- Inicio
- Ötzi

MADRID. La arqueología experimental permite oler, tocar y oír el pasado prehistórico recreando objetos y entornos antiguos. España lidera esta disciplina, que, según el catedrático Javier Baena, responde de forma práctica a las preguntas sobre la vida ...
[Leer más]
Abril 14, 2025

Arqueología experimental: la ciencia que nos permite oler o escuchar el pasado - Ciencia - ABC Color
Caty ArévaloMadrid, 14 abr (EFE).- ¿A qué olía una vivienda del Paleolítico? ¿Cómo sonaba una flauta fabricada hace 400.000 años? Oler, escuchar o tocar el pasado más remoto es posible gracias a una disciplina conocida como arqueología experimental en ...
[Leer más]
Abril 14, 2025

Si hace unos años los tatuajes eran un elemento estético poco común, hoy en día son un adorno por el que se decantan multitud de personas. Lejos de grandes dibujos tribales o motivos hiperrealistas, los modelos de líneas finas y dibujos o palabras pequ...
[Leer más]
Septiembre 19, 2024

Si hace unos años los tatuajes eran un elemento estético poco común, hoy en día son un adorno por el que se decantan multitud de personas. Lejos de grandes dibujos tribales o motivos hiperrealistas, los modelos de líneas finas y dibujos o palabras pequ...
[Leer más]
Agosto 15, 2024

Ötzi, el Hombre de Hielo, cuyos restos congelados fueron encontrados en un barranco en lo alto de los Alpes tiroleses por excursionistas en 1991, es quizás el cadáver más estudiado del mundo. El m…
[Leer más]
Agosto 17, 2023

Redacción Ciencia, 16 ago (EFE).- Ötzi, el Hombre de los Hielos de más de 5.300 años de antigüedad, era posiblemente calvo, con la piel y los ojos oscuros. Una imagen diferente de la que se creía y que ha trazado un nuevo estudio genético, el cual dest...
[Leer más]
Agosto 16, 2023