Un encuentro con la historiadora Ana Barreto Valinotti, de Augusto dos Santos, para conversar en el programa “Expresso”, por el canal GEN, de un tema apasionante de la historia del Paraguay: el nacionalismo, ¿cómo y cuándo se instala con fuerza en el p...
[Leer más]
A 250 años de su fundación, la ciudad apunta con fuerza al turismo. Naturaleza e historia se conjugan en esta localidad de Paraguarí, ubicada a solo 50 kilómetros de Asunción.
[Leer más]
HUMAITÁ, Ñeembucú (Miguel Rodríguez, corresponsal). La comunidad este distrito recordó los 153 años de la victoria de Curupayty con un acto el lunes 23 de setiembre en cercanías de las trincheras. Estuvieron presentes autoridades departamentales ...
[Leer más]
HUMAITA, Ñeembucú (Miguel Rodríguez, corresponsal). La comunidad de Humaitá recordó los 153 años de la victoria de Curupayty con un acto que se llevó adelante ayer en cercanías de las históricas trincheras, con presencia de autoridades departamentalesy...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El abogado, historiador y político Eduardo Nakayama , autor del libro "Cañones y acorazados: la campaña de Humaitá (1866-1868) en la guerra de la Triple Alianza" visitó "Diálogo Franco", conducido por el Dr. Federico Franco p...
[Leer más]
Pobladores de los distritos de Humaitá, Paso de Patria y General Díaz, Departamento de Ñeembucú, honraron al general José Eduvigis Díaz, conductor de la victoria en la batalla de Curupayty ante 20.000 soldados durante la Guerra de la Triple Alianza (18...
[Leer más]
Hoy, aniversario de la Batalla de Curupayty, la principal victoria paraguaya en la Guerra contra la Triple Alianza, recordamos al pintor Cándido López (1840-1902), que le dedicó todo un ciclo narrativo.
[Leer más]
Un grupo de excimeforistas realizó un viaje a distintos sitios históricos del departamento de Ñeembucú que guardan relación con la Guerra de la Triple Alianza. En la ocasión, denunciaron el mal estado de los caminos y el total abandono a los monumentos.
[Leer más]
Hoy se cumple un aniversario más de la mayor victoria del ejército paraguayo que peleó en la Guerra de la Triple Alianza y es la batalla de Curupayty
[Leer más]
HUMAITÁ (Clide Noemí Martínez, corresponsal). Pobladores, estudiantes y autoridades locales recordarán a los héroes paraguayos de la gran victoria de Curupayty.
[Leer más]
El 22 de setiembre recordaremos un aniversario más de la Batalla de Curupayty, una de las victorias más loables de la Guerra del '70. “Santa”, un cuento de la escritora Renée Ferrer, retrata el dolor de una madre que peleó con sus hijos en aquel combate.
[Leer más]
La heroica gesta en la que 5.000 paraguayos vencieron a 20.000 invasores, marcando la victoria del ejército paraguayo en la Guerra de la Triple Alianza, se recordó ayer en las trincheras de Curupayty.
[Leer más]
La antigua estación del ferrocarril de la ciudad de Pirayú, Departamento de Paraguarí, fue el lugar escogido para iniciar los actos oficiales por los 150 años del fallecimiento del general José Eduvigis Díaz, quien fue el principal conductor de la his...
[Leer más]
El Gral. José Eduvigis Díaz fue el principal conductor de la histórica Batalla de Curupayty, durante la Guerra de la Triple Alianza, historiadores modernos buscan reivindicar y exaltar su figura, así como la de otros héroes de la Patria.
[Leer más]
El próximo 7 de febrero se recuerda los 150 años del fallecimiento del principal conductor de la histórica Batalla de Curupayty, durante la Guerra contra la Triple Alianza.
[Leer más]
El ataúd, elaborado de cedro, tiene tallado el nombre del héroe y las batallas en las que participó durante la Guerra Grande. El mariscal López había ordenado conservar el sarcófago para recordarlo.
