El líder ruso Vladimir Putin aseguró este jueves que está a favor de la tregua de 30 días en Ucrania, pero ve problemas en su aplicación y verificación,
[Leer más]
(actualiza con nuevas cifras de víctimas y declaraciones del ministro del Interior)Islamabad, 26 nov (EFE).- Al menos cinco agentes de las fuerzas de seguridad murieron y otros 119 resultaron heridos en Islamabad en las protestas del Pakistan Tehreek-e...
[Leer más]
Moscú.-El presidente Vladimir Putin firmó este martes una doctrina nuclear revisada que declara que un ataque convencional contra Rusia por parte de cualquier nación que esté apoyada por una potencia nuclear será considerado una agresión conjunta contr...
[Leer más]
Ucrania ha confirmado que envía a una delegación para negociar con Rusia en la frontera ucraniano-bielorrusa, junto al río Pripiat, informó la oficina del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
[Leer más]
En el quinto día de la invasión a Ucrania por parte de Rusia, las delegaciones diplomáticas rusa y ucraniana entablaron el lunes las primeras conversaciones para tratar de llegar a un acuerdo que ponga fin al conflicto armado, informó la agencia de not...
[Leer más]
El dictador de Bielorrusia advirtió que la propuesta de Polonia de desplegar una fuerza de paz occidental en Ucrania podría desencadenar la Tercera Guerra Mundial.
[Leer más]
Ucrania afirmó este sábado que un "bombardeo masivo" con misiles rusos alcanzó su territorio y que fue lanzado desde Bielorrusia, un aliado del Kremlin que, pese a proporcionar apoyo logístico a Moscú, no está oficialmente implicado en el conflicto, qu...
[Leer más]
“El Kremlin tomó a Bielorrusia como rehén nuclear”, escribió en Twitter el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Oleksiy Danilov. Añadió que la medida era “un paso hacia la desestabilización interna del país”.
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, criticó este martes el plan de su homólogo ruso, Vladimir Putin, de desplegar armas nucleares en la vecina Bielorrusia, calificándolo de “discurso peligroso”.
[Leer más]
China dijo este domingo que apoyaba a Rusia en la “protección de la estabilidad nacional”, en los primeros comentarios oficiales de Beijing sobre un levantamiento armado de corta duración liderado por el jefe del grupo mercenario Wagner Yevgeny Prigozhin.
[Leer más]
Bielorrusia, gobernada con mano de hierro desde 1994 por Alexander Lukashenko, uno de los principales aliados de Moscú, organizará elecciones presidenciales el 26 de enero de 2025, anunció la comisión electoral este miércoles (23.10.2024).
[Leer más]
Cracovia (Polonia), 6 sep (EFE).- Un tribunal polaco ha emitido órdenes de arresto contra tres ciudadanos bielorrusos acusados de obligar a un avión de línea a aterrizar en Minsk en mayo de 2021 para detener allí a dos disidentes políticos de Bielorrusia.
[Leer más]
En Bielorrusia, aliado del régimen de Vladímir Putin, hay aproximadamente 1.400 presos políticos. AFP recoge la historia de dos hermanos que no ven a sus padres desde el 2020.
[Leer más]
Según el comunicado de prensa, el experimentado cosmonauta ruso Oleg Novitski y la primera cosmonauta bielorrusa de la historia, Marina Vasilevskaia, “pasaron 14 días en órbita”, mientras que la astronauta estadounidense Loral O’Hara regresaba de una m...
[Leer más]
La Fundación 1841 publicó su “Tax Hell Index” (índice de infiernos fiscales) actualizada al 2023, que revisa los países de Europa y América principalmente; y las clasifica según la presión fiscal y la calidad de la gobernanza. En el índice, Latinoaméri...
[Leer más]
El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, dijo el sábado que Ucrania había intentado atacar instalaciones militares en territorio bielorruso hace tres
[Leer más]
El líder bielorruso Alexander Lukashenko anunció este domingo (25.02.2024) que se presentará como candidato en las elecciones presidenciales de 2025, cinco años después de que su polémica reelección en 2020 diera lugar a masivas protestas en su contra,...
