- Inicio
- Óscar alberto salazar yaryes
Etiquetas relacionadas
- Óscar alberto salazar yaryes
- ministerio de obras públicas
- cuenca del río pilcomayo
- comisión pilcomayo
- comisión del río pilcomayo
- fuerza aérea paraguaya
- comisión nacional de aprovechamiento múltiple
- comisión nacional del río pilcomayo
- comisión del pilcomayo
- agencia ip
- asociación rural del paraguay
- ministerio de relaciones exteriores
- ramón jiménez gaona
- presidente hayes
- obras públicas
- daniel garay
- programa del manejo integral
- edicion impresa
- salazar yaryes
- leer más

El nuevo titular de la Comisión del Pilcomayo, Ricardo Riego, dijo que las riadas del río Pilcomayo llegan a inicios de diciembre y que lo ideal tenía que haber sido los canales preparados. Sin embargo, “ahora recién trabajaremos en ello, llegamos tard...
[Leer más]
Noviembre 24, 2017

El nuevo titular de la Comisión del Pilcomayo, Ricardo Riego, dijo que a estas alturas ya debían estar los canales para que ingrese el agua al río. “Llegamos tarde”, confesó Riego, quien señaló que la dirección anterior no ejecutó las obras a tiempo.
[Leer más]
Noviembre 23, 2017
Nacionales

El Poder Ejecutivo nombró este lunes a Ricardo Alfonso Riego Volpe como nuevo director de la Comisión Nacional de Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, en reemplazo de Óscar Alberto Salazar Yaryes.
[Leer más]
Noviembre 20, 2017
Nacionales

ASUNCIÓN.- Pese a la escasez de lluvias en Bolivia, aguas del río Pilcomayo riegan 120 kilómetro de territorio paraguayo, aseguró el director de la Comisión Nacional de Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, Óscar Alberto Salazar Yary...
[Leer más]
Marzo 02, 2017

Pese a la escasez de lluvias en Bolivia, aguas del río Pilcomayo riegan 120 km de territorio paraguayo. Así lo sostuvo el ingeniero Óscar Alberto Salazar Yaryes, director de la Comisión Nacional de Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del MOPC.
[Leer más]
Marzo 01, 2017
Nacionales

ASUNCIÓN.- El director de la Comisión Nacional del Pilcomayo, Óscar Alberto Salazar Yaryes, informó que para los próximos días culminarían los trabajos del nuevo canal del río Pilcomayo, por lo que se prevé que para los meses de diciembre- enero, ingre...
[Leer más]
Noviembre 22, 2016

Desde la semana pasada se vienen realizando los trabajos de canalización en el lado argentino, para que las aguas del río Pilcomayo vuelvan a ingresar al territorio paraguayo. Estiman que entre diciembre y enero, Paraguay nuevamente tendrá agua.
[Leer más]
Noviembre 22, 2016
Nacionales

Los trabajos en la embocadura del río Pilcomayo para el nuevo canal que se está abriendo en territorio paraguayo continúan y hasta el domingo último alcanzaron los 36 km. El objetivo es completar un tramo de 50 km desde la embocadura, informó el Mini...
[Leer más]
Octubre 24, 2016

Los trabajos en la embocadura del río Pilcomayo para el nuevo canal que se está abriendo en territorio paraguayo continúan sin pausas y hasta el domingo último se alcanzaron los 36 km. El objetivo es completar un tramo de 50 km. Las tareas de preparaci...
[Leer más]
Octubre 24, 2016

FORMOSA.- Los trabajos en la embocadura del río Pilcomayo para el nuevo canal que se está abriendo en territorio paraguayo continúan sin pausas y hasta el domingo último se alcanzó los 36 km. El objetivo es completar un tramo de 50 km desde la embocadu...
[Leer más]
Octubre 21, 2016

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que continúan los trabajos en la embocadura del río Pilcomayo para el nuevo canal que se está abriendo en territorio paraguayo y que hasta el momento se intervinieron 36 kilómetros.
[Leer más]
Octubre 21, 2016
Negocios

Los trabajos en la embocadura del río Pilcomayo para el nuevo canal que se está abriendo en territorio paraguayo continúan sin pausas y hasta el domingo último se alcanzó los 36 km. El objetivo es completar un tramo de 50 km desde la embocadura, avanza...
[Leer más]
Octubre 20, 2016

El sábado 22 de octubre tendrá lugar la fiesta de gala de primavera, debut en sociedad de hijas de socios y distinción a nuevos vitalicios del club El Porvenir Guaireño. La cita es a las 22:00 en las instalaciones del club.
[Leer más]
Octubre 14, 2016

El director de la Comisión Pilcomayo, Óscar Alberto Salazar Yaryes, informó que ya se emitió la orden de inicio para comenzar los trabajos en la zona del Chaco, específicamente en la cuenca del río Pilcomayo.
[Leer más]
Agosto 09, 2016
Negocios

El director de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, Ing. Óscar Alberto Salazar Yaryes, manifestó que la solución definitiva del problema del río Pilcomayo pasa por un manejo integral de la cuenca. Esto deberá incluir reglamentos y leyes que involucr...
[Leer más]
Julio 30, 2016

En la sede de la Comisión del Río Pilcomayo, se llevará a cabo la primera reunión general con los representantes de las instituciones que integran dicha Comisión.
[Leer más]
Julio 29, 2016
Nacionales

El ingeniero Óscar Alberto Salazar Yaryes fue designado, por decreto del Poder Ejecutivo, miembro de la Comisión del Pilcomayo y pasa a presidirla, en reemplazo del ingeniero Daniel Garay, quien fue destituido y denunciado por el MOPC ante la Fiscalía....
[Leer más]
Julio 04, 2016

El Río Pilcomayo es uno de los cauces más importantes del país y constituye una protección natural para el ecosistema chaqueño, que todos los años es golpeado por periodos de aguas bajas por las se…
[Leer más]
Junio 22, 2016

Auditoría revela que las empresas contratadas no excavaron la profundidad necesaria en la embocadura para el ingreso del líquido
vital. Pese a que cobraron millonarios montos, ni siquiera instalaron su campamento.
[Leer más]
Junio 22, 2016

Un panorama desgarrador se vive en la zona del Pilcomayo, lado paraguayo. El terreno en la franja chaqueña está convertido en un pesado lodozal en parte y casi en un desierto en otros sectores. La mortandad de animales crece día a día, mientras otros ...
[Leer más]
Junio 21, 2016