Una ínfima condena por coacción sexual contra una niña de 13 años generó el repudio de los familiares de la víctima. El hecho había ocurrido en noviembre del 2021 en la ciudad de Hernandarias y la pena aplicada al autor fue de solo seis años de pena pr...
[Leer más]
El ex presidente del Instituto Paraguayo del Indígena Jorge Servín manifestó que para iniciar un proceso de reparación del daño sufrido por los Avá Paranaenses se debe reconocer el error.
[Leer más]
El presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) señaló que revisará la resolución del 2013 que reconoce la deuda histórica con los avá, pero que fue revocada por Zaldívar en el 2016.
[Leer más]
El Instituto Paraguayo del Indígena reconoció en el 2013 la deuda histórica de la binacional con los Avá Guaraní Paranaenses, pero en el 2015, en la era Cartes, fue revocada por Aldo Zaldívar.
[Leer más]
La situación es crítica y la mayor densidad se da en Alto Paraguay, Concepción, Amambay y San Pedro. Guyra Paraguay advierte que los incendios fueron provocados.
[Leer más]
Asunción, 21 abr (EFE).- Indígenas de la comunidad Xakmok Kásek, favorecidos por una sentencia de 2010 de la CorteIDH que obliga al Estado paraguayo a devolverles sus tierras ancestrales, cumplen hoy tres días acampando ante la puerta del Ministerio de...
[Leer más]
La Unión de Comunidades de la Nación Yshir (Uciny), de las parcialidades Ybytoso y Tomaraho, piden al Gobierno que se tomen acciones inmediatas en defensa de sus territorios habitados, en el Departamento de Alto Paraguay, Chaco.
[Leer más]
Ana María Allen Dávalos, presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), no está de acuerdo con la llegada de varios nativos del Departamento de Caaguazú hasta la Plaza de Armas, en Asunción. Lamentó esa decisión, argumentando que dicha medida ...
[Leer más]
Ana María Allen Dávalos asumió este lunes como presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). Su principal objetivo es cambiar la realidad del pueblo indígena con tierras, educación y salud.
[Leer más]
Ana María Allen Dávalos fue designada este martes por el Poder Ejecutivo como nueva presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), en reemplazo de Aldo César Zaldívar Amarilla.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente Mario Abdo Benítez, nombró a Ana María Allen Dávalos como Presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena. Esto a través del decreto Presidencial Nº 69. De esta forma, Allen Dávalos reemplazará a Aldo Zaldívar. Commentarios com...
[Leer más]
El presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Aldo Zaldívar, ubicó a su novia como su secretaria privada en la institución que preside y donde la mujer, quien es comisionada de la Secretaría de Emergencia
[Leer más]
Luego de varias semanas de esperar el cumplimiento de las promesas del Gobierno, un grupo de indígenas vuelve a ocupar la Plaza de Armas, situada frente el Congreso Nacional, en Asunción. Los nativos son oriundos del Departamento de Caaguazú.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. La disputa entre dos grupos de Ishir llegó al punto extremo hoy con tres personas heridas. El conflicto ya lleva más de 40 días. La comunidad indígena debe elegir a un nuevo cacique y existen dos posturas antagónicas.
[Leer más]
El líder de la comunidad aborigen Jukyry, Rafael Recalde, confirmó que tienen tierra desde 1973. En el año 2008, Alfredo Jaeggli (h) firmó un contrato con el MOPC para la venta de 1.500 hectáreas para esta misma comunidad. Jaeggli (h) pretende cobrar U...
[Leer más]
Desde el INDI negaron que los indígenas que llegaron ayer hasta la sede de la institución se hayan instalado allí de manera definitiva. Así también, se comprometieron a atender sus pedidos y brindarles la asistencia que requieren para los próximos días...
[Leer más]
El INDI rescató anoche a 16 menores de edad que pasaban frío en la Terminal de Ómnibus de Asunción. Los chicos serán devueltos a sus comunidades.
[Leer más]
Hace varios meses, indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú, que supuestamente fueron expulsados de sus tierras, se encuentran habitando la Plaza de Armas. Ayer, en busca de una solución a ese inconveniente, el presidente del Instituto Pa...