[Leer más]
Un monumento improvisado rinde tributo a Yevgueni Prigozhin frente al Centro Wagner de la Compañía Militar Privada (PMC) en San Petersburgo.
[Leer más]
MOSCÚ. La muerte de Yevgeny Prigozhin, jefe del grupo Wagner de mercenarios, tras el accidente aéreo del miércoles ha sido confirmada por un análisis
[Leer más]
MOSCÚ. El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, aseguró hoy que “no se puede imaginar” que el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, esté detrás del siniestro, ocurrido el pasado miércoles, del avión en el que viajaba el jefe del Grupo Wagner, Ye...
[Leer más]
WASHINGTON. El gobierno de Estados Unidos le pidió a sus ciudadanos que no viajen a Bielorrusia o abandonen el país inmediatamente por motivos de
[Leer más]
Ucrania prometió este domingo "represalias" por un ataque ruso contra la ciudad de Odesa, en el que murieron dos personas y resultó seriamente dañada una catedral ortodoxa, mientras Vladimir Putin aseguraba que la contraofensiva ucraniana "ha fracasado".
[Leer más]
El presidente ruso, Vladimir Putin, se reunió con el líder del Grupo Wagner Yevgeny Prigozhin después del fallido motín del cuerpo de mercenarios el mes pasado, dice el Kremlin. Liderado Prigozhin, este ejército privado se adentró a finales de junio en...
[Leer más]
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, afirmó hoy que hay que negociar ahora con Ucrania la paz en el país y sentarse a la mesa de negociaciones sin precondiciones, al tiempo que aseguró que la contraofensiva de Kiev no tendrá éxito.
[Leer más]
Los sitios de noticias del grupo Patriota, vinculado al líder de Wagner , Yevgeny Prigozhin , fueron bloqueados el viernes (30) por el organismo de control de comunicaciones de Rusia .
[Leer más]
El fin de semana del 24 de junio pasará a la historia reciente como uno de los más confusos. El desconcierto global lo provocaron Vladimir Putin y Yevgeny Prigozhin, que de ser socios acabaron por pedirse mutuamente la cabeza.
[Leer más]
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó que su homólogo ruso, Vladimir Putin, se encuentra más débil tras la rebelión armada que
[Leer más]
MINSK. El presidente bielorruso Alexander Lukashenko confirmó que actuó de mediador entre el presidente de Rusia, Vladimir Putin y ell jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, luego de la rebelión fallida del pasado sábado. “Le dije a Putin: se le puede ma...
[Leer más]
El presidente ruso se posicionó como garante de la paz interior en Rusia, al asegurar que evitó un baño de sangre tras la fallida rebelión de paramilitares.
[Leer más]
El presidente ruso se posicionó como garante de la paz interior en Rusia, al asegurar que evitó un baño de sangre tras la fallida rebelión de paramilitares.
[Leer más]
MOSCÚ. El líder de los paramilitares Wagner, Yevgueni Prigozhin, reapareció luego de dos días de haber desatado una crisis interna en Rusia. Se refirió al presidente ruso, Vladimir Putin y explicó por qué el grupo de mercenarios organizó un motín. Tamb...
[Leer más]
MOSCÚ. Tras la crisis interna en Rusia, por la vuelta del grupo de mercenarios Wagner contra la elite militar rusa surgen varias preguntas. El presidente Vladimir Putin tuvo que recurrir a su aliado bielorruso, Alexander Lukashenko, para mediar. Cuál...
[Leer más]
Vladimir Putin se posicionó el lunes por la noche como garante de la paz interior en Rusia, al asegurar que evitó un baño de sangre, en su primera declaración pública desde la breve rebelión del grupo paramilitar Wagner, cuyo jefe, Yevgueni Prigozhin, ...
[Leer más]
El dictador de Cuba, Miguel Díaz-Canel (en la foto), dijo este domingo (25) que está "convencido" de que la "unidad y el orden constitucional" de Rusia perduren después de la rebelión del grupo Wagner .
[Leer más]
El secretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania , Oleksiy Danilov , calificó la rebelión de 24 horas del grupo mercenario Wagner como "una humillación" para el gobierno de Rusia.
[Leer más]
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken (en la foto), dijo este domingo (25) que la rebelión del grupo Wagner muestra cómo la decisión de Vladimir Putin de iniciar la guerra en Ucrania provocó el caos en Rusia.
