En un escenario de lluvias “dispersas” e insuficientes para hacerle frente al periodo de estiaje, el río Paraguay sigue registrando mínimos históricos en línea con la crisis hidrológica. Así, se abogó por políticas de protección “serias” para contener ...
[Leer más]
El nuevo director de la Comisión Nacional del Pilcomayo, Arq. Ricardo Riego, confirmó ayer lo que nuestro diario adelantó hace varias semanas, que el MOPC una vez más llega tarde con los trabajos que se precisan para intentar que las aguas del citado r...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la República, Horacio Cartes, firmó el Decreto N° 8105 por el cual nombra a Ricardo Alfonso Riego Volpe, como Director de la Comisión Nacional de Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, dependiente del Minis...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo nombró este lunes a Ricardo Alfonso Riego Volpe como nuevo director de la Comisión Nacional de Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, en reemplazo de Óscar Alberto Salazar Yaryes.
[Leer más]
Para encarar los trabajos de limpieza y canalización del Río Pilcomayo, este año la Comisión Nacional de Regularización y Aprovechamiento Múltiple, solicitó al Ministerio de Hacienda ampliar su presupuesto en G. 91.424.780.000. La intención es continu...
[Leer más]
Por fin, cuando ya se están anunciando lluvias en la alta cuenca del Pilcomayo y la próxima llegada de las primeras riadas, el MOPC adjudicó dos de los tres lotes de obras previstas para la limpieza y profundización del cauce del canal lado paraguayo, ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El arquitecto Ricardo Riego, quien venía desempeñándose como funcionario del MOPC, será el nuevo titular de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo (CNRP), tras la destitución Óscar Salazar Yaryes. El ministro de Obras Públicas y Comunicacion...
[Leer más]
El titular del MOPC, Ramón Jiménez Gaona, oficializó ayer la destitución del director de la Comisión Pilcomayo, Óscar Salazar Yaryes, atribuyéndole la falta de resultados. Alegó que la comisión, mientras estuvo a cargo de Salazar, tuvo a tiempo los rec...
[Leer más]
El MOPC anunció ayer que adjudicó dos de los tres lotes previstos para las obras necesarias para el ingreso de las aguas del Pilcomayo al Chaco. Una vez más, todo se hace tarde en este tema.
[Leer más]
Productor dijo que la idea es hacer una vaquita para llevar una draga que limpie el canal, en la zona de la embocadura. Hace tres años que el agua no entra lo suficiente en el territorio paraguayo.
[Leer más]
La Comisión Nacional del Pilcomayo no tiene fondos para realizar la limpieza del canal paraguayo. El Ministerio de Obras Públicas ni siquiera concluyó el proceso de licitación y Hacienda no transfiere fondos para ejecutar las obras. La administración C...
[Leer más]
La adjudicación de la canalización del río Pilcomayo sigue sin definirse hasta ahora, pese a que la riada ya se espera para diciembre, según informó ayer a ÚH Nirma Servín, titular de la Comisión de Pobladores del cauce en el lado paraguayo.
[Leer más]
La administración de Horacio Cartes no tiene ningún interés en la suerte del Pilcomayo: el MOPC no hace nada y la comisión nacional no sabe qué rumbo tomar. Por cuarta vez, se pospone la licitación. El año está perdido.
[Leer más]
El director de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, Óscar Salazar Yaryes, informó que mientras se resuelven los temas referentes a la licitación de obras en el Pilcomayo, se trabajó con recursos propios en un canal auxiliar para aguas bajas desde te...
[Leer más]
A fin de paliar la situación, fue habilitado un canal auxiliar en el río Pilcomayo, para que las aguas puedan abrirse camino cuando vuelva la riada a fines de diciembre.
[Leer más]
Mientras se resuelven los temas referentes a la licitación de obras en el Pilcomayo, se habilitó un canal auxiliar para aguas bajas desde Argentina, a fin de que cuando vuelva la riada a fines de diciembre puedan abrirse camino hacia nuestro territorio.
