Paraguay TV Paraguay TV
Actividades para celebrar la riqueza cultural de los pueblos indígenas • PARAGUAY TV HD
Con el objetivo de celebrar la diversidad y riqueza cultural de los pueblos indígenas que habitan en Paraguay, la Organización de las Naciones Unidas, en conjunto con la Secretaría de Políticas Lingüísticas, prepara una completa agenda de actividades d... [Leer más]

Julio 15, 2024
Diario ABC Diario ABC
“Aréte guasú”, la tradición guaraní que revive a los antepasados - Noticias del Chaco - ABC Color
MARISCAL ESTIGARRIBIA. Durante los días 27 y 28 de febrero y 1 de marzo se llevará a cabo la festividad conocida como el Areté Guasú, una celebración de los nativos Guaraní Occidental de Paraguay, Bolivia, Argentina y parte de Brasil. La fiesta honra ... [Leer más]

Febrero 25, 2022    Nacionales
Itapua Noticias Itapua Noticias
JORNADA CULTURAL DE PUEBLOS INDÍGENAS CONVOCÓ A COMUNIDADES DE ITAPÚA
En la jornada de ayer se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Itapúa un pequeño acto conmemorativo por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. La actividad se realizó en el Auditorio C… [Leer más]

Agosto 08, 2019
Diario La Nación Diario La Nación
Realizaron conversatorio por Día Internacional de los Pueblos Indígenas
La Secretaría de Políticas Lingüísticas y la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) unieron esfuerzos en el Año Internacional de las Lenguas Indígenas. [Leer más]

Agosto 08, 2019    Nacionales
Paraguay.com Paraguay.com
Blas Servín, un guía a las estrellas para comprender el cielo guaraní - Paraguay.com
En un país que cada vez contempla menos su cielo, el astrónomo paraguayo Blas Servín repasa las líneas ficticias que unen las estrellas para recrear los dibujos que imaginaban los indígenas guaraníes. [Leer más]

Junio 26, 2016    Nacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Blas Servín, un guía a las estrellas para comprender el cielo guaraní » Ñanduti
Tecnología » En un país que cada vez contempla menos su cielo, el astrónomo paraguayo repasa las líneas ficticias que unen las estrellas para recrear los dibujos que imaginaban los indígenas guaraníes, expertos en descifrar augurios, y atemorizados por... [Leer más]

Junio 26, 2016
Diario HOY Diario HOY
Blas Servín, un guía a las estrellas del cielo guaraní
En un país que cada vez contempla menos su cielo, el astrónomo paraguayo Blas Servín repasa las líneas ficticias que unen las estrellas para recrear los dibujos que imaginaban los indígenas guaraníes, expertos en descifrar augurios, y atemorizados por ... [Leer más]

Junio 26, 2016    Nacionales
La Voz Digital La Voz Digital
Blas Servín y el cielo de los indígenas guaraníes
En un país que cada vez contempla menos su cielo, el astrónomo paraguayo, Blas Servín, repasa las líneas ficticias que unen las estrellas para recrear los dibujos que imaginaban los indígenas guaraníes, expertos en descifrar augurios, y atemorizados po... [Leer más]

Junio 26, 2016
Diario ABC Diario ABC
Blas Servín, un guía a las estrellas para comprender el cielo guaraní - Ciencia - ABC Color
En un país que cada vez contempla menos su cielo, el astrónomo paraguayo Blas Servín repasa las líneas ficticias que unen las estrellas para recrear los dibujos que imaginaban los indígenas guaraníes. [Leer más]

Junio 26, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Blas Servín, un guía del cielo guaraní
En un país que cada vez contempla menos su cielo, el paraguayo Blas Servín, aficionado a la Astronomía, repasa las líneas ficticias que unen las estrellas para recrear los dibujos que imaginaban los indígenas guaraníes, expertos en descifrar augurios y... [Leer más]

Junio 26, 2016