- Inicio
- arroyo morotĩ
Paranaländer resume su charla del pasado viernes 4 con el antropólogo paraguayo Joaquín Ruiz Zubizarreta sobre reciente libro sobre Clastres aparecido en Francia. El viernes 4 último, el streaming de Paranaländer desencadenado conversó con el antrop...
[Leer más]
Abril 14, 2025
DIARIAMENTE SE PROPORCIONA UN ESQUEMA DE ALIMENTACIÓN ACORDE A LAS ESPECIFICACIONES DEL PROGRAMA.
[Leer más]
Marzo 24, 2025
Vecinos del barrio Obrero de Asunción denuncian el taponamiento del cauce del arroyo Morotĩ debido a la gran cantidad de basuras que se acumulan en la zona. Con las lluvias, el agua rebasa los muros e ingresa a las viviendas.
[Leer más]
Febrero 18, 2025
El incendio en el barrio Roberto L. Pettit alertó a los vecinos y denunciaron que el Arroyo Morotĩ funciona como un basural, todos los días se tira basuras y varias casas se encuentran expuestas a peligros ya que están ubicadas al borde de la zanja. Ex...
[Leer más]
Marzo 08, 2024
Nacida en 1936, la etnóloga francesa Hélène Clastres, referente en los estudios sobre la religión de los pueblos indígenas de Sudamérica y autora de un trabajo clásico sobre el profetismo tupi-guaraní, acaba de fallecer esta semana.
[Leer más]
Julio 09, 2023
Espectaculos
Mbaracayú Yerba Mate Guataha se llama el circuito que presentó la Fundación Moisés Bertoni en la Reserva de Biósfera del Bosque Mbaracayú, en el Departamento de Canindeyú.
[Leer más]
Junio 27, 2023
“Mbaracayú Yerba Mate Guataha” se denomina el nuevo circuito lanzado por la Fundación Moisés Bertoni en la Reserva de Biósfera del Bosque Mbaracayú, en el departamento de Canindeyú.
[Leer más]
Junio 25, 2023
Asunción, Agencia IP.- “Mbaracayú Yerba Mate Guataha” se denomina el nuevo circuito lanzado por la Fundación Moisés Bertoni en la Reserva de Biósfera del Bosque Mbaracayú, en el departamento de Canindeyú. El recorrido propone demostrar el potencial de ...
[Leer más]
Junio 25, 2023
“Mbaracayú Yerba Mate Guataha” se denomina el nuevo circuito lanzado por la Fundación Moisés Bertoni, a través del proyecto BMZ Nº 6293 “Yerba Mate Sostenible”, de la German Cooperation, Global Nature Fund y Foundation Ursula Merz. La propuesta apunta ...
[Leer más]
Junio 25, 2023
Nacionales
El itinerario incluye 5 senderos en la zona de la Reserva de la Biósfera del Bosque Mbaracayú, con la idea de demostrar el potencial de la yerba mate como producto turístico, cultural e histórico.
[Leer más]
Junio 24, 2023
Negocios
Un joven fue asesinado en las cercanías del Arroyo Morotĩ. "La víctima cuenta con antecedentes de hurto agravado y hurto", nos relata el oficial pertinente.
[Leer más]
Enero 04, 2023
La Municipalidad de Asunción informó que terminó este viernes una semana de trabajo en el Arroyo Morotĩ, en el marco de la campaña verano sin Dengue, que se lleva adelante con la finalidad de terminar con los focos de proliferación del mosquito Aedes A...
[Leer más]
Enero 28, 2022
Nacionales
El trágico accidente ocurrió en la madrugada de este miércoles 26 de mayo, a la altura del km 161.400 de la Ruta Py 02, zona de Arroyo Morotĩ, distrito de Caaguazú. En el trágico hecho falleció un niño de apenas un años tres meses, y su madre. Según in...
[Leer más]
Mayo 26, 2021
Nacionales
La mesa de contingencia de incendios forestales en la Reserva San Rafael, Tekoha Guasu, fue reactivada este lunes tras una nueva escalada de incendios que afectan la zona protegida. En solo tres días
[Leer más]
Noviembre 26, 2020
La mesa de contingencia de incendios forestales en la Reserva San Rafael, Tekoha Guasu, fue reactivada este lunes tras una nueva escalada de incendios que afectan la zona protegida. En solo tres días
[Leer más]
Noviembre 24, 2020
La mesa de contingencia de incendios forestales en la Reserva San Rafael, Tekoha Guasu, fue reactivada este lunes tras una nueva escalada de incendios que afectan la zona protegida. En solo tres dí…
[Leer más]
Noviembre 24, 2020
Incendios de grandes proporciones consumen la Reserva de Bosque Atlántico San Rafael, desde hace tres días. Brigadas de bomberos y organizaciones ambientales luchan contra las llamas que también amenazan a comunidades indígenas.
[Leer más]
Noviembre 23, 2020
La Sociedad de Objeto Específico – Rutas del Este reafirma su compromiso con el cumplimiento de los plazos previstos en el cronograma de obras, para lo cual el pasado fin de semana habilitó el último desvío provisorio en el tramo 3, de forma que todo e...
