Distintos ciudadanos reportaron que la aerolínea Paranair está constantemente reprogramando o cancelando vuelos, esto en medio de largas horas de espera por parte de los pasajeros. Los argumentos de la empresa serían problemas técnicos y desde la Direc...
[Leer más]
COMENTARIO: Resulta lamentable sintonizar el 980 AM del dial, y en vez de escuchar y surtirnos de noticias del ámbito local, nacional e internacional, escuchar únicamente música, señal emitida desde la capital del país.
[Leer más]
Una historia muchas veces contada, pero que cada 12 de octubre, nos mueve a relatarla una vez más, es el nacimiento de la primera radioemisora de Amplitud Modulada (AM) del norte y nordeste del país, que lo hizo para contrarrestar el consumo de audicio...
[Leer más]
La línea aérea de bandera nacional Paranair firmó un acuerdo con la provincia de Salta, para la reapertura de la ruta que unirá nuevamente nuestra capital con la ciudad argentina, recuperando así otro destino dentro d...
[Leer más]
Santiago Alfredo Benítez Cáceres, próximo a asumir como Diputado por el departamento de Amambay, toma el lugar del fallecido Eulalio “Lalo” Gomes Batista. Originario de Ayolas, Misiones, Benít...
[Leer más]
Santiago Alfredo Benítez Cáceres, quién próximamente estará jurando como Diputado por Amambay, en reemplazo del fallecido diputado, Eulalio “Lalo” Gomes Batista, llegó hace 28 años, enero de 1996, procedente de la ribereña ciudad de Ayolas, departament...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Ayer lunes 15 de julio, la Federación de Fútbol de Salón del Amambay, FFSA, la más laureada de todas las federaciones del país, celebró su 59º aniversario de fundación.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Ayer lunes 15 de julio, la Federación de Fútbol de Salón del Amambay, FFSA, la más laureada de todas las federaciones del país, celebró 59º aniversario de fundación.
[Leer más]
Estas iniciativas reflejan el compromiso de Paranair por expandir sus servicios y mejorar la conectividad regional, beneficiando tanto a viajeros de negocios como a turistas.
[Leer más]
COMENTARIO: Desde octubre de 1959 hasta mediados de los años 70, ZP 15 Radio La Voz del Amambay, con su slogan, “Síntesis de una expresión popular al servicio del bien común”, era el medio de prensa que mantenía informada a la comunidad fronteriza, con...
[Leer más]
COMENTARIO: Desde octubre de 1959 hasta mediados de los años 70, ZP 15 Radio La Voz del Amambay, con su slogan, “Síntesis de una expresión popular al servicio del bien común”, era el medio de prensa que mantenía informada a la comunidad fronteriza, con...
[Leer más]
Como bien sabemos, el 26 de abril de cada año, se celebra en nuestro país el “Día del Periodista”, en recordación de la aparición del primer periódico de circulación nacional denominado “El Paraguayo Independiente”, cuya aparición, bajo la dirección de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Casi 700 personas de tres localidades del departamento de Ñeembucú fueron beneficiarias de la atención oftalmológica, con provisión de anteojos, informó el coordinador departamental de la Entidad Binacional Yacyretá, Enmanuel Cue...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El despliegue de un contingente de 30 oficiales del grupo Lince, con 15 motocicletas y una patrullera nueva, además de la colocación de cámaras del 911, son algunas de las medidas que está encaminando el Gobierno Nacional para re...
[Leer más]
El historiador aeronáutico Antonio Luis Sapienza brinda detalles sobre algunos sucesos vinculados al helicóptero más grande que llegó a operar en nuestro país, un Mil MI-8 ruso, que efímeramente estuvo al servicio de la Policía Nacional hasta su cese d...
[Leer más]
El historiador aeronáutico Antonio Luis Sapienza brinda detalles sobre algunos sucesos vinculados al helicóptero más grande que llegó a operar en nuestro país, un Mil MI-8 ruso, que efímeramente estuvo al servicio de la Policía Nacional hasta su cese d...