[Leer más]
A lo largo de la cañada La Madrid se extiende un conjunto de lagunas. A medida que ingresa el Pilcomayo, estos reservorios se llenan de agua y permiten soportar la sequía invernal. El río no ingresó por tercer año consecutivo y las lagunas se secaron. ...
[Leer más]
La comisión nacional niega ante la opinión pública la realidad que enfrenta hoy la zona del Pilcomayo. Mentir no es suficiente para ocultar una realidad: el río no ingresó y se tiene mortandad de animales.
[Leer más]
Óscar Salazar Yaryes insiste en mencionar que logró recuperar el Pilcomayo y que las aguas llegaron hasta General Díaz. La realidad en la región es otra: sequía y mortandad de animales silvestres por falta de agua. No duda en mentir.
[Leer más]
La ausencia del Pilcomayo originó una crisis en su valle de inundación. La falta de agua tiene como resultado la muerte de animales silvestres y ganado. Desidia de la comisión nacional ocasiona esta tragedia.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ya está en marcha el llamado a Licitación Pública Nacional Subasta a la Baja Electrónica para la ampliación, profundización y optimización de canales de captación y conducción de las aguas del Río Pilcomayo, en territorio nacional. A diferen...
[Leer más]
La situación del río Pilcomayo sigue teniendo severas repercusiones en la flora y fauna del lugar. Se cree que con una buena asistencia del Gobierno se podrían evitar consecuencias similares a las del 2015.
[Leer más]
El MOPC realizará hoy una audiencia pública sobre el borrador del pliego de bases y condiciones de una licitación para ampliar, profundizar y optimizar los canales de captación y conducción de aguas del río Pilcomayo. Como siempre, el proceso se ha ini...
[Leer más]
Esta mañana se realiza en Asunción una audiencia pública para analizar la licitación de obras en el Pilcomayo. Pobladores del Chaco lanzan fuertes críticas a la comisión nacional. El Consejo de Agua de la Rural reclama mayor espacio para que las empres...
[Leer más]
El director de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, Óscar Salazar Yaryes, aclaró que a causa de la topografía natural, “es normal que en esta época del año no ingrese agua del lado paraguayo”. Esto lo dijo esta mañana a Radio 1° de marzo.
[Leer más]
El productor Zenón Morínigo, de la zona del Pilcomayo, sector Boquerón, dijo ayer que el secretario general de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, ingeniero Óscar Salazar Yaryes, prometió que el dragado de la embocadura del recurso hídrico comenzar...
[Leer más]
La Comisión Nacional del Pilcomayo impidió el inicio de dragado de la embocadura del río Pilcomayo en el sector de Pozo Hondo al retirar las máquinas de apoyo para el operativo, que debía iniciarse ayer. La draga fue conseguida por el sector privado en...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las aguas del Pilcomayo alcanzaron un recorrido de 150 km en el territorio paraguayo, logrando la meta de este año, aseguraron desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). “Estamos contentos porque el objetivo de este año s...
[Leer más]
Con el ingreso de aguas al canal paraguayo en una extensión de 150 kilómetros se cumplió el objetivo trazado con el río Pilcomayo, según las autoridades.
[Leer más]
Las escasas lluvias en Bolivia generan preocupación ya que las aguas del río Pilcomayo presentan una baja considerable que incluso podrían comprometer la entrada de agua por la embocadura hacia territorio paraguayo.
[Leer más]
Las escasas lluvias en Bolivia generan preocupación ya que las aguas del río Pilcomayo presentan una baja considerable que incluso podrían comprometer la entrada de agua por la embocadura hacia territorio paraguayo.
[Leer más]
Según productores de la zona del río Pilcomayo, las aguas del cauce hídrico entraron apenas 130 kilómetros. Aclaró, sin embargo, que ya no se debe a la falta de trabajos, sino a la escasez de lluvias.
