- Inicio
- universidad san francisco de quito
Etiquetas relacionadas
- universidad san francisco de quito
- quito
- ecuador
- galápagos
- isabela
- santa cruz
- xix
- universidad de carolina del norte
- ciencias
- carolina
- mic
- maría lourdes torres
- laboratorio de biotecnología de plantas
- unión internacional
- centro de ciencias de galápagos
- cristóbal
- spl
- universidad
- biotecnología
- laboratorio

Bajo el lema Nuestras vidas valen más que el capital, mujeres líderes debatieron en el XIII Encuentro de Mujeres Activistas y Líderes de la Sociedad Civil. La organización reunió a 170 mujeres de 53 organizaciones del campo y de la ciudad.
[Leer más]
Diciembre 01, 2019

Casi 200 mujeres de todo el país se reúnen en San Bernardino en el XIII Encuentro de Mujeres Activistas y Líderes de la Sociedad Civil. Este año con el lema “Cuidar la tierra, cuidar la vida”, mujeres de 53 organizaciones del campo y la ciudad analizan...
[Leer más]
Noviembre 30, 2019
Nacionales

La piel de los tiburones tigre revela que las tortugas verdes y los lobos marinos son los principales componentes de la dieta de esos escualos, que nadan por las paradisíacas aguas de la reserva marina del archipiélago ecuatoriano de Galápagos.
[Leer más]
Octubre 19, 2019

QUITO. Preocupado por los continuos atropellos de mascotas en sus calles, el Municipio de Quito ha lanzado la original campaña “Déjalos Cruzar” con señalizaciones de huellas de perros en 25 vías de la ciudad.
[Leer más]
Julio 26, 2019

La sociedad civil debe levantarse para exigir al liderazgo mundial acciones efectivas en defensa de los océanos y del medioambiente en general, aseguró el académico Alex Hearm, profesor de una universidad ecuatoriana en las Islas Galápagos.
[Leer más]
Junio 09, 2019

Ecuador, uno de los países más pequeños de Sudamérica y aún así de los más biodiversos del mundo, alberga casi la mitad de las 300 especies a nivel mundial de colibríes que, pese a su reducido tamaño, son gigantes en la cadena de la vida por su función...
[Leer más]
Junio 02, 2019

Investigadores ecuatorianos analizaron mediante genética molecular la llegada y dispersión en las Galápagos de la guayaba, especie considerada invasora que amenaza uno de los ecosistemas más endémicos del mundo.
[Leer más]
Abril 20, 2019

QUITO. Investigadores ecuatorianos analizaron mediante genética molecular y la historia de poblaciones la llegada y dispersión en las Galápagos de la guayaba, especie considerada invasora que amenaza uno de los ecosistemas más endémicos del mundo.
[Leer más]
Abril 18, 2019
Internacionales

QUITO. Investigadores ecuatorianos analizaron mediante genética molecular y la historia de poblaciones la llegada y dispersión en las Galápagos de la guayaba, especie considerada invasora que amenaza uno de los ecosistemas más endémicos del mundo.
[Leer más]
Abril 18, 2019
Internacionales

El ornitólogo Francisco Sornoza no se equivocaba, su intuición y experiencia lo guiaron hace un año por el camino cierto. Al frente tenía un descubrimiento alado: una nueva especie de colibrí de brillantes plumas que desafía el viento helado de los pár...
[Leer más]
Septiembre 28, 2018
Internacionales

D'Yaira, una jaguar que se recuperó de una parálisis producto de disparos de cazadores, explora a unos tres kilómetros de la zona donde fue liberada en la amazonía de Ecuador la semana pasada, informó Andrés Ortega, coordinador ejecutivo del Instituto ...
[Leer más]
Mayo 30, 2018

QUITO. D'Yaira, una jaguar que hace año y medio quedó cuadripléjica por uno de los 18 perdigones disparados por cazadores y que aplastó su médula espinal, vuelve hoy sana a la selva, con un collar rastreador, tras superar dos delicadas operaciones.
[Leer más]
Mayo 23, 2018

QUITO. Un distintivo sapo andino que se creía extinto en Ecuador desde hace más de treinta años ha sido redescubierto por un grupo de estudiosos.
[Leer más]
Agosto 13, 2017

Científicos lograron implantar una marca satelital a un ejemplar de una ballena azul y dos mantarrayas como parte de un proyecto que les permite monitorear a esas especies en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos, informó la Dirección del Parque Na...
[Leer más]
Julio 16, 2017

Se llama rana de lluvia Ecuatoriana (Pristimantis acuadorensis), tiene un aspecto
[Leer más]
Marzo 22, 2017

Alrededor de 12,8 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas este domingo para designar al sucesor del presidente socialista Rafael Correa, en el poder desde el 2007 y quien ya fue elegido en tres ocasiones.
[Leer más]
Febrero 19, 2017

QUITO. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, designó a Verónica Espinosa como ministra de Salud en reemplazo de Margarita Guevara, en una semana en la que también efectuó cambios en otras carteras de Estado, se informó hoy.
[Leer más]
Enero 06, 2017
Internacionales