[Leer más]
(Reporte AFP).- Los mercenarios del grupo ruso Wagner se replegaron este domingo, tras la rebelión de 24 horas orquestada por su líder, Yevgueni Prigozhin, quien abandonará Rusia en virtud del acuerdo que tuvo que aceptar el presidente Vladimir Putin, ...
[Leer más]
(Reporte AFP).- Los mercenarios del grupo ruso Wagner se replegaron este domingo, tras la rebelión de 24 horas orquestada por su líder, Yevgueni Prigozhin, quien abandonará Rusia en virtud del acuerdo que tuvo que aceptar el presidente Vladimir Putin, ...
[Leer más]
Los mercenarios del grupo ruso Wagner se replegaron este domingo, tras la rebelión de 24 horas orquestada por su líder, Yevgueni Prigozhin, quien abandonará Rusia en virtud del acuerdo que tuvo que aceptar el presidente Vladimir Putin, debilitado tras ...
[Leer más]
Para el asesor presidencial de Ucrania, Mykhailo Podolyak (en la foto), el jefe del grupo mercenario de Wagner, Yevgueni Prigozhin , "humilló" a Vladimir Putin al liderar a sus hombres en rebelión contra el liderazgo militar en Rusia.
[Leer más]
El volátil Yevgueni Prigozhin, que había prometido “liberar al pueblo ruso” llevando a sus tropas hasta Moscú, finalmente dio marcha atrás para evitar un derramamiento de “sangre rusa”, según sus palabras. “Nuestras columnas dan media vuelta y volvemos...
[Leer más]
El Kremlin ruso confirmó esta tarde que Yevgeny Prigozhi, jefe del Grupo Wagner, fuerza paramilitar que realizó un levantamiento contra el Gobierno de Vladimir Putin en las últimas horas debido a un supuesto ataque de su ejército contra ellos, se insta...
[Leer más]
Yevgueni Prigozhin, líder del llamado Grupo Wagner, informó que ha decidido frenar el avance que sus fuerzas estaban realizando sobre Moscú, capital de Rusia, luego de una llamada con el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko. Afirmó que si bi...
[Leer más]
Yevgueni Prigozhin, líder del llamado Grupo Wagner, informó que ha decidido frenar el avance que sus fuerzas estaban realizando sobre Moscú, capital de Rusia, luego de una llamada con el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko. Afirmó que si bi...
[Leer más]
Los combatientes dirigidos por el jefe paramilitar Yevgueni Prigozhin controlan sitios militares en la ciudad de Rostov (sur), centro neurálgico de las operaciones en Ucrania.
[Leer más]
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha confirmado este viernes el despliegue de una primera batería de armas nucleares tácticas en Bielorrusia, si bien ha destacado que “no ve necesidad de usarlas”, al menos de momento.
[Leer más]
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, indultó a la ciudadana rusa Sofía Sapega, que estaba detenida desde la intercepción hace dos años de un avión en el que viajaba junto a un periodista disidente bielorruso, informaron las autoridades r...
[Leer más]
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número dos mundial, se clasificó para las semifinales de Roland Garros, tras vencer este martes, en un partido políticamente cargado, a la ucraniana Elina Svitolina (192ª) por 6-4 y 6-4. Sabalenka luchará por un puesto en...
[Leer más]
Con temperaturas cercanas a los 30 grados en las pistas de Roland Garros, el calor también ha llegado a la sala de prensa, donde saltan las chispas desde el comienzo del torneo con asuntos que poco tienen que ver con el tenis.
[Leer más]
La leyenda Novak Djokovic (3.º) sorteó un inicio disputado y terminó imponiéndose con autoridad este miércoles en Roland Garros 2023, sumándose en tercera ronda al número 1 Carlos Alcaraz y a la número 2 de la WTA Aryna Sabalenka.
[Leer más]
La ausencia del presidente bielorruso en actos públicos desde el 9 de mayo, Día de la Victoria soviética sobre Alemania nazi, genera rumores sobre su salud, más luego de que un diputado ruso confirmara que "se enfermó".
