Paraguay estará presente por primera vez en el Latin American Games Showcase (LAGS) 2024 representado por Warani Studios, la desarrolladora de videojuegos como The Origin: Blind Maid, Guerra del Chaco y Pombero.
[Leer más]
El videojuego, desde hoy 7 de junio, pasa a estar disponible en el catálogo de dos de las consolas más utilizadas en todo el mundo, PlayStation 5 y Xbox. Fue creado por Inside Studios, y remasterizado y distribuido por Waraní...
[Leer más]
El ministro de Justicia, Ángel Barchini, adelantó anoche que anulará la compra de equipos informáticos por más de G. 6.500 millones prevista en un contrato que ya se firmó con la empresa Dolfi SA, representada por Álvaro Yaluk Ketterer. Tomó conocimien...
[Leer más]
Usuarios de redes sociales denunciaron la aparente intención del Ministerio de Justicia de adquirir computadoras para el sistema penitenciario a precios exageradamente altos. Un experto señaló que las indicadas en los documentos son de oficina y su pre...
[Leer más]
¿Te interesan los videojuegos, el cine, la música, la robótica, el arte urbano, el diseño u otra disciplina artística? Sumate al Crea+CDE, el próximo 7 y 8 de julio.
[Leer más]
Eduardo Benítez e Ismael Pozzo, creadores de la empresa Waraní Studios, «única partner” de Sony en Paraguay. La compañía ya lanzó The Origin: Blind Maid en PlayStation 4 y 5, además del nuevo produ…
[Leer más]
Warani Studios e Inside Studios presentarán el próximo 16 de junio, Pombero, un juego que te llevará a descubrir los misterios ocultos en las profundidades de Paraguay.
[Leer más]
Buscando expandir el lore de su videojuego The Origin: Blind Maid, inspirado en la leyenda de Mala Visión, Waraní Studios presentó el documental “El origen del mal”, que será transmitido esta noche por las pantallas de Unicanal.
[Leer más]
Eduardo Benítez e Ismael Pozzo, socios fundadores de Warani Studios y creadores del juego Malavisión, comentaron que este rubro fue de los pocos dentro de las industrias creativas en registrar un crecimiento exponencial durante los últimos dos años. Ex...
[Leer más]
En el día del gamer, compartimos una columna de Eduardo Benítez, CEO y fundador de Waraní Studios, la empresa que con The Origin: Blind Maid, un videojuego de horror basado en la leyenda de la Dama Ciega, recorrió el mundo en las diferentes consolas.
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E. Bogotá, 7 jul (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. Paraguay: arpas, fútbol y videojuegos
[Leer más]
Infusiones de hierbas nativas, reminiscencias de una guerra y un político corrupto que huye de la Justicia hacia una zona poco habitada y casi mítica en el corazón de Suramérica, se mezclan en el primer videojuego de factura paraguaya en llegar a las c...
[Leer más]
Infusiones de hierbas nativas, reminiscencias de una guerra y un político corrupto que huye de la Justicia hacia una zona poco habitada y casi mítica en el corazón de Sudamérica, se mezclan en el primer videojuego de factura paraguaya en llegar a las c...
[Leer más]
Laura Barros Asunción, 3 jul (EFE).- Infusiones de hierbas nativas, reminiscencias de una guerra y un político corrupto que huye de la Justicia hacia una zona poco habitada y casi mítica en el corazón de Suramérica, se mezclan en el primer videojuego d...
[Leer más]
Infusiones de hierbas nativas, reminiscencias de una guerra y un político corrupto que huye de la Justicia hacia una zona poco habitada y casi mítica en el corazón de Suramérica, se mezclan en el primer videojuego de factura paraguaya en llegar a las c...
[Leer más]
Waraní Studios y BadLand Publishing lanzarán al mercado el primer videojuego paraguayo disponible en la PlayStation 4 y PlayStation 5, suponiendo este un hito histórico puesto que se trata de algo sin precedentes en nuestro país. THE ORIGIN: Blind Maid...
