La inteligencia artificial Grok, desarrollada por Elon Musk e integrada a la red social X (antes Twitter), destacó el desempeño del gobierno de Santiago Peña en materia económica, social y de infraestructura, en una publicación que sintetiza los princi...
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola alertó sobre el desfinanciamiento del Ministerio de Salud en el proyecto de Presupuesto 2026, calificándolo de “irreal”. Denunció una drástica reducción de G. 200.000 millones para adquisición de vacunas y G. 25.000 millones...
[Leer más]
La Comisión de Supervisión y Control Financiero de la Cámara de Diputados de Brasil realizará mañana una audiencia pública para analizar la tarifa de la energía que genera la central binacional Itaipú.
[Leer más]
A pocos días de inaugurar su nueva planta solar flotante, Itaipú Binacional realizó una reunión binacional para analizar la incorporación de nuevas fuentes de energía renovable y fortalecer la cooperación entre Paraguay y Brasil en este ámbito.
[Leer más]
Con parafernalia oficial, el Gobierno inició las obras del Hospital General de Curuguaty, financiadas por Itaipú y ejecutadas por el MOPC. La binacional adjudicó la obra por G. 131.347 millones al Consorcio Norte Salud, que integra la constructora Jimé...
[Leer más]
Paraguay con potencial para el desarrollo de la energía solar, pero necesita acción ejecutiva para convertir ese recurso en una fuente real.
[Leer más]
El embajador de Brasil en Paraguay, José Antonio Marcondes, aseguró a los medios de comunicación que las conversaciones sobre el Anexo C del Tratado de Itaipú continúan entre ambos gobiernos. “Son temas que están en conversación con el gobierno paragua...
[Leer más]
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
[Leer más]
Paraguay se aproxima a un periodo decisivo en su trayectoria de desarrollo económico. Tras sortear con relativo éxito las crisis globales recientes, el país debe ahora navegar un escenario internacional complejo, mientras aborda desafíos estructurales ...
[Leer más]
Envíos de paraguayos residentes en Argentina crecen 105,2% en julio con relación al séptimo mes de 2024. Analista indica que elección de hoy en el vecino país podría impactar en el ritmo.
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Biocombustibles y Energías Renovables (Biocap), Massimiliano Corsi, conversó con La Nación/Nación Media para el espacio Hacedores LN, destacando la riqueza con la que cuenta el Paraguay en el campo y la alta capa...
[Leer más]
La central binacional Itaipú cumplió ayer 41 años, período en el que ya generó 3.108.700 GWh. Sin embargo, ni ni la edad de la usina, ni la cantidad que produjo, son los datos más asombrosos, si lo es dato que Paraguay, propietario por partes igu...
[Leer más]
Es difícil escribir en un espacio técnico misivas como esta. Tenemos la sensación de que el destinatario no tiene tiempo suficiente para atender lo importante por culpa de lo urgente; aun así, probemos suerte.
[Leer más]
Las centrales hidroeléctricas Itaipú y Yacyretá, entre enero a setiembre de 2025, exhibieron un comportamiento diferente. Itaipú, por un lado, aumentó su generación en 9,6%, en tanto que Yacyretá redujo 5% su generación respecto al mismo periodo del ej...
[Leer más]
La renegociación del Tratado de Itaipú, y en particular de su engañoso Anexo C, es un anhelo histórico del Paraguay. El 13 de agosto de 2023 por fin se abrió la tan ansiada oportunidad, al cumplirse el plazo acordado para la revisión, a los cincuenta a...
[Leer más]
Durante una entrevista con la BBC, la paraguaya Gabriela Cibils, afirmó que uno de sus objetivos laborales es ayudar a transformar a nuestro país en el Silicon Valley de Sudamérica.
[Leer más]
El senador liberal Éver Villalba insistió en que Paraguay debe analizar la posibilidad de establecer relaciones diplomáticas con China, en medio de la polémica por la invitación a legisladores colorados para viajar a ese país. Además, cuestionó las con...
[Leer más]
El Gobierno, a través de los recursos paraguayos de Itaipú, comenzó la construcción del Hospital General de Curuguaty, Canindeyú, departamento que hasta hoy no cuenta con este servicio.
[Leer más]
El embajador de Brasil en Paraguay, José Antonio Marcondes, aseguró que las informaciones surgidas sobre un supuesto espionaje a autoridades paraguayas “no tienen impacto en la negociación” del Anexo C del Tratado de Itaipú.
