Luego de producirse la independencia del Paraguay aquel mayo de 1811, el gobierno español sobre estas tierras llegó a su epílogo. En los meses siguientes hubo que elegir cómo manejar nuestra propia soberanía.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Recordamos hoy el día de la independencia patria, en un contexto especial. Más que nunca defendamos con valentía los intereses de nuestro país, trabajando con patriotismo, poniendo cada uno el máximo esfuerzo para salir adelante. ¡Feliz #Día...
[Leer más]
Entre la noche del 14 y la madrugada del 15 de mayo, tuvo lugar la gesta independentista de nuestro país que, como señalábamos, fue protagonizada por un grupo de valientes e intrépidos próceres paraguayos.
[Leer más]
Un museo histórico guarda en su interior la diversidad de artillería que utilizaron los soldados paraguayos en sus encuentros bélicos, desde la revolución del 14 y 15 de mayo hasta la Guerra del Chaco. Es la única galería de armas con la que cuenta el ...
[Leer más]
No todo se inició y terminó en aquella noche y madrugada del 14 y 15 de mayo de 1811. Paraguarí y Tacuarí fueron dos importantes sitios que sirvieron de escenario para potenciar el espíritu vencedor de un grupo de jóvenes que, meses después de una bata...
[Leer más]
Con camiones de gran porte que forman parte de la artillería paraguaya y con uniformes de varios "estilos", militares y agentes policiales desfilaron este lunes entre bombos y pasos sincronizados, por los 206 años de Independencia de la patria, recorda...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Esta noche en “Diálogo Franco” tuvimos la presencia del doctor en historia César Cristaldo quien nos habló sobre la gesta independista del 14 y 15 de mayo de 1811, hecho que permitió al Paraguay ser un país libre de la corona...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La historiadora Noelia Quintana, habló sobre los sucesos del 14 y 15 de mayo, “Día de la Independencia”. Afirmó que este día se debe conmemorar porque se logró el cese del poder de Bernardo de Velasco y se rompió con el esque...
[Leer más]
El 14 y 15 de mayo se recuerda la Independencia del Paraguay y en el marco de esa celebración, Estación del Arte y el elenco teatral Lampiun organizan el taller denominado Teatro y Patria. “Los acontecimientos de la noche crucial del 14 de mayo de 18...
[Leer más]
En nuestro país más del 25% de la población nacional tiene ingestas vascas, y no son poca cosa: Higinio Uriarte, Juan B. Egusquiza, Juan B. Gaona, Manuel Gondra, Eligio Ayala, Eusebio Ayala, José F. Estigarribia
son de esa progenie.
[Leer más]
Con la declaración de bien de valor patrimonial de la casa de su hijo dilecto Mauricio José Troche, la ciudad empieza a recuperar su grandeza. La Comuna repara caminos y construirá un monumento.
[Leer más]
Digno Fulgencio Yegros, tataranieto de los héroes de la Independencia, asegura que los restos que regresaron al Panteón de los Héroes pertenecen al capitán Antonio Thomás Yegros, no a Fulgencio Yegros como se había anunciado en el acto oficial.
[Leer más]
¿Cómo estuvo el cielo en las emblemáticas noches de 1811? El experto en astronomía Blas Servín señala que los próceres de la Independencia paraguaya tuvieron por aliada a una Luna ausente aquella oscura noche del 14 de mayo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En la noche y madrugada del 14 y 15 de mayo se realizará la representación histórica de la salida de los próceres por el callejón del predio de la Casa de la Independencia, por parte de los integrantes de la Asociación Cultural Mandua´ra. Lo...
[Leer más]
ASUNCIÓN.– La directora de la Casa de la Independencia, Ana Barreto, informó sobre las tres actividades centrales que se presentarán en la institución en el marco de los festejos por los 207 años de la Independencia del Paraguay. Destacó que en la noc...
[Leer más]
Se trata de una puesta en escena que realiza la Asociación Cultural Mandua´ra y que reprisa los acontecimientos de la noche del 14 y 15 de mayo. Ana Barreto, directora de la Casa de la Independencia dio a conocer la agenda de festejos por las fechas pa...
[Leer más]
El diario El País de España, publicó una interesante nota sobre nuestro país. “Lo presentó como el secreto americano”, sostuvo la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Marcela Bacigalupo. Se destaca en el extenso artículo que el Para...
[Leer más]
Ver a las chiroleras bailando cumbia y no desfilando al ritmo de la banda lisa ya se volvió común. Cada vez aparecen más videos mostrando nuevas maneras de desfilar que fueron calificadas hasta de
[Leer más]
Leer cartas y documentos de otras épocas, que servían como medio de comunicación entre pueblos y autoridades, es formar parte de la historia con un relato en primera persona. Un proyecto francés reunió varios textos coloniales en guaraní y los tradujo.
[Leer más]
Con camiones de gran porte que forman parte de la artillería paraguaya y con uniformes de varios "estilos", militares y agentes policiales desfilaron este lunes entre bombos y pasos sincronizados, por los 206 años de
[Leer más]
El aniversario 206 de la gesta independentista del Paraguay se celebró anoche en la capital. Familias enteras y grupos de amigos se volcaron a disfrutar en distintos puntos del Centro Histórico. La fiesta culminó con un concierto frente al Cabildo, don...
[Leer más]
Ohai: David Galeano Olivera 14 DE MAYO: DÍA DE LA INDEPENDENCIA DEL PARAGUAY - PARAGUAY RETÂ SÂSO ÁRA Carlos III omoheñóikuri Río de la Plata Virreirenda 1776-pe ha oheja ipoguýpe Argentina, Uruguay, Río Grande ha Santa Catarina, Brasil, upéicha avei, ...
[Leer más]
Con desfile estudiantil y una ofrenda floral celebraron los 206 aniversarios de la Independencia del Paraguay en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. También se realizó una celebración religiosa en homenaje a la Patria.
[Leer más]
El secretario de Estado de los EEUU, Rex Tillerson, felicitó al Paraguay por un nuevo aniversario de la Independencia, que se celebra el 14 y 15 de mayo. Destacó la fuerza y la visión del
[Leer más]
El secretario de Estado de los EEUU, Rex Tillerson, felicitó al Paraguay por un nuevo aniversario de la Independencia, que se celebra el 14 y 15 de Mayo. Destacó la fuerza y visión del país como los lasos de amistad que unen a ambas naciones.
[Leer más]
Comercios y edificios históricos, ubicados en Asunción, se muestran vestidos de rojo, blanco y azul por los 206 años de la independencia paraguaya. Poco a poco la capital va uniéndose a la gran fiesta patriótica de mayo.
[Leer más]
El Paraguay celebra este domingo sus 205 años de Independencia. La liberación de la Corona española se inició la noche del martes 14 y terminó en las primeras horas del miércoles 15 de mayo de 1811. Se recuerda también el Día de la Madre.
[Leer más]
Aunque tuvieron un rol decisivo en la Independencia del Paraguay, Manuel Atanasio Cavañas y Juan Manuel Gamarra tuvieron que esperar dos siglos para que el Congreso Nacional les agregue por ley a la galería de los Próceres de Mayo. Esta es la historia ...
[Leer más]