[Leer más]
Hoy es un día histórico para el Gamming Nacional, pues ya está disponible en PlayStation el primer videojuego paraguayo: The Origin: Blind Maid, de la mano de Waraní Studios.
[Leer más]
¡Día histórico! The Origin: Blind Maid es el primer videojuego paraguayo que ya está disponible en las plataformas PlayStation 4 y PlayStation 5, según anunció y celebró la empresa paraguaya Waraní Estudios.
[Leer más]
Unos de los momentos épicos de la comunidad gamer del Paraguay ocurrirá este 10 de junio con el lanzamiento de The Origin, el videojuego paraguayo que llega a Playstation 4 y PlayStation 5 de la mano de Waraní Studios.
[Leer más]
Este 22 de abril, el videojuego paraguayo llamado The Origin, será lanzado de manera oficial y desde ese momento podrá apreciarse en PlayStation 4 y PlayStation 5.
[Leer más]
Este videojuego, disponible para teléfonos móviles Android y PCs, ofrece funcionalidades que tienen como objetivo brindar nociones básicas sobre fundamentos financieros y económicos a los más chicos desde una temprana edad.
[Leer más]
El videojuego de terror “The Origin: Blind Maid”, de Waraní Studios, se convertirá en el primer juego paraguayo en llegar a las consolas de Sony con su lanzamiento en PlayStation 4 y 5 en abril.
[Leer más]
La empresa paraguaya Waraní Estudios anunció que su videojuego The Origin: Blind Maid, estará en PlayStation 4 y 5 a partir del próximo 22 de abril, a pedido de Sony Interactive Entertainment. El j…
[Leer más]
El videojuego de terror “The Origin: Blind Maid”, de Waraní Studios, se convertirá en el primer juego paraguayo en llegar a las consolas de Sony con su lanzamiento en PlayStation 4 y 5 en abril.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Invitan este miércoles desde las 18:30 a la segunda edición de Gramo Tecnología, evento busca impulsar el ecosistema de Emprendimientos de Base Tecnológica (EBT), exponiendo casos de éxito de Paraguay. El evento será este miércol...
[Leer más]
La empresa nacional Waraní Studios crea experiencias únicas que se transforman en videojuegos para plataformas como PC, PlayStation, Xbox y Nintendo.
[Leer más]
Habló con Ensiestados el director de Waraní Studios, Eduardo Benítez, para presentarnos este videojuego nacional con calidad de exportación. “THE ORIGIN: Blind Maid” de Waraní Studios llega a PC´s del mundo.
[Leer más]
The Origin: Blind Maid es el primer videojuego paraguayo que será distribuido para las plataformas más importantes como PS4, PS5, Xbox One, Series X/S y Nintendo Switch.
[Leer más]
(Por Mariabe Galeano) Con clientes como Personal, Universidad de Pilar y la Municipalidad de Pilar, Waraní Studios se alza como una pyme de videojuegos 100% paraguayos.
[Leer más]
El mercado de los videojuegos desde hace tiempo reemplazó a la industria del cine en cuanto a recaudación y ganancias globales. Esta industria reportó ganancias que alcanzaron los 148.8 mil millones de dólares durante 2019, siendo América Latina la reg...
[Leer más]
El mercado de los videojuegos desde hace tiempo reemplazó a la industria del cine en cuanto a recaudación y ganancias globales. Esta industria reportó ganancias que alcanzaron los 148.8 mil millones de dólares durante 2019, siendo América Latina la reg...
[Leer más]
La industria nacional de juegos de vídeo se abre camino en Paraguay. La Federación de Industrias Creativas (FIC) es una organización que reúne a 11 gremios de diversos sectores de las industrias creativas, y entre ella Waraní Studios, que produce The O...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) Los números que mueve la industria de los videojuegos no son precisamente un juego de niños, teniendo en cuenta que se ubica en el séptimo puesto de los sectores económicos que más dinero generan, superando al rubro cinematográfico y a...
