Para celebrar el Día de los Enamorados, la Fundación Texo realizó una noche denominada “Amor al Arte”, una experiencia que se fusionó con la gastronomía de Dorsia Cocktail Bar. El evento consistió en una cena gourmet de tres pasos para invitados especi...
[Leer más]
Este miércoles 27 de noviembre, a las 19:00, en el Salón “Rolando Rasmussen”, del Instituto Cultural Paraguayo Alemán (Juan de Salazar 310 casi Artigas), se presentará la puesta teatral con títeres “Los Secretos del Ñanduti”. El acceso será libre y gra...
[Leer más]
La obra “Secretos de Ñandutí” se presentará este miércoles 27 de noviembre en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán (Juan de Salazar 310 casi Artigas), a las 19:00. La entrada será libre y gratuita.
[Leer más]
Desde visitas guiadas hasta actuaciones en vivo, casi cien museos y centros culturales de trece departamentos del país, más el distrito capital, se transformaron en puntos de encuentro para personas de todas las edades, convocadas en el marco de la oct...
[Leer más]
Este año 2022 se cumplen 115 años del nacimiento del escritor, cuentista y novelista paraguayo, fundador de la narrativa paraguaya contemporánea: Gabriel Casaccia (Benigno Gabriel Casaccia Bibolini).
[Leer más]
Una nueva edición del libro "Ñandutí, Encaje del Paraguay", escrito por Annick Sanjurjo, está disponible en Fundación Texo (Paraguarí 852). El costo es de 150.000 Gs.
[Leer más]
La Fundación Texo presentó una nueva versión del libro “Ñandutí, encaje del Paraguay”, de Annick Sanjurjo. El material cuenta con un diseño y formato completamente renovado, con un prólogo realizado por Viviana Dioverti, directora ejecutiva de la fun...
[Leer más]
  Ya está disponible el libro Ñandutí, encaje del Paraguay, escrito por Annick Sanjurjo, quien había donado una valiosa colección sobre el tejido...
[Leer más]
Ya está disponible el libro Ñandutí, Encaje del Paraguay, escrito por Annick Sanjurjo, quien había donado una valiosa colección sobre el tejido a la Fundación Texo. El material se puede encontrar en el mismo local.
[Leer más]
‘Sala Annick Sanjurjo’ es el nuevo espacio inaugurado recientemente por Fundación Texo (Paraguarí 852), en el que se encuentra una importante colección de piezas históricas de Ñandutí. La misma puede ser visitada de 16 a 20 hs, con acceso libre y gratu...
[Leer más]
En coincidencia con el Día de la Mujer Paraguaya, la Fundación Texo habilitó el pasado jueves 24 la nueva Sala Annick Sanjurjo de Arte Popular, un espacio que contiene una importante colección de piezas históricas de ñandutí, donadas por la investigado...
[Leer más]
La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo habilitará hoy el sala “Annick Sanjurjo”, en la cual se incorporarán observar valiosas piezas de ñanduti donadas por la investigadora, a la selección de arte popular e indígena. La nueva sala podrá ser visit...
[Leer más]
En Asunción, habrá actividades que permitirán a cualquiera distraerse durante el feriado largo y que no necesariamente tengan relación con la Pascua. Desde el jueves pasado, en la Fundación Texo, s…
[Leer más]
Fueron inauguradas dos exhibiciones en simultáneo en la sede de la Fundación Texo. La muestra denominada “Desbordan” (Cuatro Paredes) obras de Claudia Casarino y “Constelaciones” colección de ñandutíes de Annick Sanjurjo. La artista Claudia Casarino re...
[Leer más]
En Asunción, habrá actividades que permitirán a cualquiera distraerse durante el feriado largo y que no necesariamente tengan relación con la Pascua. Desde el jueves pasado, en la Fundación Texo, s…
[Leer más]
En Asunción, habrá actividades que permitirán a cualquiera distraerse durante el feriado largo y que no necesariamente tengan relación con la Pascua. Desde el jueves pasado, en la Fundación Texo, sobre Paraguarí 852 entre Manuel Domínguez y Fulgencio R...
[Leer más]
Desde mañana estarán abiertas al público dos nuevas exposiciones en la Fundación Texo (Paraguarí c/ Manuel Domínguez). Una incluirá instalaciones de Claudia Casarino y la otra la colección de ñandutíes de Annick Sanjurjo.
[Leer más]
El jueves 11 de abril se inauguran dos exhibiciones en simultáneo en la Sede de la Fundación Texo. Por un lado la muestra denominada “DESBORDAN (Cuatro Paredes) Obras de Claudia Casarino” y “CONSTELACIONES. Colección de ñandutíes de Annick Sanjurjo”.
[Leer más]
La escritora y estudiosa del ñandutí, Annick Sanjurjo, realizó una importante donación de piezas únicas de este encaje de hilo a la Fundación Texo. El conjunto reúne casi 200 géneros, bordados en diferentes años y por distintas manos.
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Más de 70 piezas de artesanía de encaje ñandutí, pertenecientes a la colección particular de Annick Sanjurjo y Albert Casciero, fueron entregadas a la Fundación Texo, en un acto de entrega desarrollado en Casa Texo, ...
[Leer más]
En Casa Texo se realizó la firma de contrato de la donación de la Colección particular de Ñandutíes de Annick Sanjurjo y Albert J. Casciero, con el presidente de la Fundación Texo, José Daniel Nasta.
[Leer más]
WASHINGTON.- Habilitan exhibición de artesanía ñandutí de todos los tiempos en la sede de la embajada de Paraguay en Estados Unidos. Son colecciones privadas de dos residentes paraguayos en dicho país. Se trata de Annick Sanjurjo Casciero y Alberto Cas...
[Leer más]
La obra del historiador Gustavo Laterza Rivarola “Bestiario, retratos y relatos. De algunos portentosos hechos de la conquista de América meridional, según testimonios, crónicas y reflexiones originales, literalmente trascriptos, con exordios alusivos”...
[Leer más]