[Leer más]
El embajador de Brasil en Asunción, José Antonio Marcondes de Carvalho, afirmó que la decisión de retomar las conversaciones por el Anexo C del Tratado de Itaipú está en manos del Gobierno paraguayo.
[Leer más]
El embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, afirmó que para su país esl tema del espionaje es un tema superado. Reiteró que Parguaya fue quien pidió suspender las negociaciones del Anexo C
[Leer más]
Existe predisposición brasileña para aclarar esquema de espionaje y se retomaría negociación del Anexo C, explicó el diplomático del vecino país.
[Leer más]
La inversión que está realizando el Gobierno a través del Ministerio de Salud Pública, además de histórica, da paso al verdadero proceso de fortalecimiento sanitario que soñamos todos los habitantes de este país.
[Leer más]
La segunda edición de la Feria de Gastronomía y Peces realizada hoy en el patio de la gobernación de Alto Paraná concluyó con éxito con venta total de productos para el mediodía, según confirmó Jacqueline Farías, presidente de la Asociación de Producto...
[Leer más]
El embajador de Brasil en Asunción, José Antonio Marcondes, consideró "circunstancias superadas" la denuncia de espionaje por parte de su país a Paraguay, gestado durante el Gobierno del ahora ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022), y que, aseguró, l...
[Leer más]
El acto contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, y del vicepresidente Pedro Alliana, durante la Jornada de Gobierno realizada en la mencionada ciudad del departamento de Canindeyú.
[Leer más]
El Gobierno Nacional dio inicio oficial a la construcción del Hospital General de Curuguaty, una obra emblemática que será financiada íntegramente por
[Leer más]
Itaipú Binacional participa activamente en la Expo Guairá 2025, que se realiza en la Estancia San Jorge de la ciudad de Mbocayaty hasta el 26 de octubre.
[Leer más]
El embajador de Brasil en Paraguay dijo que el informe del espionaje brasileño a Paraguay no tiene impacto en la negociación del Anexo C. No obstante, anunció que el Gobierno de Lula enviará un informe “en cualquier momento”.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, fue designado como presidente del Consejo de Seguridad Social, organismo encargado de integrar la terna de candidatos a superintendente de Jubilaciones y Pensiones para el control d...
[Leer más]
El embajador de Brasil en Paraguay, José Antonio Marcondes, afirmó que fue el Gobierno paraguayo quien frenó las renegociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú. Además, aseguró que el tema del espionaje brasileño a autoridades paraguayas se maneja “...
[Leer más]
Hasta el 30 de setiembre último, los egresos operativos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) eran G. 6.326.801,270 (US$ 892.355,61 al tipo de cambio vigente en el mercado minorista) mayores a sus ingresos operativos del mismo lapso, se...
[Leer más]
En la Cámara de Diputados se encuentra en estudio un proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo y a las instituciones competentes a revisar y reforzar las políticas energéticas de Paraguay, garantizando una gestión transparente y en beneficio...
[Leer más]
La esposa de Nano Galaverna, el primo de Beto Ovelar, la hermana de Dionisio Amarilla, el primo de Nenecho Rodríguez, entre otros, estarían ostentando salarios de hasta G. 75 millones, según informe.
[Leer más]
(Por TA) Con una economía en expansión y proyecciones de crecimiento revisadas al alza, Paraguay consolida su posición como uno de los países más dinámicos de la región. La reciente visita del Banco Mund...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña se reunió con el ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair, en un encuentro que destacó las oportunidades de crecimiento económico y comercial para el país. El canciller nacional, Rub&...
[Leer más]
Itaipú inició el proceso de energización de la Planta Solar Flotante (PSF) ubicado en el embalse de la Central Hidroeléctrica en Hernandarias
[Leer más]
El Operativo Caacupé 2025 sigue avanzando con la segunda reunión interinstitucional encabezada por el monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé. El encuentro convocó a autoridades municipales, locales y nacionales, en un espacio que...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Julieta, la guacamaya que junto a su pareja Romeo, cautivó las miradas de la ciudadanía en el microcentro de Encarnación (Itapúa), fue herida presumiblemente con un arma de aire comprimido. Ambas aves pertenecen a una especie que se encuen...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó este jueves que al cierre de la primera quincena del presente mes transfirió a las gobernaciones y a los municipios recursos por más de G. 2,7 billones (US$ 386,5 millones).
[Leer más]
Ante la suspensión temporal de la renegociación del anexo C del tratado de Itaipú, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano he’i el bolonki de espionaje no afecta en nada las relaciones diplomáticas. “Son opiniones con las que discre...