[Leer más]
El Pilcomayo está a 100 km de la ribera, en el lugar conocido como Agropil. Allí se detuvo ante la falta de inclinación de la cañada La Madrid. La embocadura de nuestro canal está colmatado. No se quiso escuchar la advertencia de no abrir el tapón.
[Leer más]
La Comisión Nacional del Pilcomayo, a cargo de Óscar Salazar Yaryes, decidió abrir el 12 de enero el canal paraguayo antes de que estuviera lista la limpieza del cauce y ocurrió lo que advertían los pobladores. Dos semanas después, la embocadura ya est...
[Leer más]
Las aguas del río Pilcomayo que el jueves pasado empezaron a entrar al canal paraguayo ya recorrieron unos 100 km al interior del Chaco desde la embocadura, según un informe de prensa distribuido ayer del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (...
[Leer más]
La Comisión Nacional del Pilcomayo finalmente abrió la embocadura del canal. Las aguas del río estarían llegando hoy en la cañada La Madrid. El Pilcomayo encontrará un formidable muro de arena en diversos tramos de La Madrid. La cañada no se limpió pre...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) informó que ayer, en horas de la mañana, se abrió el tapón del canal de interconexión del río Pilcomayo para que las aguas comiencen a ingresar a nuestro territorio.Este logro da un suspiro a los pobladores, ganad...
[Leer más]
Las aguas del río Pilcomayo se escurren desde ayer por el canal paraguayo tras retirarse los últimos obstáculos en la embocadura. Sin embargo, al interior del Chaco hay cañadas que no fueron limpiadas y los pobladores temen la inundación de sus campos ...
[Leer más]
Por fin llegó el día en que las aguas del Río Pilcomayo volvieron a ingresar a territorio paraguayo para alivio de una gran zona chaqueña, que acusó la falta del vital líquido y que generó un grave…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Esta mañana, desde las 11:30 horas, se procedió a la apertura del tapón del canal de interconexión del río Pilcomayo para que las aguas comiencen a ingresar a nuestro territorio, “las aguas fluyen hacia nuestro país, en importante caudal en ...
[Leer más]
En la mañana de este jueves se procedió a abrir el tapón del canal de interconexión del río Pilcomayo para que las aguas comiencen a ingresar a nuestro territorio.
[Leer más]
El director de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, Ing. Óscar Salazar Yaryes, informó que hoy se procederá a abrir el tapón del canal de interconexión del río Pilcomayo para que las aguas comiencen a ingresar a nuestro territorio. Por otra parte, h...
[Leer más]
Después de meses de trabajos, y hasta una investigación fiscal por el fracaso del año pasado, hoy se abrirá el tapón que permitirá el ingreso de las aguas del Pilcomayo al canal que se construyó en la zona. Al respecto, el director de la Comisión Nacio...
[Leer más]
El director de la Comisión Nacional del río Pilcomayo, Óscar Salazar Yaryes, informó que hoy jueves se procederá a abrir el tapón del canal de interconexión del río Pilcomayo para que las aguas comiencen a ingresar a territorio paraguayo. “Llegó el mom...
[Leer más]
El director de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, Ing. Óscar Salazar Yaryes, informó que este jueves 12 de enero, se procederá a abrir el tapón del canal de interconexión del Río Pilcomayo par…
[Leer más]
La Comisión Nacional del Río Pilcomayo dispondrá mañana la liberación de las aguas para que ingresen al lado paraguayo. Para esta temporada no se aguardan grandes crecidas del cauce hídrico.
[Leer más]
Tanto el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona como el director de la Comisión Nacional del Pilcomayo, Óscar Salazar Yaryes, estarán en la zona de embocadura del Río Pilcomayo para verificar los trabajos y posteriormente emit...
