El gobernador de Alto Paraguay, Arturo Méndez, dijo que aunque en el Congreso Nacional decidieron entregarle los recursos para la emergencia del Chaco a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y no a las gobernaciones, de todos modos está muy conten...
[Leer más]
El senado aprobó el proyecto de declaración de emergencia para el Chaco paraguayo, por la cual se entregan G. 15.000 millones a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). El gobernador de Alto Paraguay; Arturo Méndez lamentó que el diputado que repre...
[Leer más]
El distrito de Carmelo Peralta todavía no recibió los kits de alimentos prometidos por la Secretaría de Emergencia Nacional, que se comprometió a ayudar a 6.000 familias del departamento. En contrapartida, pobladores de Fortín Florida, del distrito de ...
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, confirmó que, de llegar hoy el proyecto de declaración de emergencia para el Chaco Paraguayo, aprobarán sin más trámite la versión de Diputados, por la cual se entregan G. 15.000 millones a la S...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley que declara en estado de emergencia el Chaco, que incluye a los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay, zonas afectadas por las lluvias. Sin embargo, el proyecto ...
[Leer más]
El gobernador de Alto Paraguay, Arturo Méndez, se refirió a la situación que se vive en el departamento a causa de las fuertes lluvias que han generado inundaciones y el aislamiento de varias comunidades. El jefe departamental fue enfático en afirmar q...
[Leer más]
El proyecto de ley que declara estado de emergencia en el Chaco paraguayo será analizado finalmente mañana, durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados. Una fricción entre gobernadores y diputados cartistas hizo que los chaqueños deban espera...
[Leer más]
Tras corregir errores iniciales sobre la forma de realizar los rescates de personas aisladas por la falta de caminos en el Alto Paraguay, se logró establecer el aeropuerto de la base aérea de esta capital departamental como la base de operaciones de es...
[Leer más]
El presidente del Consejo de Gobernadores, César Sosa, aseguró que no existen fricciones de gobernadores con miembros de la Cámara de Senadores, destacando el respeto y la colaboración entre las autoridades regionales y los parlamentarios.
[Leer más]
A pesar de que aún no se ha completado la asistencia total a los pobladores del departamento afectados por el aislamiento, las primeras familias en recibir los kits de alimentos hace una semana ya solicitan nuevamente este tipo de ayuda, alegando la in...
[Leer más]
La crecida del río Pilcomayo, agravada por intensas lluvias, mantiene bajo agua a gran parte del departamento de Alto Paraguay. Localidades como Toro
[Leer más]
La crecida del río Pilcomayo, agravada por intensas lluvias, mantiene bajo agua a gran parte del departamento de Alto Paraguay. Localidades como Toro
[Leer más]
Las inundaciones a raíz de la crecida del río Pilcomayo continúan azotando al departamento del Alto Paraguay y a sus habitantes, ya que debido a este fenómeno climático y a las incesantes lluvias se encuentran completamente incomunicadas localidades co...
[Leer más]
Tras la iniciativa de ganaderos del departamento de sacar sus maquinarias para iniciar la reparación del camino en aquellos tramos destruidos por las aguas, ahora también hace lo propio la Gobernación, y desde el miércoles, el equipo vial está trabajan...
[Leer más]
El General Óscar González, ministro de Defensa Nacional, informó que para reforzar el apoyo a las comunidades del Alto Paraguay anegadas por las grandes lluvias, un buque de la Armada Paraguaya, zarpó de Concepción hacia Carmelo Peralta, donde se abast...
[Leer más]
Las recientes precipitaciones han provocado inundaciones que afectan al 80% del departamento de Alto Paraguay, dejando a numerosas comunidades incomunicadas
[Leer más]
Se está llevando a cabo la entrega de víveres a familias de comunidades aisladas de este departamento chaqueño. El trabajo es coordinado por la Secretaría de Emergencia Nacional, la Gobernación del Alto Paraguay y el Ministerio del Interior a través de...