[Leer más]
Un protagonista principal de la radio y la televisión paraguayas desde los primeros años de la década del 60, y figura relevante como presentador de los más grandes eventos artísticos y sociales de todo el país. Charles González Palisa nos dejó el pasa...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El conocido locutor y conductor de televisión falleció ayer a los 82 años de edad, luego de enfrentar una delicada cirugía a corazón abierto, a
[Leer más]
Este sábado 3 de febrero en horas de la noche falleció el comunicador Charles González Palisa luego de varios días de internación en el sanatorio La Costa.
[Leer más]
Un vuelo de la aerolínea Paranair volvió a tener problemas técnicos, pero esta vez en Uruguay, De acuerdo al director de Aeronáutica de Paraguay mañana pedirán un informe a la compañía. Los pasajeros vivieron momentos de incertidumbre e incomodidad.
[Leer más]
Nuestro rescate histórico tiene hoy como figura central a Arístides Rojas, un locutor destacado que pasó por varias emisoras en las pasadas décadas. Un trabajo investigativo que busca con estas publicaciones ampliar los conocimientos sobre hechos, prot...
[Leer más]
La Cámara de Senadores, en sesión realizada hace algunos días, rindió un merecido homenaje a varias figuras de la radiofonía paraguaya de las pasadas décadas en el marco del Día Nacional de la Radio, recordado el 28 de octubre, conforme establece la L...
[Leer más]
La Cámara de Senadores, en sesión realizada hace algunos días, rindió un merecido homenaje a varias figuras de la radiofonía paraguaya de las pasadas décadas en el marco del Día Nacional de la Radio, recordado el 28 de octubre, conforme establece la Le...
[Leer más]
Se cumplen casi 100 años de la emisión de las primeras señales radiofónicas en el país y ayer 28 de octubre se recordó el Día Nacional de la Radio, un hecho que pasó casi inadvertido para la ciudadanía e incluso para los propios medios radiales.
[Leer más]
El locutor y gran difusor del folclore paraguayo, Serafín Francia Campos, falleció este martes a la edad de 87 años. Nació en Encarnación el 3 de mayo de 1936. Hijo de la guaireña Alejandra Alarcón y el Dr. Serafín Rita Campos. Tuvo cuatro hermanos: Ed...
[Leer más]
Darío Bareiro pasó 46 años de su vida informando desde Caacupé para el diario ÚH. En la Redacción queda el recuerdo de su simpatía, solidaridad y dedicación al periodismo que lo ejerció con ética.
[Leer más]
El compañero y corresponsal del diario Última Hora en Caacupé, don Darío Bareiro Fariña, falleció en horas de la mañana de este domingo, a causa de un deterioro repentino de su salud. Se trata de uno de los corresponsales más antiguos, con más de 40 añ...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: En año 1959, hace 64 años, los pocos receptores radio AM (Amplitud Modulada) que existían en esta ciudad y la vecina Ponta Porã, solo captaban señales de radios brasileñas, y con suerte, antena bipolar mediante, la de ZP 1 y ZPA1...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: En año 1959, hace 64 años, los pocos receptores radio AM (Amplitud Modulada) que existían en esta ciudad y la vecina Ponta Porã, solo captaban señales de radios brasileñas, y con suerte, antena bipolar mediante, la de ZP 1 y ZPA1...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: En horas de la madrugada de este sábado (7), se produjo en la Cárcel Regional de esta ciudad, el fallecimiento de Roberto David Cardozo Rojas de 31 años, supuesto asesino que acabó con la vida del periodista radial, Humberto André...
[Leer más]
SAN CRISTÓBAL – La Subcomisaría 17ª de San Miguel del Monday informa sobre un presunto hecho delictivo contra la propiedad de las personas, específicamente el robo agravado de una avioneta, que ocurrió este viernes 15 a las 08:30 en un predio agroindus...
[Leer más]
Esta mañana se produjo el robo de una avioneta del establecimiento Agro Silo Schroeder, de la colonia San Miguel del Monday, distrito San Cristóbal, suroeste de Alto Paraná. Ocurrió a las 8:35 aproximadamente, siendo víctima Jacob Schroeder Zacacharias...
