El Banco GNB, uno de los más importantes de Paraguay, debutó oficialmente como emisor en la BVA con la exitosa colocación de bonos en guaraníes y dólares, por un monto total de G. 25.000 millones y USD 10 millones.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) recurrió a la Contraloría General de la República para realizar una auditoría de la última adquisición de bonos de una entidad bancaria, a fin de brindar tranquilidad a los asegurados.
[Leer más]
Según los datos de la Bolsa de Valores, las emisiones de bonos privados que se colocarían esta semana alcanzan unos G. 288.000 millones, lo que en moneda extranjera representa USD 37,2 millones. El promedio simple de tasas de interés de estos títulos e...
[Leer más]
La emisión se realizó el 23 de mayo obteniendo una muy buena respuesta por parte de los inversionistas que vieron una ocasión atractiva para diversificar sus carteras. Dichos bonos cuentan con una calificación AA-py con tendencia estable, según Fix SCR...
[Leer más]
El director de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, afirmó que el intendente Óscar Rodríguez decidió no cambiar al director del
[Leer más]
Con una nueva colocación de Bonos Financieros de Banco Basa por valor de USD 10.000.000, Basa Capital vuelve a brindar otra gran oportunidad de inversión
[Leer más]
Con una nueva colocación de Bonos Financieros de Banco Basa por valor de USD 10.000.000, Basa Capital vuelve a brindar otra gran oportunidad de inversión para el mercado de capitales.
[Leer más]
Seguramente escuchas con frecuencia que las empresas salen al mercado de capitales en busca de recursos para financiar sus proyectos, a través de la emisión de bonos, acciones u otro tipo de títulos que se convierten en opciones de inversión para quien...
[Leer más]
El crecimiento de las negociaciones en BVPASA ha sido bastante significativo y este año se podría volver a alcanzar un hito histórico, a pesar de la pandemia.
[Leer más]
Según el informe de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (Bvpasa), en el mes de setiembre el volumen de negocios que tuvo el mercado local de capitales fue de unos US$ 63 millones, con lo que el valor acumulado ascendió a un cifra histórica de U...
[Leer más]
El volumen acumulado de las negociaciones dentro del mercado de capitales conquistó un nuevo récord superando en un 7,65% el techo registrado el año pasado, a falta de cuatro meses bursátiles para finalizar el año.
[Leer más]
Según el informe de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (Bvpasa) al cierre de la primera mitad del año el mercado de capitales local tuvo un volumen de negocios por valor de US$ 513 millones, siendo un 66% superior al primer semestre registrado...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro La Bolsa de Valores y Productos de Asunción SA (Bvpasa), publicó su informe mensual correspondiente al mes de mayo, donde destaca un importante crecimiento de la bolsa y una mayor participación del mercado secundario. ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. (BVPASA) informó que el total negociado durante el mes de abril ascendió a 519.342 millones de guaranís (US$ 84 millones aproximadamente), con un volumen operado en el mercado primario de 60% y...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El total de títulos negociados en la Bolsa de Valores y Productos de Asunción SA (BVPASA) durante el mes de octubre asciende a 31,9 millones de dólares, que en guaraníes representa 189.558 millones. Este volumen es superior al del mes pasad...
[Leer más]
El mercado de capitales local reportó el mes pasado negocios por USD 25,9 millones, que representó una caída de 32% frente a setiembre del 2017. Se acumula un volumen de USD 441,3 millones en lo que va del año.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El volumen total de operaciones negociadas en la Bolsa de Valores y Productos de Asunción SA (BVPASA), durante el mes de agosto, fue de 371.923 millones de guaraníes, o sea 65 millones de dólares, con una proporción igual de volumen operado...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El volumen acumulado de negocios de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA) a julio del corriente año asciende 2,5 billones de guaraníes, al cambio actual equivale a US$ 361 millones. La cifra representa un incremento del 77% con...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA) registró en junio pasado negocios por 324.817 millones de guaraníes, que al cambio actual representan alrededor de US$ 57 millones, con una mayor proporción de volumen operado en el mercad...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El total de títulos negociado en la Bolsa de Valores y Productos de Asunción en el mes de mayo asciende a 243.411 millones de guaraníes, lo que al cambio actual representa alrededor de US$ 43 millones aproximadamente, con una mayor proporción...
[Leer más]
Los títulos más negociados dentro del mercado secundario son los más líquidos, lo cual se mide por capacidad de reventa que implica un beneficio para el inversionista, ya que puede vender sus bonos y hacerse de liquidez fácilmente ofertando sus títul...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El monto de operaciones registradas en la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. (BVPASA) cerró marzo con negocios por un valor de G. 159.317 millones. Esta cifra completa un primer trimestre muy positivo para el mercado bursátil, con...
[Leer más]
Dr Juan Carlos ZárateLos empresarios son la clave del éxito o fracaso de la empresa siendo uno de sus objetivos primarios el tener y conseguir ganarse la confianza y el respeto de todos los agentes internos y externos de la compañía.
Para conseguir el ...
[Leer más]
El total negociado durante el primer mes del 2017 asciende a US$ 22.734.757, unos G. 130 mil millones, según señala el reporte mensual de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción SA, con lo cual este volumen supera en un 27% al volumen del mismo mes...
[Leer más]
El décimo mes del presente año no ha sido tan fructífero como el del año pasado en cuanto al volumen negociado en la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (Bvpasa).
[Leer más]
Dr. Juan Carlos Zárate Lázaro-MBA Director de Solventa SA-Calificadora de Riesgos La calificación de riesgo es una opinión fundada e independiente sobre el riesgo crediticio, basada en una evaluación cuantitativa y cualitativa de la solvencia de una de...
[Leer más]
Por Juan Carlos Zárate Lázaro Este importante motor coadyuvante de nuestro desarrollo económico ha venido alcanzando en los últimos años una evolución importante, llevándolo a la fecha a la CNV, que es el ente regulador de nuestro Mercado de Capitales,...
[Leer más]