[Leer más]
Octubre 02, 2020
El 100% de los trabajos de desvío en San José de los Arroyos está listo para continuar con la adecuación de la calzada existente en el marco de las obras de duplicación de la Ruta PY 02. La Sociedad de Objeto Específico – Rutas del Este reafirma su com...
[Leer más]
Octubre 02, 2020
Nacionales
Las obras de duplicación de la ruta PY02 “Mcal. José F. Estigarribia”
[Leer más]
Septiembre 18, 2020
Las obras comprendidas desde el km 180,4 al km 183, específicamente en la conexión con Tape Porã, se encuentran en etapa de culminación y podrán usarse en el corto plazo.
[Leer más]
Septiembre 16, 2020
Negocios
En el tramo 2, a lo largo de 23 km continúan los trabajos de desbroce y terraplenado (movimiento de suelos) desde el km 76,7 al km 99,2. Por otra parte, continúan los trabajos de hormigonado de los pilotes para el paso a desnivel de la variante de San ...
[Leer más]
Septiembre 05, 2020
El Consorcio Rutas del Este dio a conocer que iniciaron los trabajos de rehabilitación con el extendido de la carpeta de rodadura sobre calzada existente desde el km 105,9 (zona de báscula) hasta el km 109,5 (zona de retorno 1) en San José de los Arroyos.
[Leer más]
Agosto 27, 2020
Paranaländer, columnista cultural, nos ofrece su interpretación del impacto personal que tuvo para un etnólogo francés su trabajo de campo con las comunidades guayaki del Paraguay. Por: Paranaländer En enero de 1965, Lucien Sebag, un etnólogo alumno de...
[Leer más]
Junio 18, 2020
ASUNCIÓN.- La Coordinación Técnica de la Estrategia Indígena ejecuta varias tareas al servicio del Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (PRODERS), bajo las especificaciones técnicas establecidas en el marco del apoyo brindado por el Ministerio de Ag...
[Leer más]
Junio 06, 2018
CANINDEYÚ.- La Coordinación Técnica de la Estrategia Indígena ejecuta varias tareas al servicio del Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (PRODERS), bajo las especificaciones técnicas establecidas en el marco del apoyo brindado por el Ministerio de A...
[Leer más]
Junio 05, 2018
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) inauguró el cuarto puente de metal, instalado sobre el Arroyo Morotĩ, en Caaguazú. La nueva pasarela tiene 24 metros lineales. Con esto, ya suman 84 metros lineales, montados en el V departamento. Los mismos fuero...
[Leer más]
Diciembre 19, 2017
Fermín Vargas, quien habría abusado de una adolescente de 15 años, se encuentra prófugo y sobre él pesa una orden de captura. El hombre grabó la escena y la misma fue viralizada.
[Leer más]
Junio 29, 2017
La fiscal Lilian Ruiz imputó por estupro y producción de pornografía infantil al encargado de un puesto de salud que presuntamente grabó el momento en que mantenía relaciones sexuales con una menor.
[Leer más]
Junio 29, 2017
Nacionales
Una comitiva fiscal allanó el centro de salud de Arroyo Morotĩ, del distrito de Guayaibí, Departamento de San Pedro, tras denunciarse que el ex encargado del lugar abusó sexualmente de una joven de 15 años. El hombre sería imputado en las próximas horas.
[Leer más]
Junio 28, 2017
El vídeo de un presunto abuso sexual, perpetrado en un puesto de salud, fue viralizado. La madre de la víctima ya realizó la denuncia formal del hecho.
[Leer más]
Junio 27, 2017
ASUNCIÓN.- La Dirección de Caminos Vecinales del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), informó que están en construcción cuatro puentes de hormigón en el departamento de Guairá, que suman un total 209 metros lineales. El paquete total tiene un avance de...
[Leer más]
Marzo 08, 2017
La capeta de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Soledad Núñez, anduvo de recorrida por el segundo departamento, donde visitó las ciudades de Guayaibí, Liberación y Choré. En la recorrida que hizo estuvo vicheando cómo están...
[Leer más]
Febrero 09, 2017
SAN PEDRO.- El Gobierno Nacional sigue intensificando su alcance en materia de políticas habitacionales en zonas largamente postergadas del país. La ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Soledad Núñez, visitó ayer ...
[Leer más]
Febrero 08, 2017
Familias de Choré, Guayaibí y Liberación recibieron sus subsidios habitacionales por parte de la Senavitat. Las autoridades verificaron el avance de las obras.
[Leer más]
Febrero 08, 2017
Nacionales
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó la reparación provisoria del puente caído en el tramo Barrio San Pedro-Luz Bella que dejaba aislada a varias comunidades. Para la institución estatal la prioridad es garantizar la transita...
[Leer más]
Noviembre 13, 2016
Las fuertes lluvias en la zona norte dejaron caminos destrozados. Además, varias comunidades de San Pedro quedaron aisladas por la caída de un puente.
[Leer más]
Noviembre 11, 2016