[Leer más]
Esta mañana se produjo el robo de una avioneta del establecimiento Agro Silo Schroeder, de la colonia San Miguel del Monday, del distrito San Cristóbal, suroeste de Alto Paraná. Ocurrió a las 8:35 aproximadamente, siendo víctima Jacob Schroeder Zacacha...
[Leer más]
Una avioneta fue robada este viernes de un agrosilo ubicado en el distrito de San Cristóbal, departamento de Alto Paraná. Los ladrones portaban ropa camuflada y armas largas.
[Leer más]
Un grupo fuertemente armado y con cara cubierta pretendió robar una avioneta que estaba guardada en un hangar de la compañía Santa Ana de San Estanislao, departamento de San Pedro. Los malvivientes no pudieron llevarse la nave ante desperfectos mecánic...
[Leer más]
La icónica radio Carlos Antonio López de la ciudad de Pilar, capital del Ñeembucú, cumple este domingo 61 años de historia, siendo la voz del sur del país. El presidente Santiago Peña compartió sus felicitaciones por este día especial.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La icónica radio Carlos Antonio López de la ciudad de Pilar, capital del Ñeembucú, cumple este domingo 61 años de historia, siendo la voz del sur del país. El presidente Santiago Peña compartió sus felicitaciones por este día esp...
[Leer más]
Una avioneta se precipitó a tierra entrada ya la noche del día de hoy en la zona de Naranjal departamento de Alto Paraná. El accidente se produjo alrededor de las 18 30 horas y se cobro la vida de …
[Leer más]
La Asociación de Trabajadores de Medios de Comunicación (ATRAMECAP), en el marco de las actividades por el mes del periodista paraguayo, que se celebra hoy miércoles 26 de abril, realizó talleres de capacitación dirigidos...
[Leer más]
Paranaländer viaja hasta el año 1971 (diciembre) cuando Paraná está por llegar con su globo de oro, la miss Paraguay brilla en Londres, radio Ñanduti está de cumple, radio Panambi Vera nace, Rolando Percy piensa filmar… Revista de canciones de mayor ...
[Leer más]
Un trabajador de prensa de Pedro Juan Caballero fue asesinado este martes. Había recibido amenazas hace pocos meses. El periodista Humberto Coronel fue asesinado este martes. El periodista, identif…
[Leer más]
ZP9 Radio Prieto ( 1933-1936), de los hermanos Daniel, Fernando y Policarpo Artaza, fue la voz y el sentimiento de un pueblo en armas que salió a defender la tierra de los padres, la patria. En la década de los años 30 estaban en funcionamiento en nues...
[Leer más]
Posiblemente fueron con el maestro Humberto Rubin, recientemente fallecido, los locutores que más años continuados se desempeñaran en la tarea radiofónica en el Paraguay. La voz de Humberto se escuchó por cerca de 70 años en nuestras emisoras, interrum...
[Leer más]
Fue uno de los programas que posiblemente de haber existido los niveles de medición de audiencia, hubiera sido ampliamente el de mayor rating. La ciudad paraba y en las casas familiares la reunión era alrededor del aparato de radio para escuchar la exi...
[Leer más]
La primera mujer cuya voz se escuchara en una emisora de radio de la ciudad de Encarnación, hace 92 años, fue la de Hilda Gómez Crosta de Villalba, doña Mimi, nacida en la misma ciudad el 3 de diciembre de 1912. Falleció en el 17 de abril de 1993, con...
[Leer más]
En varios países del mundo, la década de los años 20 fue la época en que emergieron las primeras estaciones de radio de uso comercial, tanto en los Estados Unidos, en 1920, como en México en 1921, en Francia, Paris, 1922, en Chile en 1922, y en Buenos ...
[Leer más]
La Policía Nacional incautó unos 6.500 dólares y armas, durante un allanamiento en torno a las investigaciones por el robo de una avioneta Cessna 210 ZP
[Leer más]
El 30 de noviembre de 2013 Radio Nuevo Mundo calló sus voces para dar paso a una nueva administración que le dio un enfoque totalmente diferente a lo que era «La incansable pregonera del folclor guaraní» Un espacio que probablemente nunca se podrá llen...