[Leer más]
El gobernador de Alto Paraguay – Chaco, Arturo Méndez, dijo en la 1020 AM que “la región se encuentra aislada hasta en un 80%”. “La inestabilidad
[Leer más]
Tras la declaración de Emergencia Nacional por inundaciones en Alto Paraguay, diferentes organismos del gobierno se encuentran abocando esfuerzos para la asistencia integral de las familias afectadas por este fenómeno. Uno de los principales desafíos e...
[Leer más]
Eugenio Portillo (62) se encuentra desaparecido desde la madrugada del viernes en la estancia María Elena, ubicada a unos 140 kilómetros del casco urbano de Fuerte Olimpo. Las búsquedas realizadas por el personal del lugar no han dado el resultado dese...
[Leer más]
El gobernador de Alto Paraguay, Arturo Méndez, y el exjefe departamental, Ricardo Duarte Filho, ambos colorados del sector cartista, fueron denunciados ante la Fiscalía de Delitos Económicos por presunto mal uso del dinero público. La presentación fue ...
[Leer más]
“Como presidente del Congreso apoyo y pongo a consideración de los colegas para que se conecte con el Corredor Bioceánico con pavimento asfáltico”, explicó Núñez.
[Leer más]
El gobernador de Alto Paraguay, Arturo Méndez, se reunió con el presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, para gestionar la construcción de una ruta
[Leer más]
La comitiva del gobernador de Alto Paraguay, Arturo Méndez fue recibida por el presidente del Congreso, el senador Basilio “Bachi” Núñez. En este encuentro, conversaron sobre un proyecto de construcción de ruta para conectar a Fuerte Olimpo con el Corr...
[Leer más]
Concejales de este departamento chaqueño aprobaron la rendición de cuentas del periodo 2024 presentada por el gobernador Arturo Méndez (ANR – HC) por un monto de G. 42.000 millones. El único concejal que votó por el rechazo, Jorge Medina (ANR – FR), al...
[Leer más]
El edil Jorge Medina (ANR) reclamó el acceso a información sobre la ejecución presupuestaria de la Gobernación de Alto Paraguay, correspondientes al periodo 2024. Remitió solicitudes a la Junta Dep…
[Leer más]
Un concejal departamental de Alto Paraguay reclamó el acceso a información sobre la ejecución presupuestaria de la Gobernación local, del Chaco.
[Leer más]
La comunidad rural se denomina Karanda`yty, donde viven más de 40 humildes familias dedicadas a la ganadería en pequeña escala. Pertenecen al distrito de Fuerte Olimpo y, desde siempre, han sido olvidadas por las autoridades. Padecen todo tipo de neces...
[Leer más]
Numerosas frutas y verduras que debían servirse en el almuerzo escolar a los alumnos de la escuela Ramón Bejarano, de esta comunidad, se encontraban en estado de descomposición. Ante el reclamo del director, la empresa encargada de la provisión tuvo qu...
[Leer más]
El concejal departamental Jorge Medina (ANR – FR) solicitó al pleno de la Junta copias de la ejecución presupuestaria 2024 presentada por el gobernador Arturo Méndez (ANR – HC). El edil teme que sus colegas, en su mayoría leales al ejecutivo departamen...
[Leer más]
Los chaparrones que se registran en este departamento chaqueño empeoran el lamentable estado de los caminos de tierra, considerando que a la hora de repararlos, tanto la Gobernación como el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), solo rea...
[Leer más]
El camino que conduce a localidades de Fuerte Olimpo y Bahía Negra se encuentra en pésimo estado, lo que dificulta el tránsito para llegar a dichos lugares. Una ambulancia que transportaba a un paciente con destino a la capital del país quedó empantana...
[Leer más]
En las instituciones educativas de este departamento chaqueño también se puso en marcha la distribución del almuerzo escolar a través del proyecto Hambre Cero. Beneficiará a más de 4.500 estudiantes de todos los distritos. El complemento nutricional es...
[Leer más]
A diferencia de lo que sucede en gran parte del país, donde los locales escolares se caen a pedazos, en esta zona chaqueña las instituciones educativas se caracterizan por poseer estructuras edilicias en buenas condiciones, muchas de ellas incluso con ...