[Leer más]
A tempranas horas de este viernes 25 de noviembre se realizó la ceremonia de egreso en la Academia Militar “Mariscal Francisco Solano López” (ACADEMIL). Este año la promoción lleva el nombre de “Sesquicentenario de la Batalla de Curupayty”, en honor al...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, en su carácter de comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, participa en la mañana de éste viernes de la ceremonia de egreso en la Academia Militar “Mariscal Francisco Solano López”, en la ci...
[Leer más]
El Centro Cultural de la República El Cabildo propone hoy un paseo artístico e histórico en su local, ubicado en Avda. República y Alberdi. El lugar puede ser visitado de 9.30 a 17.30. La entrada es libre y gratuita. El espacio cuenta además con servic...
[Leer más]
Septiembre es un mes de sol y primavera, pero también es un mes de batallas y guerras, nos recuerda en este artículo la profesora Gladys Arias Duarte, que analiza las semejanzas y las diferencias entre las batallas de Curupayty y de Boquerón, libradas ...
[Leer más]
Las cartas contenidas en este artículo de la historiadora Liliana Brezzo podrían haber sido escritas por cualquier soldado, en cualquier guerra, en cualquier continente; por eso, nos dice la doctora Brezzo, «al leerlas, Curupayty deja de ser un lugar d...
[Leer más]
¿Es lícito seguir pensando los pergaminos de una nación en los términos del imaginario patriótico alimentado por episodios como la Batalla de Curupayty, en Paraguay, o la Guerra de las Malvinas, en Argentina?, plantea el historiador Federico Lorenz (Bu...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, ofrendó una corona de laureles al monumento del General José Eduvigis Díaz. Dicha ofrenda se realizó al término del discurso en recordación de los 150 años de la victoria de la Batalla de Curupayty. Acompa...
[Leer más]
Bombardeos, desembarcos, campamentos cubren telas de formato inusualmente horizontal (en proporción de uno a tres) para narrar en detalle acciones simultáneas y recoger las luces y la atmósfera de todos los momentos y el color y el clima de diversos es...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, hizo alusión a las palabras del papa Francisco para hacer un llamado a paz y armonía a nivel regional. Fue durante la conmemoración de la Batalla de Curupayty, lid en que los soldados paraguayos salieron v...
[Leer más]
“En estos tiempos nuevos, recojamos estas lecciones para dimensionar el valor superlativo del soldado paraguayo”, expresó el presidente de la República, Horacio Cartes, durante el acto de conmemoración de la Batalla de Curupayty. El mandatario preside ...
[Leer más]
La batalla de Curupayty se recordó en todo el país y en algunos lugares se desarrollaron actividades en homenaje a los héroes de aquella histórica contienda, la cual es considerada una de las disputas más importantes de la historia de nuestro país. A...
[Leer más]
HUMAITÁ.- El Presidente de la República, Horacio Cartes, encabezó la ceremonia de recordación de los 150 años de la Batalla de Curupayty, en la localidad de Humaitá, en Ñeembucú.
El Mandatario, en su discurso, expresó, “Curupayty representa la más g...
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes encabezará éste viernes la ceremonia de conmemoración de la Batalla de Curupayty, en el distrito de Humaitá, departamento de Ñeembucú. Previamente desarrolla su actividad castrense en el Comando en Jefe de las Fuerzas Armad...
[Leer más]
Una de las mayores muestras de ingenio y pericia guerrera. Fue la más resonante victoria del ejército paraguayo en la Guerra de la Triple Alianza.
[Leer más]
ASUNCIÓN – Un grupo de senadores entrego un homenaje a los altos militares y soldados que fueron participes de la batalla de Curupayty, en fecha que se celebran 150 años de su aniversario.
La comitiva estaba encabezada por el Presidente del Senado d...
[Leer más]
El presidente del Congreso, Robert Acevedo, visitó este jueves el mausoleo del general José Eduvigis Díaz, ubicado en el Cementerio de La Recoleta. En la actividad se rindió homenaje por los 150 años de la victoria paraguaya en la batalla de Curupayty,...