[Leer más]
Un hombre arrestado en diciembre por publicar una caricatura del dictador bielorruso Alexander Lukashenko (en la foto) murió en prisión el domingo.
[Leer más]
Negociar la paz en Ucrania sólo será posible si se establece un “nuevo orden mundial” libre de la dominación de Estados Unidos, afirmó este viernes el canciller ruso, Serguéi Lavrov, durante una visita a Turquía. "Las negociaciones sólo pueden tener lu...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, criticó el martes el plan de su homólogo ruso, Vladimir Putin, de desplegar armas nucleares en la vecina Bielorrusia, calificándolo de discurso "peligroso".
[Leer más]
Bielorrusia albergará armas nucleares "tácticas" desplegadas por Rusia en respuesta a las "presiones" occidentales "sin precedentes", afirmó el Ministerio
[Leer más]
“El Kremlin tomó a Bielorrusia como rehén nuclear”, escribió en Twitter el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Oleksiy Danilov. Añadió que la medida era “un paso hacia la desestabilización interna del país”.
[Leer más]
"Rusia confirma una vez más su incapacidad crónica para ser un administrador responsable de las armas nucleares como medio de disuasión y prevención de la guerra, en vez de como herramienta de amenaza e intimidación", afirma en un comunicado el Ministe...
[Leer más]
Premio Nóbel 2022 fue condenado a 10 años de prisión en Bielorrussia., donde existe dictadura Su supuesta culpa es "contrabandear" dinero para manifestaciones.
[Leer más]
A principios de enero, un tribunal comenzó a juzgar a Ales Bialiatski, un activista por la democracia encarcelado, co-ganador del Premio Nobel de la Paz 2022 y fundador del Centro Viasna.
[Leer más]
Pekín/Moscú, 1 mar (EFE).- El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, aseguró hoy en Pekín que apoya la iniciativa de seguridad global propuesta por su homólogo chino, Xi Jinping, que se opone al uso de sanciones en el escenario internacional.
[Leer más]
Un edificio residencial destruido y quemado mientras continúa el bombardeo a distancia en el este ucraniano, en medio de la invasión rusa de Ucrania.
[Leer más]
Un edificio residencial destruido y quemado mientras continúa el bombardeo a distancia en el este ucraniano, en medio de la invasión rusa de Ucrania.
[Leer más]
Pekín, 28 feb (EFE).- El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, llegará hoy a China para una visita de tres días en la que se espera que se reúna con su homólogo chino, Xi Jinping, días después de que China presentase un documento en el que e...
[Leer más]
Ales Bialiatski, coganador del Premio Nobel de la Paz 2022 y defensor de los derechos humanos en Bielorrusia, se enfrenta a una pena de hasta 12 años de prisión en un caso de "contrabando" de dinero en metálico, anunció el lunes (28.11.2022) su ONG, Vi...
[Leer más]
El ministro de Exteriores de Bielorrusia, Vladimir Makei, ha fallecido de forma repentina a los 64 años, según ha adelantado este sábado la agencia de noticias BelTA.
[Leer más]
Rusia lanzó el lunes decenas de ataques sobre Ucrania, algunos con "drones suicidas" en Kiev, que causaron al menos ocho muertos, y perdió un avión militar cerca de la frontera en un accidente donde murieron seis personas.
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E. Bogotá, 13 oct (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. Un iPhone y un Apple Watch para el equipo de carretera
[Leer más]
Rusia incluyó al gigante tecnológico Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, en la lista de organizaciones terroristas y extremistas.
[Leer más]
Alemania instó este sábado a sus ciudadanos a salir "urgentemente" de Ucrania, en momentos de crecientes temores de Occidente por una invasión rusa a esta exrepública soviética. "Se solicita urgentemente a los ciudadanos alemanes que salgan ya" de Ucra...
[Leer más]
El Nobel reconoció la importancia de la sociedad civil para la paz. Premió al activista bielorruso Ales Bialiatski y a las organizaciones rusa Memorial y la ucraniana Centro para Libertades Civiles.
[Leer más]
El activista bielorruso de los Derechos Humanos Ales Bialiatski, la organización rusa Memorial y el Centro por las Libertades Civiles de Ucrania fueron
[Leer más]
Con una elección altamente simbólica a favor de la "coexistencia pacífica", el premio Nobel de la Paz distinguió este viernes a un trío de representantes de la sociedad civil de Ucrania, Rusia y Bielorrusia, tres de los principales actores del conflict...