[Leer más]
Waraní Studios se une a Badland Publishing para ofrecer a los usuarios de PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y Steam una terrorífica aventura en primera persona. THE ORIGIN: Blind Maid tendrá lugar en el Gran Chaco, una inmensa región que explora...
[Leer más]
Recurriendo al jopara y a locaciones como el Chaco, el videojuego paraguayo de terror “El Origen: Blind Maid” se prepara para llegar en el primer trimestre de 2021 a las consolas de Playstation 4, Xbox One, Nintendo Switch y Steam.
[Leer más]
Muchos gamers han soñado alguna vez con crear su propio videojuegos. Este sector que ha consolidando en el país gracias a grandes profesionales que accedieron a compartir sus conocimientos sobre la industria.
Eduardo Benítez, Ceo de la compañía desa...
[Leer más]
Los deportes electrónicos han abierto las puertas a nuevas formas de entretenimiento. Más conocidos como e-Sports, estas competencias se organizan a nivel profesional. Consisten en concursos multijugador de diferentes disciplinas de videojuegos. Su fun...
[Leer más]
Los videojuegos son considerados una de las mayores industrias de entretenimiento a nivel mundial, junto con la música y el cine. Paraguay no es la excepción, ya que este rubro se ha desarrollado considerablemente en los últimos años. José Ávalos, d...
[Leer más]
EMILIO ROJAS erojas@5dias.com.py Los videojuegos nacionales han logrado posicionarse a nivel internacional en el 2019, juegos como “Fhacktions” o “Malavisión, El origen” han tenido una gran repercusión de aceptación de los “gamers” paraguayos. El pr...
[Leer más]
Paraguay se encuentra en pleno crecimiento en cuanto a entretenimiento y arte se refiere, tanto en cine, música y videojuegos. Películas nacionales como 7 cajas, Leal, Las Herederas han dejado críticas positivas del público tanto paraguayo como intern...
[Leer más]
La industria de videojuegos logró un gran salto en este 2019, grandes firmas nacionales ya lograron dar el salto internacional. Entre ellos, se destaca "Malavisión", del estudio desarrollador Waraní Studios que logró ser finalista en un concurso reali...
[Leer más]
Malavisión, el videojuego creado y desarrollado por Ismael Pozzo y Eduardo Benítez, de la empresa paraguaya Waraní Studios, figura entre los mejores juegos de producción independiente a nivel internacional y quedó como finalista en el concurso Indie Pr...
[Leer más]
La industria de los videojuegos en nuestro país está creciendo rápidamente y se asoma al mercado internacional. Malavisión, Fhacktions y Guerra del Chaco son los principales juegos de video que entretienen a muchos gamers en distintos países.
[Leer más]
El videojuego paraguayo Malavisión Ñepyrû ya tuvo más de 100 descargas en lo que va del año en diferentes países de Europa y también en EEUU. El juego tiene un precio de USD 9,99.
[Leer más]
Gritos desesperados y aventuras en tétricas noches forman parte de “Malavisión”, un videojuego inspirado en la leyenda paraguaya. Con una trama de problemáticas socioculturales, el juego se incorpora a los mejores del año en un concurso internacional.
[Leer más]
La mitología, magia y leyenda en el profundo Chaco. Malavisión, el videojuego desarrollado por un equipo de jóvenes paraguayos fue seleccionado por el Game Daily Connect como finalista del concurso Indie Prize USA 2019, uno de los Showcase de juegos in...
[Leer más]
Con el objetivo de situar el avance tecnológico local en el rubro del entretenimiento, el estudio paraguayo de videojuegos Waraní Studios ha anunciado su participación en el GameDaily Connect Indie Prize, una competencia donde destacan a empresas progr...