[Leer más]
Tras una serie de retrasos, finalmente en mayo culminarían los trabajos del nuevo Hospital Regional de esta comunidad chaqueña, según responsables de la empresa constructora. La obra se inició en mayo de 2021. Hasta la fecha ya desembolsaron G. 15.000 ...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) invertirá unos USD 162 millones en un lapso de dos años para responder al crecimiento económico que experimenta el Chaco Paraguayo. Esta iniciativa busca potenciar la capacidad de suministro de energía ...
[Leer más]
Se trata de cuatro construcciones de cocina-comedor y baños sexados, encaradas por la Gobernación de este departamento. Con las obras se pretende cubrir las necesidades de todas las instituciones públicas del distrito de Fuerte Olimpo. Estas mejoras bu...
[Leer más]
A lo largo del camino de tierra que conduce a los distritos de Fuerte Olimpo y Bahía Negra, se encuentran varios puentes y alcantarillados que necesitan ser reparados con urgencia, antes de que ocurran accidentes que lamentar. Tanto las pasarelas como ...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció el llamado a licitación para la construcción de la primera subestación en el Alto Paraguay. Esta iniciativa busca mejorar el suministro de energía eléctrica en el departamento chaqueño, cuya pre...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció el llamado a licitación para la construcción de la futura subestación Carmelo Peralta, a fin de fortalecer la infraestructura eléctrica en el Chaco paraguayo, y potenciar la economía regional. S...
[Leer más]
El Presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, se reunió con el Gobernador de Alto Paraguay, Arturo Méndez, y autoridades locales para anunciar el inicio de la Licitación Pública Internacional N° 1.817/25, para construir e interconectar la futura Subestaci...
[Leer más]
Ayer se anunció el inicio del llamado a licitación para la instalación de la subestación de la ANDE en el distrito de Carmelo Peralta para mejorar el servicio de energía eléctrica en la región chaqueña.
[Leer más]
La futura subestación de Carmelo Peralta tiene como finalidad cubrir la demanda de energía existente en el Chaco paraguayo, además de brindar apoyo al desarrollo de la región.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) inició el proceso de la Licitación Pública Internacional N.º 1.817/25 del Proyecto de Construcción e Interconexión de la futura Subestación Carmelo Peralta, bajo la modalidad Leasing Operativo. La obra,...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció el llamado a licitación para la construcción de la futura subestación Carmelo Peralta, a fin de fortalecer la infraestructura eléctrica en el Chaco paraguayo. A tal efecto...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que se dio inicio del proceso de la licitación del proyecto de construcción e interconexión de la futura subestación en Carmelo Peralta.
[Leer más]
Está más que demostrado que, para conseguir las reivindicaciones sociales en nuestro país, no basta solo con pedir, sino que se debe exigir, salir a las calles a protestar cuando no se consiguen respuestas de las autoridades, los administradores del di...
[Leer más]
La gobernación de Alto Paraguay, a cargo del cartista Arturo Méndez, aseguró que los niños de su departamento tendrán su alimentación desde el primer día del año lectivo, el próximo 24 de febrero. Esto debido a que en agosto del año pasado la instituci...
[Leer más]
Doce gobernaciones están en pleno proceso licitatorio para la distribución de la alimentación escolar en el marco del programa Hambre Cero. En tanto, el Ministerio de Desarrollo Social, que debe coordinar la distribución en Central y Presidente Hayes,...
[Leer más]
La promesa del jefe de la ANR, Horacio Cartes, de “coloradizar” las gobernaciones del país, se cumplió, pero no precisamente por ser colorados la mayoría de sus autoridades, sino por tener ellas una nota “roja” de aplazados en transparencia y gestión d...
[Leer más]
En la comunidad de Cerro Galván, situada a 12 km del casco urbano de Puerto Casado, tuvieron que esperar casi 25 años para tener energía eléctrica. Algunos, entre lágrimas, encendieron sus equipos.
[Leer más]
Este sábado al mediodía a 12 kilómetros del casco urbano de Puerto Casado, de Alto Paraguay, se congregaron en la zona de producción denominada cerro Galván los productores del lugar, autoridades y pobladores que llegaron hasta el lugar para inaugurar ...
[Leer más]
Son familias de las comunidades Puerto Esperanza y 14 de Mayo de este distrito chaqueño, cuyo camino reparado a medias por la Municipalidad, quedó inundado tras las primeras lluvias. Maquinarias de la Gobernación procedieron a reparar los tramos, pero ...