[Leer más]
OSLO. Con una elección altamente simbólica a favor de la “coexistencia pacífica” , el premio Nobel de la Paz distinguió este viernes a un trío de representantes de la sociedad civil de Ucrania, Rusia y Bielorrusia, tres de los principales actores del c...
[Leer más]
Ales Beliatsky, jefe del grupo de derechos Vyasna (Primavera), captado en un tribunal de Minsk el 2 de noviembre de 2011, fue galardonado este viernes.
[Leer más]
El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, dijo el sábado que Ucrania había intentado atacar instalaciones militares en territorio bielorruso hace tres días, pero que todos sus misiles habían sido interceptados, informó la agencia estatal de notic...
[Leer más]
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó este miércoles que Ucrania resistirá la invasión rusa “hasta el final” sin hacer “ninguna concesión o compromiso”, en un mensaje por el Día de la Independencia del país, que coincide con los seis mese...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que Rusia "ya tomó la decisión" de invadir Ucrania en la próxima "semana" o "días" y alertó que buscará crear "una falsa justificación" para el ataque, en momentos en que se intensifican los bombardeo...
[Leer más]
Rusia y Ucrania se aprestan a firmar un acuerdo este viernes en Estambul para reanudar la exportación de granos y aliviar la grave crisis alimentaria mundial, un avance diplomático en este conflicto que continúa en el terreno con la fuerte ofensiva de ...
[Leer más]
El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, dijo el sábado que Ucrania había intentado atacar instalaciones militares en territorio bielorruso hace tres días, pero que todos sus misiles habían sido interceptados, informó la agencia estatal de notic...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó los nuevos bombardeos rusos sobre Kiev, la capital de Ucrania, de “barbarie” durante la cumbre del G7
[Leer más]
Varios misiles fueron lanzados este sábado de madrugada desde Bielorrusia, aliado diplomático de Moscú, hacia la región fronteriza de Chernihiv, al noreste de Kiev, afirmó el ejército ucraniano.…
[Leer más]
Ucrania afirmó este sábado que un "bombardeo masivo" con misiles rusos alcanzó su territorio y que fue lanzado desde Bielorrusia, un aliado del Kremlin que, pese a proporcionar apoyo logístico a Moscú, no está oficialmente implicado en el conflicto, qu...
[Leer más]
MOSCÚ. El Tribunal de Moscú rechazó hoy la apelación del gigante tecnológico Meta contra el fallo en primera instancia que el pasado 21 de marzo lo declaró “organización extremista” y dejó en vigor la prohibición en Rusia de sus redes sociales Faceboo...
[Leer más]
Redacción Internacional, 15 jun (EFE).- Las Fuerzas Armadas de Bielorrusia comenzaron ayer a realizar una serie de maniobras para probar las capacidades de mando y control de su ejército, aunque es poco probable que el país vecino de Ucrania se impliqu...
[Leer más]
PARÍS. Occidente impuso a Rusia, por su “operación militar en Ucrania”, una serie de sanciones desde el inicio del conflicto. Ayer se sumaron otras a su ya larga lista.
[Leer más]
Estados Unidos y la ONU están explorando la ruta hacia el norte por ferrocarril desde Bielorrusia hasta el puerto lituano de Klaipeda, para ayudar a los mercados mundiales que sufren escasez de alimentos. Como incentivo para el líder bielorruso, Alexan...
[Leer más]
Este martes, Rusia y Ucrania coincidieron en la dificultad de avanzar en las negociaciones de paz y mientras el mandatario ruso, Vladimir Putin, reafirmó
[Leer más]
MOSCÚ. Un nuevo frente de crisis se abre en el conflicto entre Ucrania y Rusia. Hoy, Bielorrusia -un aliado del presidente ruso Vladimir Putin- anunció la expulsión de algunos miembros de la representación diplomática de Kiev ante Minsk. Además, El gob...
