De «superar las visiones estereotipadas y binarias de las relaciones que envuelven a los países del Plata, contribuyendo a fortalecer relaciones más humanas y fraternas» nos habla la profesora Beatriz González de Bosio a propósito de un reciente lanzam...
[Leer más]
MONTEVIDEO. El gobierno que encabezará Luis Lacalle Pou a partir del primero de marzo en Uruguay heredará una economía estancada con empleo en caída y desequilibrios en las cuentas públicas, que deberá enfrentar con reformas, ajustes y promoción de la ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un concierto dedicado exclusivamente a la música sinfónica alemana con obras de Ludwig van Beethoven, Robert Schumann y Carl María von Weber se vivirá el próximo jueves 3 de octubre con la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) b...
[Leer más]
MONTEVIDEO. Los presidentes de los países del Mercosur se reunirán el martes en Montevideo sin grandes posibilidades de adoptar decisiones, en espera de la asunción de Jair Bolsonaro en Brasil, quien anunció que podría retirarse del bloque.
[Leer más]
Brasil, el socio mayor del acuerdo que completan Argentina, Paraguay y Uruguay, cambiará de gobierno el primero de enero, y el Mercosur está en la lupa del nuevo mandatario de ultraderecha.
[Leer más]
El economista elegido por Jair Bolsonaro (foto), el candidato ultraderechista que obtuvo la mayor cantidad de votos en las elecciones presidenciales d ...
[Leer más]
Según el Informe 2017 de Latinobarómetro, el 44% de los latinoamericanos afirman que los ingresos que perciben no les alcanzan para “cubrir satisfactoriamente sus necesidades” y las de su familias. Al mismo tiempo, el 42% dice que “les alcanza justo” y...
[Leer más]
El estudio La cultura como desventaja competitiva: Reflexiones a partir de nuestra historia futbolística, presentado recientemente en Montevideo, desmitifica verdades asumidas respecto al fútbol uruguayo y la característica garra charrúa de sus equipos...
[Leer más]
En el marco del Día del Emprendedor Paraguayo, celebrado el pasado 11 de noviembre, se llevó a cabo la Primera Feria de Agronegocios y Foro de Inversión 2016, organizado por el Departamento de Innovación de la Universidad San Carlos. La actividad contó...
[Leer más]
A pesar de la lluvia arrancó, con energía y el esfuerzo de más de 70 emprendedores, la Primera Feria de Agronegocios y Foro de Inversión 2016 en la Universidad San Carlos. La actividad, que reúne a estudiantes y emprendedores en general de diferentes p...
[Leer más]
El Departamento de Innovación y Extensión de la Universidad San Carlos organiza para este viernes 11 la “I Feria de Agronegocios y Foro de Inversión 2016”, en su sede (Alfredo Seiferheld 4989 e/ Roque González de Santacruz y Padre Buenaventura Suárez).
[Leer más]
Desde las 8:00 de hoy se realiza en Asunción la “I Feria de Agronegocios y Foro de Inversión 2016”, en la sede central de la Universidad San Carlos (Alfredo Seiferheld N° 4.989 c/ Roque González de Santacruz). El emprendimiento es organizado por el dep...
[Leer más]
La actividad emprendedora masculina en Uruguay "duplica aproximadamente a la femenina", con casi 20 hombres que están "embarcados en la realización de algún tipo de negocio" frente a 9,1 mujeres en 2015.
[Leer más]
Datos publicados por el Banco Central del Uruguay muestran que el PBI se contrajo 0,5% en el primer trimestre del 2016 en relación a igual período del año pasado.
[Leer más]
Montevideo, Uruguay | AFP | por Mauricio RABUFFETTI. Uruguay enfrenta un difícil escenario económico, con un PIB en caída en el primer trimestre y sin previsiones inmediatas de recuperación, según expertos. Los datos publicados el miércoles por el Banc...
[Leer más]