La Gobernación del Departamento de Ñeembucú, bajo la administración de Víctor Hugo Fornerón, fue sede de una importante mesa interinstitucional
[Leer más]
PILAR. Autoridades nacionales, departamentales y municipales se reunieron en Pilar para coordinar un plan de intervención y recuperación integral de la Fortaleza de Humaitá. Actualmente el edificio requiere una urgente restauración.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Humaitá, uno de los distritos más emblemáticos del departamento de Ñeembucú, por su historia y cultura, que es considerado un símbolo de resistencia paraguaya durante la Guerra de la Triple Alianza, hoy atrae la atención del gob...
[Leer más]
Fue inaugurada en Humaitá una réplica del “cañón cristiano”, símbolo de la resistencia paraguaya en la Guerra de la Triple Alianza. La obra, que busca preservar la memoria histórica, impulsa además la recuperación del cañón original que actualmente se ...
[Leer más]
El patrimonio histórico nacional requiere la intervención inmediata para evitar su derrumbe. El intendente del distrito, Julio Caballero, ya remitió una nota a la Secretaría Nacional de Cultura.
[Leer más]
Lugares que fueron escenario de grandes batallas en la contienda bélica conocida como Guerra contra la Triple Alianza esperan convertirse en un centro de visitas, tanto nacionales como extranjeras.
[Leer más]
PASO DE PATRIA. Agentes culturales de Humaitá y de Paso de Patria denunciaron que personas de otras localidades del país, están realizando excavaciones de forma clandestina en campos privados en busca de trofeos de la guerra contra la Triple Alianza (1...
[Leer más]
HUMAITA, Ñeembucú (Miguel Rodríguez, corresponsal). La comunidad de Humaitá recordó los 153 años de la victoria de Curupayty con un acto que se llevó adelante ayer en cercanías de las históricas trincheras, con presencia de autoridades departamentalesy...
[Leer más]
HUMAITÁ, Ñeembucú. La comunidad de Humaitá recordó los 153 años de la victoria en la batalla de Curupayty con un acto que se llevó adelante ayer con presencia de autoridades departamentales y distritales. Estudiantes y militares homenajearon a los héro...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realiza la extracción de los restos del buque-hospital Eponina, del ejército brasileño, en el riacho Kurusú del distrito de Humaitá, departamento de Ñeembucú.
[Leer más]
PILAR.- La Secretaría Nacional de Cultural (SNC) verificó el estado en que se encuentran los sitios históricos del departamento de Ñeembucú. El recorrido se realizó en las ciudades de Pilar, Isla Umbú, Humaitá y Paso de Patria, con el objetivo de iden...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Secretaría Nacional de Cultura (SNC), durante el período de Agosto a Diciembre del 2018, bajo la administración del ministro Rubén Capdevila, ha desarrollado actividades en territorio de las políticas públicas, a través de...
[Leer más]
Los “Premios Óscar Trinidad” regresaron luego de 8 años de interrupción, para galardonar a las destacadas figuras del ámbito cultural de Paraguay. En esta ocasión premió a 4 gestores culturales. La solemne ceremonia se desarrolló en la sede del Museo N...
[Leer más]
En la noche del viernes, cuatro gestores culturales fueron distinguidos con el premio Óscar Trinidad, que volvió a entregarse luego de ocho años de inactividad.
[Leer más]
Este viernes 23 de noviembre se llevará a cabo la gala que destacará a figuras del ámbito cultural, en un acto a realizarse a las 19:00 horas, en la sede del Museo Nacional de Bellas Artes, sobre Eligio Ayala entre Curupayty y Pa’i Pérez.
[Leer más]
Este viernes 23 de noviembre se llevará a cabo la gala que destacará a figuras del ámbito cultural, en un acto a realizarse a las 19:00 horas, en la sede del Museo Nacional de Bellas Artes, sobre Eligio Ayala entre Curupayty y Pa’i Pérez.
