Dar con medidas pedagógicas y financieras que ayuden a crear escenarios de salida para la educación nacional incluida la gestión pública y privada.
[Leer más]
Gremios de colegios privados piden al Gobierno medidas pedagógicas y financieras para enfrentar la falta de clases en esta cuarentena. Acusan al ministro de Educación, Eduardo Petta, de instalar la división entre los centros educativos y los padres, qu...
[Leer más]
En varios colegios del sector privado iniciaron las clases este lunes, pero la gran mayoría lo realizará en el transcurso de la semana. En algunas escuelas incluso las actividades ya arrancaron a principio del mes de febrero. Mientras en las institucio...
[Leer más]
Jóvenes de distintos colegios, en compañía de maestros y padres, todos movidos por la indignación, se movilizaron y dieron un mensaje a las próximas autoridades de que no tolerarán más impunidad. Multitud. Buena cantidad de jóvenes
[Leer más]
Jóvenes de distintos colegios, en compañía de maestros y padres, todos movidos por la indignación, se movilizaron y dieron un mensaje a las próximas autoridades de que no tolerarán más impunidad.
[Leer más]
Cerca de 400 estudiantes secundarios de ocho colegios del país, en su mayoría jesuitas, marcharon este viernes hasta la Plaza de Armas. Manifestaron su repudio contra la promulgación de las notas reversales de Yacyretá y los casos de corrupción que inv...
[Leer más]
Estudiantes secundarios de colegios públicos y privados se movilizarán contra la aprobación de las notas reversales del tratado de Yacyretá. Realizarán sentatas y marchas hasta la Plaza de Armas.
[Leer más]
El Colegio Cristo Rey sentó postura de rechazo ante la aprobación de las notas reversales que modifican el tratado de Yacyretá, aprobado la pasada semana en Cámara de Diputados. La institución se adhiere a la movilización estudiantil del próximo viernes.
[Leer más]
MEC aprobó la reglamentación que faltaba a la ley que garantiza el derecho de los niños en instituciones que no dejan rendir a alumnos por morosidad. Los institutos privados analizan qué medidas tomar.
[Leer más]
MEC aprobó la reglamentación que faltaba a la ley que garantiza el derecho de los niños en instituciones que no dejan rendir a alumnos por morosidad. Los institutos privados analizan qué medidas tomar.
[Leer más]
Se estima que el 90% de los profesores agremiados faltaron a clases para sumarse a la medida de fuerza que culmina hoy. Los gremios no descartan una huelga general en reclamo del 32% de aumento.
[Leer más]
Solicitarán, además, reunirse con el ministro de Educación, Enrique Riera, para plantear la modificación de la norma que prohíbe retención de documentos y exámenes. Venderán moras a empresas del rubro.
[Leer más]
La Asociación de Instituciones Educativas Católicas (Asiec), que aglutina a 85 colegios privados y subvencionados religiosos del país, repudió que en un acto en el que estuvo presente el ministro de Educación, Enrique Riera, los representantes del prog...
[Leer más]
Un encuentro para analizar acciones en conjunto a raíz de la publicación de un ránking de los colegios con supuestamente más casos de bullying en el país realizan hoy los directores de instituciones educativas del sector privado. Son directivos nuclea...
[Leer más]
De no tratarse en los próximos días en la Cámara de Senadores, podría incluso tener sanción ficta el proyecto de ley que garantiza el derecho a la niñez y adolescencia que estudia en instituciones educativas de gestión privada. El plan busca que los co...
[Leer más]
Los docentes del sector privado podrán jubilarse después de que el Senado sancionara las modificaciones introducidas a la Ley 4370/11 "Del seguro social obligatorio de salud y de jubilaciones". Unos US$ 4,3 millones serán desembolsados por el Estado pa...
[Leer más]