Economía paraguaya crecerá 3,7% en 2022

El Banco Central del Paraguay proyecta una recuperación de la economía paraguaya, con un 5% de crecimiento para el 2021 y 3,7% para el 2022. Así lo anunció el presidente de la institución, José Cantero, durante la presentación de Perspectivas 2022, realizada en la víspera. Teniendo en cuenta la evolución favorable de los indicadores de corto plazo en los últimos meses, la banca matriz revisó nuevamente la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto 2021, de 4,5% a 5,0%, ubicándose nuevamente entre las economías más dinámicas de la región. Para el 2022, la proyección apunta a un crecimiento del PIB de 3,7%, expansión que estará sustentada principalmente en la recuperación del sector terciario y secundario. Asimismo, se prevé que el sector primario experimente una tasa positiva, aunque moderada. La evolución de la pandemia y del clima seguirán siendo factores importantes para la consolidación de la recuperación el próximo año. La economía paraguaya se ha recuperado rápidamente tras el fuerte impacto de la pandemia de covid-19 en el segundo trimestre del 2020, cerrando el año con una retracción de 0,8%, una de las caídas menos pronunciadas en la región y por debajo de los pronósticos iniciales, enfatizó el titular del BCP. Este proceso de recuperación ha persistido durante el 2021, sustentada en el repunte de las construcciones, las manufacturas, la ganadería y los servicios. La agricultura, si bien se ha frenado en relación con el año anterior, los altos precios de exportación han beneficiado al sector este año, detalló durante su presentación. En cuanto a los precios, Cantero señaló que una parte significativa de la inflación se explica por el incremento de los precios de los commodities alimenticios y energéticos. Resaltó que, a pesar de que han predominado choques externos, la banca matriz inició el proceso de normalización monetaria en el segundo semestre, con el propósito de amortiguar los efectos de segunda ronda y evitar un desanclaje de las expectativas de inflación de los agentes económicos. El BCP estima una tasa de inflación de 7,1% para el cierre del 2021; mientras que, las proyecciones apuntan a que la inflación se ubicaría nuevamente en el rango meta hacia mediados del 2022, cerrando en 4,5% para fines de año, convergiendo al 4% en 2023. Por su parte, el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, ofreció un panorama fiscal y adelantó que proyectan que el déficit fiscal cierre en torno al 3,8% del PIB en 2021; mientras que esperan que los ingresos tributarios crezcan un 15%, superior a las estimaciones previas. Resaltó que Hacienda se encuentra en un proceso de reducción gradual del déficit, manteniendo el compromiso de recomponer las cuentas fiscales en el mediano plazo. En esta edición de Perspectivas, el invitado internacional fue Richard Martínez, vicepresidente de Países del Banco Interamericano de Desarrollo , quien ofreció una mirada general sobre lo que ha sido el 2021 y cuáles son los desafíos para el país y la región. En ese sentido, afirmó que en el corto plazo las acciones deberían estar orientadas a atender la emergencia sanitaria, desarrollar una estrategia fiscal integral, construir confianza y cohesión social y encender los diversos motores de crecimiento. Para el largo plazo, consideró que existen oportunidades que deben ser aprovechadas, tales como las mejoras para el desarrollo del sector privado , aumento de la productividad, reducción de las desigualdades, incremento del ahorro e incorporación de retos transversales: género, cambio climático, desarrollo institucional y economía digital. El evento de “Evaluación 2021 – Perspectivas 2022, Consolidación Económica en un entorno de convergencia Macroeconómica”, se realizó en la Sala de Convenciones del BCP y fue retransmitida por Facebook Live para todo el público. ...[Leer más]



Moopio.com no es responsable por las acciones de los sitios web de terceros ni por el contenido que estos publiquen. Las noticias y artículos a los que se enlaza desde este sitio son propiedad y responsabilidad de los autores y editores originales. No tenemos control sobre la veracidad, precisión, o legalidad de la información contenida en estos sitios. Más informacion en Términos de Servicio.


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Noticias Populares Últimas Noticias
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Chaqueñito Vera presenta proyecto de ley para formalizar y proteger a los vendedores ambulantes
El senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC) presentó este miércoles en la Cámara de Senadores el proyecto de Ley de Formalización y Protección del Comercio Ambulante en Paraguay”. [Leer más]

Septiembre 10, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Una mujer atacó a su hijo de 42 días con un arma blanca en Ñemby
Una mujer de 21 años de edad atacó con un arma blanca a su hijo de tan solo 42 días. Luego del ataque, la mujer quiso acabar con su vida. [Leer más]

Septiembre 10, 2025    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Tragedia en Ñemby: Un bebé muere tras recibir múltiples puñaladas y su madre es la sospechosa
Un bebé de tan solo 42 días de nacido falleció en la noche de este miércoles tras recibir múltiples puñaladas supuestamente por parte de su madre. El hecho sucedió en Ñemby, Departamento Central. [Leer más]

Septiembre 10, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Marito y Wiens adelantan festejo de la ANR y se lanzan contra sus correligionarios "autoritarios y corruptos"
La disidencia colorada adelantó esta miércoles los festejos por el aniversario 138 de la ANR, durante un acto político en Paraguarí. Tanto el líder del movimiento Colorado Añetete, Mario Abdo Benítez y el pre-candidato a presidente de la República Arno... [Leer más]

Septiembre 10, 2025
Diario ABC Diario ABC
Gobierno reglamenta ley de mipymes y lanza el programa Jepytaso - Economía - ABC Color
El Gobierno oficializó la reglamentación de la ley mipymes y presentó el programa Jepytaso, una herramienta financiera y técnica que está destinada a impulsar la formalización, el acceso al crédito y la capacitación de microemprendedores y pequeños pro... [Leer más]

Septiembre 10, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Filicidio: confirman muerte de recién nacido atacado por su madre con arma blanca
Las autoridades del Hospital de Ñemby confirmaron el fallecimiento del recién nacido de apenas 42 días de vida falleció a raíz de la herida mortal que recibió de parte de su madre Tania Alejandra Elena Giménez. [Leer más]

Septiembre 10, 2025    Nacionales
Trece Trece
Ramón Silva sigue internado aguardando su cirugía programada - trece
El mbo’ehára Ramón Silva sigue internado aguardando su cirugía programada en un sanatorio privado. IPS informó que respaldarán al profesor [Leer más]

Septiembre 10, 2025
Diario ABC Diario ABC
Crecen los casos de sífilis en Paraguay y así podés acceder al test gratuito - Nacionales - ABC Color
La doctora Adriana Jaquette, de Pronasida, advirtió que existe un crecimiento de casos de infecciones de transmisión sexual, en especial sífilis. Debido al creciente número, resaltó que es importante realizarse los test rápidos gratuitos disponibles, a... [Leer más]

Septiembre 10, 2025    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Mujer atacó a su hijo de 42 días con un arma blanca en Ñemby
Una mujer de 21 años de edad atacó con un arma blanca a su hijo de tan solo 42 días. Luego del ataque, la mujer quiso acabar con su vida. [Leer más]

Septiembre 10, 2025    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Bachi convocó a sesión de honor para recibir a un Milei envuelto en escándalos
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, convocó a una sesión de honor para recibir a Javier Milei el próximo miércoles 17 de setiembre. El presidente argentino está envuelto en un escándalo de corrupción por coimas en su gobierno y censura para la n... [Leer más]

Septiembre 10, 2025
Noticias Populares Últimas Noticias