La marca Toni Gie es reflejo del talento, creatividad y sensibilidad de una empresaria que visionó, a través de todas sus andanzas por el mundo, cómo Paraguay podría seguir siendo ese lugar único por su arte y, sobre todo, sus tradiciones. Antonella Sc...
[Leer más]
Paula BayarteLima, 2 dic (EFE).- Desde las alturas de los asentamientos informales de la periferia de Lima, comenzó este lunes la decimotercera edición de la Bienal Iberoamericana de Cultura y Urbanismo (BIAU) con el objetivo de reivindicar una arquite...
[Leer más]
El proyecto “Ruta de la Artesanía”, desarrollado en 2023 por el estudio Brandon para el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), participa en estos momentos en la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID24) en la categoría “Diseño gráfico y comunicación vis...
[Leer más]
En mayo pasado, en un viaje auspiciado por la cooperación española, tres artesanas expusieron en diversos espacios sus creaciones de bijouterie surgidas a partir de materiales rescatados de la basura. La idea era promocionar Cateura Accesorios y buscar...
[Leer más]
Frente a la mercantilización de la cultura, hay espacios que resisten mediante la ardua labor de sus gestores, que luchan día a día por sostener puntos de encuentro para el disfrute colectivo del arte. Con los cordones bien atados y un képi para la res...
[Leer más]
Artesanas del Bañado Sur de Asunción realizan una notable labor para mantener a sus familias, puesto que a partir de materiales reciclados crean accesorios únicos, bajo la marca Cateura. Ellas se valen de cobre, cable o lata para e...
[Leer más]
Uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad, pero pocas veces comprendido, es objeto de visita en su intimidad y profundidad. La famosa Chacarita abre sus puertas a turistas en su propia ciudad, quienes pueden gozar de una experiencia sin igual a ...
[Leer más]
Su marca refleja la conexión entre todo aquello que rodea al arte y el mundo de la moda. En los últimos años sus colecciones han ganado gran notoriedad tanto a nivel local como internacional, con su sello viene impregnando identidad y una visión determ...
[Leer más]
Buenos Aires, 8 may (EFE).- El escritor peruano Mario Vargas Llosa contó este domingo en Buenos Aires que vivió su reciente contagio de la covid-19 como una experiencia "desagradable", angustiante y "verdaderamente traumática".
[Leer más]
Dicen los entendidos que ofrece la mejor vista de la bahía de Asunción, mil pasillos y vericuetos entre una vegetación exuberante, arroyos que desaguan poderosos, la vida de familias que todos los días suben la cuesta para construir, vender, sumar al p...
[Leer más]
Camila Orué -diseñadora y directora creativa- habla de los procesos colaborativos para crear Ancestral, prendas con tradición que puedan ser vestidas por varias generaciones. Ancestral es moda lenta que apuesta a la trascendencia a través de potenciar ...
[Leer más]
El jueves 29 de abril se llevó a cabo el webinar “Moda Sostenible Ciclo 2021” con más de 50 empresarios y emprendedores interesados en optar por la moda más responsable. El evento fue organizado por el Sello de Moda Sostenible, iniciativa de la Asociac...
[Leer más]
Días pasados se llevó a cabo el webinar “Moda Sostenible Ciclo 2021” con más de 50 empresarios y emprendedores interesados en optar por la moda más responsable. El evento fue organizado por el Sello de Moda Sostenible, iniciativa de la Asociación Indus...
[Leer más]
El jueves 29 de abril se llevó a cabo el webinar "Moda Sostenible Ciclo 2021" con más de 50 empresarios y emprendedores interesados en optar por la moda más responsable. El evento fue organi
[Leer más]
La moda sostenible es posible gracias a marcas responsables y a consumidores más conscientes, que observan a las marcas y los hábitos que profesan, son
[Leer más]
Desde el MUVH señalan que obra de emergencia es competencia municipal y en Comuna dicen que Ministerio se encarga de trabajos. Mientras tanto, viviendas y museo corren peligro de derrumbe.
[Leer más]
La pandemia de coronavirus vino a recordarnos, entre otras vicisitudes, que somos vulnerables, sensibles y finitos. Nos enseñó a revalorar el presente y lo esencial del hábitat, ya que hizo que pasáramos mucho más tiempo en nuestros hogares, resguardán...
[Leer más]
El guaraní es uno de los idiomas oficiales del Paraguay. Sin embargo, esta dulce lengua sigue siendo poco conocido para algunos paraguayos, principalmente en la capital y sus alrededores.
Con el propósito de darle un mayor protagonismo al guaraní na...
[Leer más]
En la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia 1039) se habilitará hoy una exposición de afiches de Celeste Prieto dedicada a los 19 diseños que ha realizado a lo largo de la existencia del Premio Matisse. La muestra se habilitará a las 19:30 y es present...
[Leer más]
El proyecto de un aplicativo que enseña guaraní fue seleccionado en la Bienal Iberoamericana de Diseño a celebrarse el próximo 20 de noviembre en Madrid, España. La idea provino de una estudiante egresada en diseño gráfico.
[Leer más]
Una nueva iniciativa se instaló en el barrio conocido como la Chacarita en Asunción. Se trata de una biblioteca con más de 1.500 libros en formato electrónico, disponible para todos los pobladores. La propuesta nació para combatir la inseguridad en la ...
[Leer más]
Ayer fue inaugurada oficialmente la 11ª edición de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), que se extenderá hasta este viernes 11. El programa contempla una gran cantidad de actividades como ciclos de conferencias, talleres, exposi...
[Leer más]
El barrio de la Chacarita, una zona marginal próxima al centro histórico de Asunción, protagoniza la XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), que en esta edición, presentada este lunes, se ha enfocado en recuperar espacios de ese ve...
[Leer más]
Desde hoy hasta el 11 se presenta la 11ª edición de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, un evento de referencia en la comprensión de la situación actual y prospectiva de la arquitectura y urbanismo en la comunidad iberoamericana. ¡Imp...
[Leer más]
“Selección 4. Arquitectura de Acá”, se denomina la propuesta que busca valorizar y ampliar el abanico de conocimientos de las edificaciones en Paraguay, con proyección al mundo, mostrando la calidad de la producción local. Comienza el 3 de octubre y se...
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » Una edición especial de la serie de entrevistas abiertas a referentes del arte contemporáneo en Paraguay se realizará como adelanto de las actividades programadas para “Selección 4: Arquitectura de Acá”, el próximo 26 de...
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » Una edición especial de la serie de entrevistas abiertas a referentes del arte contemporáneo en Paraguay se realizará como adelanto de las actividades programadas para “Selección 4: Arquitectura de Acá”, el próximo 26 de...
[Leer más]
“Selección 4: Arquitectura de Acá” es el nombre de una muestra y toda una propuesta dedicada a promocionar el diseño arquitectónico, que se habilitará en la Fundación Texo el 19 de setiembre y permanecerá abierta al público hasta enero. La muestra será...
[Leer más]
El prototipo está diseñado para niños que tienen problemas de parálisis cerebral y motricidad. El proyecto fue presentado en la Bienal Iberoamericana realizada en Madrid, donde se destacó por sus características.
[Leer más]