- Inicio
- universidad de estocolmo
Etiquetas relacionadas

La pérdida de especies no solo afecta a los animales sino también a las plantas, de las que casi 600 especies han desaparecido de la faz de la Tierra en 250 años, es decir, más del doble del número total de pájaros, mamíferos y anfibios extinguidos.
[Leer más]
Junio 14, 2019

La perdida de especies no solo afecta a los animales sino también a las plantas, de las que casi 600 especies han desaparecido de la faz de la Tierra en 250 años, es decir, más del doble del número total de pájaros, mamíferos y anfibios extinguidos.
[Leer más]
Junio 12, 2019

La pérdida de especies no solo afecta a los animales sino también a las plantas, de las que casi 600 especies desaparecieron de la faz de la Tierra en 250 años, es decir, más del doble del número total de pájaros, mamíferos y anfibios extinguidos.
[Leer más]
Junio 12, 2019

Los paraísos fiscales tienen un impacto en la degradación ambiental global desde el momento en que son usados en actividades como la pesca ilegal o la de sectores económicos asociados con la deforestación de la Amazonía, según un estudio publicado hoy ...
[Leer más]
Agosto 13, 2018

“Gracias, pero no, gracias”, le dicen noruegos al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, luego del nuevo exabrupto del mandatario, esta vez de corte racista, quien dijo preferir a inmigrantes del país nórdico que a los provenientes de “agujero...
[Leer más]
Enero 14, 2018

“Gracias, pero no, gracias”, le dicen noruegos al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, luego del nuevo exabrupto del mandatario, esta vez de corte racista, quien dijo preferir a inmigrantes del país nórdico que a los provenientes de “agujero...
[Leer más]
Enero 14, 2018

Los animales más grandes del mundo, las ballenas azules, actúan la mayor parte del tiempo como diestras, aunque cuando nadan cerca de la superficie cambian a su izquierda para poder alimentarse mejor, según un estudio divulgado esta semana en la revist...
[Leer más]
Noviembre 21, 2017

WASHINGTON.- Investigadores han descubierto que el ser humano posee más capacidad retentiva para reconocer y memorizar información secuencial y que eso nos permite hablar, razonar y hacer planes.
Este estudio demuestra que los 'Homo sapiens' "desarrol...
[Leer más]
Junio 26, 2017

BERLÍN. Un equipo de astrónomos considera que podrá contribuir a calcular la velocidad a la que se expande el universo tras haber descubierto una supernova amplificada por una lente gravitacional, un fenómeno extremadamente difícil de detectar.
[Leer más]
Abril 21, 2017

Un equipo de astrónomos considera que podrá contribuir a calcular la velocidad a la que se expande el universo tras haber descubierto una supernova amplificada por una lente gravitacional, un fenómeno astrofísico extremadamente difícil de detectar.
[Leer más]
Abril 20, 2017

Algunos de los científicos del clima más prestigiosos han elaborado una hoja de ruta para que los países reduzcan sus emisiones absolutas a la mitad cada década, con el objetivo de poner fin a los gases contaminantes en 2050 y evitar que la temperatura...
[Leer más]
Marzo 24, 2017

Investigadores de la Universidad de Estocolmo indicaron que, entre otras cualidades, los canes pueden detectar temblores, cambios de clima o embarazos.
[Leer más]
Agosto 31, 2016