[Leer más]
Ante la gran aceptación del electorado colorado hacia la chapa presidencial de la disidencia liderada por Santiago Peña y Pedro Alliana, desde el oficialismo, comandado por el mandatario Mario Abdo Benítez, nuevamente hicieron uso y abuso de los bienes...
[Leer más]
Con la convicción de informar de manera independiente y libertad de expresar las ideas, los sentimientos y el amor a la patria, un 29 de noviembre de 1962 Humberto Rubin inauguraba la Radio Ñandutí, un emblema de la radiofonía paraguaya y el orgullo de...
[Leer más]
RECUERDOS: En la década de los años, 60, 70 y 80, cuando los torneos de fútbol organizados por la Liga Deportiva del Amambay llenaban los estadios de los clubes, Aquidabán, Independiente y Sportivo 2 de Mayo, tanto el “Panchito Rodríguez” primeramente ...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Eran las 3 de la tarde de aquel lejano 12 de octubre de 1959, cuando en el 570 AM del dial y algunos pocos receptores de radio, se escuchaba la primera señal emitida por ZP 15 Radio “La Voz del Amambay”, la pionera en el norte y ...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: En horas de la mañana de este lunes 26, falleció en la ciudad de Concepción el conocido operador de consola y técnico radial, Del Pilar Benítez Ortiz, quien había sido trasladado de urgencia a un hospital de la capital de primer d...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: En horas de la mañana de este lunes 26, falleció en la ciudad de Concepción el conocido operador de consola y técnico radial, Del Pilar Benítez Ortiz, quien había sido trasladado de urgencia a un hospital de la capital de primer d...
[Leer más]
Volamos en el vuelo inaugural de Paranair, compañía aérea nacional, que arrancó puntualmente a las 11:30 en Asunción, con el tradicional corte de cinta. Luego, la nave recibió el bautismo de agua en el aeropuer...
[Leer más]
Luego de más de dos años de cese de operaciones, desde hoy se reanudan los vuelos comerciales en el aeropuerto Guaraní de Minga Guazú, con frecuencias de dos veces por semana, en forma directa...
[Leer más]
Dos estaciones de radio de carácter estatal recuerdan en estos días el aniversario de su creación y salida al aire. Una de ellas de alcance nacional y la otra en el sur del país. Se ha lanzado un libro que contribuirá al conocimiento de Radio Nacional.
[Leer más]
Dando seguimiento a las investigaciones sobre el asesinato del periodista Humberto Andrés Coronel (33) ocurrido el pasado martes 6 pasado el medio día cuando salía de su local de trabajo en ZP 15 R...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: dando seguimiento a las investigaciones sobre el asesinato del periodista Humberto Andrés Coronel (33) ocurrido el pasado martes 6 pasado el medio día cuando salía de su local de trabajo en ZP 15 Radio Amambay en manos de un motoc...
[Leer más]
COMENTARIO: Desde el mismo momento del asesinato del periodista Huberto Andrés Coronel, en plena luz del y frente a un local que bien sabemos, que desde el atentado que le costó la vida al intendente José Carlos Acevedo, cuenta con custodia policial, l...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: El usuario del perfil de Facebook, presumiblemente falso, que había proferido amenazas contra periodistas a través del perfil de ZP 15 Radio Amambay, exigiendo que se le informe sobre el paradero de un tal “Gabriel”, al que nadie ...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: El usuario del perfil de Facebook, presumiblemente falso, que había proferido amenazas contra periodistas a través del perfil de ZP 15 Radio Amambay, exigiendo que se le informe sobre el paradero de un tal “Gabriel”, al que nadie ...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Las imágenes de circuito cerrado instaladas frente al local de ZP 15 radio “La Voz del Amambay”, muestran que el periodista asesinado, Humberto Andrés Coronel (33), se percató del atentado que acabó con su vida, luego de acusar lo...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Mientras la Policía Nacional continúa sin hallar el rumbo para iniciar una efectiva investigación que la lleve a esclarecer el asesinato del periodista Humberto Andrés Coronel Godoy (33), en una cuenta de Facebook de ZP 15 Radio A...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Mientras la Policía Nacional continúa sin hallar el rumbo para iniciar una efectiva investigación que la lleve a esclarecer el asesinato del periodista Humberto Andrés Coronel Godoy (33), en uno de los WhatsApp de ZP 15 Radio Amam...
