó ayer, la fiscal asignada a la Unidad Penal II Especializada en Hechos Punibles contra los Derechos Humanos, Liliana Zayas G...
[Leer más]
Este lunes la Fiscalía dio a conocer la detención de 10 presuntos torturadores de la dictadura stronista. Los mismos cuentan con imputaciones de torturas provocadas entre 1976 y 1978.
[Leer más]
La agente fiscal asignada a la Unidad Penal N° 2 Especializada en Hechos Punibles contra los Derechos Humanos, Liliana Zayas Guggiari, formuló imputación contra los supuestos autores de hechos punibles de tortura que fueron cometidos en la época del d...
[Leer más]
La fiscal Liliana Zayas de Guggiari pidió ayer la prisión para diez exreferentes de la dictadura de Alfredo Stroessner, por torturas cometidas durante ese régimen. Ocho cumplirán prisión domiciliaria por ser mayores de 70 años, mientras que dos irán a ...
[Leer más]
En coincidencia con el Día Internacional de las Naciones Unidas en apoyo a las víctimas de la Tortura, la agente fiscal asignada a la Unidad Penal n.° 2 Especializada en Hechos Punibles contra los Derechos Humanos, Liliana Zayas Guggiari, en base a suf...
[Leer más]
La fiscal Liliana Zayas de Guggiari pidió este lunes la prisión para 10 personas por torturas cometidas durante el régimen de Alfredo Stroessner. Ocho cumplirán prisión domiciliaria por ser mayores de 70 años, mientras que dos irán a prisión preventiva.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La fiscal de la Unidad Especializada de Derechos Humanos, Marta Sandoval se constituyó en la Comandancia de la Policía Nacional. La diligencia se realizó en el marco de una carpeta fiscal abierta por la supuesta comisión del hecho punible de...
[Leer más]
La agente fiscal de la Unidad Especializada de Derechos Humanos, Marta Sandoval se constituyó en compañía de funcionarios fiscales y del Laboratorio Forense del Ministerio Público, en la Comandancia de la Policía Nacional.
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA: Miembros de las Ligas Agrarias Cristianas y víctimas de la dictadura stronista recordaron los 41 años de la Pascua Dolorosa, en la que el régimen dictatorial emprendió una violenta represión contra campesinos
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA. Miembros de las Ligas Agrarias Cristianas y víctimas de la dictadura stronista recordaron los 41 años de la Pascua Dolorosa, en que la dictadura estronista emprendió una violenta represión contra campesinos en el año 1976.
[Leer más]
TOMÁS ROMERO PEREIRA, Itapúa (José Miguel González, de nuestra redacción regional). Familias oriundas del departamento de Misiones, nucleadas en el Movimiento Nacional de Víctimas, Regional Itapúa, recordaron ayer la Pascua Dolorosa. A 41 años de una d...
[Leer más]
Pese a una larga lucha por hallar los restos de su esposo, Miguel Ángel Soler Canale –quien fuera secretario general del Partido Comunista Paraguayo detenido y desaparecido durante la dictadura militar del general Alfredo Stroessner– Mercedes Fulvia...
[Leer más]
Por la desaparición y tortura del dirigente comunista Miguel Ángel Soler Canale fueron condenados a 16 años con 6 meses y 6 días de prisión: Pastor Milciades Coronel, Lucilo Benítez (Kururu Pire), Juan Aniceto Martínez y Camilo Almada Morel (Sapriza).
[Leer más]
En abril de 1976, el intento más serio de crear una resistencia armada en la segunda mitad del gobierno de Alfredo Stroessner, fue desmantelado en pocos días, sin que sus miembros hayan podido llegar a realizar una sola acción. Se cumplen 40 años de la...
[Leer más]