- Inicio
- universidad de szeged
Etiquetas relacionadas
- universidad de szeged
- universidad del norte
- academia de ciencias de rusia
- augusto roa bastos
- juan manuel marcos
- simposio internacional de humanidades
- nadezhda kudeyárova
- mária dornbach
- segunda guerra mundial
- florencia francesca bellucci
- nobel de medicina
- primera guerra mundial
- historia del paraguay
- edicion impresa
- unión soviética
- compañía de Ópera de uninorte
- gran hotel del paraguay
- paraguay del instituto de latinoamérica
- premio nobel
- padre pucheau

La invitadas del 9º Simposio Internacional de Humanidades de la Universidad del Norte, Mária Dornbach, de Hungría; y Nadezhda Kudeyárova, de Rusia, coincidieron en el interés por llevar a sus idiomas más obras paraguayas. El encuentro seguirá hoy a las...
[Leer más]
Agosto 22, 2018
Espectaculos

Hoy comienza el 9º Simposio Internacional de Humanidades “Escritores sin fronteras. Un encuentro interdisciplinario”, en el Hotel del Paraguay (De las Residentas esq. Padre Pucheau). Es presentado por las facultades de Educación y Ciencias Humanas, y d...
[Leer más]
Agosto 21, 2018
Espectaculos

Del martes 21 al viernes 24 de agosto las Facultades de Educación y Ciencias Humanas, y de Estudios de Postgrados de la Universidad del Norte, presentan su "Noveno Simposio Internacional...
[Leer más]
Agosto 17, 2018

En la antigüedad se intuía el efecto medicinal de consumir fruta y verdura fresca, pero no fue hasta hace ahora 85 años que se descubrió qué es y cómo funciona la vitamina C, gracias al médico húngaro Albert Szent-Györgyi, que en 1937 ganó el Nobel de ...
[Leer más]
Octubre 14, 2017

BUDAPEST. En la antigüedad se intuía el efecto medicinal de consumir fruta y verdura fresca, pero no fue hasta hace ahora 85 años que se descubrió qué es y cómo funciona la vitamina C, gracias al médico húngaro Albert Szent-Györgyi.
[Leer más]
Octubre 14, 2017