Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Extinción de especies marinas tiene un grave efecto 
La megafauna marina, desde tiburones a ballenas o tortugas, desempeña una variedad de papeles importantes en los ecosistemas, por lo que la extinción de sus especies amenazadas tendría efectos catastróficos. [Leer más]

Abril 26, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallan restos de extraña criatura marina
Una mujer halló los restos de una misteriosa criatura marina que desconcierta a los biólogos. El hecho se produjo en una playa de Rhossili, Gales, Reino Unido. [Leer más]

Mayo 26, 2018
ADN Digital ADN Digital
Cadáver de criatura desconocida aparece en la costa sur de Gales - ADN Paraguayo
SWANSEA.- El cadáver de una misteriosa criatura fue encontrada esta semana en la playa de Rhossili, península de Gower, en la costa sur de Gales, Reino Unido. El animal, parecido a un cocodrilo, es una especie desconocida por los expertos. El hallazgo ... [Leer más]

Mayo 26, 2018
ADN Digital ADN Digital
Nuevos trastornos causados por dispositivos móviles
WASHINGTON.- La adicción a los dispositivos móviles, que se manifiesta en la constante necesidad de registrar llamadas, mensajes de texto o su estado en general, puede derivar en trastornos de memoria, incapacidad para controlar sus impulsos o problema... [Leer más]

Agosto 07, 2017
Diario ABC Diario ABC
Se desprende de la Antártida uno de los mayores icebergs del mundo - Internacionales - ABC Color
LONDRES. Uno de los mayores iceberg del mundo, de unos 5.800 kilómetros cuadrados, se ha desprendido del segmento Larsen C de la Antártida, lo que deja al resto de la plataforma vulnerable a rupturas futuras. [Leer más]

Julio 12, 2017    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Descubren que una larva de mosca emite gases de efecto invernadero
La larva de un tipo de mosca que vive en lagos es la responsable de la emisión de cantidades significativas de metano y del aumento de los gases de efecto invernadero, según revela un estudio publicado este martes por [Leer más]

Marzo 14, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Descubren que una larva de mosca emite gases de efecto invernadero
La larva de un tipo de mosca que vive en lagos es la responsable de la emisión de cantidades significativas de metano y del aumento de los gases de efecto invernadero, según revela un estudio publicado este martes por [Leer más]

Marzo 14, 2017
Telefuturo Telefuturo
Inmenso iceberg podría desprenderse de la Antártida
Un inmenso iceberg, con un área casi del tamaño de la isla caribeña de Trinidad y Tobago, podría desprenderse de la Antártida, advirtieron científicos. [Leer más]

Enero 09, 2017
Diario ABC Diario ABC
Científicos estiman que un iceberg de la Antártida puede desprenderse - Ciencia - ABC Color
LONDRES. Un iceberg de unos 5.000 kilómetros cuadrados, considerado como uno de los diez más grandes registrados hasta ahora, está cerca de desprenderse de la Antártica, según análisis de científicos de la Universidad de Swansea (Gales, Reino Unido). [Leer más]

Enero 06, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Estiman que podría desprenderse iceberg de la Antártida
Un iceberg de unos 5.000 kilómetros cuadrados, considerado como uno de los diez más grandes registrados hasta ahora, está cerca de desprenderse de la Antártica, según análisis de científicos de la Universidad de Swansea (Gales, Reino Unido). [Leer más]

Enero 06, 2017
Diario La Nación Diario La Nación
Leer una solución matemática exigiría 10 mil millones de años | La Nación
Burdeos, Francia | AFP. Tres matemáticos presentaron ayer en Francia una solución a un problema, tan larga que le llevaría a un ser humano 10.000 millones de años para leerla, anunció el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS). La “bicolorac... [Leer más]

Julio 09, 2016
Diario ABC Diario ABC
Presentan solución matemática que llevaría 10.000 millones de años para leerla - Mundo Curioso - ABC Color
BURDEOS. Tres matemáticos presentaron este viernes en Francia una solución a un problema, tan larga que le llevaría a un ser humano 10.000 millones de años para leerla, anunció el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS). [Leer más]

Julio 08, 2016