[Leer más]
Washington, 21 mar (EFE).- Estados Unidos condenó este lunes la decisión de la Justicia rusa de prohibir en el país las actividades del gigante tecnológico Meta, matriz de Facebook e Instagram, al considerarla una organización extremista por permitir l...
[Leer más]
Moscú, 21 mar (EFE).- La Justicia rusa satisfizo hoy la demanda de la Fiscalía de prohibir en el país las actividades del gigante tecnológico Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, al considerarle una organización extremista por permitir llama...
[Leer más]
Moscú, 21 mar (EFE).- El gigante tecnológico Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, pidió hoy sin éxito que la Justicia rusa rechace la demanda de la Fiscalía que busca calificar a la compañía como una "organización extremista" y por tanto pro...
[Leer más]
Tokio, 14 mar (EFE).- Las autoridades financieras de Japón ordenaron hoy a las casas de cambio de criptomonedas afincadas en su territorio el bloqueo de las transacciones con estos activos que impliquen a individuos o entidades sujetos a las sanciones ...
[Leer más]
Kiev.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, destacó hoy que Rusia adoptó un «enfoque fundamentalmente diferente» en las negociaciones para poner fin al conflicto que se desencadenó con la invasión de su país por parte de fuerzas rusas el 24 de ...
[Leer más]
Meta, la empresa propietaria de Facebook e Instagram, anunció este viernes que, de forma temporal por la guerra en Ucrania, permite a los usuarios saltarse sus normas de uso y enviar mensajes que normalmente estarían prohibidos como "muerte al invasor ...
[Leer más]
El presidente ruso Vladimir Putin solicitó este viernes a su ministro de Defensa que le proponga despliegues militares en la frontera occidental de Rusia, en respuesta a los efectuados por la OTAN en Europa oriental.
[Leer más]
Meta, la empresa propietaria de Facebook e Instagram, anunció este viernes que, de forma temporal por la guerra en Ucrania, permite a los usuarios saltarse sus normas de uso y enviar mensajes que normalmente estarían prohibidos como "muerte al invasor ...
[Leer más]
(Reuters) – Meta Platforms permitirá a los usuarios de Facebook e Instagram en algunos países llamar a la violencia contra los rusos y los soldados rusos en el contexto de la invasión de Ucrania, según correos electrónicos internos vistos por Reuters e...
[Leer más]
El gobernador regional informó que los proyectiles impactaron la sede del gobierno local y acusó al ejército ruso de usar “armas pesadas contra la población civil”. Hay, al menos, 10 muertos. Mientras Moscú avanza hacia Kiev con una fila de 64 kilómetr...
[Leer más]
El arquero titular de Olimpia, Alfredo Aguilar, es la gran baja del equipo titular del Decano de cara al partido deAtlético Nacional por la vuelta de la segunda ronda de la Copa Libertadores de América, debido a que le salió anga ra’e un feroz y doloro...
[Leer más]
En una histórica decisión, Finlandia y Noruega también rompen su tradicional neutralidad para enviar armamento a Kiev. Ambos países anunciaron la asistencia militar para contener el avance de las tropas rusas en Ucrania. Sin embargo, el suministro de a...
[Leer más]
BIELORRUSIA.- Tras terminar una primera reunión y regresar a sus respectivas capitales para examinar la situación, las delegaciones rusa y ucraniana
[Leer más]
Las delegaciones rusa y ucraniana acordaron este lunes una «segunda ronda» de negociaciones, anunciaron ambas partes, tras terminar una primera reunión y regresar a sus […]
[Leer más]
Las delegaciones rusa y ucraniana acordaron este lunes una "segunda ronda" de negociaciones, anunciaron ambas partes, tras terminar una primera reunión y regresar a sus respectivas capitales para examinar la situación.
[Leer más]
Fue la primera ronda de diálogos en medio de los bombardeos perpetrados por el Kremlin contra civiles y objetivos militares. Los delegados regresaron a sus países para consultas Las delegaciones rusa y ucraniana acordaron este lunes una “segunda ronda”...
[Leer más]
La presidencia de Ucrania indicó el domingo que aceptó tener conversaciones con Rusia y que se llevarán a cabo en la frontera con Bielorrusia, cerca de la zona de exclusión de Chérnobil, una decisión tomada tras la mediación del presidente bielorruso A...