[Leer más]
La Planta Solar Flotante, que comenzó su instalación en agosto pasado, cuenta con 1.584 paneles solares bifaciales dispuestos sobre 4.199 flotadores, sumando una potencia instalada de 1.116 kilovatios pico (kWp).
[Leer más]
(Por SR) Lo que antes era un rumor se está convirtiendo en tendencia. Empresas de Brasil, Argentina y hasta Chile miran a Paraguay como el nuevo polo de atracción para invertir, producir y exportar. Los motivos se repiten: baja carga impo...
[Leer más]
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.
[Leer más]
HERNANDARIAS- Culminaron los trabajos de mantenimiento en la superficie hidráulica y el muro del canal izquierdo del vertedero de la Central
[Leer más]
Esta semana comenzó el proceso de energización de la Planta Solar Flotante (PSF) de Itaipú, instalada en el embalse de la Central Hidroeléctrica, en Hernandarias. Desde la binacional destacaron que el hecho coincidió simbólicamente con la conmemoración...
[Leer más]
Paraguay podría estar en camino de convertirse en un nuevo polo tecnológico sudamericano, y su mayor fortaleza no proviene de los laboratorios, sino de sus represas, publicó BBC News Mundo, recientemente en su portal digital.
[Leer más]
HERNANDARIAS- Un nuevo capítulo en la historia energética del Paraguay comenzó esta semana con el inicio del proceso de energización de la Planta Solar
[Leer más]
El canciller Rubén Ramírez explicó que, aunque los lazos diplomáticos con Brasil son sólidos, nuestro país sigue aguardando que el gobierno de Lula Da
[Leer más]
La Binacional marca un nuevo hito tecnológico con la energización de su primera Planta Solar Flotante, instalada en el embalse de la Central Hidroeléctrica de Hernandarias.
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la suspensión temporal de la renegociación del anexo C del tratado de Itaipú, no impide el desarrollo normal de la agenda bilateral entre los gobiernos del presidente de la Repúbl...
[Leer más]
LN PM: Estos son los principales titulares BCP: la inversión crecerá el doble de lo proyectado y dinamizará la economía del 2025; El fortalecimiento del sistema de salud se instaló como política de Estado, dice Barán; Pomata, nueva ministra priorizará ...
[Leer más]
La Policía Federal de Brasil reportó un gran incremento en las incautaciones de marihuana durante 2025, con un aumento del 45% respecto al mismo período del año anterior. La droga, que en su mayoría proviene de Paraguay, continúa ingresando a gran esca...
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, aseguró que el país vive “la mayor transformación en infraestructura hospitalaria en la historia del Ministerio de Salud”, con una inversión total de USD 500 millones para la construcción de siete nuevos hospit...
[Leer más]
Desde el 1 de abril están en pausa las negociaciones del Anexo C del tratado de Itaipú, al descubrirse un espionaje por parte de Brasil al Paraguay, hecho admitido por Lula, pero atribuido a Bolsonaro. Nuestro país espera una explicación para poder rea...
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán dio detalles de los proyectos que se priorizarán para mejorar la cobertura en los hospitales. Consideró una deuda histórica el mantenimiento de la infraestructura edilicia de los centros asistenciales y destacó ...
[Leer más]
La importancia de las alianzas público-privadas y el énfasis en la infraestructura fueron resaltados en su disertación por el ex presidente de Chile, Eduardo Frei, en el 58° aniversario de Capaco.
[Leer más]
El diputado esteño Guillermo Rodríguez (Yo Creo) repudió que el gobierno colorado de Santiago Peña haya sometido a la humillación a personas enfermas, durante una “Jornada de Gobierno” en la Gobernación de Alto Paraná, a días de las elecciones para la ...
[Leer más]
La Comisión de Entes Binacionales Hidroeléctricos, presidida por el diputado Mauricio Espínola, emitió dos dictámenes, uno a favor y otro en contra, con respecto al proyecto de declaración, “Que in…
[Leer más]
Nuestro país se encuentra en una posición privilegiada en el panorama energético global pese a en breve tener topado su consumo de generación, pero con una matriz que depende en un 99% de la hidroelectricidad, impulsada por las represas de Itaipú y Yac...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE- El director general paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías Irún, presentó los avances de importantes obras financiadas por la Entidad
[Leer más]
Según datos brindados por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), el narcotráfico ya arrasó con 5.400 hectáreas de bosque en dos años, por lo que calificó a la actividad ilícita como un "ecocidio silencioso".
