Miembros de una comunidad indígena de Caaguazú llegaron recientemente hasta la sede del Indi, sobre la avenida Artigas, y se encuentran acampando en la vereda. Señalan que el presidente de la institución no escucha los reclamos y no se reúne con los lí...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Unos 50 nativos cerraron esta mañana el kilómetro 128 de la Ruta PY 02, en la rotonda oeste de la ciudad, para exigir la presencia del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas. Hace 20 días que los indí...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Mientras los indígenas se manifiestan sobre la avenida Artigas, reclamando de manera insistente reivindicaciones que llevan años presentando,
[Leer más]
Arnaldo Domínguez, quien es líder de una comunidad de Caaguazú, argumentó que la señora Marlene Ocampos, actual encargada del INDI, no hace absolutamente nada por los pueblos originarios. No se notan avances en nada desde que ella asumió según dijo, po...
[Leer más]
Un grupo de indígenas cerró hoy la avenida Artigas frente a la Intendencia Militar, donde funciona el Indi, en reclamo de la terminación de un puente iniciado por el MOPC hace dos años en el distrito de San Joaquín. Casi 300 miembros de comunidades de ...
[Leer más]
Indígenas de la comunidad Guayaki Kua, perteneciente al departamento de Caaguazú, se manifiestan este lunes frente a la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en Asunción.
[Leer más]
Personas de pueblos originarios del departamento de Caaguazú se manifiestan esta mañana frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), sobre la avenida Artigas de Asunción, en reclam…
[Leer más]
Indígenas del departamento de Caaguazú protestan hoy frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena reclamando acceso a agua, electricidad y escuelas. Advierten que permanecerán en la zona “por tiempo indefinido”. El cierre de la avenida Artigas...
[Leer más]
El retraso en el cumplimiento de reivindicaciones con los pueblos originarios por parte del Gobierno, y principalmente del Indi, propicia que varias comunidades arriben a la capital del país de forma periódica. La promesa de caminos, escuelas, víveres,...
[Leer más]
Un grupo de indígenas, una vez más, se instaló esta semana frente al Instituto Paraguayo del Indígena, sobre la avenida Artigas. Los nativos, oriundos de Caaguazú, lamentan el incumplimiento de las promesas de apertura de caminos y construcción de escu...
[Leer más]
Son cientos los indígenas que han llegado hasta Asunción durante varios años bajo el liderazgo de Tomás Domínguez, conocido como “Toma’i” para reclamar derechos. Los niños y niñas deben aguantar condiciones extremas durante el tiempo que dura estos rec...
[Leer más]
Los niños y niñas indígenas que llegan a Asunción “son utilizados” muchas veces para pedir ciertas reivindicaciones, afirmó el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Pablo Santacruz. Indicó que los líderes ya fueron avisados sobre la a...
[Leer más]
Cientos de indígenas llegaron nuevamente a Asunción para exigir que se cumplan las promesas del Gobierno Nacional, de atender sus necesidades. Exigen que el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Pablo Santacruz, convoque a ministros p...
[Leer más]
Si tan sólo se realizaran bien los deberes, los indígenas ni siquiera tendrían la molestia de venir a manifestarse de nuevo en nuestra capital, pero hasta estos se dieron cuenta que las soluciones no se construyen con promesas. Entendiendo esto, cerca ...
[Leer más]
500 indígenas llegaron a la capital. Denuncian promesas incumplidas .“El reclamo es el de siempre, exigimos la apertura de los caminos, habilitación de escuelas, y hasta el momento no vemos los resultados positivos”, expresó Arnaldo Domínguez, líder in...
[Leer más]
Varias comunidades indígenas volvieron a instalarse frente a la sede del Indi en Asunción ante las promesas incumplidas por el Gobierno, según alegaron.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Más de 500 indígenas de comunidades del departamento de Caaguazú llevan tres días movilizados sobre la avenida Artigas, en Asunción, en reclamo
[Leer más]
Desde hace meses, Artigas está llena de indígenas de varias comunidades de Caaguazú, quienes siguen reclamando al Gobierno la cobertura de necesidades básicas como agua, energía eléctrica, caminos y compra de tierras, en algunos casos. Los voceros resa...
[Leer más]
Varias comunidades indígenas de Caaguazú se aglutinaron este lunes frente a la sede del Indi en Asunción, para reclamar por sus históricas reivindicaciones.
[Leer más]
Varias comunidades indígenas de Caaguazú se aglutinaron este lunes frente a la sede del Indi en Asunción, para reclamar por sus históricas reivindicaciones. Numerosas familias de comunidades indígenas del Departamento de Caaguazú llegaron en la noche d...
