Allegados al ingeniero Walter Bogarín, un empresario caracterizado por su fuerte compromiso hacia el país, falleció en las últimas horas. Las causas no se dieron aconocer oficialmente. De profesión Ingeniero metalúrgico, se desempeña laboralmente en el...
[Leer más]
El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro invita a la exposición Los destiempos de la pintura, con curaduría de Ticio Escobar y Osvaldo Salerno, que estará habilitada al público desde el martes 18 de mayo en la Sala Josefina Plá. La expografía es de ...
[Leer más]
La artista Laura Márquez Moscarda, considerada una pionera del arte moderno en Paraguay, falleció el jueves a los 92 años. Fue impulsora del grupo “Los novísimos” y vivió varias décadas en la ciudad de Nueva York.
[Leer más]
Hoy, 1º de abril del 2021, falleció en horas de la mañana la artista Laura Márquez, exponente destacada del arte moderno en Paraguay. Nacida en Asunción el 1º de marzo de 1929, su trayectoria artística evidenció dominio de los lenguajes plásticos y osa...
[Leer más]
La exposición Contrapuntos: Una intervención a dos tiempos, actualmente alojada en el Museo Nacional de Bellas Artes, extiende su fecha de exhibición hasta el 15 de febrero. La muestra está curada por Félix Toranzos, y el relato curatorial confronta la...
[Leer más]
Confrontar colecciones históricas con obra contemporánea es una práctica extendida en el circuito del arte. Es así que nuevas manifestaciones, normalmente ad hoc, desestabilizan la narrativa institucional de grandes corpus canónicos. Sin embargo, el ge...
[Leer más]
Tapabocas, lavado de manos, distancia y agendamiento de visitas son algunas de las normas con las que museos y exposiciones están volviendo a abrir al público, siguiendo los protocolos de la cuarentena.
[Leer más]
“El exilio”, exposición con piezas del coleccionista Daniel Mendonca, y “El jardín”, de Ángel Yegros, se inaugurarán hoy en el Centro de Artes Visuales / Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí 2716 y Cañada), a las 19:00.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Dos exposiciones se inaugurarán mañana en el Centro de Artes Visuales / Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí 2716 y Cañada), a partir de las 19:00.
[Leer más]
LISANDRA AGUILAR laguilar@5dias.com.py El coleccionista de arte es un lector de tiempos, un explorador que detecta y recoge las expresiones de la historia. Cuando ya alcanza un volumen determinado, la colección privada cede el paso al disfrute públi...
[Leer más]
La joven Arián Carrillo fue la ganadora del premio Oxígeno, en la segunda edición de la feria de arte del mismo nombre que se realizó el sábado y domingo en Textilia. Unos veinte artistas fueron seleccionados para mostrar sus obras, entre los expositor...
[Leer más]
Pinturas, fotografías e instalaciones realizadas por unos treinta artistas se pueden encontrar en la Feria de Arte “Oxígeno”, que se presenta hasta hoy en Textilia (Gral. Santos y Defensa Nacional). El acceso es gratuito.
[Leer más]
Con obras de más de 20 artistas locales e invitados de Argentina, Francia y Colombia, se inicia hoy la segunda edición de la feria “Oxígeno”.
[Leer más]
Los próximos 19 y 20 de octubre, en el Complejo Textilia (Avda. Gral. Santos c/ Defensa Nacional) se llevará a cabo la segunda edición de la feria de arte Oxígeno, que contará con la presencia de invitados de Argentina, Francia y Colombia.
[Leer más]
Un importante capítulo de la historia de la modernidad artística paraguaya sucede un mes de mayo, hace 55 años, cuando un grupo de jóvenes artistas aparece en escena para dar al arte y a los modos de hacer y de percibir el arte un giro tras el cual nad...
[Leer más]
Esta semana se cumplen cinco años de ausencia del pintor Enrique Careaga (Asunción, 30 de agosto de 1944 - 9 de mayo de 2014). Conocido sobre todo por sus pinturas de formas geométricas, vivió y trabajó por muchos años en Francia, donde participó del m...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
“Esta publicación representa un valioso documento para poder estudiar la obra de un referente del arte paraguayo”, dijo el crítico Alban Martínez Gueyraud, quien junto con Lía Colombino presentaron el libro “Trayecto 1964-2018”, que compila la obra del...
[Leer más]
El artista puede expresarse de diferentes maneras. Ángel Yegros muestra lo suyo desde la escultura y pintura. Como escultor, todo lo que cae en sus manos adquiere la envergadura de “obra de arte”. En la galería Casa Mayor da muestra de ello.
[Leer más]
Tuvo lugar el vernissage de la muestra “¿Por qué?”, de Ángel Yegros, durante una grata velada desarrollada en las instalaciones de la galería Casa Mayor. El evento contó con la presencia del artista además de sus familiares, amigos y referentes de la e...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
En la galería Casa Mayor (Malutín 263) hoy a las 19:00 se habilitará la muestra “¿Por qué?”, de Ángel Yegros, con curaduría de Alban Martínez Gueyraud. Yegros utiliza diferentes elementos para realizar sus obras.
[Leer más]
Exposiciones de arte, con variedad de estilos y temáticas, están habilitadas en diferentes galerías y espacios de la capital. Pinturas, instalaciones, fotografías y series en porcelanas son algunas propuestas.
[Leer más]
En el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA) se inaugurará el martes 7 una exposición colectiva con obras que se subastarán el sábado 11, en el mismo local del instituto, que este año cumple seis décadas.
[Leer más]
Una muestra de obras de arte se encuentra habilitada en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán (Juan de Salazar 310 c/ Artigas). En tanto hoy se realizará la subasta de dichas obras.
[Leer más]
A fuerza de mazazos y cincel, la escultura intenta abrirse caminos en Paraguay. Un arte con escaso apoyo que, sin embargo, es moldeado a mano firme por antiguas y nuevas generaciones de artistas.
[Leer más]
La escultura no tiene en Paraguay el mismo prestigio y reconocimiento que en otros lugares y que otras manifestaciones artísticas. Aun así, los cultores más antiguos, y los más jóvenes, siguen dándole forma a un arte que busca ocupar más espacios.
[Leer más]