Se denominó como “robo del siglo” la “desaparición” de US$ 176 millones de los ahorros jubilatorios de los trabajadores de Itaipú, ocurrida en el período de Nicanor Duarte Frutos (2003-2008) como presidente de la República, de Víctor Bernal como direct...
[Leer más]
Alrededor de 50 exfuncionarios de Itaipú reclaman a la Caja de Jubilados de la Itaipú (Cajubi) el pago de sus jubilaciones, del que fueron despojados tras dejar de pertenecer a la entidad, según la denuncia.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Justicia Canadiense reconoció el derecho de la Caja de Jubilaciones de la Binacional Itaipú (CAJUBI), a embargar los bienes. Con la sentencia se procederá al embargo de los bienes y activos ubicados por de pronto en Canadá, Estados Unidos...
[Leer más]
Un juez de Canadá embargó los bienes de Eduardo García Obregón, su esposa Claudia Santisteban y Anthony Duscio, por 21,6 millones de dólares canadienses a favor de la Cajubi.
[Leer más]
Tras un proceso judicial que inició en el año 2011, la Justicia canadiense emitió una sentencia a favor de la Cajubi por un valor de USD 17 millones. Los embargos serán realizados a empresas privadas y particulares involucradas en la investigación.
[Leer más]
Tras un proceso judicial iniciado en el 2011, la Corte Superior de Justicia de Toronto (Canadá) sentenció a favor del derecho de la previsional a embargar los bienes y activos de las personas y empresas demandadas, entre quienes se encuentran Eduardo G...
[Leer más]
Este lunes el director paraguayo de Itaipu, José Alberto Alderete, comunicó en conferencia de prensa que se recuperaron más de 6,5 millones de dólares de los fondos desviados de la Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Bi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director paraguayo de Itaipu, José Alberto Alderete, comunicó este lunes en conferencia de prensa que se recuperaron más de 6,5 millones de dólares de los fondos desviados de la Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de l...
[Leer más]
La Itaipú Binacional remitió un comunicado en el que justifica la designación del papá de José María Ibáñez como funcionario de la Itaipú, argumentando que ocupará “un cargo de confianza” y por lo tanto no se aplica la ley sobre la edad límite de 60 años.
[Leer más]
En la primera reunión entre directores paraguayos y brasileños de la Itaipú Binacional, la delegación nacional, encabezada por José Alberto Alderete, ratificó el interés de acelerar la construcción del segundo puente sobre el Río Paraná, que unirá Pres...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director paraguayo de la Itaipu Binacional, José Alberto Alderete, y los nuevos miembros del Directorio Ejecutivo mantuvieron su primera reunión con los directores del lado brasileño. Durante la reunión, las autoridades de la binacional c...
[Leer más]
Debido a las fuertes críticas, directivos de Itaipú no tuvieron otra alternativa que echarse para atrás y revocar la modificación de la ley que pretendían llevar adelante para lograr jubilarse con apenas tres años de aporte.
[Leer más]
Directores de Itaipú que asumieron cargos al inicio del gobierno del presidente Horacio Cartes pretenden tener un retiro de oro en la entidad. Para lograr su cometido, establecieron a través de una resolución que con tres años de aporte y 60 años cumpl...
[Leer más]
Julio Romero, titular de Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipú Binacional (Cajubi), expresó que Marcelo Barone se llevó un capital de US$ 40 millones y que, teniendo en cuenta que prometió una rentabilidad del 14%, se trata de un ...
[Leer más]
El fiscal Aldo Cantero dijo que, tras la extradición, Marcelo Barone y su exesposa Elisabel Vazques se someterán a la justicia paraguaya por el vaciamiento de Cajubi y se iniciará el proceso de recuperación de parte de los US$ 176 millones saqueados.
[Leer más]
La justicia inglesa determinó ayer la extradición de Marcelo Barone Serra a Paraguay, imputado junto a su esposa Elisabel Vázquez por lesión de confianza y lavado de dinero en carácter de cómplices, en el millonario robo y vaciamiento de la Caja Paragu...
[Leer más]
Con apenas dos años de antigüedad y comprometiendo más de la mitad de su sueldo, un funcionario del BNF accedió a un millonario préstamo de ese banco. ¿El aval? Una carta-oferta firmada por su padrastro: el diputado Hugo Velázquez.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Durante una presentación del proyecto de ley para la creación de una superintendencia de jubilaciones y pensiones realizada en la Bolsa de Valores de Asunción, Marcos Elizeche, titular de la Dirección de Estudios Económicos del Viceministeri...
[Leer más]
Los fondos jubilatorios podrán ser invertidos en lo que las administradoras consideren conveniente y no exclusivamente en bonos del Tesoro, dijo Marcos Elizeche, titular de la Dirección de Estudios Económicos del Viceministerio de Economía. Sin embargo...
[Leer más]
El Estado tendría vía libre para una eventual confiscación de más de US$ 2.000 millones de los fondos de pensión existentes en el país si finalmente resultase aprobado el anteproyecto de ley de creación de la Superintendencia de Pensiones elaborado por...
[Leer más]
El ingeniero Julio C. Romero Sánchez, presidente del Consejo de Administración de la Cajubi remitió una carta al director con referencia al artículo CAJUBI en terapia intensiva (I) escrito por Blas Fernando Cañete y Luis María Fleitas Vega.
[Leer más]
El fiscal general del Estado advirtió hoy que hay una “explosión” de denuncias de casos de abusos sexuales en menores en Central. Anteriormente, era Cordillera el lugar con más predominancia, pero la localización ha cambiado.
[Leer más]