[Leer más]
Llegaron desde Caaguazú con varios reclamos al Indi. “Pedimos al presidente del Indi una mesa de diálogo para ver si llegamos a algún compromiso. Es grande la necesidad”, expresó Arnaldo Domínguez, líder.
[Leer más]
No brilló, no tuvo el funcionamiento que suela cualquier técnico; pero por momentos mostró cosas interesantes y eso no es fácil teniendo en cuenta que fue
[Leer más]
Nuevamente un grupo de indígenas arreados por el Clan Domínguez se instaló en la capital, esta vez con más de 100 niños y adolescentes, que en medio del intenso frío son utilizados para presionar nuevos pedidos de asistencia. El Indi sostiene que se c...
[Leer más]
A través de una comunicado el INDI manifestó su repudio hacia dirigentes de indígenas que se niegan al dialogo y realizan manifestaciones impidiendo el acceso […]
[Leer más]
A través de una comunicado el INDI manifestó su repudio hacia dirigentes de indígenas que se niegan al dialogo y realizan manifestaciones impidiendo el acceso […]
[Leer más]
Un grupo de indígenas provenientes de Caaguazú realizaron una marcha este lunes en el microcentro de Asunción en reclamo de compra de tierras, construcción de viviendas y aulas. Buscan un diálogo directo con el presidente de la República, Mario Abdo Be...
[Leer más]
Durante la mañana de este martes 12 de enero, el grupo de indígenas que se encuentra detrás de la Gobernación del Caaguazú, nuevamente realizaron una manifestación frente a la vivienda del presidente del INDI, Edgar Olmedo. Los mismos obstaculizaron el...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Unos 50 nativos de la parcialidad Mbya Guaraní, quienes son arreados por un conocido miembro del clan Domínguez, cerraron nuevamente las avenidas adyacentes a la casa del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Édgar Olm...
[Leer más]
Esta mañana un grupo de indígenas de la parcialidad Mbyá Guaraní de San Joaquín se manifestaron frente a la vivienda del Presidente del INDI Edgar […]
[Leer más]
El Gobierno no puede terminar 42 oga’i (casitas) para nativos de San Joaquín. La obra comenzó en 2014, pero al poco tiempo el proyecto no avanzó. En 2018 se reiniciaron los trabajos con otro contratista, pero este dice que no puede terminar las casas p...
[Leer más]
La cercanía con la ciudad veraniega, San Ber, es lo que hace atractiva a la ciudad de Altos, que se convirtió en un destino prometedor para el negocio de los lotes. Además de esto, la riqueza natural que posee y los bajos precios de los terrenos, son ...
[Leer más]
Desde el viernes se cortó la provisión, por agotamiento de presupuesto y las cuantiosas deudas acarreadas con la empresa proveedora. Los docentes y padres se manifestaron frente a la Gobernación.
[Leer más]
Al menos 187 indígenas de la comunidad Mondaymí, ubicada en el distrito de San Joaquín, departamento de Caaguazú, están instalados desde el pasado viernes en la Plaza Uruguaya de la capital y pasaron la fría noche al aire libre. Los nativos exigen que ...
[Leer más]
Casi 200 indígenas de la comunidad Mondaymi se instalaron desde ayer en la Plaza Uruguaya y pasaron la fría noche al aire libre. Exigen que Senavitat culmine la construcción de sus viviendas, cuyas obras están paradas.
[Leer más]
Varias familias de la comunidad Monday Mí, del distrito San Joaquín, Caaguazú llegaron hasta el local de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat para reclamar a esa institución la culminación de sus viviendas, que se habían iniciado en el añ...
[Leer más]
Un grupo de al menos 100 indígenas amaneció frente a la Senavitat esperando a que la Ministra Soledad Núñez los reciba. Exigen respuestas sobre la construcción de 42 viviendas que inició en el 2014 y nunca fue culminada, según afirman.
[Leer más]
Nativos apostados frente al Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) lamentaron la triste realidad que los somete y el total olvido del Estado paraguayo para con ellos.
[Leer más]
Una cierta cantidad de indígenas del distrito de San Joaquín, Caaguazú, se instalaron frente a la Senavitat, para reclamar la finalización de 42 viviendas. Las construcciones de las casas están paralizadas desde hace 3 años.
[Leer más]
HORQUETA. En un acto denominado Congreso Democrático del Pueblo, el político liberal Domingo Laino arremetió contra los legisladores de su partido a quienes acusó de incumplir con su rol de opositores y de venderse a los intereses oficialistas.
[Leer más]