El sábado pasado se realizó una nueva edición de la ceremonia de entrega de los Premios Paraná, el único galardón vigente en la industria del entretenimiento en nuestro país. Siempre discutidos y discutibles los Paraná, sin embargo tienen el mérito de ...
[Leer más]
Uno difícilmente sabe cuándo se convirtió en comunicador. Posiblemente aquella vocación haya nacido mucho antes de entender que caminábamos hacía lo que más adelante sería nuestro medio de vida, y por supuesto nuestra pasión. Quizá aquellos primeros es...
[Leer más]
Dos estaciones de radio de carácter estatal recuerdan en estos días el aniversario de su creación y salida al aire. Una de ellas de alcance nacional y la otra en el sur del país. Se ha lanzado un libro que contribuirá al conocimiento de Radio Nacional.
[Leer más]
Los hechos y acontecimientos en la radiofonía paraguaya que quedan en la memoria, reproducidos mediante publicaciones de otros medios escritos que hoy ya no existen y que muestran las vivencias de la radio en las pasadas décadas.
[Leer más]
Fue figura preponderante en la radio y el teatro nacional. Sus condiciones vocales eran ideales para la radio y la ductilidad para encarar diversos personajes lo hicieron figura puesta en las obras teatrales presentadas en Asuncion en la década de los ...
[Leer más]
Poseedora de una voz inconfundible, se dedicó a la locución en Radio Amambay de Pedro Juan Caballero y Radio Encarnación, de la capital de Itapúa, antes de llegar a Radio Ñandutí. A más de su larga trayectoria en la radio, ha puesto su sello a la lucha...
[Leer más]
Por los años 30, pocas eran las emisoras de radio que se crearon y que subsistían en forma muy precaria en nuestro país, por las limitaciones propias de un mercado reducido y el naciente desarrollo de los medios de comunicación. De esa época recordamos...
[Leer más]
La década del 60, eran los años de la radio espectáculo. Todo lo artístico musical que se generaba como atractivo pasaba necesariamente por los medios radiales. Ahí estaban también los señores locutores para quienes era más importante el buen decir, el...
[Leer más]
Mañana, ABC Color pondrá en manos de sus lectores el volumen número 13 de la colección “Historia que la historia no cuenta”, editada por El Lector. Se trata de “Las grandes voces de la radio”, un libro escrito por el historiador Luis Verón.
[Leer más]
Justo cuando se cumple un año de la publicación de esta página dedicada a recoger historias de quienes hicieron grande a la radiofonía paraguaya, un homenaje especial que nos lleva a los tiempos de oro de la radio.
[Leer más]
Hay numerosos profesionales de la locución que pasaron y pasan por las emisoras más importantes. Todos ellos merecen tener un espacio especial en la memoria de la radio en Paraguay.
[Leer más]
Esta vez, las protagonistas de las historias son las locutoras que han tenido y tienen un rol fundamental en la radiofonía y regalaron su talento y profesionalismo.
[Leer más]
La diputada liberal Celeste Amarilla viuda de Boccia cuestionó de forma tajante a los artistas que fueron beneficiados con pensiones graciables de la Cámara de Diputados. Dijo que “se pasan guitarreando y chupando” mientras que los músicos ya exigen qu...
[Leer más]
La diputada liberal Celeste Amarilla viuda de Boccia cuestionó de forma tajante a los artistas que fueron beneficiados con pensiones graciables de la Cámara de Diputados. Dijo que “se pasan guitarreando y chupando” mientras que los músicos ya exigen qu...
[Leer más]
Rubén Rodríguez, comúnmente llamado como la voz de oro, aprovechó una entrevista con EXTRA para saludar a todos sus colegas que aman la profesión y viven para acompañar día tras día a miles de personas con sus voces y las canciones. El Pionero lleva tr...
[Leer más]
En los inicios de Canal 9 surgió una de las primeras figuras femeninas que impusieron presencia en la pantalla chica: Susana Ibáñez Rojas, quien incluso dio nombre al programa noticioso “Hora 20”. Ella falleció ayer tras complicaciones de salud, en Ciu...