[Leer más]
Recientemente, la Gobernación de Alto Paraguay dio inicio a las esperadas obras de mejoramiento en diversas instituciones educativas del departamento,
[Leer más]
Con una inversión cercana a los G. 7.000 millones, numerosas instituciones educativas de este departamento se ven beneficiadas con obras de infraestructura de gran importancia. Los rubros corresponden íntegramente al presupuesto 2024 de la Gobernación ...
[Leer más]
Son unas 35 familias, todas ellas pequeños ganaderos de la zona denominada Karanda`yty, distante a unos 200 kilómetros del casco urbano de Fuerte Olimpo, distrito al cual pertenece. Se ubican en pleno monte chaqueño, en medio de una tremenda precarieda...
[Leer más]
La nueva mesa directiva tiene planeado continuar con las gestiones orientadas a zanjar un disputa que afecta a los casadeños, desde hace 24 años, cuando la secta Moon adquirió estas tierras en el Chaco.
[Leer más]
BOQUERÓN. En el marco del Encuentro Binacional del Pueblo Ayoreo en el Chaco Paraguayo, realizado en Neuland del municipio de Boquerón, los participantes hicieron un llamado de atención al Gobierno Nacional ante el avance de megaproyectos que se impone...
[Leer más]
A pesar de los reiterados reclamos de los pobladores de reemplazar los viejos puentes de madera, que son trampas mortales en el único camino para llegar a la comunidad, hasta la fecha se sigue aguardando que la Gobernación, a cargo del cartista Arturo ...
[Leer más]
El equipo de vialidad de la Gobernación del Alto Paraguay se encargó de reparar el camino de la línea 2 que conduce a la lejana Bahía Negra, sin embargo, y extrañamente, se olvidaron de colocar los tubos para hacer funcionar el sistema de desagüe. Ahor...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Turismo y la gobernación del Alto Paraguay trabajarán conjuntamente para fortalecer el sector turístico y promover al departamento de Alto Paraguay como destino atractivo y responsable, tanto para turist...
[Leer más]
Con la presencia de la ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán, se logró instalar el equipo de mamografía en este hospital chaqueño. Es el primer mamógrafo en todo el Alto Paraguay. A partir de ahora, el uso del equipo para eventuales consultas, est...
[Leer más]
El Hospital Regional de Fuerte Olimpo habilitó un mamógrafo, que permitirá diagnósticos tempranos de cáncer de mama, beneficiando a más de 2.300 mujeres en comunidades como Fuerte Olimpo, Carmelo Peralta, La Victoria y Bahía Negra.
[Leer más]
Las poblaciones de este departamento chaqueño de nuevo quedarían aisladas tras la llegada de las primeras precipitaciones, debido al pésimo arreglo de los caminos de tierra. A esta preocupación se suma la inconsciencia de los conductores que no respeta...
[Leer más]
Los trabajos se iniciaron en mayo de 2021 y debían culminar inicialmente a finales de 2023. El monto inicial de la obra encarada por la Gobernación del Alto Paraguay es de G. 12.500 millones. Actualmente han sido licitadas nuevas obras complementarias ...
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, se reunió con el Consejo de Gobernadores en un esfuerzo conjunto para impulsar el sistema de salud. En la ocasión, abordaron temas como salud mental, cobertura de vacunación, provisión de medicamentos y fortale...
[Leer más]
El gobernador de Alto Paraguay, Arturo Méndez, destacó este jueves, la estación de rebombeo, porque beneficiará a la zona de Puerto Casado "Mejoró mucho Alto Paraguay con la Bioceánica, que significa un desarrollo importante para nuestro departamento",...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Salud, María Teresa Barán, se reunió con el Consejo de Gobernadores en un esfuerzo conjunto para impulsar el sistema de salud. En la ocasión, abordaron temas como salud mental, cobertura de vacunación, provisión de...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, había prometido en reiteradas ocasiones continuar los trabajos de asfaltado de la ruta bioceánica en el Alto Paraguay, y así permitir que poblaciones como Fuerte Olimpo cuenten con caminos de todo tiempo. A...