[Leer más]
El titular del INDI, Aldo Zaldívar, se reunió esta mañana con el presidente del Senado, Fernando Lugo, para analizar la situación de los indígenas que hace más de seis meses se encuentran apostados en la Plaza de Armas.
[Leer más]
En estos días surgió la versión de que Aldo Zaldívar estaría renunciando a la presidencia del Indi; mientras que la Fiscalía analiza la posibilidad de abrir una causa en su contra.
[Leer más]
El presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Aldo Zaldívar, ubicó a su novia como su secretaria privada en la institución que preside y donde la mujer, quien es comisionada de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), registra su asiste...
[Leer más]
A su pareja sentimental la ubicó nada más y nada menos que como su secretaria privada y le otorgó una bonificación, y a su concuñado lo puso al frente de la Dirección Jurídica con un jugoso salario.
[Leer más]
TENIENTE IRALA FERNÁNDEZ, Dpto. de Pdte. Hayes.- En un operativo desarrollado conjuntamente con el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), personal de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) distribuyó unos 49.296 kg de alimentos entre 1.027 famili...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hasta el momento, solo dos organizaciones se manifestaron en el caso de la nativa que denunció haber sido víctima de un supuesto abuso sexual por parte de Leo Rubín, candidato a vicepresidente de la Alianza “Ganar”. El Instituto Nacional del...
[Leer más]
Lo confirmó el propio titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Aldo Zaldívar. Comentó que solo se le notificó de la denuncia hecha en el 2016 por el líder de una comunidad indígena, pero nada más.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Instituto Nacional del Indígena (INDI), la entidad oficial del Estado que se encarga de los problemas de las parcialidades indígenas en nuestro país, tomará cartas desde esta semana en la denuncia que afecta al candidato a vicepresidente d...
[Leer más]
El 4 de mayo de 2016, Tomás Domínguez, líder de la comunidad indígena Arroyo Guasu, de Caaguazú, denunciaba ante la Fiscalía de Delitos Económicos el uso discrecional en el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) de tarjetas magnéticas que eran proveíd...
[Leer más]
El presidente del Instituto Nacional del Indígena (INDI), Aldo Zaldívar, confirmó que desde el ente brindarán asesoramiento jurídico a Amelia Flores, la nativa que denunció un supuesto hecho de abuso sexual y paternidad de su hija por parte del candid...
[Leer más]
Las aguas del río Pilcomayo ya se adentraron 240 km en territorio paraguayo, y de acuerdo a los técnicos de la Comisión Nacional del Pilcomayo, si se sigue con este volumen de riada, en 7 días más las aguas estarían llegando a la localidad de Gral. Día...
[Leer más]
Una de las prioridades del Gobierno Nacional es brindar mayor seguridad alimentaria a las comunidades indígenas de todo el territorio nacional. En ese sentido, este año el Estado ampliará al 100 % la cobertura alimenticia a las familias nativas. De est...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Aldo Zaldívar, informó que este año se prevé aumentar la cantidad de canastas de alimentos que entrega la institución a las familias indígenas. De 25.000 canastas pasarían a 70.000, ...
[Leer más]
La grabación de una conversación entre un alto funcionario del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) revelaría un recargo adicional de 30% en la facturación por la provisión de repuesto.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este año se prevé aumentar la cantidad de canastas de alimentos que entrega la institución a las familias indígenas, según informó el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Aldo Zaldívar. Con el fin de colaborar con la econo...
[Leer más]
Un audio pone al descubierto una supuesta sobrefacturación en la compra de repuestos para automóviles del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).
[Leer más]
Un grupo de ciudadanos autoconvocados se manifiestan frente al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) exigiendo una respuesta del titular del ente para los nativos que se encuentran en la Plaza de Armas.
[Leer más]
Con bolsas de víveres de la SEN, acudieron los ministros del Indi y de la SEN a hacer proselitismo a Teniente Irala Fernández, según una denuncia. En un audio se escucha a ambos pidiendo “ayuda para el líder” considerando los avances en dicha comunidad.
[Leer más]
Los titulares del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), utilizaron una entrega de víveres a comunidades indígenas del Chaco para pedir votos a favor del oficialismo en las elecciones internas del domingo.