[Leer más]
En la presente semana, procederán a retirar el tapón que se encuentra en la embocadura del Río Pilcomayo, de modo a permitir que ingresen las aguas del cauce al territorio nacional. Con ello una va…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) informó que empezaron los trabajos en conjunto con la Comisión Nacional del Río Pilcomayo y la Comisión Nacional Demarcadora de Límites del Ministerio de Relaciones Exteriores para definir el cronograma...
[Leer más]
Una comitiva encabezada por autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se trasladó ayer hasta la zona de la embocadura del Pilcomayo para “celebrar” la supuesta conclusión de los trabajos provisorios de canalización de unos 75...
[Leer más]
El Director de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, Ing. Óscar Salazar Yaryes, informó que empezaron los trabajos conjuntos de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y la Comisión Nacion...
[Leer más]
El Director de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, Ing. Óscar Salazar Yaryes, informó que empezaron los trabajos conjuntos de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y la Comisión Nacion...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció la conclusión de los trabajos de canalización del río Pilcomayo y esta mañana una comitiva presidida por el titular de la cartera, Ramón Jiménez Gaona, viajará a la zona.
[Leer más]
Los trabajos en el río Pilcomayo llegaron a su conclusión, por este año, y a estas alturas solo se aguarda la riada previstas para fines del mes de diciembre y principios de enero. Las mismas ayudarán de manera importante al medioambiente.
[Leer más]
Según anuncio el MOPC esta semana se dará la orden de inicio para retirar el muro-tapón dejado en la embocadura del río Pilcomayo. “Las aguas podrían empezar a deslizarse desde la semana que viene hacia territorio paraguayo, embebiendo los suelos secos...
[Leer más]
Esta semana se procederá a retirar el tapón dejado en la embocadura del río Pilcomayo para el ingreso de agua al territorio nacional, luego de una larga sequía. “Las aguas empezarán a deslizarse hacia territorio paraguayo, embebiendo los suelos secos y...
[Leer más]
En embocadura del río Pilcomayo, solo se espera la orden para retirar el muro de arena que se dejó para evitar el ingreso de sedimentos y lodo al canal construido. Ante el comportamiento variable del afluente se trabaja en un plan de contingencia.
[Leer más]
A partir de esta semana las aguas del río Pilcomayo podrían comenzar a ingresar al territorio paraguayo, embebiendo los suelos secos y dejándolos aptos para los caudales esperados a finales de diciembre y enero. La noticia fue confirmada este lunes por...
[Leer más]
Esta semana se procederá a retirar el tapón dejado en la embocadura del río Pilcomayo. “Las aguas empezarán a deslizarse hacia territorio paraguayo, embebiendo los suelos secos y dejándolos aptos para los grandes caudales esperados a partir de fines de...
[Leer más]
Los trabajos en la región Occidental de nuestro país comienzan a dar resultados y las aguas del río Pilcomayo ya empezaron a entrar en territorio nacional.
[Leer más]
El presidente de la Comisión del Pilcomayo, Óscar Salazar Yaryes, informó ayer que el río Pilcomayo “empieza a despertar”, refiriéndose a que ya se registra una crecida del nivel de las aguas en la zona de la embocadura. “Observamos su comportamiento (...
[Leer más]
VILLA HAYES .-Desde el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones confirmaron que el nuevo canal paraguayo, ya está conectado al río Pilcomayo, ahora solamenet se espera la próxima riada para que las aguas puedan ingresar.
El director de la C...
[Leer más]
El MOPC confirmó que el nuevo canal paraguayo ya está conectado al río Pilcomayo y que solo se espera la próxima riada para el ingreso de las aguas. Ahora solo se trabaja en la terminación y el mantenimiento.
[Leer más]
Los trabajos en el lado argentino, en el canal del río Pilcomayo, culminaron este viernes 25 de noviembre y por ahora solo se espera la riada prevista entre diciembre y enero. Las labores en el vecino país terminaron en aproximadamente nueve días.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), informó que los trabajos para la apertura del nuevo canal del río Pilcomayo en territorio argentino está en plena ejecución, y que ya se puede ver las aguas del mencionado cauce hídrico. En 15 dí...