[Leer más]
Al conmemorarse 40 años del fallecimiento de Monseñor Dr. Ángel Muzzolón, primer obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, presentan un material relacionado a la vida de este religioso de origen uruguayo, que por más de 20 años trabajó en la evangeliz...
[Leer más]
Son varios los puentes de madera que se encuentran en pésimas condiciones, sobre los caminos que conducen a Fuerte Olimpo y Bahía Negra, y que representan una trampa mortal para los automovilistas que a diario circulan por la zona. En una lista de prio...
[Leer más]
El concepto de aulas modernas se va extendiendo en el Chaco, donde la necesidad y el clima agreste atentan contra el aprendizaje. La Gobernación del 16º departamento habilitó más aulas climatizadas con proyectores.
[Leer más]
BOQUERÓN. En la sede de la Gobernación de Boquerón se realizó una reunión informativa interinstitucional para presentar y socializar la reactivación de la Corporación Agua para el Chaco con el fin de unificar los criterios en la búsqueda de soluciones ...
[Leer más]
En el marco de convertir las instituciones educativas como modelos de este departamento chaqueño, se inauguró recientemente la refacción total de uno de los pabellones de la escuela Ramón Bejarano de Fuerte Olimpo. Las modernas aulas climatizadas están...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, se reunió con el gobernador del departamento de Alto Paraguay, Arturo Méndez, ocasión en la que dialogaron sobre la importancia de los derechos humanos en la gestión de gobierno y para el ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, mantuvo una reunión con el gobernador del departamento de Alto Paraguay, Arturo Méndez, quien integrará
[Leer más]
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, se reunió con el gobernador del departamento de Alto Paraguay, Arturo Méndez, quien integrará la Red de Derechos Humanos de la cartera de Estado. Ambas autoridades conversaron sobre los principales desafíos en m...
[Leer más]
El principal camino que llega a esta comunidad chaqueña se encuentra en pésimas condiciones. La Gobernación se encargó de reparar el 50% de los 62 kilómetros que posee el tramo hasta Toro Pampa, luego los trabajos se suspendieron hace más de 30 días. L...
[Leer más]
Las Olimpiadas Estudiantiles que culminaron la noche del viernes en el Alto Paraguay ponen de manifiesto que, a pesar de las numerosas carencias que las familias de la zona deben lidiar de manera diaria, existe toda una generación de jóvenes dispuestos...
[Leer más]
Con el Festival de la Juventud culminan esta noche las Olimpiadas Estudiantiles de este departamento chaqueño. Las competencias se desarrollaron durante toda la semana en la localidad de Carmelo Peralta, ubicada a orillas del río Paraguay a 670 kilómet...
[Leer más]
En el tercer día del desarrollo de las olimpiadas estudiantiles en este departamento chaqueño, prosiguen las competencias deportivas que involucran a más de 1.000 estudiantes de 17 instituciones educativas del Alto Paraguay. Los eventos se desarrollan ...
[Leer más]
Comenzaron ayer las olimpiadas estudiantiles de este departamento chaqueño, organizadas por la Gobernación del Alto Paraguay. El evento se desarrolla en la localidad de Carmelo Peralta, donde por espacio de una semana más de 1.000 estudiantes de todas ...
[Leer más]
El Gobierno central entregó siete nuevas patrulleras a las diferentes comisarías de este departamento chaqueño. La entrega se realizó este miércoles en el local de la Gobernación de Fuerte Olimpo, aprovechando la reunión del consejo de gobernadores que...
[Leer más]
El Gobernador de Itapúa, Francisco Javier Pereira, participó activamente en la reunión del Consejo de Gobernadores, realizada en la capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los gobernadores de varios departamentos del Paraguay llegaron a Fuerte Olimpo para sumarse a los festejos en la capital de Alto Paraguay. El anfitrión, gobernador Arturo Méndez, los recibió en el aeropuerto y los llevó a un re...
