- Inicio
- unión transitoria de empresas
Etiquetas relacionadas
- unión transitoria de empresas
- horacio cartes
- fernando hellmers
- edicion impresa
- pablo livieres guggiari
- livieres guggiari
- enrique hellmers
- patricia samaniego
- norman hellmers
- puerto caacupemí
- guillermo hellmers
- mariano roque alonso
- josé fassardi
- puerto san josé
- alto paraná
- asamblea legislativa
- república horacio cartes
- misiones opina
- amazon importación
- registros públicos

El puntaje técnico del comité de evaluación de ofertas del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) levanta sospechas en el sector vialero.
[Leer más]
Marzo 11, 2019

<p><!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:TargetScreenSize>800x600</o:TargetScreenSize> </o:Off...
[Leer más]
Enero 29, 2019

Aprovechando un título presuntamente falso, Puerto Fénix S.A. estaría ampliando su actual predio de 65 hectáreas para la operación de contenedores de...
[Leer más]
Enero 08, 2019

Aprovechando un título presuntamente falso, Puerto Fénix S.A. estaría ampliando su actual predio de 65 hectáreas para la operación de contenedores de...
[Leer más]
Noviembre 15, 2018

Aprovechando un título presuntamente falso, Puerto Fénix S.A. estaría ampliando su actual predio de 65 hectáreas para la operación de contenedores de...
[Leer más]
Noviembre 06, 2018

“El pueblo quiere saber qué hacen las autoridades en su nombre”, decía el ilustre Mons. Ismael Rolón cuando durante la dictadura se firmaban contratos o acuerdos internacionales que no salían a la luz. El reclamo sigue vigente, porque incluso las autor...
[Leer más]
Octubre 02, 2017

El ministro argentino de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie, fue consultado ayer sobre el millonario reclamo que el consorcio Eriday-UTE hace a Yacyretá desde mediados de los años 90, a lo que respondió que su gobierno sigue con especial atención y qu...
[Leer más]
Septiembre 29, 2017
Politica

En un litigio por asuntos contractuales pendientes, las Empresas Reunidas Impregilo-Dumez y Asociadas para Yacyretá (Eriday) reclaman unos US$ 900 millones, de los cuales solo el 20% sería legítimo. Según la propia binacional, el caso se encuentra “en ...
[Leer más]
Febrero 22, 2017
Negocios