[Leer más]
Les escribo para comunicarles, que la ciudadanía honesta y trabajadora de la ciudad de Pedro Juan Caballero, a la cual ustedes en reiteradas ocasiones aseguraron estar protegiendo a través de se...
[Leer más]
Les escribo para comunicarles, que la ciudadanía honesta y trabajadora de la ciudad de Pedro Juan Caballero, a la cual ustedes en reiteradas ocasiones aseguraron estar protegiendo a través de servicios de patrulla de efectivos de ambas instituciones po...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. En la siesta de este martes, frente al local de ZP 15 Radio Amambay 570 AM, un solitario sicario atentó contra la vida del cronista, Humberto Coronel quien no llegó a ser auxiliado debido a que minutos después se produjo su deceso...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Hace instantes frente al local de ZP 15 Radio Amambay y Radio Ciudad FM, un solitario sicario atentó contra la vida del cronista, Huberto Coronel quien no llegó a ser auxiliado debido a que minutos después se produjo su deceso en ...
[Leer más]
El gran poeta pilarense Carlos Miguel Jiménez (1914-1970), autor de más de 100 obras de una belleza sin igual, pasó por la radio como libretista de radio La Capital hacia los años 50. Todo un lujo para la literatura radiofónica.
[Leer más]
La línea aérea nacional Paranair anunció el reinicio de sus operaciones entre Ciudad del Este y Asunción. Los vuelos comenzarán el 20 de setiembre y ya está abierta la comercialización de pasajes.
[Leer más]
El recuerdo de un gran locutor, una histórica emisora de radio de San Juan, Misiones, y un trabajo de investigación sobre la radio en Paraguay en el capítulo de hoy dedicado a rescatar la memoria de la radiofonía de nuestro país.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. El Tribunal Electoral Independiente del PLRA, rechazó un pedido de impugnación de la precandidatura a la Intendencia Municipal del exgobernador, Ronald Enrique Acevedo Quevedo, presentado por el Movimiento “Todos Juntos – Oñondive...
[Leer más]
El considerado “Deporte Rey” en esta ciudad, pues es sin lugar a dudas el que más glorias y alegría le han dado a la afición deportiva, el Fútbol de Salón, celebra en la fecha el 57º anivers...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: El considerado “Deporte Rey” en esta ciudad, pues es sin lugar a dudas el que más glorias y alegría le ha dado a la afición deportiva, el “Fútbol de Salón”, celebra en la fecha el 57º aniversario de su fundación.
[Leer más]
La emisora oficial del Estado paraguayo, que el próximo 2 de setiembre cumplirá 80 años de su salida al aire, ha tenido a la talentosa escritora nacional María Concepción Leyes de Chaves como la primera mujer en ocupar la dirección general en los prime...
[Leer más]
COMENTARIO: Un panfleto plagado de horrores ortográficos, intencionalmente o no, fue dejado en la noche de este miércoles 1 de junio en el portón de acceso de ZP 15 Radio “La Voz del Amambay” y “Radio Ciudad 102.3FM”, propiedad de la familia Acevedo Qu...
[Leer más]
La radiofonía paraguaya tiene un gran caudal de recuerdos, de hechos que trascienden hasta nuestros días y de protagonistas relevantes, que recogemos en nuestras páginas.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Aunque no es de extrañar ya que de los tantos asesinatos ocurridos en esta ciudad por encargo de la mafia fronteriza, ninguno fue aclarado, el de Fausto Gabriel Alcaráz es uno más de los cientos de casos que quedaron en el opá reí.
