Itaipú consiguió un tinglado para ensamblar los muebles, aunque el pliego exige que la empresa corra con toda la logística. Justo Zacarías prometió "ayudas" a Everaldo Acosta.
[Leer más]
El presidente pone sus fichas en la cooperación regional después del impasse con la DEA. Los ministros de Defensa se reúnen el viernes en Formosa. La diversificación del tráfico fronterizo.
[Leer más]
Un operativo conjunto de la Senad con las fuerzas de seguridad argentinas en Itapúa logró una millonaria incautación de marihuana. La ministra de Milei había prometido un despliegue en la zona.
[Leer más]
Benjamín Adaro Monzón, investigado en su momento por Marcelo Pecci, mostró su influencias con un desalojo de gran despliegue. Sus antecedentes y los vínculos con el poder.
[Leer más]
El expresidente está en diálogo con la senadora. Centurión la propuso como compañera de fórmula de Wiens. Abdo habló de "una fuerza única" dentro de la disidencia.
[Leer más]
El exministro de Obras anunció que el próximo mes comenzará a trabajar en su candidatura. Fuerza Republicana quiere activar la maquinaria. El factor Lilian.
[Leer más]
El abdismo cuenta con pocos diputados y senadores en sus filas. Abdo regresa para reagrupar a la tropa. Jesús Giménez, organizador del acto, habló de una "genética pura".
[Leer más]
La Justicia Electoral suspendió la votación por segunda vez y ahora el TEI tiene que rediseñar el cronograma electoral para el año que viene. La depuración del padrón llevará 60 días.
[Leer más]
Se deben G. 1300 millones a unos 200 jubilados. La elección del consejo administrativo de la Caja se realizará la semana que viene y los candidatos se movilizan para ganar adeptos en medio de los pagos atrasados.
[Leer más]
Se presentó para escuchar los pobladores por la muerte de peces en el Pirapó, pero fue increpada y tuvo que irse. El escrache quedó grabado y se hizo viral. Cabrera viene del episodio con la camioneta de Dirisio.
[Leer más]
Antinarcóticos de la Policía investiga el incendio de la avioneta narco que capotó en Caazapá. El hecho apura la compra de radares y la discusión por la ley de derribo.
[Leer más]
Alliana y Cartes los recibirán en la Junta de Gobierno con la idea de unificar fuerzas contra el líder de Yo Creo. Mario Abdo visitará el departamento el 11 de septiembre.
[Leer más]
Las primeras paradas de la gira de Marito serán Caazapá y Alto Paraná. El expresidente se propone quebrar el predominio cartista en Central. El impacto de la precandidatura de Alliana.
[Leer más]
El expresidente llegará al departamento el 11 de septiembre. Los convencionales piden reacción a los diputados y senadores por el crecimiento de Yo Creo en el Este.
[Leer más]
Lichi y Meza piden la misma cantidad de cupos que Olmedo en el departamento. El encuentro será el 24 en la quinta Ña Tola y buscará reunir 3000 dirigentes de Honor Colorado. El dirigente va por el puesto de Barán.
[Leer más]
La ex dupla presidencial volverá a aparecer con la dirigencia de Caazapá para respaldar a Maciel. Santi le había pedido que se pasara a Honor Colorado. La oposición celebra la reaparición, pero toma distancia.
[Leer más]
El encuentro reunió a 200 dirigentes en San Bernardino. Abdo anunció que la disidencia no destruirá la gobernabilidad de Peña. Hugo Velázquez reapareció y pidió no instalar un discurso de campaña.
[Leer más]
Abdo ve a Alto Paraná como un bastión liderado por el diputado Tiki González Vaesken. Los acuerdos con el Clan Zacarías serían a nivel partidario y no sobre la candidatura de McLeod.
[Leer más]
Abdo visitará Caazapá y Alto Paraná. Son muchos los dirigentes cartistas que temen por el alcance de las sanciones al líder de la ANR. Cómo impacta la vuelta de Marito.
[Leer más]
El expresidente ultima recorridos por Asunción, Central, Cordillera, Alto Paraná, Guairá y Caazapá, aunque sin muchas luces para no llamar la atención y evitar infiltrados.
[Leer más]
La operativa cartista para arrastrar a todos los disidentes a un mismo movimiento avanza con gran presión. En Diputados queda por verse si Juanchi Maciel responderá al llamado.
