En un escenario global donde la urgencia por adoptar modelos de producción sostenibles se vuelve cada vez más apremiante, Paraguay asoma como un ejemplo a seguir en materia de reciclaje de aluminio. Un dato sobresaliente marca la diferencia: el 96% del...
[Leer más]
MADRID. La arqueología experimental permite oler, tocar y oír el pasado prehistórico recreando objetos y entornos antiguos. España lidera esta disciplina, que, según el catedrático Javier Baena, responde de forma práctica a las preguntas sobre la vida ...
[Leer más]
Caty ArévaloMadrid, 14 abr (EFE).- ¿A qué olía una vivienda del Paleolítico? ¿Cómo sonaba una flauta fabricada hace 400.000 años? Oler, escuchar o tocar el pasado más remoto es posible gracias a una disciplina conocida como arqueología experimental en ...
[Leer más]
China envió este viernes al espacio muestras de ladrillos en un cohete, para someterlas a pruebas y determinar si podría construir una base en la Luna fabricando otros con el propio suelo lunar.
[Leer más]
El presidente del COP, Camilo Pérez, fue “sincero” y contó cuál es la expectativa paraguaya en los Juegos Olímpicos París 2024. También habló sobre el caso de la nadadora Luana Alonso, quien anunció su retiro en plena competencia.
[Leer más]
El presidente del COP, Camilo Pérez, fue “sincero” y contó cuál es la expectativa paraguaya en los Juegos Olímpicos París 2024. También habló sobre el caso de la nadadora Luana Alonso, quién anunció su retiro en plena competencia.
[Leer más]
María Carcaboso AbriéKioto (Japón), 29 may (EFE).- Gion, el conocido barrio de las geishas de Kioto, ha comenzado a aplicar restricciones de acceso en sus calles ante el sobreturismo, lo que ilustra las dificultades de Japón a la hora de lidiar con el ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, y varias autoridades del área económica acaban de regresar de un viaje a Estados Unidos y la República de China (Taiwán).
[Leer más]
La Embajada de Italia en Paraguay celebra la “Semana del Design Italiano y del Made in Italy en Asunción”, con el lema “Fabricar valor – inclusividad, innovación y sostenibilidad”, que se extenderá hasta el 20 de abril. La iniciativa incluye un encuent...
[Leer más]
La Embajada de Italia en Paraguay celebra la Semana del Design Italiano y del Made in Italy en Asunción, con el lema “Fabricar valor – inclusividad, innovación y sostenibilidad”, del 15 al 20 de abril. La iniciativa incluye un encuentro con el artista ...
[Leer más]
Bajo el lema “Fabricar valor- inclusividad, innovación y sostenibilidad”, llega del 15 al 20 en Asunción la Semana del Design Italiano y del Made in Italy.
[Leer más]
La Embajada de Italia en Paraguay anuncia la Semana del Design Italiano y del Made in Italy a realizarse en Asunción, con el lema “Fabricar valor – inclusividad, innovación y sostenibilidad”, del 15 al 20 de abril. La iniciativa incluirá un encuentro c...
[Leer más]
Esta Noche Vieja, pacientes y funcionarios del Hospital de Clínicas ubicado en la ciudad de San Lorenzo dejarán un rato la rutina de lado para compartir como si fueran una familia una deliciosa cena. El equipo de cocineros, que de hecho día a día se en...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 17 mar (EFE).- Una familia de vidrios ecológicos fabricados a partir de aminoácidos o péptidos de origen biológico, que son biodegradables y biorreciclables, ha sido desarrollada por un equipo de investigadores chinos.
[Leer más]
La Policía Nacional reporta el hallazgo en Itá de un tracto camión denunciado como robado en la ciudad de Emboscada. Según datos, el camión transportaba 30.000 kilos de soja cuando fue asaltado, mientras que el conductor fue maniatado y con los ojos ve...
[Leer más]
Las icónicas luces de neón de Hong Kong, paisaje urbano de la ciudad financiera durante décadas, sobreviven hoy amenazadas por nuevas tecnologías y normativas cada vez más estrictas mientras algunos artistas tratan de recuperar su legado.
[Leer más]
Como si nos faltaran problemas, un legislador quiere crear la Casa de la Moneda para imprimir aquí los billetes de banco en lugar de encargarlos en el exterior. Fabricar billetes de curso legal es un proceso complicado, costoso, que exige la participac...
[Leer más]
Fabricar papel reciclado a partir de papel que ya fue utilizado supone una disminución del 74% de las emisiones de gases a la atmósfera con respecto a la fabricación del papel a partir de celulosa, según una información de WWF Paraguay. Esto fue lo que...
[Leer más]
Fabricar papel reciclado a partir de papel que ya fue utilizado supone una disminución del 74% de las emisiones de gases a la atmósfera con respecto a la fabricación del papel a partir de celulosa, según una información de WWF Paraguay. Esto fue lo que...
[Leer más]
A lo largo del 2021, la Receita Federal del Brasil destruyó cigarrillos de contrabando de origen paraguayo valuado en 491,3 millones de reales, son cerca de 97 millones de cajetillas que fueron incautadas a...
[Leer más]
Un violento accidente rutero que a pesar del estado en que quedó uno de los vehículos involucrados no arrojó víctimas se registró anoche sobre la ruta PY05 “general Bernardino Caballero”, en jurisdicción del Puesto policial de la colonia Yvype. El cond...
[Leer más]
(Por Carlos Darío Torres) La materia prima proviene en su totalidad de neumáticos fuera de uso (NFU) y el proceso de fabricar baldosas de caucho genera cero emisión de gases. Ecocur es una empresa paraguaya que adoptó una forma de fabricar un producto ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La posibilidad de obtener el registro para producir vacunas rusas en Paraguay no es una cuestión tan simple, tal como da a entender Federico
[Leer más]
La firma de biotecnología estadounidense Moderna anunció este lunes que tuvo resultados “positivos provisionales” en la fase inicial de los ensayos clínicos de su vacuna contra el nuevo coronavirus hechos con ocho voluntarios, que será ampliado a gran ...
[Leer más]
  Las responsables de la compañía Kunu'u Títeres, Tessa Rivarola y Carola Mazzotti, comparten propuestas para aprovechar el tiempo en casa, const...
[Leer más]
Las responsables de la compañía Kunu'u Títeres, Tessa Rivarola y Carola Mazzotti, comparten propuestas para aprovechar el tiempo en casa, construyendo personajes y creando historias.
[Leer más]
Investigadores paraguayos aúnan esfuerzos y trabajan de forma conjunta para idear acciones que ayuden a frenar la expansión del COVID-19. Uno de los principales desafíos es crear una mascarilla de protección efectiva y de fácil acceso, además de la pos...
[Leer más]
Las piletas de atenuación que el Gobierno Nacional insiste en construir en el Parque Guasu se convertirán en una cloaca a cielo abierto. El proyecto no tiene aprobación municipal.
[Leer más]
Un grupo de investigadores ha creado los píxeles más pequeños del mundo, un millón de veces más pequeños que los usados en la mayoría de los teléfonos inteligentes.
[Leer más]
Un grupo de investigadores ha creado los píxeles más pequeños del mundo, un millón de veces más pequeños que los usados en la mayoría de los teléfonos inteligentes.
[Leer más]
Diseñadora de moda y asesora de imagen por el Instituto Crearte de Santiago de Chile, es propietaria de TOBA, un proyecto social que fusiona la moda con la cultura y artesanía paraguayas.
[Leer más]