[Leer más]
Una emisora identificada con su comunidad ha sido ZP 12 Radio Carlos Antonio López, de la ciudad de Pilar. Ha tenido una activa participación en el quehacer ciudadano y un rol preponderante acompañando a la comunidad para solución de los problemas como...
[Leer más]
José L. Melgarejo fue el primer humorista de la radiofonía paraguaya, creando y participando de programas en la década de los años 30 en las emisoras existentes en nuestro país, introduciendo el humor como parte de los números artístico-musicales, en l...
[Leer más]
Retomamos hoy los capítulos de la rica historia de la radiofonía paraguaya. Un protagonista destacado: Víctor Alderete, una de las mejores voces, con más de 50 años de trayectoria profesional, fue corresponsal de guerra en el conflicto bélico de Argent...
[Leer más]
En la víspera, 31 de marzo de 2022, se dio a conocer la triste noticia del fallecimiento de don Herminio Feliciano Amarilla, “Chano”, como lo conocían sus allegados. Con él, murió una parte ...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: En la víspera, 31 de marzo de 2022, se dio a conocer la triste noticia del fallecimiento de don Herminio Feliciano Amarilla, “Chano”, como lo conocían sus allegados. Con él, murió una parte importante de la historia de la locución...
[Leer más]
Dos mujeres, dos varones, un equipo deportivo, una legación diplomática y una agrupación recibieron su premio en reconocimiento a su valioso aporte al país.
[Leer más]
Llamó la atención, como una misma avioneta que había sido incautada hace casi dos años, fue encontrada nuevamente como sospechosa, pero ahora durante la operación “A ultranza Paraguay”. Desde la DINAC informaron detalles de un allanamiento en Areguá de...
[Leer más]
IN MEMORIAN: A escasos 2 meses y medio de haber sido homenajeado con motivo de la inauguración del nuevo Estadio Municipal, por ser, junto a Nonón Álvarez, los propulsores de la construcción del primer estadio municipal denominado “Coloso de Peroba”...
[Leer más]
SANTA RITA.- El Ministerio Público informó que los agentes fiscales José Silguero y Marcelo Pecci impulsaron la inspección técnica de la aeronave robada
[Leer más]
Los agentes fiscales José Silguero y Marcelo Pecci junto con los peritos del Ministerio Público realizaron la inspección técnica de la aeronave robada en un asalto en la zona de Santa Rita.
[Leer más]
Los agentes fiscales José Silguero y Marcelo Pecci impulsaron la inspección técnica de la aeronave robada en Santa Rita. El procedimiento fue esta mañana y consistió en el microaspirado de la avioneta buscando evidencias como sustancias ilícitas, con p...
[Leer más]
ALTO PARANÁ.- El Ministerio Público informó que el fiscal David Quintana interviene en la investigación del asalto de un establecimiento, agro silo
[Leer más]
Aproximadamente seis desconocidos robaron una avioneta del silo “Schroeder”, ubicado en la Colonia San Miguel del Monday, distrito de San Cristóbal. Los autores tenían barbijos, quepis y chalecos antibalas que decía “Policía de Investigaciones”....
[Leer más]
Quienes tenemos la afición, o hasta la obsesión, de escribir siempre estamos inclinados a perseverar en aquellas cuestiones que puedan trascender la cotidianidad –aunque de ella se parta– con la ilusión de incidir en la conciencia ciudadana y provocar ...
[Leer más]
Su nombre es un homenaje al más grande vate paraguayo de todos los tiempos, Manuel Ortiz Guerrero, autor de los versos de la página inmortal con ese título, con música de José Asunción Flores, genio creador del género musical que es identidad nacional,...
[Leer más]
Hace unos días, se presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que propone establecer el 28 de octubre como Día Nacional de la Radio en Paraguay como homenaje a la primera emisora que salió al aire, el 28 de octubre de 1933, ZP9 Radio Prieto....
[Leer más]
Los capítulos que hoy traemos a la recordación se refieren a un importante medio radial del Amambay que cumplió 62 años de creación, el egreso de nuevos locutores en los años pasados y los artistas que llegaban alParaguay en las décadas anteriores.