[Leer más]
Crédito Agrícola concederá 500 dólares hasta 20 hectáreas y el Banco Nacional de Fomento apoyará a las grandes fincas. Giménez bloqueaba el acuerdo por roces con D'ecclesiis. Alliana pidió apoyo para su candidatura.
[Leer más]
Abdo aprovechó las elecciones de Venezuela para diferenciarse de Santi. Mauri asegura que la gente de su equipo no se pasa al oficialismo. El presidente retó a Juanchi Maciel por no ceder al cartismo.
[Leer más]
El líder de la ANR sigue de cerca el programa de viviendas y el ministro dará un informe sobre su gestión ante la Junta de Gobierno. Ya antes Peña rindió cuentas al partido. Las aspiraciones políticas de Baruja.
[Leer más]
Central, Paraguarí, Alto Paraná, Cordillera y San Pedro avanzan en la creación de movimientos disidentes y apuestan a las bases para conformar las listas. Cartes calificó de traidores a los centralinos por perder contra el PLRA.
[Leer más]
El diputado Avelino Dávalos y el gobernador Christian Acosta comparten el poder. Caazapá es el departamento con mayor cantidad de familias en extrema pobreza del país. Los planes del coloradismo allí.
[Leer más]
El ministro defendió que la familia Dávalos se quedara con mil hectáreas en la zona de 3 de Mayo, propiedad del empresario Willi Weber. La denuncia de los menonitas y la queja de la embajada alemana.
[Leer más]
Las empresas de criptomonedas prometen a la ANDE pagar por adelantado. Un techo tarifario establecido por ley sacaría poder a la estatal en su manejo discrecional para la fijación de los precios.
[Leer más]
Édgar Olmedo y Mario Varela se pasaron al oficialismo y Daniel Centurión creará un nuevo bloque fuera de la sombra de Marito. La carta de Mauri para evitar la desaparición del abdismo.
[Leer más]
La jefa de gabinete limita todo acercamiento de la dirigencia a Peña. Alderete no tiene capacidad de maniobra para colaborar con los equipos del presidente. Los ministros tienen la orden de no recibir a políticos.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Defensa recomendó al Ejecutivo desplegar militares en los departamentos más afectados. Señalan al PCC por los atracos millonarios.
[Leer más]
La interna entre técnicos y políticos terminó en una serie de despidos en hospitales del interior. Médicos, enfermeros y choferes piden a Barán que intervenga.
[Leer más]
El gobierno lanzó un proyecto para 22 distritos, a cargo de su gabinete social, que ahora incluye a Industria y Comercio. Rojas gana terreno.
[Leer más]
Cruzada Nacional fue la fuerza más votada detrás de la Concertación. Payo necesita ahora recomponer el partido para robustecer su figura y ganar peso en las listas de cara a las municipales de 2026.
[Leer más]
El gobierno central solo transfirió fondos para 22 de los 263 municipios. Los Intendentes no cumplen los plazos de presentación. El Ejecutivo aprovecha para exponer a los jefes comunales.
[Leer más]
El diputado dice que Ovelar lidera la campaña para golpear a gobernadores que no responden a su equipo político. Cuenta con Bachi y Maidana. Buscan que el negocio del alimento escolar quede en manos de empresas amigas.
[Leer más]
La entrevista a Marset instaló el debate sobre la vulnerabilidad del espacio aéreo nacional. La escasa cobertura de los radares alienta los negocios ilícitos en el país.
[Leer más]
Oriundo de Avaí, Caazapá, reside hace 50 años en Argentina y la mayor parte de su vida en La Matanza, el municipio más poblado de Buenos Aires. "El peronismo nos ha facilitado que tengamos una buena estadía", dijo a LPO.
[Leer más]
El clan Rotela y el Primer Comando Capital dominan el área metropolitana y el norte del país. Una encuesta de la Corte Suprema y USAID confirman la preocupación, pero la falta de oportunidades le ganan a las medidas punitivas.
[Leer más]
El fiscal General participó de la Cumbre de Poderes convocada por Peña y defendió su autonomía para llevar adelante las causas contra Horacio Cartes.
[Leer más]
La medida en represalia está generando una crisis doméstica con los jefes departamentales. Los fondos de la hidroeléctrica son claves para proyectos de infraestructura y gastos corrientes como el pago de sueldos.
[Leer más]