[Leer más]
EMILIO ROJAS erojas@5dias.com.py Con el objetivo de poder propiciar espacios para el acercamiento al mundo de los videojuegos en sus diferentes facetas, la co coordinadora de Gaming Girls Paraguay, Karina Rodríguez y el CEO de Waraní Studios, Eduardo...
[Leer más]
El pedido para que se declare de interés municipal al videojuego Malavisión: El Origen fue presentado este lunes ante la Junta Municipal de Asunción. El videojuego será el primero en lanzarse en la plataforma Play Station 4, por la firma nacional Waran...
[Leer más]
La industria de los videojuegos es uno de los mayores generadores económicos a nivel internacional, con una proyección de US$ 137.900 millones para el 2018 según Forbes. Y desde Paraguay, este segmento fue creciendo en los últimos años, con el desarrol...
[Leer más]
Las legendas guaraníes, aquellas que por generaciones fueron contadas desde nuestros ancestros, ahora llegan al mundo de los videojuegos con la historia de “Malavisión” donde a la vez de espectros, mezcla un poco de política corrupta. Es la primera vez...
[Leer más]
El primer juego paraguayo que llegará a las consolas de la multinacional Sony Interactive Entertainnment Inc. será Malavisión, que cuenta la historia de un político corrupto que que es acosado por un espectro.
[Leer más]
El primer juego paraguayo que llegará a las consolas de la multinacional Sony Interactive Entertainnment Inc. será Malavisión, que cuenta la historia de un político corrupto que que es acosado por un espectro.
[Leer más]
Malavisión: El Origen será el primer videojuego paraguayo lanzado para Play Station 4 (PS4) por parte de la firma nacional Waraní Studios, en asociación con el gigante del entretenimiento Sony Interactive Entertainnment Inc. Los desarrolladores calific...
[Leer más]
prensa@innova.news Golden8Bits es un videojuego y herramienta integral para la creación de otros videojuegos, este software facilita el desarrollo para cualquier usuario sin experiencia en programación, Vicente Fleitas es el creador de este programa y ...
[Leer más]
prensa@innova.news Guerra del Chaco y Malavisión son unos de los videojuegos nacionales que van posicionándose de a poco y a pasos firmes en el mercado internacional. Este sector de la industria actualmente es prometedora pero el proceso para emprender...
[Leer más]
Ismael Pozzo y Eduardo Benítez son los impulsores del nuevo juego conocido como “Guerra del chaco” que vio la luz en marzo de este año luego de tres años preparando la plataforma que convertiría la guerra contra Bolivia en una biografía interactiva y n...
[Leer más]
Este miércoles 31 de mayo se lanza oficialmente el teaser del videojuego "Guerra del Chaco" desarrollado por jóvenes talentos de nuestro país. Este adelanto podrá ser jugado gratuitamente en Steam.
[Leer más]
El videojuego Malavisión creado en Paraguay es un éxito dentro y fuera del territorio paraguayo según comentó Ismael Pozzo, director de Waraní Studios. Se han vendido más de 4.100 unidades del juego en todo el mundo. Actualmente las ventas de Malavisió...
[Leer más]
El videojuego creado en Paraguay es un éxito dentro y fuera del territorio paraguayo según comentó Ismael Pozzo director de Waraní Studios. Se han vendido más de 4.100 unidades del juego Malavisión en todo el mundo. Actualmente las ventas de Malavisión...
[Leer más]
El videojuego paraguayo Mala Visión Ñepyry ha vendido más de 100 copias en lo que va del año y en diferentes países de Europa y también en EE.UU.
[Leer más]
La industria de los videojuegos nacionales está en pañales y su único límite es la creatividad de los desarrolladores. Conozca el fruto de la imaginación nacional.
[Leer más]
Un grupo de jóvenes paraguayos que desarrollan a la par un videojuego sobre la Guerra del Chaco, difundieron el demo de un nuevo juego de terror ambientado en territorio nacional que tiene como protagonista a Mala Visión.
[Leer más]