[Leer más]
Las maquinarias del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ya iniciaron los trabajos de limpieza en territorio argentino, a fin de conectar el canal paraguayo al cauce principal del río Pilcomayo. Son 1.000 metros en curva armónica, donde...
[Leer más]
Luego de la autorización de Obras Públicas a la empresa contratista, las obras de la nueva embocadura del río Pilcomayo iniciaron este fin de semana en territorio argentino, según informó la empresa Talavera & Ortellado y Vial Sur, responsable de los t...
[Leer más]
El director de la Comisión Nacional del Pilcomayo, Óscar Salazar Yaryes, informó que ya recibió la nota de la Subsecretaría de Recursos Hídricos (SSRH) de Argentina que autoriza el ingreso de maquinarias a su territorio a fin de conectar el canal parag...
[Leer más]
El director de la Comisión Nacional del Pilcomayo, Óscar Salazar Yaryes, informó que ya recibió la autorización de la Subsecretaría de Recursos Hídricos (SSRH) de Argentina para el ingreso de maquinarias a su territorio, a fin de conectar el canal para...
[Leer más]
Tras una serie de reuniones, el gobierno argentino finalmente autorizó el ingreso de maquinarias a su territorio a fin de conectar el canal paraguayo al cauce principal del río Pilcomayo. El director de la Comisión Nacional del Pilcomayo, Óscar Salazar...
[Leer más]
Tras una serie de reuniones, el gobierno argentino autorizó el ingreso de maquinarias a su territorio a fin de conectar el canal paraguayo al cauce principal del río Pilcomayo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ayer se realizó una reunión técnica para coordinar los trabajos que serán ejecutados en el río Pilcomayo, lado argentino de manera a optimizar el ingreso de las aguas al territorio paraguayo.
El director de la Comisión Nacional del Pilcoma...
[Leer más]
Finalmente las autoridades argentinas aprobaron el ingreso de técnicos paraguayos para la continuación del canal del río Pilcomayo, que permitirá recuperar el caudal de agua en nuestro país.
[Leer más]
El director de la Comisión Nacional del Pilcomayo, Óscar Salazar Yaryes, informó que ya recibió la nota N° 1670/2016 de la Subsecretaría de Recursos Hídricos (SSRH) de Argentina que autoriza el ingreso de maquinarias a su territorio a fin de conectar e...
[Leer más]
Uno de los temas principales que afectan directamente al país es el permiso que Argentina debe otorgar a Paraguay para continuar con los trabajos de excavación del canal artificial para el cruce de las aguas del río Pilcomayo hacia el territorio nacion...
[Leer más]
Cartera de Obras dice que la diplomacia debe conseguir la canalización en lado argentino para el ingreso del agua al país. Loizaga retruca y acusa a la Comisión de querer negociar en forma independiente.
[Leer más]
Una comitiva paraguaya se reunió ayer con las autoridades de la Cancillería argentina, en Buenos Aires, para agilizar los trámites de la canalización del río Pilcomayo. El gobierno argentino ya había confirmado la canalización de 1.000 metros en su ter...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas, a través del director de la Comisión Nacional del Pilcomayo, Daniel Garay, responsabiliza al gobernador de la provincia argentina de Formosa, Gildo Insfrán, de frenar el inicio de los trabajos de canalización en el lado...
[Leer más]
El nuevo director de la Comisión Nacional del Pilcomayo, Óscar Salazar Yaryes, informó ayer a la Cancillería nacional el anteproyecto elaborado con autoridades argentinas para canalizar desde su territorio el río Pilcomayo.
[Leer más]
Argentina autorizó a Paraguay a canalizar desde su territorio el río Pilcomayo. Los trabajos se inician esta semana a 800 metros más allá de los límites. Óscar Salazar Yaryes, el nuevo director de la Comisión del Pilcomayo, explica en esta entrevista l...