[Leer más]
Familias de la comunidad indígena ava guaraní Tekoha Jetymirî, del distrito de Itakyry, Canindeyú, acampan precariamente en la Plaza de Armas de Asunción para pedir auxilio porque fueron desalojados por brasileños. Fabio Duarte, líder de la comunidad, ...
[Leer más]
A diferencia de lo que indican desde el Indi, los nativos que vinieron hasta Asunción luego de la quema de sus casas en Ybyrarobaná tampoco han recibido asistencia estatal. Ciudadanos autoconvocados ayudan a las 15 familias y piden donaciones.
[Leer más]
Nativos de la comunidad Jetyty Mirĩ, del distrito de Ybyrarobaná, siguen sin recibir asistencia alguna tras la quema de sus viviendas que se produjo el jueves. El titular del Indi anunció que recién hoy “se reunirán” para ver el caso y hacer una denuncia.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- A fin de coordinar los temas relacionados a las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sobre comunidades indígenas, el ministro sustituto de Relaciones Exteriores, Federico González y el presidente del Instituto Paraguayo...
[Leer más]
Los indígenas de nuestro país ya no están en el olvido, gracias al esfuerzo del gobierno del presidente Horacio Cartes. El titular del Instituto Nacional del Indígena (INDI), Aldo Zaldívar, destacó que la cobertura social pasó de 800 familias, en el 20...
[Leer más]
BENJAMÍN ACEVAL, Chaco. El titular del Instituto Nacional del Indígena (INDI), Aldo Zaldívar, expresó que con la habilitación de unas 309 viviendas para comunidades indígenas del departamento de Presidente Hayes se demuestra que el Gobierno Nacional es...
[Leer más]
El Gobierno Nacional homenajeó este miércoles, a la Selección Paraguaya de Fútbol de Pueblos Indígenas, actual monarca continental y mundial en la mencionada disciplina. El acto contó con la presen…
[Leer más]
Paraguay pondrá en marcha la creación de escuelas de fútbol en las comunidades nativas del país tras el éxito de su selección indígena en el pasado Mundial de Canadá, donde se proclamó campeona.
[Leer más]
Indígenas del Chaco Central, de al menos once comunidades, buscan impulsar la constitución de una cooperativa de producción, con el apoyo de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), el Instituto Nacional del Cooperativismo (INCOOP) y el ...
[Leer más]
Once comunidades indígenas del Chaco central buscan impulsar la constitución de una cooperativa de producción, con el apoyo de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), el Instituto N…
[Leer más]
Ayer se recordó el Día de la Raza y los indígenas lamentan que se les encuentren mendigando como siempre, por accesos a la salud, educación y vivienda. Contrariamente, el titular del Indi, enfatizó que se les asiste “como nunca antes”.
[Leer más]
Este 12 de octubre en varios países se celebra el “Día de la Raza”, fecha aprovechada para brindar un destaque especial a los indígenas. En Paraguay, son varios los avances y logros que se han obtenido para este sector de la población, sobre todo en lo...
[Leer más]
Los indígenas aún se quejan de precariedades y promesas no cumplidas, según sus testimonios. El titular del Indi, Aldo Zaldívar, admitió que la fecha de hoy, Día de la Raza o de la Hispanidad, “se conmemora y no se celebra”.
[Leer más]
Un total de 11 comunidades indígenas del Chaco tendrán la posibilidad de conformar una cooperativa de producción. El objetivo es que los nativos tengan una salida económica luego de haber sufrido el abandono estatal durante largos años.
[Leer más]
Los indígenas de la colonia Fortuna del distrito de Curuguaty están en pie de guerra contra el Instituto Nacional del Indígena (INDI) debido a que esta institución procedió, días atrás, a la entrega de víveres a 500 familias. Los alimentos estaban venc...
[Leer más]
VILLA HAYES, Dpto. de Presidente Hayes.- Un total de 198 familias indígenas de las comunidades Sawhoyamaxa y Yakye Axa, del distrito de Villa Hayes, recibieron una ayuda consistente en 9.504 kg de alimentos no perecederos, por parte de la SEN. Esta asi...
[Leer más]
Cartes hizo demostración de fuerza y arreó ayer en pleno horario laboral a sus ministros, directores y funcionarios de confianza para hacer loas al Partido Colorado, cuya sede fue copada por el oficialismo.