[Leer más]
Tras 8 años de permanecer inactivo, a iniciativa de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) se relanzan los “Premios Óscar Trinidad”, con el propósito de reconocer cada año a gestores culturales, por sus valiosos aportes a la cultura paraguaya; entendi...
[Leer más]
Gestores culturales de Humaitá y Paso de Patria exigieron caminos de todo tiempo para llegar a los sitios donde tuvieron lugar las más grandes batallas de la historia paraguaya.
[Leer más]
CURUPAYTY, HUMAITA. En la zona de las históricas trincheras de Curupayty, gestores culturales y pobladores del sur, reclamaron el asfaltado de la ruta que lleva a Humaitá y Paso de Patria, donde se desarrollaron las grandes batallas de la Guerra Grande.
[Leer más]
La firma BGF SA, vinculada al senador liberocartista Dionisio Amarilla, ya cobró G. 15.690 millones por otro trabajo de pésima calidad en Ñeembucú. Se le había adjudicado el enripiado del tramo Pilar-Paso de Patria, por G. 24.000 millones. En vez de ca...
[Leer más]
Como cada año, autoridades, estudiantes, docentes, militares, policías y pobladores de Paso de Patria, Humaitá, recordaron en un emotivo acto la batalla de Tuyutí, que según los historiadores fue el mayor enfrentamiento militar en la historia América.
[Leer más]
PASO PUCÚ, HUMAITÁ (Clide Noemí Martínez, corresponsal). La Municipalidad de Humaitá junto con los gestores culturales de esta histórica ciudad y de Paso de Patria homenajearon ayer a uno de los grandes estrategas del ejército paraguayo en la Guerra co...
[Leer más]
PASO PUCÚ, HUMAITÁ. La Municipalidad de Humaitá, con el respaldo de los gestores culturales de esta histórica ciudad y Paso de Patria homenajearon al gran estratega del ejercito paraguayo en la Guerra del 70, General José Eduvigis Díaz.
[Leer más]
Las ruinas del templo San Carlos Borromeo de Humaitá fueron limpiadas para evitar su deterioro. Las tareas fueron respaldadas por la Municipalidad, la Asociación Cultural y de Ecoturismo de Humaitá, Senatur y la SNC.
[Leer más]
HUMAITÁ, Dpto. de Ñeembucú (Clide Noemí Martínez, corresponsal). Esta comunidad se quedó sin uno de sus principales atractivos, el muelle y mirador. La estructura de madera construida en 2010 por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) no resistió ...
[Leer más]
En un distrito rodeado por la historia, en una esquina en particular lo que inició como una colección privada se convirtió en un museo visitado por quienes buscan revivir y conocer más sobre los momentos cumbres de la memoria de nuestro país.
[Leer más]
Se recuerdan hoy los 150 años de la Batalla de Curupayty, donde se registró la victoria más importante del Ejército del Mariscal Francisco Solano López, en tiempos de la Guerra de la Triple Alianza (1865- 1870). En zona de la histórica trinchera habrá ...
[Leer más]
En las academias militares del mundo se estudia la Batalla de Curupayty como una de las mayores muestras de ingenio y pericia guerrera. Fue la más resonante victoria del ejército paraguayo en la Guerra de la Triple Alianza. Este 22 de septiembre se con...
[Leer más]
En las academias militares del mundo se estudia la Batalla de Curupayty como una de las mayores muestras de ingenio y pericia guerrera. Fue la más resonante victoria del ejército paraguayo en la Guerra de la Triple Alianza. Este 22 de septiembre se con...
[Leer más]
VIDEO. El Estado paraguayo sigue ausente en los actos conmemorativos por los 150 años de la Guerra de la Triple Alianza y los sitios históricos continúan abandonados. En entrevista con el programa El Eco de la Noticia, de Última Hora, los gestores cult...
[Leer más]
VIDEO | Se cumplen 150 años de la batalla de Tuyutí, librada el 24 de mayo de 1866, la más sangrienta en la historia latinoamericana. Por primera vez en mucho tiempo, durante un acto de conmemoración en el histórico sitio, el propietario del terreno ab...
[Leer más]