[Leer más]
Inicialmente, el nombre dado a esta fortaleza por su fundador, el español José Antonio de Zavala y Delgadillo, un 25 de septiembre de 1792, fue Fuerte de Borbón. Luego, a partir de 1823, por orden del Dr. Gaspar Rodríguez de Francia, pasó a denominarse...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En la reunión del Consejo de Gobernadores anunciaron que realizarán jornadas de gobierno, dos veces al mes, en departamentos designados con el
[Leer más]
El Consejo de Gobernadores, encabezado por el jefe departamental del Guairá, César Sosa, tiene previsto desarrollar su reunión semanal y jornada de gobierno departamental en la ciudad de Fuerte Olimpo, departamento de Alto Paraguay este miércoles 25 de...
[Leer más]
Autoridades del Alto Paraguay se reunieron con la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones
Claudia Centurión para presentar proyectos de asfaltado de los caminos de este departamento chaqueño. El encuentro fue en el despacho de la secretaria de Est...
[Leer más]
El avión hidrante Hércules, cedido por el Gobierno de Uruguay para combatir los incendios forestales en Paraguay, ya se encuentra en el Chaco y en cualquier momento iniciará con los trabajos de combate del fuego desde el aire.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Puerto Casado, en el departamento de Alto Paraguay, celebró su 135° aniversario con un desfile estudiantil en la avenida principal José Casado Sastre, el domingo 25 de agosto. El evento, contó con la creatividad de los docent...
[Leer más]
El Consejo de Gobernadores del Paraguay se reunió este miércoles para proceder a la elección de César Sosa, gobernador de Guairá, como nuevo titular del grupo. El jefe departamental pasará a suceder a la gobernadora de Paraguarí, Norma Zárate, quien es...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El gobernador del Guairá, César Sosa, fue elegido por unanimidad nuevo presidente del Consejo de Gobernadores del Paraguay, que agradeció a la
[Leer más]
El gobernador Arturo Méndez, colorado cartista, cumplió un año de mandato al frente de la Gobernación de Alto Paraguay el pasado 15 de agosto. El joven dirigente llegaba al poder con las alforjas cargadas de ilusiones y anhelos de todo un departamento...
[Leer más]
La comunidad indígena Puerto María Elena, de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, volvió a contar con conexión de energía eléctrica de la ANDE después de 16 días, tras un acuerdo con los propietarios de la estancia Las Margaritas, por donde pasa la línea de e...
[Leer más]
Desde agosto del 2023 hasta la fecha, la Gobernación del Alto Paraguay, a cargo de Arturo Méndez colorado cartista, ya utilizó unos G. 42.000 millones, sin embargo, a un año de su mandato, no logró la concreción de obras de envergadura en el departamen...
[Leer más]
A un año de mandato de las actuales autoridades departamentales se puede visualizar un escaso accionar del gobernador Arturo Méndez, colorado cartista, en relación a la construcción de obras de envergadura. El joven dirigente, desde que asumió el cargo...
[Leer más]
Autoridades presentarán denuncia en la Fiscalía por presunto fuego provocado que consumió 60 mil hectáreas en zona de Toro Pampa, Departamento de Alto Paraguay.
[Leer más]
Quince gobernadores, todos del Partido Colorado, emitieron un comunicado manifestando su disconformidad con la sanción impuesta por Estados Unidos contra la empresa Tabesa, señalando que se trata de un ataque personal contra Horacio Cartes. Un día de...
[Leer más]
Al día siguiente de la ratificación de las sanciones de la OFAC a Tabesa, gobernadores cartistas de 12 departamentos del país emularon a los parlamentarios y también fueron a declararle su lealtad al “patrón”.
[Leer más]
Maquinarias de la Gobernación del Alto Paraguay iniciaron la reparación del camino que une a esta capital departamental con la nueva ruta bioceánica, tras el reclamo generalizado de los usuarios. En tanto el gobernador Arturo Méndez, cartista, dijo que...
[Leer más]
El programa emblema del Gobierno continúa su proceso de licitación con llamativas sospechas en la presentación de oferentes y adjudicaciones, ya que alertan sobre posibles direccionamientos.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones cuenta en su poder con un proyecto para asfaltar los caminos de este departamento chaqueño, el costo para realizar esta anhelada obra, de vital importancia para los postergados moradores chaqueños, super...