[Leer más]
MARISCAL ESTIGARRIBIA, Dpto. de Boquerón.- Las autoridades regionales destacaron la asistencia humanitaria brindada por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), a las familias damnificadas por el fuerte temporal que azotó a la zona el último fin de ...
[Leer más]
MARISCAL ESTIGARRIBIA, Dpto. de Boquerón.- La Junta Departamental de Boquerón, decidió declarar este martes en estado de emergencia a la colonia Neuland y la comunidad indígena Cayim o Clim, tras el fuerte temporal que golpeó a estas localidades el pa...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, pidió este domingo al ministro de la SEN, Joaquín Roa, dar asistencia al 100 por ciento a las familias de la colonia Neuland, Boquerón (Chaco), que requieran apoyo del Gobierno Nacional y que las operacion...
[Leer más]
Alrededor de 26 personas quedaron heridas a raíz de la tormenta que se registró anoche en la Colonia Neuland, ubicada en el Chaco paraguayo. Así también, varios indígenas de la comunidad Cayin o Clim se vieron afectados con el temporal. Hasta el moment...
[Leer más]
El Instituto Nacional del Indígena (INDI) indicó que alrededor del 95 % de los indígenas tiene celular y que las necesidades ya no son tan básicas como antes. También informaron que el 85 % accede hoy al programa Tekoporã, teniendo en cuenta que en el ...
[Leer más]
Según el Instituto Nacional del Indígena (INDI) alrededor del 95 % de los aborígenes posee celular y las necesidades ya no son tan básicas como antes. Además, el 85 % accede hoy al programa Tekoporâ.
[Leer más]
La Selección Paraguaya indígena de fútbol regresó ayer al país tras conquistar la medalla de oro en fútbol en los II Juegos Mundiales de Pueblos Originarios que se cumplió en Canadá.
[Leer más]
Autoridades nacionales y deportivas homenajearon merecidamente a la selección paraguaya de fútbol de pueblos indígenas, que nada menos se alzó con el título en el Mundial desarrollado en Canadá.
[Leer más]
ABAI. En la víspera fue inaugurado el Centro Comunitario Indígena (CCI) del departamento de Caazapá, ubicado en este distrito. Beneficiará a 29 comunidades indígenas de los pueblos originarios Mbya y Ache Guaraní.
[Leer más]
Los indígenas mbya de la comunidad Yoyvy, del distrito de Caaguazú, serían desalojados hoy de la propiedad que ocupan y pertenece a Patricio Guggiari.
[Leer más]
La Selección Paraguaya de Fútbol Indígena ya piensa en el próximo desafío ecuménico a desarrollarse del próximo 1 al 9 de julio en Canadá, en los World Indigenous Nations Games 2017. Tras varias semanas de intenso trabajo de preparación, el cuerpo técn...
[Leer más]
El titular del INDI, Aldo Zaldívar, señaló a su vez que mientras se espera la decisión de un juzgado de paz, al cual recurrieron dos empresas afectadas por una expropiación realizada por el Gobierno nacional en favor de los indígenas, están operando pa...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Aldo Zaldívar, titular del Instituto Nacional del Indígena (INDI), manifestó que detrás del conflicto por las 14.404 hectáreas de tierra de la comunidad Sawhoyamaxa, por las que dos empresas (Rosswel Company SA y Kansol SA) solicitan US$ 39 ...
[Leer más]
Nativos del Guairá, Caaguazú y San Pedro, que hace tres semanas se instalaron en la plaza frente al Congreso para exponer las necesidades de sus comunidades, indicaron ayer que ya quieren retornar a sus casas lo antes posible. “Estamos en plan de habla...
[Leer más]
La Plaza de Armas se encuentra ocupada por un número considerable de indígenas, quienes reclaman al gobierno el cumplimiento de numerosos compromisos que asumió. Esto tiene que ver con vestimenta, educación, tierra y caminos.
[Leer más]
La dirigente indígena Tina Alvarenga cuestionó la presión que existe para aumentar el monto de indemnización a dos empresas privadas en el caso de las tierras expropiadas a favor de la comunidad Sawhoyamaxa. Calificó dicha intención de “inmoral y ética...