[Leer más]
El periodista Andrés Colmán Gutierréz se retira del diario Última Hora luego de 35 años en dicho medio. Al respecto, el comunicador recordó sus inicios en la profesión, las alegrías que le dio trabajar en el periodismo y comentó sus futuros planes.
[Leer más]
Recordar las pasadas décadas de la radio nos trae a la memoria a programas, profesionales y personajes que dieron vida al quehacer diario, con atracciones bien variadas.
[Leer más]
Nuestras historias se enriquecen con el recuerdo de figuras importantes en las pasadas décadas, quienes han hecho aportes significativos a la radiofonía paraguaya, tanto por el talento artístico como profesional, que le ha significado sobresalir en su ...
[Leer más]
Un día 12 de octubre del año 1959 en el 570 del dial, voces y sonidos se hicieron vida y desde entonces pasaron 62 años. Muchas voces ya callaron para siempre, pero otros tomaron la posta y pese a tantos ataques, continuamos firmes como la cordillera q...
[Leer más]
consHayvarios aspectos desconocidos de la radio de las pasadas décadas que constituyen hitos; el ingenio para obtener recursos, las normas que tuvieron vigencia como regulaciones legales del espectro radiofónico y un sinnúmero de hechos anecdóticos. Al...
[Leer más]
Figuras resaltantes de la radio de otros tiempos donde cumplieron una destacada labor, que hoy traemos a la recordación en el marco histórico de la radiofonía paraguaya.
[Leer más]
PARANAIR ha anunciado el inicio de operaciones a Santa Cruz siendo este, el primer destino nuevo regular de la Aerolínea Paraguaya desde que inició la pandemia. El día de hoy Paranair ha publicado e iniciado la comercialización de sus vuelos a Santa Cr...
[Leer más]
Las fotos son testimonios gráficos de un tiempo que pasó. En nuestra recopilación histórica de la radiofonía paraguaya, recogimos varias de ellas con variada información en su contenido sobre la radio de ayer. Hoy ofrecemos algunas de ellas.
[Leer más]
Entre las pruebas, la Fiscalía ofrece 143 denuncias por estafas que realizó; entre ellos, están el ex futbolista Carlos Kiese, el empresario Miguel González Zelada y el escribano Ramón Zubizarreta.
[Leer más]
La radio ha sido siempre una fuente inagotable de talento y fue también un escenario para que destacados profesionales del medio compartan sus tareas con sus colegas, formando un equipo o parejas, que en algunos casos no fueron solo en el ejercicio pro...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Una nota que por sus términos y pobre redacción parece más una broma de mal gusto, fue encaminada presuntamente para su divulgación a nuestro conductor de programación en guaraní David Ocampos. Supuestamente fue hecha a nombre de ...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Una nota que por sus términos y pobre redacción parece más una broma de mal gusto, fue encaminada presuntamente para su divulgación a nuestro conductor de programación en guaraní David Ocampos. Supuestamente fue hecha a nombre de ...
[Leer más]
Un paraguayo triunfador en la Argentina. Su larga carrera como actor en el teatro y en la televisión del vecino país, así como en Venezuela, Puerto Rico, México y Perú, entre otros, estuvo signada por el éxito. Sus inicios en las emisoras de Asunción c...
[Leer más]
De un tiempo a esta parte, al menos 10 años atrás, las radioemisoras que transmiten en AM (Amplitud Modulada), han ido perdiendo terreno hasta prácticamente desaparecer en el sentido de contar con una audiencia mÃnima, cuando que antes de la aparic...
[Leer más]
Desde estas páginas tratamos de rescatar por lo menos una parte de la historia de los protagonistas de los medios radiales en las décadas pasadas; sobre el rol que cumplieran en la realización de los programas y el aporte realizado a la radiofonía, al ...
[Leer más]
Por los años 30, pocas eran las emisoras de radio que se crearon y que subsistían en forma muy precaria en nuestro país, por las limitaciones propias de un mercado reducido y el naciente desarrollo de los medios de comunicación. De esa época recordamos...
