- Inicio
- abc color redacción ciencia

Redacción Ciencia, 5 oct (EFE).- La mitad de las estrellas de nuestra galaxia son estrellas solitarias, como el Sol, y la otra mitad son astros que forman sistemas estelares que giran en pareja o en grupo, algunos con órbitas tan estrechas que podrían ...
[Leer más]
Octubre 05, 2022

Redacción Ciencia, 5 oct (EFE).- La científica Carolyn Bertozzi, galardonada hoy con el Premio Nobel de Química, señaló que estaba absolutamente sorprendida por el galardón, que supone una oportunidad para reconocer el trabajo de todo su equipo y todos...
[Leer más]
Octubre 05, 2022

Redacción Ciencia, 5 oct (EFE).- Lograr un Premio Nobel es una difícil hazaña, pero hay personas que lo logran no una, sino dos veces, como ha hecho hoy el estadounidense Barry Sharpless, ambas veces en la categoría de Química, pero no es el único.
[Leer más]
Octubre 05, 2022

Redacción Ciencia, 5 oct (EFE).- La capacidad cardíaca y pulmonar y la fuerza de las mujeres transgénero es mayor que la de las mujeres cisgénero, incluso después de años de terapia hormonal femenina, pero son inferiores a las de los hombres cisgénero.
[Leer más]
Octubre 04, 2022
Deportes

Redacción Ciencia, 5 oct (EFE).- La capacidad cardíaca y pulmonar y la fuerza de las mujeres transgénero es mayor que la de las mujeres cisgénero, incluso después de años de terapia hormonal femenina, pero son inferiores a las de los hombres cisgénero.
[Leer más]
Octubre 04, 2022

Redacción Ciencia, 20 may (EFE).- El estudio de antiguas heces halladas en un asentamiento cercano al monumento megalítico de Stonehenge, Inglaterra, ha revelado que, en el Neolítico, los habitantes de este poblado consumían órganos de ganado y se cont...
[Leer más]
Mayo 19, 2022

Redacción Ciencia, 20 may (EFE).- El virus respiratorio sincitial fue responsable en 2019 de más de 100.000 muertes en el mundo en niños menores de cinco años, según un estudio publicado en The Lancet que señala que el 97 % de los fallecimientos se pro...
[Leer más]
Mayo 19, 2022
Internacionales

Redacción Ciencia, 19 may (EFE).- El glioblastoma es un tumor cerebral que está entre los más letales y difíciles de tratar. Ahora, un equipo científico ha probado con éxito en ratones una nueva estrategia mediante el uso de células madre obtenidas de ...
[Leer más]
Mayo 19, 2022

REDACCIÓN CIENCIA. Un exoplaneta recién descubierto reúne las condiciones para poder convertirse en el lugar ideal donde estudiar la atmósfera y composición interna de los planetas rocosos fuera del Sistema Solar.
[Leer más]
Marzo 04, 2021

REDACCIÓN CIENCIA. Un nuevo estudio señala a las crías de Tiranosaurio rex y de otros enormes dinosaurios carnívoros como responsables de haber reducido la diversidad de especies. La diversidad de dinosaurios era menor de lo que cabría esperar y, adem...
[Leer más]
Febrero 26, 2021