[Leer más]
El titular del Instituto Nacional del Indígena (Indi), Aldo Zaldívar, rechazó que desde el Consejo de la Magistratura supuestamente se esté intentando cometer un golpe al Estado paraguayo, al presionar en un caso de tierras expropiadas a favor de los i...
[Leer más]
Durante tres días, la comunidad indígena en Itakyry, Alto Paraná, soportó violentos atropellos para que abandonen sus viviendas. El recurrente problema de la
[Leer más]
La situación en la comunidad 3 de julio Ysatî de Itakyry, (Alto Paraná) continúa muy tensa luego del violento desalojo a familias nativas de un predio perteneciente a la Industria Paraguaya de Alcoholes S.A. (Inpasa). Los afectados ya fueron asistidos ...
[Leer más]
El titular del Indi se reunirá hoy con líderes de la comunidad que continúan en Itakyry y no planean retirarse. Cacique desmiente que un niño haya sido herido durante el desmantelamiento de ranchos.
[Leer más]
Una disputa de tierras entre caciques y sojeros sería el trasfondo del ataque de guardias privados a la comunidad indígena Ysati, en 3 de Julio, según la versión del vicepresidente de Inpasa, Enzo Olmedo. El empresario admitió que hay una superposición...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) confirmó que asistirá a los nativos de Itakyry que sufrieron la quema de sus viviendas, y anunció que realizará la correspondiente denuncia ante la Fiscalía.
[Leer más]
El conflicto en Itakyry corresponde a una “disputa entre caciques” por “el negocio del arriendo” de tierras para agricultura intensiva, según Enzo Olmedo, vicepresidente de Inpasa, quien además negó la presencia de guardias armados de la empresa.
[Leer más]
Debido a la presencia de “capangas” que portan rifles y escopetas, indígenas de Itakyry (Alto Paraná) no pueden volver a sus chacras, según denuncia hecha ayer por el abogado Reinaldo Lugo. Los nativos de la parcialidad Ava Guaraní fueron “desalojados”...
[Leer más]
La Itaipú Binacional brindó un resumen de las actividades desarrolladas por la institución en beneficio de las comunidades indígenas, en diferentes puntos del país, a través del desarrollo de la biodiversidad, la piscicultura, la producción láctea y el...
[Leer más]
GUAYAIBÍ, Dpto. de San Pedro.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inauguró el Centro Comunitario Indígena en esta ciudad, como parte del Programa de Mejoramiento, Gestión y Mantenimiento de la Red Vial del Paraguay denominado “Ñamo...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente del Instituto Nacional del Indígena (INDI), Aldo Zaldívar, informó este martes que están iniciando una documentación y capacitación a los nativos de las comunidades ubicadas en varias localidades del país. Agregó que con esta a...
[Leer más]
El presidente del Instituto Nacional del Indígena (INDI), Aldo Zaldívar, comentó que documentarán y capacitarán a a los pobladores de los pueblos indígenas en varios departamentos del país. El plan consiste en la cedulación e inscripción en el Registro...
[Leer más]
Hoy se presenta el Plan de documentación y capacitación a pueblos indígenas por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en conjunto con otras instituciones, para que indígenas puedan contar con documentos personales, que les permitan a...
[Leer más]
Las familias indígenas de San Pedro recibieron un moderno sistema de regadío por goteo para optimizar la producción y mejorar el aprovechamiento del líquido vital.
[Leer más]
YRYBUCUÁ. El embajador israelí Peleg Lewi y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena(INDI) Aldo Zaldívar entregaron un sistema de regadío por goteo que fue instalado en la comunidad Y’apy Santa Isabel del departamento de San Pedro.
[Leer más]
Las comunidades indígenas de la Región Oriental y Occidental del país, contarán con documentos de identidad que les permitirá ser inscriptos en el Registro Cívico Permanente (RCP) y a su vez los habilitará como electores para de esta manera ejercer su ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con la firma del convenio de cooperación con el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y varias organizaciones no gubernamentales, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) allana el camino para reducir el importante número de miemb...