[Leer más]
La línea aérea paraguaya Paranair reducirá sus frecuencias de vuelos a dos veces por semana entre Asunción, Paraguay, y Montevideo, Uruguay, para el mes de mayo de 2021. En abril esta ruta venía cubri
[Leer más]
La Fiscalía solicitó a la Justicia tramitar un pedido de extradición para el Brasil del supuesto capo narco paraguayo Teófilo “Samura” Samudio, quien está detenido en Brasilia.
[Leer más]
Desde la Junta Municipal de Encarnación han realizado un homenaje póstumo al Lic. César Benítez, Director de Radio Paraná de Encarnación, quien falleció el pasado 10 de abril. En la oportunidad, …
[Leer más]
Desde la Junta Municipal de Encarnación han realizado un homenaje póstumo al Lic. César Benítez, Director de Radio Paraná de Encarnación, quien falleció el pasado 10 de abril. En la oportunidad, …
[Leer más]
Eran aproximadamente las 12:30 de aquel 26 de abril de 1991, cuando el auto Nissan Bluebird, modelo 1987, conducido por el periodista Santiago Leguizamón circulaba por la calle doctor Francia de Pedro Juan Caballero, rumbo a un restaurante en el lado b...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Este lunes 26 de abril se estará celebrando en nuestro país el “Día del Periodista”, fecha esta elegida en conmemoración a la aparición del primer periódico paraguayo de emisión semanal, “El Paraguayo Independiente”, ocurrido el 2...
[Leer más]
El derrotero histórico de la patria marca el gran protagonismo que tuvo el pueblo paraguayo en defensa de la heredad nacional, en esos duros años de la Guerra del Chaco. Una emisora, ZP 9 Radio Prieto, ha tenido un rol fundamental. El 3 de enero entreg...
[Leer más]
La década del 60, eran los años de la radio espectáculo. Todo lo artístico musical que se generaba como atractivo pasaba necesariamente por los medios radiales. Ahí estaban también los señores locutores para quienes era más importante el buen decir, el...
[Leer más]
Una avioneta no consiguió despegar del todo y se precipito al sueldo. El piloto y su acompañante murieron en lugar, de acuerdo a los datos de la Policía Nacional. Aún se desconoce las causas del siniestro aéreo. La pista donde ocurrió el hecho es de un...
[Leer más]
La aerolínea paraguaya Paranair incrementó sus frecuencias de vuelos entre las ciudades de Asunción y Buenos Aires, Argentina, a partir del lunes 1 de marzo de 2021. Las operaciones se realizan ahora
[Leer más]
La aerolínea paraguaya Paranair anunció el relanzamiento del puente aéreo entre Asunción y Ciudad del Este, capital del departamento de Alto Paraná, comenzando el 15 de marzo de 2021, luego de exactam
[Leer más]
La ZP 24 Radio Nuevo Mundo 1.120 AM “La incansable pregonera del folclor guaraní”, fue fundada el 24 de febrero de 1972 por don Pablo Pereira y Silvio Pacielo. En principio su planta transmisora y estudios funcionaba en un local alquilado en las calle...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, constató que las obras para la futura defensa de Pilar presentan actualmente un avance en su ejecución del 16%, cuando el cronograma preveía apenas un 10% p...
[Leer más]
Fue una emisora que desempeñó un rol preponderante en la Guerra del Chaco, con sus mensajes cargados de patriotismo, animando al pueblo y a los combatientes, defensores del territorio y la dignidad nacional amenazada.
[Leer más]
Los últimos días del año, en las décadas de los años 60 y 70, las emisoras dedicaban programas especiales de celebración de las fiestas navideñas. Hoy evocamos a tres de las emisoras.
[Leer más]
El historiador Julio Sotelo brinda detalles sobre la instauración del Día del Munícipe Paraguayo y detalla la historia del Intendente asesinado Domingo Robledo. FOTO GENTILEZA Este último fue quie…
[Leer más]
Nació en la década de los años 40, en una agitada época de la vida nacional. Por sus estudios han pasado preponderantes personalidades de la cultura, las ciencias y el arte nacional.
[Leer más]