[Leer más]
Personal del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones utilizó tubos de hormigón recuperados para “arreglar” el viejo puente de madera, que había cedido recientemente, en el principal y único camino que llega a esta localidad chaqueña. Los trabajos...
[Leer más]
La construcción del nuevo Hospital Regional de Fuerte Olimpo se encuentra detenida debido a controversias financieras entre la empresa constructora y la Gobernación del Alto Paraguay. El proyecto, con un costo inicial de G. 12.500 millones, está al 97%...
[Leer más]
Los trabajos del futuro Hospital Regional de esta comunidad chaqueña se encuentran paralizados hace varias semanas. Responsables de la empresa constructora alegan falta de desembolso, en tanto desde la Gobernación, institución encargada de la obra, men...
[Leer más]
El 5° Foro de Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico concluyó el viernes con la participación de autoridades, productores y empresarios de países como Chile, Brasil, Perú y Paraguay, siendo el punto de referencia el Chaco, por donde pasa la ...
[Leer más]
Culminó este viernes en la localidad de Carmelo Peralta el quinto Foro del Corredor Vial Bioceánico, que se había iniciado a mediados de semana en Loma Plata, en el Chaco central. El encuentro internacional logró reunir a autoridades y empresarios de n...
[Leer más]
Con sus reservas naturales, sitios históricos y ventajas económicas, nuestro país está listo para atraer tanto a turistas como a inversores locales e internacionales. Al respecto, la ministra de Turismo, Angie Duarte destacó en el foro desarrollado en ...
[Leer más]
Casi 400 estudiantes de diferentes comunidades de este departamento chaqueño siguen aguardando de la Gobernación el desembolso de las becas. El gobernador Arturo Méndez, colorado cartista, había prometido que el pago se realizaría en la quincena de jun...
[Leer más]
Lo que había nacido como un proyecto de estudio en su colegio se convirtió en una actividad lucrativa para Guido Leiva. El joven, además de costear sus estudios con la venta de las hierbas medicinales, le ayuda a solventar los gastos de su humilde fami...
[Leer más]
El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco monseñor Gabriel Escobar, durante su homilía por la fiesta de María Auxiliadora en Fuerte Olimpo, lanzó un duro mensaje a las autoridades nacionales pidiendo que el slogan impulsado por este gobierno de “vam...
[Leer más]
La Gobernación de Alto Paraguay invirtió G. 1.200 millones en la compra de dos trituradoras para enripiar caminos en el 2018, pero nunca fueron utilizadas y permanecen abandonadas. Además, se destinaron G. 800 millones para una potabilizadora de agua q...
[Leer más]
La Gobernación de este departamento chaqueño invirtió en el 2018 la suma de G. 1.200 millones, en la compra de 2 máquinas trituradoras para enripiar los caminos de tierra en la zona. Ambas maquinarias nunca fueron utilizadas para dicho fin, ya que hast...
[Leer más]
El Estado, a través de la Entidad Binacional de Itaipú, había donado maquinarias y combustible por un valor de US$ 1.000.000 a la Gobernación de Alto Paraguay, para hacer frente a la reparación de los caminos de tierra. Inicialmente, la entrega debía s...
[Leer más]
La DNIT apunta a USD 700 millones como nuevo récord en recaudaciones; Golpe a narcos: 142 toneladas de drogas incautadas y perjuicio de USD 4 millones; Boca y River se pelean por el “paraguayo del momento”; “Agua para el Chaco” debe ser abarcativo e in...
[Leer más]
El gobernador de Alto Paraguay, Arturo Méndez, afirmó que los acueductos que se han construido hasta ahora no beneficiaron a su departamento, por lo que
[Leer más]
El gobernador de Alto Paraguay, Arturo Méndez, conversó con La Nación/Nación Media sobre el plan de Agua para el Chaco, instando a la posibilidad de trabajar en un proyecto suficientemente abarcativo, para que marque una diferencia significativa en los...
[Leer más]
Productores y emprendedores de Fuerte Olimpo y Puerto Guaraní, han sido capacitados en Educación Financiera y recibieron préstamos del Crédito Agrícola de Habilitación CAH. El monto total entregado es de 247.000.000 guaraníes La consejera del Crédito...
[Leer más]