[Leer más]
La “actualización” de la DD.JJ. de “Pinocho” Peña no pasa el polígrafo. Es un dibujo mal hecho con números. La persona que hizo esto se aplazó en gestión financiera.
[Leer más]
El 20 de octubre de 1978 tuvo lugar la histórica explosión para la apertura del canal de desvío del río para la Central Hidroeléctrica Itaipu en la zona de obras. Esto permitió secar un trecho del lecho original del río Paraná para que allí fuese const...
[Leer más]
Según datos expuestos este lunes el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, el narcotráfico ya arrasó con 5.400 hectáreas de bosque en dos años, por lo que calificó a la actividad ilícita como un “ecocidio silencioso”.
[Leer más]
El proyecto de iniciativa popular que busca incluir a comunidades indígenas, adultos mayores y cuentapropistas como beneficiarios de la tarifa social de la ANDE dio un pequeño paso adelante en el Congreso. La Comisión de Pueblos Indígenas emitió un dic...
[Leer más]
MINGA GUAZÚ. Personas privadas de libertad (PPL) del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú denunciaron la persistente falta de agua potable para el consumo y la higiene personal. En una nota remitida el sábado 18 de octubre, los internos aseguran...
[Leer más]
Las obras de duplicación de la Ruta Departamental D025, en el tramo entre las avenidas General Aquino y Sudamericana (Tape Tuja) en Luque, se prevé que estén concluidas para fines del año 2026.
[Leer más]
Los pobladores de Pindoty y de Nueva Londres se mantuvieron firmes en su postura de resistencia frente a las acciones que amenazaban el ambiente y la calidad de vida en la zona. Según destacaron, su lucha “fue una resistencia a favor de la ciudadanía, ...
[Leer más]
Nacionales - Las obras de duplicación de la Ruta Departamental D025, en el tramo entre las avenidas General Aquino y Sudamericana (Tape Tuja) en Luque, se prevé que Noticiero Paraguay
[Leer más]
Ciudad del Este –como era de sospecharse– es el epicentro de la mayor migración laboral del Brasil. Más de 6.200 brasileños cruzan el Puente de la Amistad todos los días para ganarse la vida.
[Leer más]
Las obras de duplicación de la Ruta Departamental D025, en el tramo entre las avenidas General Aquino y Sudamericana (Tape Tuja) en Luque, avanzan sin contratiempos, según la Itaipú Binacional.
[Leer más]
La economista Antonella Cabral considera que el Gobierno debe ser pragmático al evaluar sus relaciones. Sostiene que el escenario internacional es incierto y el país debe cuidar su soberanía.
[Leer más]
Una especialidad que tiene gran reconocimiento en el país y entre los turistas extranjeros es la talla en madera, que tiene en esta bella ciudad del departamento de Cordillera a reconocidos artesanos en la materia. Piden que se incentive el turismo pa...
[Leer más]
La generación de energía y la potencia en la provisión todavía dan una pequeña ventaja superavitaria a nuestro país, pero urge el desarrollo de nuevos planes para cubrir la creciente demanda, así como la creación de nuevas fuentes de producción además ...
[Leer más]
En Brasil se ha desatado una polémica sobre qué va a pasar con la energía sobrante paraguaya después de 2027. Enio Verri, director general brasileño de Itaipú, declaró que cada socio podrá a partir de ese año vender su parte a terceros si así lo decide...
[Leer más]
Según el censo de 2022 realizado por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), el crecimiento demográfico de nuestro socio energético alcanzó la tasa anual de 0,52% entre 2010 y 2022; es decir, la población brasileña creció anualmente 1...
[Leer más]
La puja por la intendencia de Ciudad del Este en las próximas elecciones extraordinarias del 9 de noviembre está cada vez más reñida, sobre todo por la manipulación de funcionarios públicos por parte de los dirigentes colorados para que voten por el ca...
[Leer más]
Las obras de duplicación de la Ruta Departamental D025, en el tramo comprendido entre las avenidas General Aquino y Sudamericana (Tape Tuja), en la ciudad
[Leer más]
La narrativa del desastre sufre una dura derrota ante el tribunal inapelable de la realidad. Ese muro de datos y resultados frente al cual se desvanecen los espejismos, las mentiras y las maquinaciones de una oposición sin proyecto, sin programa y sin ...
[Leer más]
El MOPC proyecta obras por más de US$ 3.200 millones para 2026, triplicando su presupuesto actual. La ministra Claudia Centurión sostiene que el país consolida su rol logístico regional. Desde Cavialpa, Paul Sarubbi pide equilibrio fiscal y alianzas pú...