[Leer más]
ASUNCIÓN – El estadio de la Unión del Rugby del Paraguay, sede de la selección nacional de ese deporte, conocida también como el nido de “Los Yacarés”, animal que caracteriza al plantel guaraní, lleva como nombre un homenaje a los héroes de nuestra his...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hace 150 años, exactamente el 22 de setiembre de 1866, se desarrollaba la lucha de Curupayty. La misma representó la mayor victoria del Paraguay en la guerra contra la Triple Alianza, la cual duró cinco años.
La batalla tuvo inicio con el b...
[Leer más]
La conmemoración del sesquicentenario de la más resonante victoria del Ejército paraguayo durante la Guerra de la Triple Alianza no debe quedar solamente en discursos y actos simbólicos, en izar la bandera y en cantar el Himno. El mejor homenaje a esos...
[Leer más]
Se recuerdan hoy los 150 años de la Batalla de Curupayty, donde se registró la victoria más importante del Ejército del Mariscal Francisco Solano López, en tiempos de la Guerra de la Triple Alianza (1865- 1870). En zona de la histórica trinchera habrá ...
[Leer más]
En las academias militares del mundo se estudia la Batalla de Curupayty como una de las mayores muestras de ingenio y pericia guerrera. Fue la más resonante victoria del ejército paraguayo en la Guerra de la Triple Alianza. Este 22 de septiembre se con...
[Leer más]
En las academias militares del mundo se estudia la Batalla de Curupayty como una de las mayores muestras de ingenio y pericia guerrera. Fue la más resonante victoria del ejército paraguayo en la Guerra de la Triple Alianza. Este 22 de septiembre se con...
[Leer más]
El diario digital Esto Es Pilar informó que se ultiman los detalles para los actos recordatorios in situ del 150º Aniversario de la Batalla de Curupayty.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El próximo 23 de setiembre se hará la conmemoración del combate en Curupayty, Ñeembucú, librado por las fuerzas paraguayas en el año 1866 contra la Triple Alianza conformada por Argentina, Brasil y Uruguay.
De acuerdo con los historiadores,...
[Leer más]
El próximo 23 de setiembre se hará la conmemoración del combate en Curupayty, Ñeembucú, librado por las fuerzas paraguayas en el año 1866, contra la Triple Alianza conformada por Argentina, Brasil y Uruguay.
[Leer más]
Este viernes se realizará la conmemoración del combate en Curupayty, Ñeembucú, librado por las fuerzas paraguayas en 1866, contra la Triple Alianza conformada por Argentina, Brasil y Uruguay.
[Leer más]
“Curupayty. A 150 años del triunfo” se titula la exposición de fotografías originales de la Guerra de la Triple Alianza (1865 - 1870) que se habilitará hoy, a las 19:00, en el Centro Cultural El Cabildo. Las imágenes corresponden a la Colección Javier ...
[Leer más]
El Centro Cultural de la República El Cabildo se complace en invitar a la exposición “Curupayty. A 150 años del triunfo”, fotografías originales de la Guerra de la Triple Alianza (1865 – 1870), Colección Javier Yubi.
[Leer más]
El próximo jueves 15, a las 19:00, se habilitará en la sala de exposiciones temporarias del Centro Cultural de la República El Cabildo (Avda. República e/ Chile y Alberdi) la exposición “Curupayty. A 150 años del triunfo”, fotografías originales de la ...
[Leer más]
Autoridades nacionales preparan una gran recordación de la victoria de Curupayty. A 150 años de la gloriosa gesta en la Guerra Grande (Triple Alianza) este histórico lugar será el centro de la recordación. Para viernes 23 de setiembre, a las 9.00, fue ...
[Leer más]
La Batalla de Curupayty registrada hace 150 años durante la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) es una de las mayores muestras de ingenio y valentía de los paraguayos en toda la historia de nuestro país. Obligados a enfrentar a un enemigo que los s...
[Leer más]
VIDEO. El Estado paraguayo sigue ausente en los actos conmemorativos por los 150 años de la Guerra de la Triple Alianza y los sitios históricos continúan abandonados. En entrevista con el programa El Eco de la Noticia, de Última Hora, los gestores cult...
[Leer más]