[Leer más]
Hugo Javier González Alegre rompe la hegemonía liberal en la gobernación en Central. El animador de radio y televisión lleva la mayor preferencia del electorado nacional que lo pone al frente de la referida administración, convirtiéndose en un outsider...
[Leer más]
El ámbito cultural celebró el centenario de grandes creadores nacionales. El gremio de APA renovó autoridades después de 20 años, en tanto que el gran folclorista Quemil Yambay se despidió de los escenarios. La nota negativa, la no realización del Fest...
[Leer más]
La Radio Nacional del Paraguay cumple 75 años el próximo 2 de setiembre. Atendiendo a esta celebración, la Junta Municipal de Asunción declaró el evento de interés municipal. El impulsor de la distinción fue el concejal colorado Orlando Fiorotto.
[Leer más]
El reconocido locutor y voz comercial de radio y televisión Antolín Leguizamón falleció ayer en horas de la tarde en Asunción, según confirmaron sus familiares.
[Leer más]
Una tremenda tristeza dejó en sus familiares, amigos y colegas la muerte del gran referente de la radiofonía, Antolín Leguizamón. Su deceso se confirmó ayer en horas de la tarde, por su hijo, quien alegó que esto se debió a una terrible enfermedad que...
[Leer más]
Antolín Leguizamón, una de las grandes voces de la locución paraguaya, se apagó en la tarde de este viernes tras una larga lucha contra una grave enfermedad. El deceso fue confirmado por su hijo Andrés Leguizamón.
[Leer más]
Se apagó la voz del gran exponente de la radiofonía paraguaya, Antolín Leguizamón. Figuras del periodismo, así como autoridades, lo homenajearon a través de las redes sociales.
[Leer más]
Este viernes se constató el deceso del conocido locutor Antolín Leguizamón, con más de 50 años de trayectoria en su rubro. Leguizamón era conocido como la mejor voz comercial del país.
[Leer más]
El destacado locutor de radio y televisión, Antolín Leguizamón, falleció en la tarde de este viernes. El mismo sufrió una larga enfermedad. Figuras del periodismo y del espectáculo lamentaron la muerte del que fuera maestro de muchos valores de la comu...
[Leer más]
El conocido locutor Antolín Leguizamón reclama vía judicial la reposición de la pensión graciable que usufructuó durante cinco años y que le cancelaron por percibir en forma paralela su jubilación como asegurado del IPS. El Tribunal de Cuentas estudia ...
[Leer más]
Ayer en el Día del locutor, en la Municipalidad de Asunción se llevó a cabo un acto de distinción a los grandes de la radiofonía de nuestro país. El intendente Mario Ferreiro participó de dicho reconocimiento. Ricardo Rodas Vill y Antolín Leguizamón ...
[Leer más]
En el marco del Día del Locutor, que se celebra en la fecha, ayer fueron homenajeados por la Junta Municipal de Asunción, cuatro destacados locutores del medio: Aida Lara Fabio, Antolín Leguizamón y Máximo Rodas Villalba (Ricardo Rodas Vil) y Serafín F...
[Leer más]
Actualidad, Entretenimiento » En conmemoración por el Día del Locutor Nacional, la Junta Municipal de Asunción homenajeó a a los locutores Antolín Leguizamón, Serafín Alejandro Francia Campos, Profesora Aida Lara Fabio y Máximo Rodas Villalba-Ricardo R...
[Leer más]
Actualidad, Entretenimiento » En conmemoración por el Día del Locutor Nacional, la Junta Municipal de Asunción homenajeó a a los locutores Antolín Leguizamón, Serafín Alejandro Francia Campos, Profesora Aida Lara Fabio y Máximo Rodas Villalba-Ricardo R...
[Leer más]
Hace 50 años en un día como hoy, 29 de setiembre del año 1965, se realizaba la primera transmisión en vivo del primer canal de aire nacional en territorio paraguayo. Tímidamente y en contados hogares de la república por primera vez en nuestro país los ...
[Leer más]