[Leer más]
Autoridades y líderes indígenas del Chaco firmaron un acuerdo por el que se brindará a las comunidades nativas asistencia y capacitación para mejorar su nivel de participación en comicios electorales, tanto en calidad de votantes como de candidatos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), ministro Jaime Bestard, firmará este miércoles un convenio de cooperación con el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Aldo Zaldívar , además de un anexo con...
[Leer más]
El presidente del Indert, Lic. Justo Cárdenas, participó de la reunión inter-institucional presidida por el ministro del Interior, Miguel Tadeo Rojas, a los efectos de analizar la situación de familias indígenas de la Colonia Margarita, distrito de Nue...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un grupo de 60 indígenas que llevaban semanas apostados frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y en las plazas frente al Congreso Nacional fueron trasladados al albergue de la SEN ubicado en el predio del Regimiento de ...
[Leer más]
Nativos del pueblo ayoreo totobiegosode denunciaron que la deforestación en su territorio, ubicado en el Chaco paraguayo, continúa produciéndose pese a la medida cautelar dictada por la CIDH.
[Leer más]
Nativos del pueblo ayoreo totobiegosode denunciaron que la deforestación en su territorio, ubicado en el Chaco paraguayo, continúa produciéndose pese a la medida cautelar dictada por la CIDH.
[Leer más]
Nativos del pueblo ayoreo totobiegosode denunciaron que la deforestación en su territorio, ubicado en el Chaco paraguayo, continúa produciéndose pese a la medida cautelar dictada por la CIDH.
[Leer más]
El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación y Cultura inauguró en la víspera las mejoras de aulas en la Escuela Básica a N° 5.934 de la comunidad indígena Cerro Poty, del barrio Santa Ana, del Bañado Sur. Las nuevas obras realizadas se co...
[Leer más]
Aldo Zaldívar, titular del INDI, reconoció que la entidad no tiene un refugio para situaciones de emergencia a modo de albergar a los nativos que acampan frente a la sede central. Dijo que “es difícil” tratar con los indígenas.
[Leer más]
Aldo Zaldívar, titular del INDI, reconoció que la entidad no tiene un refugio para situaciones de emergencia a modo de albergar a los nativos que acampan frente a la sede central. Manifestó que “es difícil” tratar con los indígenas.
[Leer más]
El Ministerio de la Defensa Pública solicitó a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso un aumento de G. 46.000 millones (US$ 8,3 millones) en el presupuesto para el ejercicio 2017. La entidad ya tiene asignados G. 252.769 millones (US$ 45,9 m...
[Leer más]
El presidente del Indi, Aldo Zaldívar, dijo que existía una orden judicial que determinaba que las tierras donde estaban las familias de la comunidad Sauce Ava Guaraní son privadas; por lo tanto, había que acatar la resolución de desalojo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Gobierno Nacional, con el propósito de dignificar los derechos de los pueblos originarios, dio a conocer ayer el plan interinstitucional de cedulación de las comunidades indígenas, mediante la cooperación del Gobierno de los Estados Unido...
[Leer más]
En un acto presidido por el presidente Horacio Cartes, se dio a conocer ayer el plan interinstitucional de cedulación de las comunidades indígenas, mediante la cooperación del Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos...
[Leer más]
Un plan para entregar cédulas de identidad a 50.000 indígenas de 230 comunidades fue lanzado ayer durante un acto en Palacio de Gobierno. El Gobierno de los Estados Unidos de América aporta 450.000 dólares al emprendimiento, se destacó. El proyecto ser...
[Leer más]
El Gobierno Nacional dio inicio al plan interinstitucional de cedulación de pueblos originarios a través del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), mediante el respaldo de 450 mil dólares de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Interna...
[Leer más]
La agencia de cooperación de Estados Unidos (Usaid) aportó a Paraguay 450.000 dólares para proveer de identificación a cerca de 50.000 indígenas en Paraguay.
[Leer más]
Más de cien hectáreas fueron traspasadas a la comunidad “Enhlet” y se inauguró un hospital en zona de Boquerón, la donación fue hecha por cooperativistas menonitas.
[Leer más]
YRYBUCUÁ.- Indígenas de la parcialidad Ava Guraní de la comunidad Yapy Santa Isabel, del distrito de Yrybucuá, en el departamento de San Pedro, cerraron media calzada de la ruta X, a la altura del kilómetro 200.