[Leer más]
Las delegaciones diplomáticas rusa y ucraniana entablaron el lunes las primeras conversaciones desde que el jueves pasado Rusia invadiera Ucrania, informó la agencia de noticias bielorrusa BELTA.
[Leer más]
La Unión Europea (UE) anunció este domingo un claro aumento de las presiones sobre Rusia por su ofensiva contra Ucrania, con medidas que incluyen la financiación a la compra y entrega de armas y equipos a las fuerzas ucranianas.
[Leer más]
A fin de buscar un posible cese de las hostilidades, delegaciones de Rusia y Ucrania acordaron este domingo dialogar en la frontera de Bielorrusia con
[Leer más]
Ucrania enviará una delegación para negociar con Rusia en la frontera ucranio-bielorrusa, junto al río Pripiat, indicó la oficina del presidente ucraniano Volodímir Zelensky.
[Leer más]
La comunidad ucraniana en Paraguay se manifestó ayer, sábado, en la Plaza de Armas de Encarnación en contra del ataque de las fuerzas militares rusas a Ucrania. Exigen el respeto de la soberanía del país atacado y el cese de las hostilidades.
[Leer más]
La presidencia de Ucrania indicó el domingo que aceptó tener conversaciones con Rusia y que se llevarán a cabo en la frontera con Bielorrusia, cerca de la zona de exclusión de Chérnobil, una decisión tomada tras la mediación del presidente bielorruso A...
[Leer más]
«Acordamos que la delegación ucraniana se reuniría con la rusa sin condiciones previas en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, cerca del río Pripiat», según el canal oficial de Telegram de Zelenski. En la misma comunicación, se subraya que el pre...
[Leer más]
Kiev.- Ucrania ha confirmado que envía a una delegación para negociar con Rusia en la frontera ucraniano-bielorrusa, junto al río Pripiat, informó la oficina del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. «Acordamos que la delegación ucraniana se reunir...
[Leer más]
Ucrania confirmó que envía a una delegación para negociar con Rusia en la frontera ucraniano-bielorrusa, junto al río Pripiat, informó la oficina del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
[Leer más]
Como regla general, todas las guerras son inevitables. Solamente faltan buenos motivos para declararlas. En este artículo, con la autoridad histórica de ser nativo de la República del Paraguay (es decir, el país que más sabe de haber peleado guerras en...
[Leer más]
El cónsul honorario ucraniano en Paraguay, Andrés Trociuk, denunció como injustificable la invasión de Rusia a su país, y afirmó que el pueblo ucraniano resistirá. Dijo que recibió “cientos de mails” de militares y reservistas paraguayos ofreciéndose p...
[Leer más]
El presidente ruso volvió a desafiar a Occidente en medio de las tensiones por Ucrania. El objetivo de estas maniobras es, según el Kremlin, “probar el nivel de preparación” de las fuerzas rusas y la “fiabilidad de las armas estratégicas nucleares y no...
[Leer más]
El presidente ruso supervisó las acciones un día después que Biden advirtiera que “ya tomó la decisión” de invadir Ucrania; Kiev denuncia la murte de un militar y los separatistas prorrusos llaman a todos los que puedan a empuñar un arma”. Moscú.- El p...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que Rusia “ya tomó la decisión” de invadir Ucrania en la próxima “semana” o “días” y alertó que buscará crear “una falsa justificación” para el ataque, en momentos en que se intensifican los bombardeo...
[Leer más]
Ginebra, 18 feb (EFE).- Natallia Hersche, una mujer con doble nacionalidad suiza y bielorrusa que ha pasado 17 meses en prisión por participar en las protestas contra Alexander Lukashenko, ha sido finalmente liberada y regresará en breve al país centro...
[Leer más]
Darya Dolidovich, una joven promesa bielorrusa del esquí de fondo, huyó a Polonia tras ver cómo le impedían competir por las opiniones políticas de su padre, anunció éste último, en un momento de represión de la oposición bielorrusa.
[Leer más]
Rusia ya desplegó todo su poderío militar y podría comenzar en cualquier momento su largamente anunciada invasión de Ucrania. Lo confirmó el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken: “podría ser en muy poco tiempo”. El ministerio de Defen...
[Leer más]