Una tormenta llamada Milei

Argentina se prepara para las elecciones presidenciales en un entorno de nerviosismo político -que afecta al ámbito económico-, tras la victoria de Javier Milei. Comentar las propuestas de Javier Eduardo Milei (52) es un desafío. ¿Qué tiene de novedosa la propuesta de Javier Milei? Lo novedoso, tal vez, es que el diputado Milei, con sus propuestas y según coincidentes encuestas, alcance niveles de “intención de voto” que promedian los 15 puntos porcentuales. Javier Milei propone eliminar el Banco Central. En ese contexto, el sector privado debería tener dólares suficientes para pagar bienes que adquieran en el exterior y el Estado, por su parte, tendría que disponer de superávit fiscal para pagar sus deudas o tomar créditos en esa moneda para cancelar sus obligaciones externas. Para dolarizar, el diputado y candidato Milei propone reemplazar todos los pesos por dólares. ¿Podrá vender bonos soberanos argentinos en dólares para conseguir dólares que respalden el cambio de la moneda argentina en circulación por la estadounidense? Tanto la de Milei como la de los descreídos economistas que, en algunos casos, sé que compartieron con él espacios académicos. Pareciera que la dolarización opera como tal en el señor Milei. El candidato Milei no exhibe creatividad mayor cuando aborda el sector agro-productivo. Milei, de hecho, propone, como una buena parte de las oposiciones reducir la presión impositiva. ¿Cómo toman las personas mayores las propuestas de Milei? Aparece como muy poco probable que personas jubiladas y pensionadas acompañen con sus votos a Javier Milei porque, claramente, propone recortes en el sistema de protección social y -si bien no lo mencionó taxativamente, no lo dijo públicamente- no se debe descartar que en su menú económico financiero plantee una reforma previsional fuerte. Por su discurso pareciera que para Javier Milei se trata de un problema monetario. Si Milei fuera elegido presidente, con los datos actuales sobre la intención de voto que revelan las encuestas, en promedio del orden del 15%, carecería de mayorías parlamentarias para conseguir los votos necesarios para, por ejemplo, la eliminación del Banco Central. ...[Leer más]


* Los enlaces a sitios de terceros no constituyen patrocinio, aprobación o adhesión a dichos sitios o al contenido de dichos sitios. MOOPIO.COM no es responsable por ningún contenido de terceros.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Noticias Populares Últimas Noticias
Diario ABC Diario ABC
Javier Milei aseguró que, si se privatizan los ríos, se termina la contaminación - Mundo - ABC Color
El candidato presidencial argentino volvió a generar polémica. Mencionó que, si se privatizan los ríos se terminará la contaminación del agua. El político señala que una empresa puede contaminar un río “todo lo que quiera” [Leer más]

Septiembre 02, 2023    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Plantas ornamentales nativas: belleza autóctona para nuestro jardines
La guía de plantas ornamentales nativas del Paraguay es el primer material que destaca y valoriza el uso de numerosas especies sugiriendo incorporarlas al paisaje urbano. Parques, plazas, avenidas, calles y otras áreas verdes públicas o privadas pueden... [Leer más]

Septiembre 02, 2023
Diario ABC Diario ABC
Presidenciable Milei propone dolarizar Argentina: por qué algunos economistas dicen que es impracticable - Mundo - ABC Color
BUENOS AIRES. El candidato presidencial liberal, Javier Milei, propuso dolarizar la economía de Argentina para acabar con la inflación y buscar dar estabilidad al país hoy azotada por una grave crisis. Para algunos economistas el plan es “impracticable... [Leer más]

Septiembre 01, 2023    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¿Argentina dolarizada conviene a Paraguay?
Para Paraguay es bueno que Argentina se estabilice, en primer lugar porque muchos paraguayos que viven allá enviarán más remesas, las exportaciones se fortalecerían y se reduciría el contrabando. [Leer más]

Agosto 31, 2023
Popular Popular
Aparece una nueva variante de Coronavirus y esperan el último refuerzo de vacuna
Los Centros para el control y la prevención de Enfermedades de Estados Unidos podrían tener ya para el mes que viene el último refuerzo de la vacuna para eliminar una variante de coronavirus que está altamente mutada y empieza a aparecer y es denominad... [Leer más]

Agosto 31, 2023
Diario ABC Diario ABC
PASO en Argentina: qué pasó con Milei y por qué surgen dudas sobre su victoria - Mundo - ABC Color
El poder electoral de Argentina concluye esta semana el conteo final de los votos de las elecciones Primarias, Abiertas y Obligatorias (PASO) celebradas el pasado 13 de agosto para la ratificación y elección de candidatos a presidente y otros cargos na... [Leer más]

Agosto 31, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Santiago Peña recibe a poderoso empresario aliado de Javier Milei - Política - ABC Color
El empresario argentino Eduardo Eurnekian visitó ayer a Santiago Peña en Mburuvicha Róga, según la agenda oficial pero sin declaraciones al término del encuentro. Eurnekian es dueño de conglomerados, entre ellos, la concesión de aeropuertos. También... [Leer más]

Agosto 31, 2023    Politica
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Casas de cambio que rechacen peso argentino pueden ser sancionadas, recuerda Sedeco
Desde la Sedeco afirmaron que el peso argentino no tiene ningún impedimento para ser comercializado en el mercado, por lo que las casas de cambio que lo rechacen pueden ser sancionadas. [Leer más]

Agosto 25, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Paraguay se mantiene sobre acuerdo de suspensión de peaje en hidrovía y anuncia acciones
El canciller nacional sostuvo que se encuentran evaluando las acciones a tomar ante el roce que se desató con el gobierno de Argentina, después de que el vecino país desdijo que se llegó a un acuerdo por el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay. [Leer más]

Agosto 25, 2023
Diario ABC Diario ABC
Casas de cambio de Paraguay empiezan a rechazar pesos argentinos - Economía - ABC Color
Debido a la inestabilidad de la extenuada inflación que sufre la Argentina, varias casas de cambio ya no aceptan la moneda del vecino país, el peso, debido a la constante incertidumbre que genera su situación económica, explicó Emil Mendoza, presidente... [Leer más]

Agosto 24, 2023    Nacionales
Noticias Populares Últimas Noticias