Los aproximadamente 60 nativos, se ma...
[Leer más]
YRYBUCUÁ. Alrededor de 60 indígenas de la parcialidad Ava Guaraní de la comunidad Yapy Santa Isabel, ubicada en el distrito de Yrybucuá, departamento de San Pedro, cerraron por varios minutos media calzada de la ruta X, a la altura del kilometro 200.
[Leer más]
ASUNCIÓN (Agencia IP). La Justicia Electoral y el Instituto Nacional del Indígena (INDI) buscan documentar a unos a 30.000 indígenas, de tal forma que posteriormente puedan ejercer su derecho al sufragio.
[Leer más]
El presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Aldo Zaldívar, anunció ayer que esta entidad tiene planeado construir 1.500 casas para familias indígenas, antes de fin de año. Explicó que las viviendas estarán distribuidas en las diferentes ...
[Leer más]
Dentro del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) se habilitó un albergue para las comunidades de indígenas que se encuentran en situación de calle y deben enfrentar las bajas temperaturas que se registran en estos días.
[Leer más]
Aldo Zaldívar, presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), dijo que los nativos que se encuentran apostados frente a la institución no están representados por líderes y exigen la compra de tierras “para generar conflictos”.
[Leer más]
Indígenas de la comunidad Xakmok Kásek, favorecidos por una sentencia de 2010 de la CorteIDH que obliga al Estado a devolverles sus tierras, cumplen cuatro días acampados ante el Ministerio de Hacienda para exigir el pago de sus territorios.
[Leer más]
Indígenas de la comunidad Xakmok Kásek, favorecidos por una sentencia de 2010 de la Corte IDH que obliga al Estado a devolverles sus tierras ancestrales, cumplen este jueves tres días acampando ante la puerta del Ministerio de Hacienda para exigir el p...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, encabezó ayer al final de la mañana la ceremonia de recordación del Día del Indígena y recorrió la III Feria Nacional de los Pueblos Indígenas en la Plaza Infante Rivarola en Villa Morra.
[Leer más]
Esta noche se inauguró en Santaní a la primera actividad en San Pedro organizada exclusivamente para comunidades indígenas del departamento. Los organizadores denunciaron que el titular del Indi se negó a apoyar el evento.
[Leer más]
FILADELFIA. Unos 260 líderes aborígenes de Boquerón rechazaron los anteproyectos que modifican el Estatuto Indígena (Ley 908/81), la creación de una Secretaria Nacional de Pueblos Indígenas (Senapi) y hechos punibles contra bienes patrimoniales de nativos
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes ordenó que Hacienda disponga de G. 27.726 millones presupuestados para adquirir lo antes posible 7.701 hectáreas de tierra en el Chaco para la comunidad indígena Xákmok Kásek, de los sanapaná, dijo ayer Aldo Zaldívar, titul...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, instruyó este lunes al presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Aldo ZaldÍvar, apurar al menos tres acciones concretas en beneficio de las comunidades indígenas del Paraguay, referidas a pro...
[Leer más]
El presidente del Instituto Nacional del Indígena (Indi), Aldo Zaldívar, aseguró que desconocía el caso del bebé nativo fallecido que fue trasladado en un cartón hasta Curuguaty. Dijo que de haber conocido la situación hubiera ofrecido ayuda de la enti...
[Leer más]
Unos 300 indígenas, sin alimento ni baños y totalmente mojados, están abandonados frente al local del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). Los nativos son del departamento de Caaguazú. Llegaron a la capital para pedir tierra, caminos, electrificaci...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) convoca a los indígenas interesados en seguir sus estudios terciarios a postularse para recibir el subsidio ofrecido por la institución para solventar las carreras técnicas y universitarias.
[Leer más]
La documentación de toda la población indígena será una de las prioridades este año del INDI, anunció Aldo Zaldívar, titular de la entidad. La cedulación facilitará la inclusión de los nativos en los diversos programas sociales que actualmente implemen...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes tomará juramento este jueves en Palacio de Gobierno, al ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja y a la de Justicia, Carla Bacigalupo. A las 08:00, se reunirá con Felipe Larrain, ex ministro ...
[Leer más]