Descubre la historia de los héroes olvidados, valientes soldados que dieron su vida en la Guerra del Chaco. Sus nombres, hazañas y el legado
[Leer más]
<p>Este jueves 13 de marzo, el director de la Direccion de Derecho Ambiental de la Corte Suprema de Justicia, abogado Gerardo Morales, mantuvo una reunion con representantes de la organizacion A Todo Pulmon Paraguay Respira para coordinar acciones en e...
[Leer más]
La contribución alemana al Paraguay se dio de distintas maneras, ya sea a través del establecimiento de colonias agrícolas, instrucción militar y la presencia de científicos que contribuyeron al conocimiento de la botánica.
[Leer más]
Aunque nació en Asunción el 16 de junio de 1887, fue en Roma, Italia, donde el pequeño Silvio se contagió del mismo delirio que antes había desvelado al gran Leonardo Da Vinci: imitar a los pájaros y conquistar los cielos.
[Leer más]
Por idea de la Sanidad Militar, desde fines de agosto de 1933, se comenzó a entregar, a los familiares de los soldados caídos en el fragor de la lucha, o a consecuencia de enfermedades contraídas en el cumplimiento del deber, una cartulina que rezaba “...
[Leer más]
“Quien canta, ora dos veces”, dice un antiguo adagio de los albores de la Edad Media atribuida a San Agustín. Podría decirse que las canciones dedicadas a la Virgencita de Caacupé implican sones de testimonios, milagros y gratitud. Algunas podrían habe...
[Leer más]
El médico forense Pablo Lemir indicó que el cuerpo de la joven arrollada Karen Maciel estuvo entre 10 y 15 días en la morgue, período en el cual la fiscala de la causa, Zulma Benítez, pudo haber contactado a la familia de la víctima antes de ordenar su...
[Leer más]
Los senadores Pedro Santa Cruz (PDP) y Juan Bartolome Ramírez (PLRA) anuncian que el próximo jueves se realizará un acto oficial para dar cumplimiento a las leyes que confirieron el ascenso póstumo a los héroes de la Guerra del Chaco, el Cap. de Nav...
[Leer más]
Caacupé parece una ciudad fantasma sin su mayor celebración. Desde el inicio del novenario hasta el final del octavario, cada año, unos 3,5 millones de personas llegan hasta la Villa Serrana. La pandemia del covid-19 obliga ahora los paraguayos a una f...
[Leer más]
El periodista, historiador y escritor Pedro Artemio Ruiz, autor de la serie de libros “Caacupé, pueblo mío”, dijo que este año se registrará la sexta suspensión del novenario de la Virgen de Caacupé. En dos ocasiones no se pudo realizar ningu...
[Leer más]