[Leer más]
Un desempeño agropecuario mejor que el esperado, un aumento del consumo interno, debido en buena medida a la estabilización en Argentina, lo que provoca precios domésticos más competitivos en relación con el país limítrofe, un ajuste global del dólar q...
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola cuestionó que continúen en sus puestos los funcionarios de la Senad que aparecen en una foto con Helga Lizany Solís Gomes, la sobrina de Lalo Gomes, salpicada por los chats como asistente fiscal clave para supuestamente mani...
[Leer más]
Brasil busca transformar a Itaipú Binacional en un ente exclusivamente energético a partir del 2027, eliminando todos los gastos sociales y de infraestructura que actualmente financia en ambas márgenes. La propuesta fue confirmada por el ministro de Mi...
[Leer más]
Que la Itaipú cubra exclusivamente sus costos operativos y que ya no se dedique a financiar grandes proyectos de infraestructura y de otra índole en ambas márgenes. Esta es la pretensión de Brasil en Itaipú para el 2027. Con esto, la binacional será ne...
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola se refirió a la identificación de un nuevo agente de agentes antidrogas en fotografías de una reunión social donde está Helga Lizany Solís, sobrina del fallecido diputad…
[Leer más]
El titular del Ministerio del Interior, Enrique Riera, defendió ayer ante la Comisión Bicameral de Presupuesto su plan de gastos para el 2026. Detalló que actualmente hay un total de 34.000 agentes de la Policía Nacional en Paraguay, lo que implica un ...
[Leer más]
El exgerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Fabián Cáceres opinó sobre las pretensiones del gobierno del brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, consistente en la eliminación del gasto socioambiental relacionado con la Itaip...
[Leer más]
A partir de enero del 2027 ya no habrá “gastos socioambientales en Itaipú”. La conclusión, categórica por cierto, se desprende de la defensa que hizo Alexandre Silveira, ministro de Minas y Energía del gobierno de Luiz Inácio Lula Da Silva, en una au...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, anunció que el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva defenderá el fin de los
[Leer más]
ASUNCIÓN- El ingeniero Fabián Cáceres, ex gerente técnico de la ANDE, advirtió que la eliminación de los fondos sociales de Itaipú, prevista para el 2027,
[Leer más]
“Por primera vez dentro del sistema de salud estamos construyendo grandes hospitales generales con recursos propios del Estado paraguayo”, explicó la ministra de Salud.
[Leer más]
El viceministro de Salud, José Ortellado, se prestó a la coacción del personal de salud de los servicios públicos de Alto Paraná, quienes fueron prácticamente obligados a participar del mitin político del candidato a la intendencia de Ciudad del Este, ...
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. Tras la publicación en nuestro medio, la empresa Kamamya entregó este jueves 69 pupitres a la Escuela Básica Nº 6812 Puerto Flores de Presidente Franco. Sin embargo, otras cuatro instituciones educativas de comunidades indígenas del ...
[Leer más]
El ministro del Interior, Enrique Riera, defendió en la fecha el presupuesto asignado a su institución y la Policía Nacional, ante la Comisión Bicameral del Congreso que estudia el Presupuesto General de la Nación 2026. Presentó además los lineamientos...
[Leer más]
La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, dijo que el Gobierno tiene proyectada la construcción de 7 nuevos grandes hospitales en diferentes
[Leer más]
En el marco de la campaña Octubre Rosa, este jueves 16 de octubre se llevó a cabo una jornada informativa sobre la Ley N.º 6949/2022, que incorpora el
[Leer más]
ASUNCIÓN- Con apoyo de la Binacional Itaipú, el Colegio Nacional de la Capital (CNC) “Gral. Bernardino Caballero” y el Colegio Técnico Nacional (CTN) se
[Leer más]
La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, anunció este jueves que el Gobierno proyecta la construcción de 7 nuevos grandes hospitales en varios puntos del país, parte de estas obras se realizarán con recursos propios del Estado, principalmente ...
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, se reunió ayer con autoridades y funcionarios del MEC con el objetivo de elaborar “conjuntamente” las bases de otro Plan Nacional de Educación, tras la suspensión del Plan Nacional de Transformación Ed...
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio de Educación se reunieron ayer para elaborar las bases de un nuevo Plan Nacional de Educación, tras el fallido Plan de Transformación Educativa, que le costó al Estado unos G. 23.000 millones. Como consultora contratada para...
[Leer más]