- Inicio
- anatomía comparada
Etiquetas relacionadas
- anatomía comparada
- ciencias naturales
- ciencia
- argentina
- patagonia
- buenos aires
- cretácico
- laboratorio
- novas
- matanza
- hemisferio norte
- laboratorio de anatomía comparada del museo argentino de ciencias naturales
- chubut
- neuquén
- universidad nacional de la matanza
- conicet
- científicas
- burkesuchus
- vertebrados
- xiphactinus

Los restos del mayor megaraptor conocido, de entre 9 y 10 metros de largo y que vivió hace 70 millones de años, fue hallado en el sur de Argentina, indicaron a la AFP dos de los paleontólogos que participaron del descubrimiento.
[Leer más]
Mayo 09, 2022

Santiago de Chile, 26 jul (EFE).- Una expedición conjunta de científicos chilenos y argentinos descubrió restos del esqueleto de un cocodrilo prehistórico de 148 millones de años en la cordillera Patagónica del sur de Chile, uno de los pocos cocodrilos...
[Leer más]
Julio 26, 2021

Paleontólogos argentinos y chilenos descubrieron una nueva especie de cocodrilo que habitó el sur del continente junto con los dinosaurios a fines del periodo jurásico.
[Leer más]
Julio 25, 2021

El fósil de un pez gigante de 70 millones de años que convivió con los dinosaurios fue descubierto en la Patagonia, en el sur de Argentina, informó este lunes un equipo de investigadores.
[Leer más]
Julio 06, 2020

BUENOS AIRES. El fósil de un pez gigante de 70 millones de años que convivió con los dinosaurios fue descubierto en la Patagonia, en el sur de Argentina. El especimen pertenece al género Xiphactinus.
[Leer más]
Julio 06, 2020