[Leer más]
El trabajo que será efectuado en la cuenca del río Pilcomayo, tras emitirse la orden de inicio el 4 de agosto pasado, consistirá en la corrección del ángulo de entrada del río en la embocadura paraguaya, que está en aproximadamente 90°, por lo cual se ...
[Leer más]
La Comisión Nacional Pilcomayo ordenó al consorcio Tocsa-Vialsur que reanude los trabajos para facilitar el ingreso de las aguas al canal paraguayo. Las obras, que se harán en algunos tramos durarán 90 días.
[Leer más]
La Comisión Nacional del Río Pilcomayo será asesorada en adelante por otra comisión técnica integrada por representantes de varios ministerios, y que tendrá alianzas con universidades. El presidente de la comisión, Óscar Salazar, informó también sobre ...
[Leer más]
La Comisión Nacional del Río Pilcomayo (CNRP) informó que esta semana se procederá a la recepción de maquinarias para las tareas de limpieza de la embocadura del río. El objetivo es adelantar los trabajos haciendo uso del saldo que aún queda del contra...
[Leer más]
Las maquinarias para limpiar el Pilcomayo llegarían esta semana, según los datos proveídos por las autoridades. Encargados de la Comisión Nacional del río Pilcomayo, recibirían esos equipos como parte del saldo que resta del contrato con la empresa adj...
[Leer más]
Hace un año comenzaron las advertencias sobre el atraso en el inicio de los trabajos en zona del Pilcomayo, tareas que fracasaron. En soberbios comunicados, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) defendía la gestión de Daniel Garay, a ...
[Leer más]
La tragedia ecológica que supone la falta de agua en ciertas regiones chaqueñas es un hecho ya hartamente conocido por la población, debido a las incontables veces que este problema se repitió a lo largo de nuestra historia reciente. Nuevamente este añ...
[Leer más]
Una reunión entre autoridades locales y nacionales se realiza este jueves en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones en torno a la situación del río Pilcomayo, que está casi seco, lo que deriva en la muerte de numerosos animales.
[Leer más]
La falta de agua en el río Pilcomayo no se solucionará abriendo el cauce, sino hasta que se produzca una nueva riada entre los meses de noviembre y diciembre, según contó Óscar Salazar Yaryes, presidente de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo. Esper...
[Leer más]
El ministro de la Secretaría del Ambiente (SEAM), Rolando de Barros Barreto, confirmó que en lo que respecta a la situación de los animales silvestres, las condiciones son críticas debido a que desde junio del año pasado no ingresan al Chaco paraguayo...
[Leer más]
Auditoría revela que las empresas contratadas no excavaron la profundidad necesaria en la embocadura para el ingreso del líquido
vital. Pese a que cobraron millonarios montos, ni siquiera instalaron su campamento.
[Leer más]
Aunque creen que para los animales ya será demasiado tarde, las autoridades solicitarán ayudar internacional para recuperar el río Pilcomayo.
[Leer más]
"No es porque no hay agua, ni por falta de recursos económicos. Es negligencia del Gobierno”. Indicó el señor Zenón Morínigo, productor de la zona, la comisión contó con un presupuesto US$ 10.500.000 y se mal utilizó, asegura. En la Laguna Escalante, u...
[Leer más]
El ingeniero Óscar Salazar Yaryes asumió como miembro de la Comisión del Pilcomayo y pasa a presidirla en reemplazo de Daniel Garay, quien fue denunciado por el Ministerio de Obras Públicas ante la Fiscalía, por la falta de resultados en las tareas que...
[Leer más]
Animales silvestres de Laguna Escalante, en la región Occidental, son los principales afectados porque las aguas del Pilcomayo no ingresan al lado paraguayo. Un productor local dijo que esta situación se debe al mal trabajo en el canal.
[Leer más]